Purísima del Rincón, Gto.; 06 de Febrero del 2016.- Con el objetivo de rescatar las joyas centenarias del patrimonio edificado de los municipios de Guanajuato, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez arrancó el Programa de Remodelación y Ampliación de la ex escuela “Hermenegildo Bustos” de Purísima del Rincón.
El Mandatario Estatal destacó que este inmueble histórico tendrá: auditorio, vestíbulo, sala de colección, área administrativa, cuarto de máquinas y bodega, todo esto distribuido en un área de 2 mil 086 metros cuadrados y beneficiará a más de mil usuarios, no solo del municipio, sino que su zona de influencia será con ciudades aledañas e incluso con el Estado de Jalisco.
“Es muy necesario hoy darle espacio a la actividad artística, cultural a la recreación, es lo que nos pide la gente, nos pide espacios que les permita desarrollar sus actividades, su conocimiento, ¿Quién quiere venir a leer?, ¿Quién quiere venir aprender a pintar?, ¿Quién quiere venir a tallar una máscara a tocar guitarra, danza ballet, etcétera?, a tocar instrumentos, esto es lo que queremos, que sea la cultura la que nos una, que se conozca por medio de la cultura a Purísima, Guanajuato y México”.
En este espacio se impartirán talleres de artes plásticas, dibujo, habrá museo con salas de exhibición múltiples y accesos para personas con discapacidad, para apreciar la belleza del arte y complementará el trabajo de urbanismo de la ciudad, el cual quedará a cargo de Instituto de Cultura del Estado.
Mónica López, habitante de Purísima del Rincón, señaló que con acciones como este museo la herencia cultural, fomento de la identidad los niños, jóvenes y adultos aumentará el valor y aprecio de sus raíces.
“También queremos manifestar nuestra más alta estima hacia usted señor Gobernador, ya que al igual que usted nos sentimos muy orgullosos de ser purisimenses, guanajuatenses y reforzarnos por hacer de nuestro estado uno de los mejores de todo el país, con su gobierno y nuestra participación, juntos lo lograremos”.
La ex escuela “Hermenegildo Bustos”, será una cuna del patrimonio vivo de Purísima, en donde las presentes y futuras generaciones podrán encontrar respuestas para momentos reflexivos y decisivos.