Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2015.- En el marco de la reunión del Consejo Social de Obra Pública (CSOP), el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía y la Secretaría de Obra Pública del Estado firmaron un convenio de trabajo en busca de mejorar la planeación y transparencia de la información.
Esta firma estuvo presidida por el Ing. José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública, y el Director del IPLANEG, Horacio Guerrero García, quienes se mostraron con total disposición a trabajar en conjunto para establecer plataformas y sistemas de capacitación que permitan a las dependencias del Estado y a entidades descentralizadas, en un futuro próximo, contar con un sistema abierto de datos para desarrollar sus funciones de manera más eficiente.
Horacio Guerrero apuntó que este tipo de convenios se vienen realizando con otras entidades administrativas así como con diversos municipios, buscando una estrategia para transparentar la información en todo el estado, basado directamente en una instrucción directa del gobernador para formar una visión de transparencia para una mejor funcionalidad integral.
Por su parte el Arq. José Luis Lomelín García, Director de Procesos y Sustentabilidad Social de Obra Pública, recalcó que para realizar toda planeación y una buena toma de decisiones se requiere de información veraz y oportuna de lo que ocurre en la entidad, e incluso a nivel nacional, por lo que con este convenio se promoverá un asesoramiento a la Secretaría de Obra Pública en cómo generar información interna para posteriormente sembrar dicha información en la plataforma informativa del estado y a su vez que la Secretaría pueda alimentarse de los datos proporcionados por otras instituciones.
Con este proceso de colaboración y la disposición de todas las entidades involucradas surge un compromiso laboral buscando elevar la calidad de las acciones que el gobierno del estado realiza con el único fin de construir de beneficiar a los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2015.- La Secretaría de Obra Pública del estado invita a contratistas de Guanajuato a concursar la segunda etapa de los distritos de gobierno de León e Irapuato.
Con la finalidad de acercar y agilizar la atención a la población, el Gobierno del Estado continúa trabajando en este proyecto único, funcional e innovador el cual albergará, cada uno en promedio, a 800 funcionarios públicos para que brinden sus servicios de forma vertical y transparente con la particularidad de ser un edificio flexible y adaptable a las necesidades del usuario.
Estas convocatorias públicas consistirán en una visita a los sitios de trabajo el 19 de agosto, una junta de aclaraciones el 20 de agosto, la presentación y apertura de proposiciones se realizará el lunes 31 de agosto, dándose la notificación del fallo el viernes 11 de septiembre; aplicando tanto para Irapuato y León, informó el Ing. Salvador Hernández González, Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública.
Los trabajos a realizar para ambos distritos de gobierno serán: cimentación, estructura, acabados, cancelería, elevadores, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, iluminación general, instalación de telecomunicaciones, descarga pluvial y colector pluvial, obra exterior en la plaza y estacionamiento.
El inicio aproximado para la segunda etapa está programado para el 21 de septiembre con un plazo de ejecución de 120 días naturales. De igual forma el Ing. Hernández invitó a los interesados a consultar las bases de licitación en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Actualmente el Distrito de Gobierno de León presenta un avance de obra al 45% consistente a trabajos de albañilería, construcción de estructura de concreto y metal, acabados y obra exterior, así como las instalaciones eléctricas, hidráulica y del circuito de unidad de video, para esta primera etapa se destinaron 139 millones de pesos.
En el Distrito de Gobierno de Irapuato se continúa el trabajo de colado de muros y colocación de losa en el quinto y sexto nivel, colocación de acero y cimbra en los muros, con un avance de obra global del 40%. Para este distrito de gobierno se asignaron 142 millones de pesos.
Con estas acciones de calidad el gobierno del estado construye estructuras arquitectónicas y sociales con la única finalidad de mejorar la prestación de servicios donde lo más importante es el ciudadano y su bienestar.
Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2015.- Con el objetivo de incrementar la seguridad de peatones y automovilistas, entró en operación el sistema de semaforización en el puente peatonal Jalapita en la ciudad de Guanajuato.
Con el apoyo de la policía estatal de caminos se llevó a cabo el arranque de este sistema novedoso que permitirá agilizar el tráfico vehicular y mantener un flujo continuo de usuarios tanto locales como nacionales y extranjeros.
Los semáforos se encuentran operando en un sólo ciclo de 05:00 hrs. a 23:00 hrs. de lunes a domingo; y durante la noche de 23:00 hrs. a 05:00 hrs. se mantendrán en intermitentes por lo que se recomienda precaución, apuntó el Ing. Víctor Vélez, Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública.
Así mismo el Ing. Vélez informó que el desahogo de la carga vehicular de dicho entronque se realizará en dos fases, una de ellas de 70 segundos para el tránsito proveniente de la Glorieta Santa Fe y en la otra, de 13 segundos para los que provienen de la calle Dr. Tomás Zavala, dependencias de gobierno estatal y federal así como usuarios del Polideportivo y colonias vecinas.
Es para destacar, que con la finalidad de proveer a los automovilistas y peatones de mayor seguridad mientras se familiarizan totalmente con estos semáforos, elementos de la Policía Estatal de Caminos estarán apoyando a los usuarios para que no haya ningún contratiempo de 07:00 a 09:00 horas hasta el 24 de agosto.
