EnglishSpanish

CONSTRUIMOS CENTRO DE ATENCIÓN A VISITANTES EN ZONA ARQUEOLÓGICA ARROYO SECO

CENTRO ATENCIÓN A VISITANTES ARROYO SECO FB

Victoria, Gto., a 19 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer los sitios arqueológicos de la entidad la Secretaría de Obra Pública construye EL centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria.ARROYO SECO 4

El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez aseguró que esta zona es uno de los sitios más significativos del estado por la gran cantidad de grafismos y pintura rupestre que contiene, así como por la variedad y riqueza iconográfica que presenta.

Aclaró que estas acciones se ejecutan de manera coordinada y cumpliendo con todos los lineamientos que se marcan a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En estas acciones se ejerce una inversión de 7.3 millones de pesos y beneficia a 19 mil personas, con estos recursos se construye una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, recepción y oficinas administrativas.

Actualmente se trabaja en el habilitado de acero para las contratrabes de losa de cimentación y de castillos, así como en la instalación de dados en excavaciones y colados de plantillas.

ARROYO SECO 3Los trabajos presentan un avance del 18% en su construcción que además contará con estacionamiento, una bahía de desaceleración y se habilitará un sendero que facilite el acceso a los visitantes a la zona.

La encomienda del Gobierno del Estado de impulsar la economía y la calidad de vida de los guanajuatenses, con esta obra se generan 30 empleos de mano de obra local que construirán 650 metros cuadrados del Centro de Atención y mil 200 metros cuadrados del estacionamiento.

Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se trabaja con calidad y eficiencia para preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto: