León, Gto.; 04 de Febrero del 2016.- Para mejorar las actividades y aptitudes de los futuros educadores físicos de Guanajuato el Gobierno del Estado, arrancó la construcción de la cancha empastada y vestidores del Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada, en León.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dijo que con esta mejora que consiste en construir una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, vestidores para hombres y mujeres con regaderas, control de acceso, sanitarios y cambio de piso, se beneficiará a más de 200 alumnos de esta carrera.
“Es un tema muy importante para nuestro estado y el país, el tema de la educación física, también agradecerle al alcalde Héctor, ya que hemos hecho una excelente sinergia, muy buena comunicación y trabajo en equipo donde vemos por encima de todo el beneficio de los Leoneses”.
Paola Yolotzin Gutiérrez, alumna de cuarto semestre, comentó en su mensaje que estas obras son de inspiración y de orgullo, ya que favorecerán a toda la comunidad estudiantil, así como la competencia entre los profesionales de la educación en motricidad pedagógica y didáctica.
“También tendremos la oportunidad de desenvolvernos en un ambiente saludable y seguro, reduciendo los riesgos que conlleva cualquier actividad física o deportiva y seguir fortaleciendo los valores y hábitos que nos exigen como un verdadero profesional, estas instalaciones nos ayudarán a crear un ambiente de innovación y modernidad como lo indispensable para el futuro docente”.
Para realizar estas adecuaciones, se invertirán más de 5.4 millones de pesos y se generan más de 70 empleos directos y fomentará el carácter, orgullo e identidad, debido a que en los últimos 40 años no se le había realizado alguna mejora al plantel.
Guanajuato, Gto. a 6 de febrero.- Registra avances importantes la propuesta de reforma a la ley de obra pública, aseguró el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, durante la reunión que sostuviera con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Guanajuato.
En el marco de la reunión del titular de SOP con el Consejo Directivo de la CMIC, explicó que desde 2015 se inició la revisión de la propuesta de modificación de la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el estado y los municipios de Guanajuato.
Comentó que esta reunión tuvo como objetivo dar seguimiento a las anteriores y establecer los pasos que siguen para que el ejecutivo presente su iniciativa de modificación.
Aseguró que la propuesta recoge las inquietudes de los organismos colegiados como la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, la CMIC y los Colegios Estatales de Ingenieros y Arquitectos.
Dijo que se revisaron cerca de 70 artículos, con el fin de dar mayor claridad y transparencia dentro de los procesos de ejecución de la obra que vienen implícitos en la ley y agregó que lo que se pretende es homologar la ley estatal y la federal para lograr una ley moderna y transparente.
«En este momento se busca programar la revisión de la propuesta con la comisión de Obra Pública del Congreso del Estado, Consejería Jurídica del Estado y con base en eso establecer los procesos y pasos a seguir para la modificación de la ley».
Por último Durán Miranda señaló que cumpliendo el compromiso de gobierno del estado, se someterá a revisión el proyecto del nuevo edificio que la CMIC planea construir.
El Secretario nuevamente invitó a los socios de CMIC para que concursen en las licitaciones públicas, con el propósito de que haya mayor participación de sus agremiados en la ejecución de la obra pública.
Guanajuato, Gto., a 4 febrero 2016.- Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arranca la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos en los municipios de León, Silao y Guanajuato. Por primera vez se renovará la señalética en beneficio de las comunidades involucradas en estas acciones que consolidan el Rally Guanajuato México 2016.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, dio oficialmente el arranque a los trabajos para mejorar los caminos en más de 144 comunidades rurales para beneficio de 49,400 personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la generación de 300 empleos.
El titular de la SOP dijo que en la rehabilitación de 230 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y por primera vez se llevará a cabo la renovación de la señalética en las comunidades beneficiadas.
Comentó el Durán Miranda que en la capital del estado, el beneficio es para 50 comunidades y una población superior a los 10,842 habitantes además habló del camino La Palma-El Terrero y del Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate, el nuevo tramo de la ruta.
En León se favorece a 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes, entre los caminos se encuentran El Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos y Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.
Mientras que en los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.
Explicó que cada año se construyen bados y obras de drenaje, lo que representan mejoras a los más de 230 kilómetros.
Por último el funcionario estatal puntualizó que son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.
San Francisco del Rincón, Gto. 02 de Febrero de 2016. La infraestructura carretera de primer nivel de Guanajuato es un atractivo para que más empresas lleguen y se instalen en la entidad, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, durante el arranque de obra del camino al Maguey en San Francisco del Rincón.
Los trabajos destacó el Mandatario Estatal integran más de 23 millones de pesos en una primera etapa y consisten en rehabilitar 1.7 kilómetros de camino, con una ampliación a 4 carriles para convertirlo en bulevar, ya que por ésta vía de comunicación circulan en promedio más de 5 mil vehículos al día.
Además, señaló que estas obras junto con el desarrollo económico que se presenta en la región de los Pueblos del Rincón, abren paso al comercio y la llegada de nuevas empresas que mejoran la calidad de vida de los municipios y comunidades.
