EnglishSpanish

Comunicación Social

APOYARÁ EL ESTADO NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EN LA CAPITAL

APOYARÁ EL ESTADO 1

Guanajuato, Gto.- 26 octubre de 2015.- El Secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda, y el presidente municipal de Guanajuato capital, Edgar Castro Cerrillo, tuvieron su primer acercamiento para establecer acciones de trabajo de manera conjunta entre los dos niveles de gobierno.

Enfático señaló que la dependencia está en la mejor disposición de trabajar de la mano con los municipios sin colores, como ha sido la instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez. También invitó para que se acerquen a la Secretaría de Obra Pública, en donde siempre encontrarán las puertas abiertas para juntos avanzar hacia el desarrollo de la entidad.

El Titular de SOP comentó que en esta visita el alcalde capitalino aprovechó para presentar a su director de obras públicas, Héctor Javier Morales Ramírez y se estableció el compromiso de posteriormente presentar las acciones de obra que considera prioritarias para Guanajuato

Durante este primer acercamiento entre el Secretario de Obra Pública tocaron varios temas entre ellos se comentó el estatus del distribuidor Cervera, mismo que se encuentra en proceso de licitación.

También hablaron sobre el próximo inicio del proyecto de modernización del camino a Puentecillas, anunciado por el gobernador Miguel Márquez Márquez durante  la toma de protesta del alcalde Castro Cerrillo.

Durán Miranda explicó que en esta ocasión también se tocaron temas de las obras que se encuentran en proceso como es el  caso de la pavimentación del camino a Santa Rosa, el cual que se pavimenta con empedrado ahogado en cemento.

Dijo que también se habló sobre de otras acciones que se quedaron en el tintero por falta de recursos y presupuesto.

Por último el titular de la Secretaría de Obra Pública, reiteró la invitación a sumarse y participar en las acciones encaminadas a fortalecer a las familias guanajuatenses.

APOYARÁ EL ESTADO12178272_10153832643668900_196419392_n

ACTUALIZA TU DOCUMENTACIÓN

A LOS SERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES Y DEPENDENCIAS CON ACCESO PARA CONSULTA DEL PADRÓN ÚNICO DE CONTRATISTAS (PUC)

Se informa a los usuarios que cuentan con clave de acceso para consultar el Padrón Único de Contratistas, que a partir del día 02 de noviembre de 2015, las claves quedarán inhabilitadas y permanecerán así hasta que se entregue en la Secretaría de Obra Pública los documentos correspondientes para la ratificación del usuario o la asignación de uno nuevo.

Los requisitos para ambos casos son:

  1. Nombramiento e Identificación (Original y Copia) del Titular del Área,
  2. Oficio de instrucción para consultar el PUC con los datos, cargo y correo electrónico preferentemente oficial de la persona,
  3. Identificación de la persona asignada (original y copia),
  4. Quien recibe el encargo debe presentarse personalmente con la documentación en la Secretaria de Obra Pública en día y horario hábil
  5. Para mejor atención, anunciar con al menos 3 horas de anticipación el día y hora que se presentará, enviando el oficio descrito en el punto número 2.
  6. Lo anterior para dar cumplimiento a lo que disponen los artículos 25 párrafo primero y 25 bis de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato y 24, 24 bis y 24 ter de su Reglamento.

INSCRÍBETE AL PADRÓN ÚNICO DE CONTRATISTAS

incripcionPUC

Siendo la misión de la Secretaría de Obra Pública el planear, programar y ejecutar la obra pública para una mejor calidad de vida de los Guanajuatenses y el desarrollo sustentable y sostenible del estado, con una visión que fomente la competitividad en la participación y corresponsabilidad social en proyectos y obras, la consolidación de infraestructura en zonas rurales y metropolitanas, así como el fortalecimiento de la cultura de calidad, servicio y transparencia institucional, entre otros, para el conveniente desarrollo de cada uno de los 46 municipios que lo conforman, es de sumo interés contar con un Padrón de Contratistas, locales y nacionales, a efecto de disponer de los mejores y más calificados en el ramo de la construcción y con ello generar los proyectos y las obras que los Guanajuatenses necesitan.

