Valle de Santiago, Gto.; 17 de febrero del 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la construcción del gimnasio auditorio, cancha de fútbol y cafetería de la Universidad Tecnológica del Suroeste –UTSOE– en beneficio de 2 mil 100 estudiantes.
“Es un gusto estar en una Universidad que ha venido creciendo y consolidándose en Guanajuato, es un plantel que ofrece alternativas de estudio a los jóvenes de esta región para que puedan desarrollarse profesionalmente”, señaló el Mandatario.
La Universidad Tecnológica del Suroeste ha formado a estudiantes que han representado a nuestro estado a nivel nacional e internacional en eventos de importancia académica, cultural y deportiva, indicó Márquez Márquez quien resaltó que con estas obras, en las que se invierten 15 millones de pesos se impulsa la formación profesional de los alumnos de la UTSOE.
Este sin duda es un gran proyecto porque contempla al interior de la Universidad un gimnasio auditorio de usos múltiples, gradas, bodega, vestidores, sanitarios y regaderas, pasillos, vestíbulos, enfermería, área de acondicionamiento físico y salones polivalentes, todo en una superficie de 1 mil 577 metros cuadrados, agregó el Ejecutivo Estatal.
“En este inmueble ustedes van a encontrar las condiciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, académicas y sociales que favorezcan su desarrollo armónico e integral”, resaltó.
Estas obras forman parte de la infraestructura educativa que se ejecutará en Valle de Santiago para este año en el que se invertirán 90 millones de pesos.
El Gobernador del Estado exhortó a los estudiantes a prepararse para cumplir con su formación académica para que sean profesionistas que trabajen a favor de su comunidad, estado y país.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dijo que aparte de la construcción del gimnasio-auditorio, cafetería y cancha de futbol uruguayo, se edificarán torres de vigilancia, y rehabilitará la fachada de acceso peatonal y vehicular.
A nombre de la comunidad estudiantil, la alumna Vianey González García agradeció a las autoridades estatales el arranque de estas obras porque “así tendremos un desarrollo más optimo en nuestras actividades deportivas, culturales y académicas”.
León, Gto., 17 de febrero de 2016.- Con el objetivo de presentar un panorama de la obra pública realizada en los tres primeros años de Gobierno del Estado en el municipio de León, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, participó en la primera asamblea ordinaria del Colegio de Arquitectos de León.
Como invitado de honor durante dicha asamblea, en donde se presentó al Consejo Directivo entrante, Durán Miranda expuso un resumen de las obras de infraestructura carretera, educativa, deportiva, de salud y seguridad que Gobierno del Estado ha ejecutado durante la presenta Administración Estatal.
Aprovecho para dar a conocer el avance de las acciones que actualmente están en proceso y el panorama de lo que viene para los siguientes 3 años en materia de Obra Pública en donde resaltó la construcción del nuevo Hospital General León de 250 camas en los terrenos del ex aeropuerto de San Carlos de la Roncha.
“Fue un acercamiento con el Consejo Directivo entrante del Colegio de Arquitectos de León en su primera asamblea; en la presentación expusimos cómo vamos a la mitad del camino y lo que pretendemos realizar durante los 3 años que quedan de la presente Administración” destacó el funcionario estatal.
Explicó “reiteramos el anuncio que hizo el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana referente a las obras para los siguientes 3 años en donde se destinará una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos con participación de los 3 niveles de gobierno. La opinión de los Arquitectos colegiados es que el panorama se ve halagüeño en materia de obra pública y la invitación es para que participen en los procesos de licitación que se vayan a tener para este tipo de obra”.
Por su parte el presidente del Colegio de Arquitectos de León, Luis Felipe Carpizo Ituarte, elogió los logros que se han alcanzado en el Estado durante esta administración e hizo hincapié en lo que la SOP ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato para la ejecución de la obra pública.
Escucha las palabras del Secretario Arturo Durán al respecto:
Querétaro, Gto., a 16 de febrero de 2016.- Detonar el crecimiento económico, de infraestructura carretera y planeación de la Zona Metropolitana de Guanajuato y Querétaro como parte de la presencia de la empresa armadora Toyota en la entidad, fueron temas revisados entre autoridades de ambos estados.
Así lo acordaron durante la reunión que sostuvieron los secretarios de Obra Pública de Guanajuato y Querétaro, José Arturo Durán Miranda y Romy Rojas Garrido, respectivamente, con la finalidad de trabajar en conjunto y ejecutar los proyectos que demandará la presencia de la empresa nipona en la región.