“Me da mucho gusto porque a pesar de las dificultades, que vemos a nivel global y nacional que no es cosa sencilla, la situación del dólar, el petróleo a la baja, crisis, guerras en otros países; todo esto impacta, hoy estamos en un mundo donde todos jugamos, no estamos aislados pero a pesar de ello, quiero decirles que en Guanajuato hay esperanza, trabajo y compromiso”.
Anunció que el Parque Industrial de los Pueblos del Rincón, ya inicia actividades con la construcción de una empresa que generará cerca de 2 mil empleos directos en beneficio de las familias de la localidad.
Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública, informó que Guanajuato cuenta con 2 mil 700 kilómetros de caminos confiables; y el arranque de la obra de la comunidad El Maguey en San Francisco del Rincón permite la reactivación económica y social con la generación de empleo.
Al final las autoridades se comprometieron a gestionar y licitar los recursos para terminar este año todo el bulevar y no quede inconcluso.
Guanajuato, Gto.- 25 diciembre 2015.- La Secretaría de Obra Pública construye en el camino Santa Rita Mexicanos en el municipio de Salamanca el puente Godoy, obra en la que se invierten 6.5 millones de pesos y registra un avance del 16%, afirmó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
El funcionario estatal comentó que esta obra es con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del municipio de Salamanca y agregó que esta es una obra de gran impacto social que beneficiará a más de 14,552 habitantes.
El coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, comentó que esta obra consiste en la construcción de un puente vehicular de 29.35 metros de longitud, un ancho total de calzada de 11.46 metros.
La superestructura formada por un tramo de losa libremente apoyada sobre trabes Aashto tipo IV de concreto presforzado con 1.35 metros peralte.
En estos momentos registra 49% de avance se trabaja en el habilitado de los aceros de refuerzo de las zapatas, así como en las excavaciones y colado de zapatas y primer tramo del muro estribo.
Para concluir Sánchez Tovar indicó que en Gobierno del Estado, se trabaja en la construcción de puentes, tanto vehiculares, como peatonales, para mejorar la circulación vial y salvaguardar la integridad de los usuarios, en beneficio de las familias guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 29 enero 2016.- La pavimentación del Bulevar La Noria, y el Itesi extensión Tarimoro, fueron las obras que José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública de gobierno del estado, visitó durante una gira de supervisión de obras por Tarimoro.
El funcionario estatal y el Presidente Municipal de Tarimoro, Rafael Ramírez Tirado, recorrieron la pavimentación del Bulevar La Noria con una inversión de 4.9 millones, en donde constataron el avance del 51.4% que registra esta importante obra que ejecuta Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública.
La obra consiste en la pavimentación del cuerpo izquierdo de la vialidad en una longitud de 367.41 metros, mediante trabajos de construcción subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor.
Incluye banquetas, revestimiento de canal con concreto, servicios de agua potable y drenaje sanitario, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El titular de la SOP y el alcalde hablaron también de las acciones en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión Tarimoro, en donde se construyó la caseta de acceso, una plaza, protección perimetral, sanitarios para hombres y mujeres, así como la cafetería, todo con una inversión superior a los 6.9 millones de pesos.
El Secretario de Obra Pública, pudo constatar el avance del bulevar La Noria, obra que se encuentra en proceso y destacó los esfuerzos de esta administración para cumplir con el compromiso social del gobernador Miguel Márquez Márquez y aprovecho para agradecer al alcalde y su ayuntamiento porque han estado al pendiente de que esta obra se realice en beneficio de las familias de Tarimoro.
Querétaro, Qro.- 28 de Enero 2016.- Se reúne Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Querétaro, Romy Rojas Garrido, para tratar asuntos de conectividad entre ambos estados.
Durante la reunión que sostuvieron en Querétaro, ambos reconocieron la necesidad de ir de la mano, ya que los dos estados pertenecen al diamante de México que genera buena parte del Producto Interno Bruto del país.
El titular de la SOP apuntó que es importante establecer lazos con el vecino estado, para mantener una coordinación transversal ya que se comparte la conectividad y también se compartirán obras importantes en la zona limítrofe.
Al respecto Durán Miranda citó como ejemplo la carretera Coroneo-Corregidora en donde se tendrán que hacer trabajos de modernización, tanto el Gobierno de Querétaro, como Guanajuato, previendo la conexión de la nueva autopista Apaseo-Palmillas.
Se habló también de la reconstrucción de la carretera federal 57 , en donde Gobierno de Guanajuato participó con el diseño de pavimentos y que vienen recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes próximamente haga la licitación.
En este sentido la titular de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Querétaro se mostró interesada en los proyectos que involucran a ambos estados para fortalecer la conectividad.
Entre las obras que habrán de compartirse también destaca la solicitud de conectividad de San Miguel de Allende con Tlacote, misma que se revisará para determinar la factibilidad de continuar con los trabajos de pavimentación.
Durán Miranda resaltó que una de las obras más importantes, sin duda es la planta Toyota, la cual tendrá la parte del corporativo en Querétaro y la armadora en Apaseo el Grande, dijo que se tendrán que hacer obras de infraestructura importantes para conectar con carreteras federales y algunas vías estatales de Querétaro.
