Guanajuato, Gto. a 2 de diciembre del 2015.- De acuerdo a las fechas establecidas, este miércoles 2 de diciembre se llevó a cabo la recepción y apertura de propuestas para la construcción del nuevo Hospital General León, afirmó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien agradeció a las empresas por participar en el proceso de licitación de lo que será la obra más grande del gobierno de Miguel Márquez Márquez.
Luego del pase de lista y con la asistencia de 11 empresas, se dio inicio a la recepción de las propuestas técnica, financiera y económica de cada uno de los participantes, para posteriormente dar paso a la apertura de las mismas.
Presidió el acto de apertura el Director de Licitaciones y Contratos de la SOP, Salvador Hernández González, con la presencia de Francisco García Castillo y J. Refugio Caudillo Gutiérrez, representantes de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Una vez revisada la documentación se dio a conocer que todas las empresas establecen un plazo de ejecución de 608 días naturales y se procedió a dar lectura a los montos de la propuesta económica presentada por cada uno de los participantes.
· Acciona Infraestructuras México, S.A. de C.V en participación conjunta con Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V $819,437,392.
· Constructora CIFSA, S.A. de C.V. en participación conjunta con Constructora ERSO, S.A. de C.V. $604,341,856
· Constructora Garza Ponce, S.A. de C.V. $759,983,187
· Edificaciones 3 Ríos, S.A. de C.V. en participación conjunta con Lerma Edificaciones, S.A. de C.V. $716,620,315
· FYPASA Construcciones, S.A. de C.V. $776,893,026
· Ingenieros Civiles Asociados, S.A. de C.V. $727,162,704
· Promotora y Desarrolladora Mexicana, S.A. de C.V. $805,469,853
· Proyectos y Construcciones Sur, S.A. de C.V. en participación conjunta con Advance Builders, S.A. de C.V. $721,341,460
· Raima Construcciones, S.A. de C.V. $742,195,410
· Urbanizadora del Bajio, S.A. de C.V. $841,981,374
Por su parte la empresa Desarrollo y Construcciones Urbanas, S.A. de C.V, dentro de su propuesta económica no presentó la carta compromiso con ello incumplió las condiciones económicas establecidas en las bases de licitación, por lo cual fue desechada su propuesta con fundamento en el artículo 82 fracción I y II del reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma para el estado y los municipios de Guanajuato.
Así mismo se dio a conocer que el fallo será notificado el día jueves 17 de diciembre, sin embargo de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 64 párrafo primero, el acto de fallo podría diferirse hasta 10 días hábiles, si fuera necesario.
Para terminar el Secretario de Obra Pública explicó que una vez recibidas las propuestas se revisarán para determinar cuál es la más solvente y sobre todo que garantice la calidad y ejecución de la obra.
Purísima del Rincón, Gto., 01 de diciembre de 2015.- Para ampliar la cobertura de salud a los habitantes de la Zona Metropolitana integrada por los municipios de Purísima y San Francisco del Rincón, la Secretaría de Obra Pública anunció el crecimiento del Hospital de los Pueblos del Rincón a 30 camas y su construcción concluirá en 2016.
Así lo señaló el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por el Hospital en compañía de los alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, Juventino López Ayala e Ysmael López García, respectivamente.
Durán Miranda destacó que el acuerdo surgió previamente en reunión con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el secretario de Salud, en donde se revisó el proyecto y se tomó la decisión de incrementar los espacios para ofrecer una atención más adecuada y oportuna a los más de 300 mil habitantes de la región.
“Actualmente el Hospital presenta un avance del 40% y su inversión alcanzaba los 82 millones de pesos, sin embargo después de la revisión hemos decidido crecer el nosocomio a 30 camas y la inversión superará los 100 millones de pesos solo en su construcción” señaló el funcionario estatal.
El Hospital de los Pueblos del Rincón se edifica en un espacio de 5 hectáreas y el área de construcción supera los 3 mil metros cuadrados, en estos trabajos se generan más de 250 empleos con mano de obra local, para dar cumplimiento así al compromiso del Gobernador, “Guanajuato para los guanajuatenses”.