Buscando mantener un orden en todo el circuito vial se pretende sincronizar la operación de los semáforos del entronque Jalapita con la intersección de la bajada del fraccionamiento Tres Estrellas (calle lateral al Hotel Gran Plaza) de tal manera que la carga vehicular proveniente del Bulevar Euquerio Guerrero se desarrolle de manera continua; para esta sincronización a más tardar el 22 de agosto se estarán instalando los equipos necesarios para ello.
El Puente Jalapita está formado por dos apoyos independientes y una trabe tipo cajón de 37 metros de longitud, dos rampas y dos escaleras helicoidales, así como paraderos de autobuses y un sistema de semaforización que ya se encuentra en completo funcionamiento.
Para el Gobierno del Estado es importante garantizar la seguridad de los guanajuatenses y la Secretaría de Obra Pública ofrece las herramientas necesarias, como la construcción de este puente peatonal y su semaforización que permita salvaguardar la integridad de sus usuarios.
León, Gto., a 11 de agosto de 2015.- A finales de agosto la Secretaría de Obra Pública del Estado dará el fallo correspondiente para realizar la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en dicho municipio.
Actualmente dicho bulevar presenta fatiga en la superficie de rodamiento y un deterioro que con el paso del tiempo se ha incrementado, afectando a los automovilistas que diariamente circulan por la vialidad.
Los trabajos consistirán en la pavimentación de 2.4 kms. del cuerpo izquierdo, a partir de la Avenida Pompa empezando en el kilómetro 0+537 y terminando en la Calle Encuartadores a la altura del kilómetro 2+925.
Se rehabilitará la estructura de pavimento y la base hidráulica sustituyendo totalmente la capa dañada del pavimento existente por concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor con un ancho variable en tramos de 8 y 11 mts. de ancho, también se realizarán trabajos de renivelación de rejillas pluviales y cajas de válvulas de agua potable así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
El Bulevar Hermanos Aldama es una de las arterias viales más importantes de la ciudad de León ya que confluyen vehículos provenientes del Bulevar Timoteo Lozano así como de la autopista León-Aguascalientes, y es parte primordial para el desarrollo económico de la zona por su cercanía con la central de abastos, los juzgados del Poder Judicial y otras empresas circundantes.
De igual manera este bulevar es paso obligado para quienes se dirigen a municipios como Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón; beneficiando así a 54,494 vehículos que a diario circulan por la zona, y creando en su proceso constructivo más de 100 empleos directos.
Esta primera etapa de la obra se encu entra en proceso de licitación y su fallo se tiene programado para el 28 de agosto y contempla iniciar los trabajos aproximadamente el 4 de septiembre con un plazo de ejecución de 150 días naturales.
Cabe señalar que la segunda etapa consistente en la rehabilitación de la carpeta asfáltica del cuerpo derecho del bulevar se encuentra en propuesta de gestión de recursos para realizarse el próximo año.
De esta manera se comprueba que Gobierno del Estado, en materia de Obra Pública, tiene enfocado su objetivo a provocar un cambio social de avance hacia el desarrollo de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 6 de agosto de 2015.- Con el compromiso de fortalecer la conectividad y la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública, está por iniciar la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas, segunda etapa, en el municipio de San Miguel de Allende.
En esta obra, la Secretaría de Obra Pública destina más de 19.9 millones de pesos, en beneficio de 3, 778 habitantes de esa zona, sin embargo obras como ésta extiende su beneficio a todas las familias san miguelenses.
Así lo dio a conocer el sub-secretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, quien dijo que estas acciones impulsan la conectividad en la zona rural, para entregar más caminos seguros y confortables para los usuarios.
En la pavimentación del camino Corral de Piedras de Arriba-Clavellinas segunda etapa, anunció el funcionario estatal, se destinan 19.9 millones de pesos para una vialidad de 6.42 kilómetro de longitud, con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Martín Malagón Ríos mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de San Miguel de Allende, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
De esta manera se comprueba que gobierno del estado, en materia de Obra Pública, tiene enfocado su objetivo a provocar un cambio social de avance hacia el desarrollo de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2015.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera de Guanajuato capital, la Secretaría de Obra Pública pavimentó el camino Puentecillas-El Maluco cuya inversión superó los 12.6 millones de pesos.
Se trata de una obra que beneficia directamente a más de 2 mil habitantes de la comunidad del Maluco, pero además a las familias de Puentecillas y la cabecera municipal.
La construcción del camino se llevó a cabo en dos etapas, la primera: consistió en pavimentación sobre el camino existente en una longitud de 500 metros, un ancho de vialidad de 7 metros con dos carriles a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, banquetas, drenaje, agua potable y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
La segunda etapa se: pavimentó a base de concreto hidráulico de 1.1 kilómetros de dos carriles de 7 metros de ancho, se colocó piedra bola ahogada en concreto para realizar los ajustes adicionales requeridos, guarniciones y banquetas, además de obras de drenaje, agua potable, electrificación y telefonía.
En esta ocasión especial es importante destacar el interés de Gobierno del Estado por brindarles mayor seguridad a los usuarios de este camino, objetivo primordial de esta obra, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.
Estas obras son para su beneficio y con ello, consolidamos el futuro de las familias guanajuatenses.