En este sentido la titular de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Querétaro se mostró interesada en los proyectos que involucran a ambos estados para fortalecer la conectividad.
Por su parte y para concluir, el Secretario de Obra Pública de Guanajuato comentó que este primer acercamiento se dio con el objetivo de hacer una planeación de manera coordinada entre los gobiernos de Guanajuato y Querétaro.
Guanajuato, Gto. 26 enero de 2016.- Por iniciar la construcción del puente de La Venta, en el municipio de León, en beneficio de 392 mil habitantes y 7 mil vehículos que circulan por esa zona.
Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ejerce más de 9.3 millones pesos, afirmó el Coordinador de Estructuras de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
La obra ubicada en el río Turbio entre las comunidades la Venta y el Ramillete, en el municipio de León está por iniciar y se pretende quede concluida la segunda quincena del mes de junio, para beneficio de los habitantes de la zona, sobre todo en temporada de lluvias.
Informó la finalidad de la construcción del puente es principalmente la seguridad de los usuarios de esta carretera que tiene un Tránsito Diario Promedio Anual de aproximadamente 7,137 vehículos.
Dijo que la obra consiste en la construcción de puente vehicular en una longitud de 58.08 metros, demolición de las superestructuras formada por dos claros de 22 metros a base de trabes presforzadas, con losa de reodamiento a base de concreto armado, con un ancho de calzada de 10 metros de los cuales 7 corresponden a la vialidad y 3 para banqueta con parapeto a ambos lados.
En la subestructura, tres apoyos, dos caballetes extremos y un apoyo central. Además provisionalmente se construirán las rampas de acceso al Puente desde el camino existente en una longitud de 334.20 metros, a base de pavimento empedrado de 16 centímetros de espesor asentado en concreto.
Reiteró que el objetivo en cada obra es la seguridad de la ciudadanía que transita en las carreteras del estado, además de evitar conflictos viales y sobre optimizar las vías de comunicación y en este caso específico salvaguardar a las familias de las comunidades La Venta y el Ramillete.
Manuel Doblado, Gto; 23 de enero 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la rehabilitación de la carretera Manuel Doblado-Puerta de San Juan y arrancó las obras para la construcción del Centro Impulso Social, en ambas acciones se han destinado recursos por cerca de 24 millones de pesos.
“Estas son obras que mejoran la calidad de vida de más familias guanajuatenses”, señaló el Ejecutivo Estatal quien resaltó que la carretera Manuel Doblado-Puerta de San Juan será una mejor vía de comunicación hacia Romita y Cuerámaro.
En esta infraestructura vial que beneficia a más de 2 mil 500 habitantes, se invirtieron 14.2 millones de pesos, informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Por esta vialidad donde circulan diariamente 2 mil 262 vehículos y que abarca una longitud de 8.5 kilómetros, se le colocó carpeta asfáltica y bacheo superficial, agregó el funcionario.
El gobernador anunció que en este año se rehabilitará el acceso principal Puerta de San Juan y se remodelará el Videobachillerato SABES de esta comunidad.
Márquez Márquez en compañía del alcalde Juan Artemio León Zárate, colocaron la primera piedra del Centro Impulso Social, que beneficiará a 22 mil personas y en donde se invertirán 9.6 millones de pesos.
La obra que se ubica en la colonia La Cayetana contará con un módulo de talleres, módulo de acceso, salón de usos múltiples, cancha de usos múltiples, biblioteca, juegos infantiles, andadores, áreas verdes y sanitarios, comentó el Ejecutivo.
El Centro Impulso Social ofrecerá talleres y clases de: belleza, corte y confección, cocina, repostería, zumba manualidades, club de tareas, y elaboración de paletas de bombón, agregó el gobernador.
Márquez Márquez destacó que actualmente Guanajuato cuenta con 38 Centros Impulso Social y en los primeros meses del 2016, se estarán arrancando 14 obras de este tipo en los municipios de Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, Manuel Doblado, Pénjamo, Salamanca, Dolores Hidalgo, Yuriria, Cuerámaro, dos en León y dos en Apaseo el Grande con una inversión de más de 142 millones de pesos.
La señora Sara Guerrero Mares agradeció a las autoridades estatales la construcción de este Centro Impulso Social, “yo voy al Centro que se ubica en San Francisco del Rincón, pero ahora estoy contenta porque vamos a tener uno aquí, gracias, a toda la gente le digo que se acerquen a estos centros donde se aprenden actividades que nos ayudan a superarnos”, agregó.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, comentó que el Gobierno del Estado impulsa este tipo de obras para mejorar la calidad de vida de más familias. “Será un espacio donde podrán convivir y aprender nuevas actividades que les ayudará en su superación personal”, dijo.
Márquez Márquez dijo que en Manuel Doblado se impulsarán más acciones y obras como el Edificio de Seguridad, que estará cerca de este Centro Impulso, así como la rehabilitación del Libramiento de este municipio, en donde se invertirán 10 millones de pesos