Se ofrecerán los siguientes servicios: consultorios para pediatría, gineco-obstetricia, medicina general, odontología, psicología, nutrición, quirófanos, farmacia, archivo clínico, aula de usos múltiples, sanitarios y Modulo de Afiliación al Seguro Popular.
También, laboratorio para toma de muestra sanguínea, sala de rayos X, jefatura de servicio, urgencias con sala de espera, hidratación oral y acceso de ambulancia y en el área de Gobierno las oficinas administrativas, informática y telecomunicaciones.
Los trabajos, agregó José Arturo Durán, van a concluir antes de que finalice 2016 y se va a redoblar la fuerza de trabajo con la finalidad de concluirlo antes del tiempo programado, para beneficio de la población.
Los funcionarios estatales y municipales también supervisaron las obras del Módulo Deportivo Multifuncional de CODE en Purísima del Rincón y la rehabilitación de la Parroquia San Francisco de Asís.
[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]https://www.youtube.com/watch?v=dlEqq7ZCupQ[/youtube]
Irapuato, Gto.; 27 de noviembre 2015.- En gira de trabajo el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó obras de infraestructura vial en comunidades rurales de Irapuato en las que invirtieron más de 9.5 millones de pesos.
La primera obra que inauguró el Mandatario Estatal fue el puente vehicular Arroyo Zarco en Aldama; “esta comunidad, solicitaba que se construyera un nuevo puente porque el que se encontraba, era de 1954 y no garantizaba seguridad ni eficiencia, sobre todo en tiempo de lluvias”, señaló.
Márquez Márquez comentó que esta obra es una realidad, ahora la gente podrá cruzar con seguridad.
Se invirtieron más de 8 millones de pesos, y también beneficia a habitantes de las comunidades de Santa Rosa Temascatío, Comederito, El Garbanzo y el Encino, entre otras poblaciones, mejorando su ruta hacia o desde la Autopista 45, indicó el gobernador.
En esas comunidades, al igual que aquí, vamos de la mano con los gobiernos municipales para completar o renovar la infraestructura que haga de Guanajuato, un estado conectado y en progreso, indicó el gobernador.
Márquez Márquez dijo que en el Gobierno del Estado se han impulsado más obras para el municipio de Irapuato como la pavimentación del Camino La Caja – El Conejo; el 4º Cinturón Vial; la rehabilitación del Camino que va de Santa Bárbara a San Antonio el Rico y el inicio de la carretera a San Cristóbal Cuchicuato; entre otras.
El Mandatario exhortó a los habitantes de esta zona a que cuiden y conserven el puente vehicular.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, comentó que en la ejecución de esta obra se invirtieron más de 8 millones de pesos y que por este lugar circulan diariamente 2 mil 500 vehículos.
La obra ofrece mayor conectividad entre las comunidades y la cabecera municipal; brinda seguridad a los automovilistas de la zona y a los habitantes de Aldama; mejora el traslado de mercancías y la movilidad de las familias, agregó el funcionario.
Los trabajos que se realizaron fueron: construcción del puente vehicular de 27.15 metros de longitud, 7 metros de ancho de corona; el puente cuenta con 2 carriles de circulación de 3.50 metros cada uno y acotamientos; banquetas y guarniciones; y barandal de protección.
En este evento se contó con la presencia del alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; así como autoridades municipales y estatales.
Entregan rehabilitación del camino de acceso a la comunidad La Calera
[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]https://www.youtube.com/watch?v=5Bgs57uuOOs&feature=youtu.be[/youtube]
El Gobernador del Estado entregó la rehabilitación del camino de acceso a la comunidad La Calera, obra con la que se fortalece y moderniza la infraestructura vial de Irapuato, además de reducir los tiempos de traslado y agilizar el tránsito vehicular.
El Secretario de Obra Pública, explicó que la pavimentación del acceso a La Calera, se realizó con la donación de asfalto de Pemex. Se rehabilitaron 1.2 kilómetros de camino, con 66.27 toneladas de asfalto.