Arturo Durán Miranda dio a conocer que parte del compromiso de Gobierno del Estado fue la donación de 600 hectáreas y la construcción de las vialidades de entrada y salida a la planta japonesa: vialidades de acceso para transporte de carga, de personal y particular.
El titular de la dependencia en Guanajuato explicó que en 2016 se realizan los estudios y proyectos para en 2017 arrancar con la construcción de la planta automotriz y de la mano realizar los accesos a la planta para que en 2018 la empresa Toyota arranque operaciones.
La Armadora japonesa estima que al operar al 100% la planta armadora, se estarán generando más de 15 mil empleos de forma directa, motivo por el cual ya se debe de programar el ordenamiento territorial para establecer el crecimiento de la población en la zona conurbada de Apaseo el Alto, Juriquilla, Corregidora y Tlacote y ofrecer los servicios de vivienda y trasporte de manera regulada.
“En esta reunión se establecieron criterios de planeación interestatal, entre Guanajuato y Querétaro, para conocer cuáles son las obras que vamos a realizar en Toyota” detalló el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que se establecieron mesas de trabajo una vez al mes con la finalidad de compartir la planeación y proyectos de infraestructura regional y contar con los criterios de planeación y diseño para impulsar la Zona Metropolitana entre ambas entidades.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Romy Rojas Garrido aseguró que estas estrategias están encaminadas hacia el progreso, la movilidad social y el fomento a la seguridad entre ambos estados.
Con la presencia de la empresa Toyota, dijo, vamos a atraer mayores inversiones con un desarrollo urbano en donde ofrezcamos a los ciudadanos alternativas seguras y confiables para potenciar la economía de la región conformada por Guanajuato y Querétaro.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Irapuato, Gto. 15 de Febrero de 2016.- La Administración Estatal ha destinado una inversión histórica en la construcción de Centros Impulso Social en los 46 municipios, espacios que tienen como objetivo el desarrollo integral de las familias guanajuatenses, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al presidir con el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; la puesta en marcha de la construcción del Centro Impulso “Benito Juárez”, con una inversión de 14.3 millones de pesos, el Mandatario, señaló que el objetivo del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quienes menos tienen.
“Son cerca de 40 Centros Impulso Social, estamos haciendo una inversión histórica en este estado”, puntualizó el Ejecutivo.
El Centro Impulso “Benito Juárez”, contará con módulo de acceso, talleres, salón de usos múltiples, cancha de usos múltiples, biblioteca, sanitarios, juegos infantiles y consultorios.
Se ofrecerán talleres de capacitación productiva como: belleza, corte y confección, cocina internacional, repostería, electricidad, manualidades, globoflexia, bordado, trenzados modernos, elaboración de figuras de bombón, gelatina artística y mantenimiento de hogares.
Además, se impartirán talleres de tae kwon do, zumba aeróbica, danza árabe, manualidades para niños, Torneos de futbol, dibujo infantil, deportes extremos, pintura para niños, teatro, primeros auxilios, música, cachibol, computación y tai chi.
Son beneficiadas más de 7 mil 500 personas de las colonias Benito Juárez 1ª y 2ª sección, Miguel Hidalgo, Hacienda San Miguelito, San Miguelito, Playa Azul, San Martín de Porres, Bajada de San Martín, Las Águilas, El Encino, Las Aves, Residencial Campo Real, Guadalupe, Vasco De Quiroga, Residencial Jacarandas, San Pedro 1ª y 2ª sección.
“Con estas obras queremos que las colonias y comunidades vivan en paz, con tranquilidad, porque más allá de estas acciones, la principal obra son los ciudadanos, aprender a vivir en familia y en comunidad”, concluyó el Gobernador del Estado.
Irapuato, Gto.; 15 de Febrero del 2016.-. El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, inauguró el camino de la comunidad El Conejo-La Caja, que permitirá acercar a los habitantes de esta zona del municipio de Irapuato al desarrollo, al contar con una vialidad que les permita tener los servicios básicos más cerca.
Durante su mensaje, el Mandatario señaló que estos asentamientos, desde la mancha urbana se ven cercanos, pero la realidad es que se encuentran alejados al no contar con una ruta que les permita acortar las distancias y tiempos; con esta apertura se le dará continuidad a comunidades como: La Noria de Camarena, La Caja y zonas aledañas que se complementan al conectarse con la carretera, Romita-El Tejamanil.
