Guanajuato, Gto, 18 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato cerrará el año con un paquete de licitación que supera los 160 millones de pesos en obras de diferentes rubros como: educación, seguridad, desarrollo social e infraestructura carretera.
El objetivo, resaltó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, es mantener la actividad en el sector de la construcción y la economía local, por ese motivo reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para participar en los procesos de licitación que se publicarán en las siguientes semanas.
“Tenemos un paquete de obras que supera los 160 millones de pesos e incluye 20 obras, el compromiso es claro por parte del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, infraestructura de calidad que promueva la conectividad de nuestras comunidades y consolidar el desarrollo de los habitantes” precisó Rodríguez Martínez.
En lo que se refiere a infraestructura carretera, destacó la cuarta etapa de la rehabilitación de la carretera Potrerillos-El Tlacuache en Pénjamo, la rehabilitación del camino de acceso a Refugio de Gamboa en Apaseo el Alto, la rehabilitación del Libramiento de Moroleón, la construcción del camino La Quemada-Cieneguita en San Felipe, la carretera San Luis de la Paz-Chupaderos en San Luis de la Paz y la construcción del puente vehicular en Comonfort.
También, la terminación de la unidad académica en el Instituto Tecnológico de Guanajuato, la segunda etapa de la construcción del Centro de Procuración de Justicia en Pénjamo, la construcción de un salón de usos múltiples en Irapuato y la construcción de un albergue estudiantil en Valle de Santiago, por mencionar solo algunas.
Con estas acciones, concluyó Tarcisio Rodríguez, Guanajuato confirma el compromiso de mantener el ritmo económico que permite posicionar como una entidad en movimiento y a la vanguardia en infraestructura y movilidad, lo que sin duda permite consolidarse como Grandeza de México.
Silao, Gto, a 17 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del estado de Guanajuato arrancó los trabajos para construir el camino San Antonio Texas, vialidad que conecta a los municipios de Romita y Silao con Puerto Interior y la carretera federal 45.
Por ese motivo, se ejercen recursos por 10.9 millones de pesos para pavimentar el camino y ofrecer a los habitantes y transportistas de mercancías y productos, una vialidad en óptimas condiciones que permita viajara con total seguridad y confort.
Lo anterior lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien precisó la empresa guanajuatense Paxtle Construcciones, S.A. de C.V. es la encargada de desarrollar estos trabajos, mismos que iniciaron con la excavación y topografía en la vialidad.
“Ya arrancamos los trabajos de esta importante obra para que los habitantes de Silao y Romita, y todas las personas que ingresen al Puerto Interior cuenten con una vialidad confiable y segura”, indicó.
Los trabajos se realizarán mediante despalme, desmonte, excavación de cortes, escarificad, humedecido y compactado de capa reniveladota, construcción de terraplenes y capa subrasante, así como la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.
Además, se incluyen obras de drenaje, arrope de taludes, obras de urbanización de drenaje sanitario y agua potable, reubicación de postes de luz, colocación de cerca de alambre de púas con postes de concreto y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para seguridad de los usuarios.
“Este camino actualmente se encuentra en terracería, nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer nuevos y mejores caminos que conecten a los guanajuatenses, para mejorar movilidad, acercar los servicios y facilitar el traslado de productos”, comentó el funcionario estatal.
En la pavimentación del camino San Antonio Texas a la carretera Romita-Puerto Interior, se intervendrán 1.68 kilómetros para fortalecer la estructura vial y hacer de Guanajuato Grandeza de México en materia de carreteras.
León, Gto., a 05 de noviembre de 2018.- La secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (Sicom) de Gobierno del Estado, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación León con el objetivo de incorporar su experiencia en la realización de infraestructura en los 46 Municipios.
A partir de esta fecha se incorporarán los socios del sector construcción a las Comisiones Mixtas y mesas de trabajo, así como la participación de más de 70 empresas en procesos de licitación para desarrollar infraestructura de calidad.
“Se trata de una nueva generación de constructores industrializados quienes aportarán ideas novedosas, modelos constructivos diferentes y procesos de calidad, lo que sin duda nos permitirá desarrollar obra pública eficiente en favor de guanajuatenses” puntualizó el secretario estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez al finalizar la reunión.
Agregó que como Gobierno del Estado se cumplirá con las nuevas tareas de planeación, pero con una visión regional que permita desarrollar proyectos que agrupen a una mayor población y que resulte en nuevos esquemas de trabajo.
En esta reunión, el presidente de Canacintra León, Roberto González, reiteró el compromiso del sector para participar en estas acciones, así como la incorporación y apoyo de los sectores que conforman la Cámara, como el automotriz, plástico, de la construcción, alimentos y metal-mecánico en la planeación y ejecución de obra pública en la entidad.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez reiteró el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad por participar con todos los sectores de la sociedad con la finalidad de desarrollar acciones de calidad que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Jerécuaro, Gto., a 04 de Noviembre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la rehabilitación del Libramiento Norponiente de Jerécuaro.
Así lo informó el Secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien dijo que se realizaron trabajos de excavaciones, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base asfáltica y de carpeta de concreto asfáltico.
“El Libramiento Norponiente es una muy importante alternativa vía que comunica e integra a automovilistas y comerciantes de los municipios de Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande y Celaya”, comentó el titular de la Secretaría de Infraestructura.
