Cuerámaro, Gto.; 20 de Febrero del 2016.- El Gobernador Miguel Márquez Márquez, puso en funcionamiento el Centro Estatal de Servicios de Salud Ampliados, en esta localidad con la que se pretende atender a las personas que viven en municipios aledaños, reducir los tiempos de atención y traslado; así como la Primera Semana Nacional de Salud 2016.
El Ejecutivo en su mensaje comentó que este hospital representa la suma de esfuerzos para hacer llegar las obras a quienes en el tema de salud así lo necesitan, ya que tiene el abasto suficiente en medicamentos, lo que da un lugar privilegiado al posicionar a Guanajuato como punta de lanza en este rubro.
“Es un hospital que cuenta con el equipo de primera, tiene una infraestructura de primera, un hospital que es autosustentable, es decir, que es acorde con el medio ambiente, ya que se aprovechará la energía solar, en la azotea tiene paneles solares, prácticamente este hospital no le pagará el consumo a la Comisión Federal de Electricidad”.
El Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cuerámaro tuvo una inversión de más de 60 millones de pesos entre construcción y equipamiento, cuenta con: plaza de acceso, sala de espera, control y caja, 4 consultorios de medicina general, dental, nutrición, psicología y ginecología, farmacia, archivo clínico, epidemiología, trabajo social, sanitarios, sala de expulsión, labor y recuperación del parto, sala de observación, cuarto de choque, descontaminación, urgencias y curaciones.
Respecto a la Semana Nacional de Salud, destacó el Mandatario, se pretende dar más de 615 mil vacunas entre las que se encuentran la aplicación de la oral trivalente tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y completarán los esquemas básicos.
Delfina Castillo, habitante de Cuerámaro, dijo que estás obras dejan una huella positiva en la comunidad, ya que con este nuevo centro de salud, recibirán una atención digna, pronta y de calidad.
“En la Unidad de Salud anterior, resultaba insuficiente el poder recibir una buena atención, ya que recibía a cientos de personas que presentaban algún padecimiento, el día de hoy el sueño se hace realidad, con la inauguración del centro de salud”.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez, dijo en compañía del Alcalde, Moisés Felipe Muñoz Cortes, los Secretarios de Salud, Ignacio Ortiz Aldana y Obra Pública, Arturo Durán Miranda, que a estas acciones en pro de la mejora de servicios, se suman más de 3 mil 500 voluntarios distribuidos en mil 400 centros.
Cuerámaro, Gto.; 20 de Febrero del 2016.- Como parte de una inversión en obras sin precedentes en el Estado, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó la primera etapa del Centro IMPULSO de esta localidad con el que se pretende mejorar la calidad de vida de las personas mediante cursos y talleres.
El Mandatario de manera simultánea puso en marcha la segunda parte de la construcción de este lugar, que será conocido como “La Casa de las Familias Cueramarenses”, ya que este espacio servirá como punto de reunión para actividades que fomenten la convivencia, deportes, arte y cultura.
“Esta obra que me parece muy importante, para trabajar de manera muy cercana con la gente, que sean estos centros de comunidad, donde puedan encontrarse las familias donde puedan estar los adultos, donde puedan estar los jóvenes, las niñas, los niños, las personas con discapacidad, donde todos puedan estar, convivir y haciendo algo, hacer comunidad”.
Márquez Márquez, mencionó que como parte de esta mejora, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato –INIFEG- se logró rehabilitar una escuela aledaña y acondicionar una cancha de usos múltiples, para darle a Cuerámaro otro rostro y que las familias que viven en la localidad, puedan tener un lugar que les permita conocerse como tradicionalmente se hacía en antaño.
Destacó que este lugar, tendrá talleres y locales donde podrán ofrecer los servicios que aquí se aprendan, donde todas las personas podrán desarrollar también oficios, para dar una motivación a los jóvenes y alejarlos del ocio y re orientarlos de manera positiva.
La señora Cristina Hernández Becerra, habitante y usuaria del Centro IMPULSO pidió a sus vecinos disposición para asistir a las clases y no dejar pasar la oportunidad de tener nuevos conocimientos e impartirlos.
“Estoy dispuesta con el corazón en la mano de verdad, a aprender y dar a conocer lo que he aprendido, de ante mano agradezco al gobernador por sus atenciones y por hacer de Cuerámaro una mejor ciudad para todos nosotros”.
Para esta obra se invirtieron 13 millones de pesos, el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, explicó que la segunda etapa se proyecta estar terminada a finales de julio de este año.
Abasolo, Gto.; 19 de Febrero del 2016.-. El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, inauguró el puente del “Tule” y entregó la rehabilitación de la carretera de la comunidad La Ordeña-Cofradía de Peralta, que forman parte de los 2 mil 700 kilómetros de infraestructura carretera con los que cuenta la entidad y que posicionan a Guanajuato como uno de los mejores en el país en este rubro.