“Ya decía don Manuel, queremos que en caso de una emergencia poder llegar más rápido, al hospital o centro de salud, para poder llevar a los hijos a la escuela es importante se trasladen, para sacar las cosechas y que no anden batallando, la gente que trabaja en esta zona, pueden venir y mucho más rápido trasladarse, este es un plus, que los camiones ahora si entran a las empresas”.
Márquez Márquez dijo, que si un camino está bien pavimentado se reduce el desgaste de los vehículos de transporte público y eso se ve relejado en el costo del servicio, pero también con estas mejoras, los vuelve más seguros.
Mencionó que en suma para esta obra, se destinaron más de 35 millones de pesos, la primera etapa inició en el 2015 con la rehabilitación de un tramo de 5.3 kilómetros para llegar a El Conejo y este año se concluyeron los 3.6 kilómetros restantes, cuenta con un ancho promedio de 7 metros a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.
Habitantes de las comunidades beneficiadas por la inauguración del camino señalaron que con esta ruta se reactiva el sector agrícola de Guanajuato.
“Que nos siga echando la mano, con nuestras comunidades, porque si estamos retiraditos de la ciudad, necesitamos de muchas cosas para nuestra gente para que nuestras mujeres no se vayan muy lejos”.
Acompañado del alcalde de Irapuato, Ricardo Ortíz y el secretario de Obra Pública, Arturo Durán, el Gobernador Miguel Márquez Márquez, inspeccionó también la carretera Cuchicuato-San Cristóbal, que se encuentra a un 85 por ciento de su construcción y que conectará a los comerciantes del lugar con los polígonos de desarrollo, con esta ruta, los vecinos de ésta parte del municipio se acercarán más a la ciudad y a una mejor calidad de vida.
Guanajuato, Gto.- 1 enero 2016 . – Una vez que se concluida la primera etapa de las acciones en el Instituto Tecnológico Superior del Sur en el municipio de Uriangato, arrancaron los trabajos de la segunda etapa que registra un avance del 9%, con una inversión total de 29.1 millones de pesos.
Para gobierno del estado es de suma importancia que la obra pública sea un mecanismo para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo del capital humano, además de seguridad, bienestar y calidad de vida para las familias guanajuatenses.
Así lo dio a conocer David Luna Anaya, Director de Obra Civil B, de la Secretaría de Obra Pública, quien agregó que la primera etapa consistió en la construcción del edificio de dos niveles, para alojar laboratorios, talleres, bodegas, así como cuarto eléctrico, subestación y elevador.
Dijo el funcionario municipal que la obra se realiza en una superifice de 2200 metros cuadrados de construcción y 1400 metros cuadrados de obra exterior.
Agregó que en esta segunda etapa que registra un avance del 9%, se ejecutan acciones que permitirán concluir el edificio, equiparlo y construir una subestación eléctrica.
Luna Anaya, reiteró que la obra en su primera etapa registra un avance físico del 100% y la recientemente iniciada segunda etapa va en tiempo y forma. Por último señaló que estas acciones buscan mejorar y ampliar la infraestructura educativa para que se tenga acceso a espacios dignos para la formación académica de los jóvenes guanajuatenses.
Escucha las palabras del Ing. David Luna Anaya al respecto:
Guanajuato, Gto.- a 14 de febrero de 2016.- Con el objetivo de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses y generar las condiciones óptimas que permitan su desarrollo integral, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con la SEDESHU y CODE, construye once Centros Impulso con una inversión que supera los 107 millones de pesos, declaró el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Este programa forma parte de los objetivos del gobierno estatal para promover el desarrollo comunitario y social, en zonas que actualmente mantienen una brecha social y cultural, con obras y acciones dirigidas a la construcción, equipamiento y ampliación de los servicios de infraestructura básica integral y comunitaria.
Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública construye este año Centros Impulso Social en: Abasolo, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Yuriria, Pénjamo, Irapuato, Villagrán, Salamanca, Cuerámaro, Manuel Doblado y Celaya.
Los cuales constarán básicamente de módulos de talleres, biblioteca, sanitarios, áreas verdes, canchas de usos múltiples, salones de usos múltiples, consultorios, juegos infantiles, además de andadores, estacionamiento y casetas de vigilancia.