Por lo que de convenir a sus intereses y estar en disposición de aceptar nuestra invitación, solicitamos se sirvan ingresar a nuestra página:

https://sicom.guanajuato.gob.mx

elegir la opción de Contratista y seleccionar el trámite a realizar: Inscripción o Refrendo, e iniciar el proceso correspondiente, mismo que resulta muy práctico y sencillo.

No omito señalar que, además se encuentra a su consideración la Dirección de Licitaciones y Contratos, bajo la cual se encuentra el padrón en referencia, para efecto de acompañarles en el proceso de inscripción, refrendo o actualización, con la que se podrán poner en contacto con el Arq. Jaime Lugo Ruiz, al siguiente número telefónico (473) 735 2300 extensiones 8112, 8207 y 8222.

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PARA OBRA EN EL HOSPITAL GENERAL DE LEÓN

De igual forma en el marco de la preparación de la licitación pública nacional del Proyecto Integral para la Construcción del Hospital General León en el municipio de León, de 250 camas en el que se aplicarán recursos propios y en apego a la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el estado y los municipios de Guanajuato, resulta oportuno hacer una atenta invitación a la empresa a formar parte del Padrón Único de Contratistas del Estado de Guanajuato, toda vez que consideramos y conocemos que cumple con los estándares de calidad que se requieren y se encuentra ejecutando obra de excelencia en entidades de la República Mexicana, y si es el caso de interesarles participar en el proceso de licitación de la obra en cuyo marco legal señala que para fin de presentar propuesta es requisito indispensable encontrarse inscrito en el Padrón Único de Contratistas (PUC).

INAUGURA GOBERNADOR PARQUE LINEAL LA SARDANETA

4. La Sardaneta en León

León, Gto., 20 de octubre del 2015.- Con el objetivo de dotar a la ciudadanía de un espacio natural que permita la convivencia, la recreación al aire libre y en contacto con la naturaleza, la Secretaría de Obra Pública construyó el Parque Lineal La Sardaneta en León, obra que beneficia a más de 42 mil habitantes de la ciudad.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la inauguración del Parque quien participó con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el Presidente Municipal, Héctor López Santillana y acompañados por más de 2 mil personas beneficiadas.

La Sardaneta tiene una longitud de 4.4 kilómetros y comprende desde el Zoológico hasta el Parque Metropolitano, para su construcción fue necesaria una inversión de 194 millones de pesos y la participación de tres empresas guanajuatenses quienes generaron más de 1,500 empleos directos con mano de obra local.

“Hace once meses nos pusimos una meta y hoy la hemos cumplido: construir para ustedes el Parque más importante de la ciudad, La Sardaneta” destacó Durán Miranda.

Anunció que este Parque ofrece los siguientes espacios: ocho puentes peatonales, 26 plazas de convivencia con juegos y aparatos de ejercicio, zona extrema para destrezas de patinaje, bicicleta y par-kur, cuatro canchas de usos múltiples, 43 muros grafiti, más de 100 bancas con palapas, 150 bancas metálicas, 115 contenedores de basura reciclada, 350 letreros informativos y de localización, andador, ciclovía, carril para atletismo y vía para el tren neumático.

Además, se instalaron 347 lámparas led de ahorro de electricidad, se cuidaron 1,222 especies de árboles protegidas, entre trasplantadas y reubicadas, y se construyeron 4,400 metros de muros de gavión.

El titular de la Dependencia Estatal invitó a todos los habitantes y usuarios de este Parque a cuidar y respetar este espacio público para “evitar sean destruidos, maltratados o robados”.

1. La Sardaneta en León3. La Sardaneta en León

PRESIDE GOBERNADOR CELEBRACIÓN

MG_3935-1024x633

Guanajuato; Gto. 16 de Octubre de 2015.- Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados de la República Mexicana, esto gracias al trabajo diario de los camineros de la Secretaría de Obra Pública, destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez.