La empresa guanajuatense Constructora Loresa, S.A. de C.V. también realizó la construcción de guarniciones, cunetas, lavaderos, así como la colocación boyas y señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez indicó que en total se intervinieron un total 6 kilómetros de longitud del camino y reiteró la disposición para trabajar de manera intensa en los 46 municipios del estado con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
Irapuato, Gto., a 03 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva en el estado de Guanajuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, entregó el techado de dos canchas de usos múltiples en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Irapuato.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien detalló que se ejercieron recursos por 2 millones de pesos para realizar los trabajos desde los trabajos preliminares de estudio de mecánica de suelos, adecuación de la cimentación y superestructura metálica.
El techado de las canchas se realizó con cubierta de lámina zintro y la construcción de canaletas de bajada de agua pluvial, con una intervención de 721 metros cuadrados de obra.
Tarcisio Rodríguez comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa irapuatense Ingeniería Diseño Especializado y Montaje de Estructuras y resaltó el apoyo de la Comisión Estatal del Deporte, como de la administración municipal para realizar esta obra en beneficio de los guanajuatenses.
La Unidad Deportiva Norte es de las más importantes en la zona, ya que ofrece instalaciones para realizar diversas actividades como son 5 canchas de usos múltiples, 1 área para la práctica de baloncesto, 1 alberca con fosa de clavados, una pista de atletismo, cancha de fútbol urugayo, 3 campos de fútbol y 2 salones de usos múltiples.
Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez Martínez, Gobierno del Estado promueve la activación física y la práctica deportiva entre niños, niñas y adolescentes como parte del trabajo para mejorar la calidad de vida de los habitantes y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.
San Felipe, Gto., a 02 de Noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato iniciará en breve la rehabilitación de la Parroquia de San Miguel Arcángel, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de San Felipe.
“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato, impulsar el turismo y la cultura”, informó el Secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión contratada de 1.7 millones de pesos para intervenir la fachada principal y laterales, así como las torres del campanario mediante trabajos de liberación e integración de aplanados.
“Realizaremos trabajos de pintura con cal, limpiezas y reposición de piezas de cantera, así como la instalación de iluminación escénica en la fachada principal, torres del campanario y la cúpula, con la finalidad de resaltar los aspectos arquitectócnicos de la parroquia”, comento el funcionario estatal.
Estos trabajos se realizarán en un área de 524.6 metros cuadrados y estarán a cargo de la contratista guanajuatense Sara Elene Narváez Martínez y deberán concluir a finales de enero del próximo año.
La parroquia de San Miguel Arcángel se destaca por su edificación llamativa y sencilla, erigida en mampostería y cantera en el año de 1860, diseñada de forma ecléctica, destacan los elementos del estilo romántico.
Este recinto se caracteriza por encontrarse en la parte central de lo que fuera el claustro de la orden, por tal motivo, la primera impresión visual que se tiene del inmueble es de una alargada fachada principal de austeros muros, en donde sobresalen las dos torres campanarias gemelas.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Infraestructura destacó la importancia de realizar este tipo de trabajos para rehabilitar los monumentos históricos en el estado con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.
San Diego de la Unión, Gto., a 01 de Noviembre de 2018.- Con una inversión de 5.1 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) entregó la primera etapa de la construcción de la ciclovía en la vialidad San Diego de la Unión-La Noria.
Así lo dio a conocer el Secretario de esta dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez, y comentó que los trabajos se realizaron mediante la ejecución de desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico.
“El crecimiento de nuestras ciudades hace necesario fortalecer programas de conectividad y movilidad, desarrollando vialidades con diferentes opciones que promuevan el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta”, describió el funcionario estatal.
También se construyeron obras de drenaje, se realizó arrope de taludes, guarniciones, colocación de cerca de púas, poda y transplante de árboles y el señalamiento horizontal y vertical.
La empresa contratista guanajuatense Sistemas Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V. fue la encargada de construir esta ciclovía de 3 kilómetros de longitud que conecta a la localidad de La Noria con San Diego de la Unión.
Para concluir Tarcisio Rodríguez informó que por esta vialidad circulan diariamente más de 2 mil 150 automovilistas, por lo tanto se busca con la construcción de la ciclovía brindar seguridad a los usuarios de un medio de transporte ágil y muy común en la zona como lo es la bicicleta.
Cuerámaro, Gto., a 31 de octubre de 2018.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con los trabajos de pavimentación del camino que va de la localidad La Sarteneja a San Francisco de la Soledad en el municipio de Cuerámaro.
Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien reiteró el compromiso de trabajar tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales para mejorar las vías de comunicación terrestres y que los guanajuatenses puedan realizar sus actividades diarias forma segura.
“Esta vialidad que actualmente se encuentra en terracería, en épocas de lluvias representa una problemática para los habitantes de estas localidades, el camino en mal estado no permite un tránsito fluido en la zona, por eso la importancia de estos trabajos”, comentó el funcionario estatal.
Se pavimentará el camino mediante acciones de despalme, excavación de cortes, recuperación en frío de pavimentos, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.
También incluye la construcción de obras de drenaje, el arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 300 automovilistas que circulad diariamente.
Tarcisio Rodríguez destacó que la empresa guanajuatense Urbanizadora de Cuerámaro, S.A. de C.V. es la encargada de realizar estas acciones, las cuales presentan un avance del 15% de obra.
Actualmente se realiza el suministro y tendido del material para la formación de las capas de las terracerías y subrasante, también se trabaja en la construcción de muros de mampostería para la contención de terraplenes en los aproches del puente y la construcción de canales de riego.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez puntualizó que la pavimentación deberá concluir a finales del presente año y que la Secretaría de Infraestructura continuará trabajando para mantener a Guanajuato como grandeza de México.