Señaló el Mandatario, que en el caso del puente tiene una estructura base de dos claros con una longitud de 70 metros de largo y un ancho total de 10 metros, para esta obra se destinaron 13.5 millones de pesos; las comunidades beneficiadas son: El Tule, La Carroza, Las Cruces, La Soledad de Negrete, Estación Abasolo, La Canoa, Huizarito y la Maraña, así mismo será una vialidad que conectará los límites de Abasolo y Cuerámaro.
“Ahora sí, cuando crezca el cauce del Río Turbio, el agua tendrá por donde pasar, no que antes generaba un problema por el tamaño del puente, pero también el tener un camino como este no significa que los jóvenes lo van a utilizar para conducir a exceso de velocidad, hay que cuidar las obras, son para el beneficio de todos”.
El Ejecutivo agregó que en el caso de la rehabilitación de la carretera “La Ordeña-Cofradía de Peralta”, ésta permitirá a los lugareños trasladarse con más seguridad, para ello se invirtieron 12.4 millones de pesos.
Con esta rehabilitación Guanajuato se consolida como uno de los estados con mejor interconectividad, destacó Márquez Márquez que esta obra fue hecha con transparencia y honestidad, ya que con el presupuesto asignado, alcanzó para hacer 2 kilómetros más.
“Todos peligrábamos por ahí, ahora ya no peligramos, por el puente que nos acaban de construir, gracias por habernos ayudado”, comentó Beatriz Gutiérrez Alfaro, habitante del lugar.
Acompañado del Alcalde Samuel Amezola Ceballos; el Secretario de Obra Pública –SOP- y el Secretario de Desarrollo Social –SEDESHU- Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el Gobernador del Estado anunció harán reparaciones al tramo de Cofradía de Peralta a la comunidad de Mogotes, para que toda esta zona de Guanajuato, quede en óptimas condiciones, puedan transitar de la mejor manera y se le invertirán 20 millones de pesos.
Abasolo, Gto.; 19 de Febrero del 2016.- Inició en Abasolo la primera etapa de la construcción del Centro IMPULSO que ayudará a que las familias y la comunidad, se una y reúna, para re componer el ejido social, que ayudará a acercar las mejores obras donde más se necesitan, dijo el Gobernador Miguel Márquez Márquez.
El Mandatario dijo que este Centro IMPULSO, contará con espacios para clases de karate, cultura de belleza, cocina, electricidad, ballet, danza, lectura y escritura, podrán terminar la primaria, secundaria, preparatoria o bien estudiar la universidad virtual, todo distribuido en una construcción de mil 700 metros cuadrados y cerca de 4 mil metros cuadrados de obra exterior, en donde se invertirán 11.3 millones de pesos.
El Gobernador agregó que dentro de las mejoras en esta zona, se rehabilitará la deportiva, con una inversión de 20 millones de pesos, para que con estas acciones cambie el rostro del municipio, para que las personas vivan en un entorno diferente con valores y en comunidad.
“Esta obra ayudará a muchas familias abasolenses a desarrollarse e integrarse, pero también alejará a muchos jóvenes de los vicios, para que aprovechen su tiempo, ahora si tendremos un lugar a donde venir para sembrar la semilla más importante, la del núcleo de la familia”.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, comentaron que para este año en Guanajuato se iniciará la construcción de 11 Centros IMPULSO en diversos municipios, para los que se invertirán más de 100 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- a 19 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado los trabajos de modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas en su 9ª etapa. Obra que incluirá la construcción de 1 puente vehicular y la ampliación del camino existente a 2 carriles de 3.5 metros de ancho.
Esta carretera cuenta con una longitud total de 18.4 kilómetros de los cuales hasta el momento la Secretaría de Obra Pública ha modernizado 9.8 kms. buscando el beneficio de los habitantes de la zona, ya que diariamente circulan más de 6,500 automovilistas y forma parte de un polígono económico y social de suma importancia para el estado.
Los trabajos de esta etapa consisten en la ampliación a 2 carriles con un acotamiento externo de 2.5 metros en una longitud de 2.8 kilómetros, mediante la construcción de subrasante, base hidráulica, asfalto y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El puente vehicular constará de una longitud de 22 metros formado por una superstructura a base de trabes presforzadas de concreto tipo cajón con una capa de compresión de losa de concreto de 18 centímetros de espesor; Para estas obras se invierten 47.5 millones de pesos.
En supervisión de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, pudo confirmar los avances de los trabajos y la determinación de las desviaciones necesarias, así como la construcción de un vado provisional para los vehículos y así empezar a demoler la estructura existente y dar paso a la construcción del nuevo Puente Chihuahuita que brindará mayor seguridad a los habitantes
Actualmente, apuntó el Secretario, la empresa constructora realiza trabajos de fresado, construcción de muro, terracerías, obras de drenaje como alcantarillas, cunetas, bordillos y pavimentación presentando un avance de obra del 12%, teniendo como fecha tentativa de termino a finales de mayo.
