EnglishSpanish

INAUGURAN CENTRO ESTATAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Silao, Gto.; 03 de diciembre 2015.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el Centro Estatal para las Personas con Discapacidad, el primero en su tipo a nivel nacional.

“Guanajuato, con mucho orgullo podemos decir que es el número uno a nivel nacional en temas de atención a la discapacidad”, expresó el Ejecutivo Estatal en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Es motivo de satisfacción estar con ustedes en este día, que se conmemora de la mejor manera, trabajando para eliminar barreras que impiden la inclusión plena de las personas con alguna discapacidad, señaló Márquez Márquez.

Esta es una fecha en la que valoramos y redimensionamos las acciones que ha llevado a cabo el INGUDIS, encabezado por José Grimaldo Colmenero, un reconocimiento a todo el equipo que forma parte del Instituto, que ha trabajado para transformar la vida de familias guanajuatenses, agregó.IMG_5482 2

En Guanajuato hay alrededor de 231 mil personas con algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 5 por ciento de la población de la entidad, comentó el gobernador quien dijo que “la principal discapacidad es ignorar al ser humano que tenemos enfrente, cuando podemos ayudarlos y no lo hacemos”.

Hoy, estamos entregando nueva infraestructura para el INGUDIS como el Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad, el cual brindará  capacitación para el trabajo o desarrollo de proyectos productivos y un laboratorio de pruebas VALPAR para la evaluación laboral de personas con discapacidad, resaltó Márquez Márquez.

Este lugar cuenta con un módulo de adiestramiento para el manejo de silla de ruedas, tiene instalaciones para capacitación en uso de Lengua de Señas Mexicana, ayudará también a una vida independiente a personas con discapacidad visual. Además de estacionamiento y áreas verdes, oficinas del instituto, Sanitarios, cafetería, aulas y biblioteca. En esta obra que también es sede del INGUDIS, se invirtieron 18.8 millones de pesos.

El gobernador indicó que otras de las acciones que se realizan este día es la entrega de equipamiento a las Unidades Municipales de Rehabilitación de 41 municipios, para ampliar la atención de las personas con discapacidad. Igualmente se hará la adaptación y entrega de 80 prótesis.

Además de 3 cámaras multisensoriales para San Luis de la Paz, Juventino Rosas y CER Irapuato; 6 tinas de remolino para San Diego de la Unión, San José Iturbide, Yuriria, Romita, Purísima del Rincón y Victoria; equipo electromédico como ultrasonido, laser terapéutico, mesas de tratamiento y bicicletas fijas.

También se entregan 1 mil 350 auxiliares digitales programables por computadora a 16 áreas audiológicas de la entidad, indicó el gobernador.

Acciones que se han ejecutado a través del INGUDIS son la colocación de 1 mil 433 rampas y 68 pasamanos, 220 letreros en braille, 43 módulos deportivos, 2 elevadores en edificios públicos y 9 sanitarios adaptados, 2 autobuses de transporte especial para los municipios de: Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Jaral del Progreso, Salvatierra, San Luis de la Paz, Yuriria, Valle de Santiago, Villagrán y León.

Márquez Márquez señaló que se han firmado convenios de colaboración con las empresas del Clúster Automotriz, con lo que se han colocado a 63 personas con discapacidad auditiva, motora, múltiple, intelectual, débil visual y de talla baja.

Añadió que Guanajuato, es el primer estado del país en cubrir la totalidad del territorio estatal con transporte público adaptado. Se cuentan con más de 110 unidades en circulación.

Estas son algunas de las acciones que se han emprendido en el Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad, apuntó el Ejecutivo quien dijo que el próximo año se construirá el nuevo Centro Estatal de Rehabilitación, el cual se ubicará en el municipio de Silao.

José Grimaldo, Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), recordó que esta dependencia se creó el 3 de diciembre de 2012.

Desde hace 3 años, las personas con discapacidad en Guanajuato tienen un nuevo panorama de la vida, gracias a que se ha promovido y facilitado su inclusión en la vida social, económica y cultural, comentó.

“Estamos avanzando, y trabajamos para darles las herramientas a la gente para que se supere y sigan haciendo su historia de vida”, dijo Grimaldo Colmenero.

En este evento se contó con la presencia de la Directora General Ajunto de Planeación y Desarrollo del CONADIS, Marcela Cuen, Garibi, quien felicitó al Gobierno del Estado de Guanajuato por ser modelo nacional en ejecutar programas y acciones que beneficien a las personas con discapacidad; “los reconocemos porque son un referente nacional e internacional en este tema”.