Para iniciar 2016 el Gobernador del estado Miguel Márquez Márquez realizó la colocación de la primera piedra de los centros impulso social en los municipios de Guanajuato y Manuel Doblado, explicó el titular de SOP, quien aseguró que en breve se hará el arranque de cada una de estas obras.
Puntualizó Durán Miranda que actualmente el Estado cuenta con 38 de estos centros que benefician a segmentos de la población muy específicos: mujeres, adultos mayores, jóvenes y niños con el objetivo de apoyarlos en el desarrollo integral de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto.- 11 de febrero 2016.- El pasado 10 de febrero, la Secretaría de Obra Pública emitió el fallo de la supervisión externa del Hospital General León y será la empresa ARQUINTEG, S.A de C.V. quien acompañará en el proceso de construcción de esta importante obra de infraestructura de salud en el estado.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, explicó que el comité de fallos se decidió por esta empresa de la ciudad de México por su amplia experiencia en supervisión de hospitales, además de cumplir con la evaluación técnica de seguimiento de obra, técnica de seguimiento de proyecto, económica, legal y financiera.
Señaló el titular de SOP que el fallo fue por 9.4 millones de pesos y destacó la importancia de poder tener el acompañamiento de una empresa de gerenciamiento que es sólo con el fin de llevar a cabo con mayor profesionalismo la elaboración de proyecto ejecutivo, además coadyuva con la secretaría para vigilar que se lleve con tiempo y forma y bajo los parámetros de salud en el tema hospitalario.
El funcionario estatal explicó que la próxima semana se estaría firmando el contrato de la supervisión externa, luego que se notificó el fallo a la empresa que resulto ganadora en este proceso de licitación.
Mientras tanto se está en la fase del sembrado del proyecto, y los estudios de impacto ambiental y vial, así como el topo-hidráulico, concluyó el Secretario de Obra Pública.
Guanajuato, Gto.; 11 de febrero del 2016.- Con la finalidad de agilizar el tránsito vehicular en la zona sur del municipio, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la obra del acceso a Cervera-Autopista Guanajuato-Silao.
“Esta obra es importante porque permitirá darle fluidez al tráfico del sur de Guanajuato, se podrán conectar de una mejor manera los automovilistas que circulan hacia las colonias y oficinas de trabajo que se ubican en esta zona”, destacó el Mandatario.
Con este nuevo acceso, se podrán conectar de una mejor manera los automovilistas que circulan hacía la zona sur de la ciudad, donde se localizan oficinas como: la Secretaría de Educación, la Procuraduría General de Justicia, el Cereso y el IEEG, entre otras, agregó.
En la ejecución de esta infraestructura vial, se invertirán 74 millones de pesos, comentó Márquez Márquez quien dijo que este nuevo acceso a Cervera acortará el tiempo de trayecto y la seguridad de los más de 10 mil automovilistas que diariamente la transitan.
Además se beneficiarán las más de 17 mil personas que viven en los 22 fraccionamientos de la zona sur de la ciudad, agregó.
Márquez Márquez destacó que “construir una carretera es abrir la puerta al desarrollo, a la modernidad, al bienestar de las personas, por eso en los primeros tres años de esta Administración hemos rehabilitado 2 mil 754 kilómetros la red estatal carretera, además construimos 36 nuevos puentes vehiculares y dimos rehabilitación a los existentes”.
Por todas estas acciones, Guanajuato es hoy uno de los cinco estados mejor comunicados del país, señaló el gobernador quien dijo que en la ciudad de Guanajuato se llevarán más obras de infraestructura vial como la ampliación a cuatro carriles del camino a Yerbabuena.
El Secretario de Obra Pública, José Durán Miranda, explicó que para el acceso a Cervera se construirán 3 kilómetros de vialidad desde la autopista Guanajuato-Silao, se contempla la construcción de 2 puentes y gasas de aceleración y desaceleración: el primero sobre el arroyo verde de 26 metros de largo y un ancho de 24 metros.
El segundo permitirá cruzar la autopista Guanajuato-Silao, el cual tendrá 44 metros de largo y 17 metros de ancho.
También la obra también desfogará el tráfico vehicular de la Glorieta Santa fe y el bulevar Euquerio Guerrero.
Se estima que el nuevo acceso a la ciudad de Guanajuato quedé concluido en los próximos 8 meses, es decir, para el mes de octubre, agregó el funcionario.