Con estas acciones Guanajuato construye mejores caminos en busca de un beneficio integral donde automovilistas (6,500 por día), habitantes de la zona, (420 mil) y sociedad en general (65 empleos generados) obtengan una beneficio cuantitativo y cualitativo en las acciones que realizan día a día.
Pueblo Nuevo, Gto.- 18 febrero 2016.- La construcción de los Puentes vehiculares Canal Alto Lerma y Río Guanajuato en el municipio de Pueblo Nuevo beneficia a más de 392 mil habitantes, al ofrecer seguridad a la ciudadanía que transita tanto en la mancha urbana como en las localidades del municipio.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó las acciones que se realizan con el objetivo de brindar seguridad a los neopoblenses y así contar con mejores caminos
Sobre los trabajos en el puente Canal Alto Lerma, explicó que este tiene una longitud de 10 metros y un ancho de 15 metros y los trabajos que se ejecutan consisten en la rehabilitación del concreto armado con apoyos intermedios, con cimentación sobre un mejoramiento del suelo a base de enrocamiento con concreto ciclópeo y se adosará la losa existente.
En cuanto al Puente sobre el río Guanajuato, se trata de una subestructura y cimentación a base de mampostería con un ancho total de 15 metros y 21 metros de longitud, ambos trabajos presentan un avance del 68% y estarán concluidos los trabajos en el próximo mes.
Los trabajos que se realizan en estos momentos, describió Sánchez Tovar, se trata de la construcción de los terraplenes de los aproches, además se tienen construidos los diafragmas en trabes y habilitados los aceros de refuerzo de la losa, asimismo ya está construida la banqueta en la margen derecha del puente y se cuenta con la nueva losa de compresión del puente, en la zona de ampliación.
Para concluir el Coordinador de Estructuras reiteró que ambas obras tienen como objetivo principal brindar seguridad a las familias de Pueblo Nuevo y contar con mejores caminos.
Celaya, Gto.; 18 de Febrero de 2016.- Más de 350 millones de pesos aplicará la Administración Estatal en recursos concurrentes en el 2016, para impulsar la educación básica, media superior y superior, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al poner en marcha en beneficio de 6 mil 400 alumnos las obras de construcción de la Unidad Académica, mantenimiento mayor, la Primera y Segunda etapa de la Unidad Académica Tipo 4 del Instituto Tecnológico de Celaya con una inversión de 68.5 millones de pesos, el Mandatario Estatal, destacó que la mejor herencia que se puede dejar a las mujeres y hombres del presente y del mañana es la educación.
“No nos estamos equivocando, la mejor inversión, la mejor herencia que estamos dejando a nuestros jóvenes, a los hombres y mujeres del mañana que van a trabajar por este Estado, es la educación; no nos estamos equivocando. En Celaya este año la ejecución en materia de obra educativa va a ser de 350 millones de pesos, algo histórico en educación superior, media superior y básica”.
Manuel Quintero Quintero, Director General del Instituto Tecnológico Nacional, reconoció el compromiso del Gobernador, Migue Márquez Márquez por la educación en Guanajuato, especialmente por el apoyo al desarrollo de los institutos tecnológicos.
“Quiero decir el día de hoy que el Gobernador Márquez Márquez, es uno de los Gobernadores que más apoya a nuestras instituciones, le valoramos mucho esto, la cercanía que tiene con todas las instituciones que están en Guanajuato, le apreciamos mucho su trabajo, es un Gobernador que todos quisiéramos tener en nuestros estados”, destacó.
La obras del Instituto Tecnológico de Celaya contemplan la construcción de la Unidad Académica con una inversión de 14.7 millones de pesos para un auditorio con escenario, sanitarios, gimnasio de pesas, salón de estudios, escaleras–elevador, aulas, salón de música, yoga y pintura.
La construcción de la Primera y 2ª etapa de la Unidad Académica Departamental, con un monto de 41.9 millones, integra un edificio de 3 niveles; en planta baja con un laboratorio de cómputo, biblioteca, aulas, área de reactivos y sanitarios. En el primer nivel aulas, sala de juntas, sanitarios, sala de espera, área de rack, cubículos y escaleras.
En un segundo nivel, aulas, jefatura de departamento, sala de juntas y escaleras; en tercer nivel aulas, centro de cómputo, laboratorio de cómputo, biblioteca, sanitarios y escaleras.
Además, se realizará mantenimiento mayor con un presupuesto de 11.9 millones de pesos, se realizarán trabajos en las áreas de soldadura, almacén de materiales, área de maquinado, robótica, de herramientas, tratamientos térmicos, capacitación, metrología y vestíbulo
De igual forma el Ejecutivo del Estado y el titular del Instituto Tecnológico Nacional de México, acordaron impulsar el proyecto del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Automotriz.
En el evento participaron el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo; el Director del Instituto Tecnológico de Celaya, Ignacio López Valdovinos; y el Delegado de la SEP, Fernando Bribiesca Sahagún.