Para mejorar las condiciones de la vialidad, se realizaron trabajos de limpieza, barrido mecánico, bacheo, re-nivelación y colocación de la carpeta asfáltica, añadió.
En la rehabilitación se invirtieron 1.5 millones de pesos y beneficia a 5 mil habitantes de las comunidades de Purísima, Tareta, San Antonio, El Molino, San Vicente y Juárez.
Por otra parte el Ejecutivo reiteró su apoyo al Presidente Municipal en llevar a cabo operativos de vigilancia para inhibir la delincuencia, con el propósito de garantizar la paz y armonía social de los irapuatenses.
“Cuenten con nuestro apoyo porque nos interesa la paz y tranquilidad de la gente de Irapuato y todos los municipios de la entidad”, apuntó Márquez Márquez quien dijo que en la comunidad La Calera se construirá un Centro de Salud el próximo año.
Guanajuato, Gto. a 30 de noviembre.- En el municipio de Huanímaro, gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, ejecuta obras de infraestructura vial, acciones encaminadas a elevar la calidad de vida de los huanimarenses.
La Pavimentación de la calle Soledad y de la calle Jiménez, obras con una inversión de 2.5 millones de pesos para beneficio de las familias principalmente de huanímaro y sus visitantes.
Las acciones en la calle Soledad consisten en la pavimentación de vialidad urbana en una longitud de 328 metros de 1 carril de 3 metros de ancho a base de pavimento empedrado con huella de concreto. Obra que registra un avance del 28%, con una inversión de 904 mil pesos que incluye la construcción de banquetas de sección variable, re-nivelación de pozos de visita, aplicación de pintura en guarniciones y la colocación de señalamiento vertical.
Mientras que la pavimentación de la calle Jiménez registra un avance del 27% y se realiza la obra nueva sobre el camino existente a dos carriles, uno por sentido de 3 metros cada uno y del kilómetro 0+070 añ 0+132 se continuará con una ampliación de dos carriles de 4 metros cada uno a base de pavimento empedrado con huella de concreto, incluye la construcción de banquetas, renivelación de pozos de visita, reubicación de línea de CFE y agua potable, además de la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Estas acciones que se llevan a cabo en beneficio de las familias huanimarenses, no es sólo obra pública, es además el fortalecimiento del desarrollo de las familias de esta zona de la ciudad.
Sin duda estas acciones están encaminadas a elevar la calidad de vida de las familias de Huanímaro, reiteró el funcionario estatal, quien para concluir aseguró que en la Secretaría de Obra Pública existe el interés de seguir el trabajo en beneficio del desarrollo de nuestro estado.
Inicia una nueva historia para el deporte en San Francisco del Rincón, con la inauguración del Módulo Deportivo Multidisciplinario, que representa una inversión superior a los 38 millones de pesos y beneficiará a más de 100 mil habitantes.
Las instalaciones, ubicadas al norte del municipio, están equipadas para la enseñanza y entrenamiento de más de 15 disciplinas deportivas; y constituyen la obra deportiva más importante de los últimos años.
El inmueble fue inaugurado ayer por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez quien consideró al deporte y al nuevo módulo, como acciones y obras que contribuirán a la reconstrucción del tejido social “que de aquí salgan los grandes campeones de Guanajuato de México”.
Propuso un encuentro entre el equipo Las Abejas de Guanajuato y la Selección Basquetbol de San Francisco del Rincón, con el propósito de difundir y dar realce a las instalaciones “que les permitirán traer eventos nacionales e internacionales”.
En su intervención el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, señaló que en la entidad suman 13 los módulos deportivos cuya construcción ha sido impulsada por la Comisión y que hoy son semilleros de talentos y puntos de encuentro para el sano esparcimiento de la población.
Convocó a jóvenes a aprovechar las instalaciones y denunciar actos vandalismo que dañen el lugar “sólo así haremos valer nuestro derecho a contar con un espacio digno por mucho tiempo”.
