San Francisco del Rincón, Gto; 18 de diciembre 2015.- El gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, inauguró la iluminación y dignificación de la Parroquia de San Francisco de Asís; y de manera simultánea se entrega la restauración de 11 templos más en la entidad.
“Es un gusto estar aquí, con la gente de San Francisco del Rincón, este pujante municipio que brilla con luz propia, y que hoy lo hará con mayor intensidad. La plaza principal, normalmente es el corazón comercial y turístico de los municipios de nuestro estado, por eso mantenerlo en buenas condiciones es una prioridad”, expresó el Mandatario.
Márquez Márquez comentó que este es el motivo que hoy nos reúne, hacer entrega de obras que rescatan la importancia de uno de los más valiosos tesoros arquitectónicos de los Pueblos del Rincón, la Parroquia de San Francisco de Asís, un baluarte de identidad para sus pobladores.
Esta majestuosa construcción es la más importante del municipio, data del siglo XVII, su estilo barroco y neoclásico, es inconfundible por el color rosa mexicano de sus paredes.
En esta parroquia se han realizado trabajos de mantenimiento y embellecimiento que harán de San Francisco del Rincón un atractivo turístico más. En esta obra se invirtieron 7 millones de pesos para la restauración de la torre del campanario, la impermeabilización y pintura del templo y la limpieza de la cantería, agregó el gobernador.
Señaló que la belleza y el orgullo, son para destacar, por eso también se llevó a cabo el trabajo de iluminación escénica de la Parroquia. Estas son obras muy importantes porque le devuelven la belleza a este recinto.
La misma alegría y entusiasmo que en estos momentos estamos experimentando por las obras en esta parroquia, también la están viviendo en otros municipios, en donde en forma simultánea son iluminados diversos monumentos históricos como: las parroquias de Comonfort, Doctor Mora, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión San Felipe, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Uriangato y el Ex Convento de San Agustín en Yuriria, también hoy se ven embellecidos, agregó.
Todas estas acciones son parte del Programa de Dignificación de Monumentos Históricos que Gobierno del Estado impulsa para la rehabilitación e iluminación escénica en las parroquias de la entidad.
En Guanajuato, cuidamos y protegemos el patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra y de nuestra gente. Cada templo tiene una historia digna de contarse y queremos que así siga siendo por muchos años más, apuntó el gobernador quien añadió que en los dos últimos años se han embellecido 20 monumentos históricos.
Hoy el turismo es la segunda actividad económica más importante de Guanajuato. Sabemos que representa para el estado, inversiones, empleos, y derrama económica que se traducen en bienestar y prosperidad, pues de ella se mantienen más de 176 mil familias en la entidad, comentó.
Se estima que al Estado, lo visitan 231 mil personas por el segmento de turismo religioso, agregó el Gobernador quien dijo que Guanajuato es el Sexto Destino Turístico de la República Mexicana, después de algunos estados que cuentan con playa.
La Parroquia San Francisco de Asís, es el monumento más importante en el municipio, ya que data del siglo XVII. Tiene elementos de estilo barroco y neoclásico. Su construcción se inició en 1695 y se terminó en 1783, por lo que el color rosa mexicano de sus paredes es inconfundible. Su fachada está compuesta por el machón de la torre, la torre, una portada labrada en cantera y un cubo al lado derecho y con ventana cuadrada al centro.
En este evento se contó con la presencia del Alcalde, Ysmael López García; quien dijo que las obras de restauración que se realizaron en este monumento, serán un importante atractivo turístico para este municipio.