“Con el trabajo de los camineros se conecta, distribuye y se desarrolla el Estado, hoy Guanajuato se distingue por contar con las mejores carreteras”, aseguró el Mandatario.

MG_3907-1024x682

Al presidir la celebración del Día del Caminero, el Ejecutivo resaltó el avance que ha tenido Guanajuato en su red carretera que actualmente cuenta con más de 2 mil 700 kilómetros.

“Guanajuato ha ganado un lugar importante en el país y fuera de él, porque las grandes empresas llegan aquí porque revisan la infraestructura, ven como están las carreteras, distribuidores, el tren, puentes, toda ésta logística que es importante para ellos, para las empresas de clase mundial”.

Los camineros, señaló que son los responsables de construir, modernizar y dar mantenimiento a la red carretera, “ustedes cambian la vida de las personas”, precisó.MG_3953

Puntualizó que en los próximos tres años la Administración Estatal con el apoyo del personal caminero de la Secretaría de Obra Pública, impulsará más acciones de infraestructura en los 46 municipios.

El Gobernador del Estado entregó reconocimientos a trabajadores con 27, 28, 30 y 33 años de servicio en la SOP.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda; la Senadora, Pilar Ortega Martínez y el alcalde de Guanajuato Capital, Edgar Castro Cerrillo.


MG_3961-1024x660MG_4079

ARRANCA REHABILITACIÓN DEL BULEVAR HERMANOS ALDAMA

2. Blv Hermanos Aldama en León

León, Gto., 13 de octubre del 2015.- Con el compromiso de detonar la infraestructura al Estado y consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados con mejor red carretera a nivel nacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha ejecutado acciones por más de 6 mil 478 millones de pesos en los primeros tres años de Administración Estatal.3. Blv Hermanos Aldama en León

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en la ciudad de León, trabajos en donde se estará destinando 23 millones de pesos.

Acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el funcionario estatal resaltó que la indicación del Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido muy clara: llevar las mejores obras a donde más se necesitan y hasta la fecha ha sido acatada con total compromiso.

Es por eso, que en estos primeros tres años de Administración se han construido 250 kilómetros de nuevas vialidades para contar con una red carretera estatal superior a los 2,700 kilómetros de caminos en los 46 municipios.

“Se trata de una inversión histórica, recursos que permiten construir obras con sentido social y mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses” destacó Durán Miranda.

Explicó que algunas de las acciones más representativas ejecutadas a la fecha son: mejorar 237 kilómetros de caminos rurales; construido, sustituido o rehabilitado 152 puentes en todo el Estado; y se donaron más de 11 mil toneladas de cemento asfáltico en apoyo a los caminos de 30 municipios que así lo solicitaron.

“Para alcanzar estos logros, el municipio de León ha sido pieza fundamental; ejemplo del trabajo es el Bulevar Hermanos Aldama, una de las entradas al Municipio que estamos reconstruyendo para beneficio de todos los leoneses” externó el titular de la Secretaría de Obra Pública.

4. Blv Hermanos Aldama en LeónAgregó que: modernizamos la salida a San Francisco del Rincón a través del Eco Bulevar en donde estamos por terminar dos puentes peatonales, trabajamos en la carretera a Santa Ana del Conde y Continuamos el Eje Metropolitano de Guanajuato Puerto Interior a Comanjilla.

“Reconstruimos en su totalidad la carretera que lleva a San Felipe y ahora la reconstrucción de esta vialidad Hermanos Aldama que conecta con el municipio de Cuerámaro y que beneficia a visitantes, comerciantes, transportistas, empresarios, estudiantes, obreros, amas de casa y público en general” resaltó en su mensaje.

José Arturo Durán dijo que en estas acciones en particular se van a destinar en esta primera etapa 23 millones de pesos para reconstruir los carriles en el sentido de Cuerámaro a León con una longitud de 2.4 kilómetros.