El gobernador dio el primer saque en este Módulo y autoridades y jóvenes deportistas tiraron las primeras canastas.
El Módulo Deportivo Multidisciplinario CODE San Francisco del Rincón cuenta con ring de box, aparatos para la gimnasia, cancha deportiva para deportes de conjunto con duela de maple, dos canchas de squash con duela de maple, cancha de tiro deportivo, dos módulos de usos múltiples, vestidores para deportivas y gradas para 880 espectadores.
El Módulo Deportivo Multidisciplinario en San Francisco del Rincón cuenta con equipamiento e instructores para la enseñanza y entrenamiento en las disciplinas de ajedrez, gimnasia, raquetbol bádminton, judo, squash, tenis de mesa, tenis, basquetbol, karate, tae kwon do, box, pesas, tiro, esgrima, luchas y voleibol.
[youtube height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]https://www.youtube.com/watch?v=IL8Fu7mPNyQ[/youtube]
Guanajuato, Gto.- a 27 de noviembre.- «En Gobierno del Estado a través la Secretaría de Obra Pública, trabajamos en el fortalecimiento de la infraestructura vial en San José Iturbide, que se convierte en caminos y carreteras confiables y seguras», aseguró el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Agregó que se invierten 1.6 millones de pesos para la rehabilitación de 5.5 kilómetros de camino San José Iturbide-5 de Mayo, mediante trabajos de bacheo, aplicación de riego de sello en todo el tramo, así como re-nivelación de pozos de visita, limpieza de hombros, construcción de vado y rejilla, además de señalamiento horizontal.
Actualmente se trabaja en la construcción de la capa de rodamiento a base de la aplicación de un riego de sello premezclado sobre el tramo del kilómetro 4+500 al 5+000 y en la construcción de vado a base de zampeado de mampostería en el kilómetro 3+440. La obra registra un avance del 86.4%, afirmó el funcionario estatal.
Con estas acciones se beneficia a más de mil 120 habitantes de San José Iturbide, particularmente a las familias de esa zona del municipio.
Este es un camino que registra un tránsito diario promedio anual de 300 vehículos aproximadamente, situación que motivó su rehabilitación, con el objetivo de entregar a las familias de San José Iturbide un camino más confiable y seguro.
Guanajuato, Gto., 26 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública publicó 10 licitaciones por un monto superior a los 554 millones de pesos, recursos que permitirán ampliar y mejorar nuestra red carretera estatal, construir nuevos espacios en salud y educación.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en la Dependencia el cierre de año será con mayor intensidad pues se contempla que en los próximos días continuarán publicándose convocatorias por más de mil millones de pesos.
“Reiteramos la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en estos procesos de licitación para la ejecución de obras en los 46 municipios, la apuesta es mantener el crecimiento de Guanajuato en el tema económico y la participación del sector de la construcción es parte fundamental para alcanzar la meta” destacó el titular de la Secretaría.
Explicó en relación a las convocatorias publicadas este día, se trata de una inversión que supera los 554.3 millones de pesos para estas obras, destaca la construcción del acceso a la comunidad de Cervera a través de la autopista Guanajuato-Silao que incluye desarrollar un entronque sobre la carretera de cuota que permita mejorar la vialidad en la capital del Estado.
Otra de las obras convocadas es para la construcción del Eje Metropolitano León-Silao en el tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en el municipio de León, lo que permitirá dotar a los ciudadanos de un nuevo acceso a la capital zapatera.
“Estas obras esperamos entregar el falló en el mes de diciembre para arrancar los trabajos de manera inmediata, el objetivo es concluir en el transcurso de 2016 pues se trata de un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez con los guanajuatenses” apuntó Durán Miranda.
Las otras convocatorias publicadas son para la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago, la construcción de la primera y segunda etapa de la Unidad Académica Departamental en el Instituto Tecnológico de Celaya, la construcción de dos Centros de Salud en los municipios de Tarandacuao y Pueblo Nuevo, y la construcción de un edificio para la Defensoría Pública en las ciudades de Celaya, Irapuato, Guanajuato y León.