La obra consistirá en la rehabilitación de toda la carpeta asfáltica a lo largo de la vialidad desde el km 0 de la carretera León-La Muralla hasta la Avenida Pompa con un ancho de corona de 8 a 11 metros y un espesor de 10 centímetros de carpeta asfáltica.

Para concluir, resaltó que los trabajos que se arrancaron este día, estarán a cargo de la empresa ECO y en ello se van a generar más de 125 empleos con mano de obra local  y beneficiará a más de 46 mil transportistas y automovilistas que circulan todos los días para llegar a su hogar o trabajo o para transportar mercancías de manera segura.

1. Blv Hermanos Aldama en León

UNIDAD BÁSICA DE LABORATORIOS EN EL ITESI

Guanajuato, Gto. a 8 de octubre 2015.-  Con el propósito de fortalecer la infraestructura educativa de nivel superior la Secretaría de Obra Pública podría iniciar la  construcción de la Unidad Básica de Laboratorios en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Campus Central, primera quincena del mes de noviembre  luego que se emitiera el fallo de esta importante .

El Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez, aseguró que con este esfuerzo de Gobierno del Estado, a través de la SOP, se busca mejorar y ampliar los espacios educativos para que más jóvenes tengan acceso a espacios dignos para su formación educativa.

Apuntó que para la construcción de la Unidad Básica de Laboratorios  se tiene un presupuesto de 5.3 millones de pesos. Recurso que permitirá realizar esta obra que ofrece la oportunidad de poner en práctica todo lo que se aprende en teoría.

El funcionario estatal explicó que el fallo de esta importante obra para el ITESI Campus Central, se emitió el miércoles 7 de octubre, por lo que se espera que dentro de los quince días siguientes se pueda firmar el contrato y estar en condiciones de iniciar la obra la primera quincena del mes de noviembre.

Navarrete Ramírez dijo que Gobierno del Estado cumple el compromiso de realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses través de obras funcionales como en este caso en el cual se ejecutará una obra que permitirá que el alumnado tenga los espacios apropiados.

Para concluir puntualizó el titular de SOP que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Obra Pública de manera coordinada con las instituciones educativas, trabaja en fortalecer la infraestructura educativa en Guanajuato.

unidad multifuncional ITESI

MANUAL DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

PRESENTA SOP MANUAL 2

Guanajuato, Gto.- 9 octubre 2015.- Como respuesta a la inquietud del sector construcción ante la inseguridad que les aqueja , la Secretaría de Obra Pública en un  trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, elaboraron el Manual de Prevención para empresas del Sector Construcción, documento que fue presentado al Consejo Social de Obra Pública.

Precisamente fue el CSOP el detonante para la elaboración de este manual que surgió como resultado de un trabajo de investigación que se logró plasmar en una serie de recomendaciones en materia de prevención del delito.

Es interés del Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, ya que esto permitirá generar mejores condiciones de seguridad, no sólo para el sector construcción, sino para las familias guanajuatenses en general.

En el marco de la presentación del Manual de Prevención para empresas del Sector Construcción, la presidenta del CSOP, Carmen López Santillana, aseguró que es una importante herramienta en materia de prevención del delito.

Comentó también que «la Secretaría de Obra Pública ha tenido la apertura para tocar e incluir estos temas que como sociedad nos preocupan, también se entiende que el gobierno no puede solucionarlo solo, como sociedad tenemos que hacer la parte que nos corresponde aportando lo que se pueda para mejorar estas situaciones y este manual es de mucha utilidad en materia preventiva.»

En la presentación del manual, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en representación del titular de SSP Alvar Cabeza de Vaca, estuvo presente el Subsecretario de Prevención del Delito, Mauricio Zúñiga, quien ofreció al Consejo Social de Obra Pública, apoyo para capacitación en prevención del delito, así como una visita guiada al C5 para que conozcan cómo trabaja el gobierno en materia de seguridad.