EnglishSpanish

Comunicación Social

Construimos Puente Vehicular Potrerillos en Pénjamo

  • Invitación a contratistas guanajuatenses para participar
  • Inversión asignada de 15.5 MDP
  • Entre Potrerillos y Aramútaro de la Cal

Pénjamo, Gto., a 14 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el puente vehicular que permitirá conectar a las comunidades de Potrerillos y Aramútaro de la Cal en el municipio de Pénjamo y así ofrecer una vialidad segura a los más de 2 mil usuarios.

Con una inversión asignada de 15.5 millones de pesos para su construcción, este puente sobre el Río Laja representará ahorros significativos en tiempo de recorrido y costos de operación vehicular, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

El paso vehicular tendrá una longitud de 91.8 metros y un ancho total de 7 metros que permitirá alojar dos carriles de circulación.

Para llevar a cabo esta obra, se realizarán trabajos de terracerías, pavimentos, construcción de conos de derrame, muros de contención, se instalará señalamiento operativo y el zampeado de puente para protegerlo de la erosión.

En el aspecto técnico el puente estará formado por una superestructura a base de tres tramos de losa libremente apoyadas sobre trabes tipo Asthon IV de concreto presforzado y una subestructura formada por dos caballetes en los extremos y dos pilas en el centro de concreto reforzado a base de cabezal, columna pilote de concreto reforzado.

Este nuevo puente garantizará una circulación rápida, fluida y segura a los automovilistas y acercará los servicios básicos de salud y educación a las poblaciones de Aramútaro de la Cal, San Francisco de Angamacutiro y Potrerillos.

“Hacemos una invitación a los contratistas inscritos al Padrón Único de Contratistas a participar en esta convocatoria, y recordamos que, atendiendo a la Nueva Ley de Obra Pública, todas las licitaciones de carácter estatal se realizan de manera digital a través de la plataforma #GtoLicita, que ofrece la Secretaría de Obra Pública a través de su página de internet”, comentó el Subsecretario.

Los interesados deberán ingresar a la página:

http://guanajuatoconstruye.mx/GtoLicita/, se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.

Esto permitirá inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.

Para finalizar, José Luis Meza, comentó que una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, que se dará a conocer el 9 de agosto del presente año y contará con 105 días naturales para ejecutar la obra.

Conoce más:

Reconstruye SOP Nueva Unidad Médica en comunidad de Duarte en León

 

  • Supervisa Secretario avance de obra, rebasa el 40%
  • Inversión de 3.9 MDP

León, Gto., a 13 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato construye una Unidad Médica en la comunidad de Duarte en León, la nueva obra brindará atención a más de 6,500 habitantes de la zona.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por la obra y en donde corroboró que los trabajos en esta primera etapa, ya registran un avance superior al 40%.

“Teníamos una clínica pequeña, pero ahora estamos construyendo una Unidad nueva de dos niveles pues queremos aprovechar el terreno y la obra estará concluida antes de que finalice la presente administración” resaltó el funcionario estatal.

Explicó que el edificio existente se demolió y ahora se construye una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud con 3 consultorios generales, área de hidratación, área de observación, área de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples, servicio de sanitarios, vestíbulo y acceso principal en la planta baja.

Mientras que en la planta alta se incluyen 3 oficinas, bodega para medicamentos, sala de juntas y sanitarios, será una unidad diseñada para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios, pero además una atención de calidad y oportuna, lo anterior con una inversión de 3.9 millones de pesos y las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción.

Con estas acciones, concluyó el secretario de Obra Pública, se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

 

Reparamos el Bulevar Mariano Escobedo en León

  • Serán trabajos de reposición de la carpeta asfáltica
  • El costo será asumido por la empresa contratista
  • Trabajos en horarios de 6 am a 6 pm

León, Gto., a 12 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato inició los trabajos para reparar los daños o afectaciones generadas en la carpeta de rodamiento del Bulevar Mariano Escobedo en León.

Dichas tareas forman parte de la garantía con que cuenta la obra y el costo de los trabajos correrán a cargo de la empresa Agregados La Roca, estas reposiciones iniciaron el miércoles 12 de julio y se contempla podrán finalizar el próximo 4 de agosto.

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que los daños presentados en la vialidad son agrietamientos y hundimientos, por ese motivo se levantará la carpeta asfáltica y la base para revisar el motivo y atender a la brevedad.

Los tramos más afectados, dijo el funcionario estatal “se encuentran en el trayecto del Bulevar Saavedra a Hermanos Aldama, para hacer las reparaciones trabajaremos de manera coordinada con el Municipio para realizar los desvíos necesarios y reducir las molestias entre los usuarios”.

Los trabajos iniciaron el miércoles 12 de julio y concluirán el 4 de agosto, se estarán realizando estas tareas en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, en caso de que el clima lo permita, explicó.

Resaltó que no será necesario cerrar la vialidad a los automovilistas, simplemente se realizarán cortes parciales por carril de circulación y una vez concluida la reparación, se abrirá el camino para que pueda operar con toda normalidad.

Además, dijo Durán Miranda, ahorita estamos en un periodo vacacional lo que nos permitirá trabajar con mayor intensidad pues el flujo vehicular disminuye.

Para concluir, el secretario de Obra Pública invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y disminuir la velocidad en los tramos de obra con la finalidad de evitar accidentes.

Licita SOP modernización entronque Glorieta Santa Fe

  • Incluye paso superior de 330 metros de longitud
  • Inversión asignada de 113 MDP
  • El objetivo: mejorar flujo vehicular al sur de la Capital

Guanajuato, Gto., a 11 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato licita la construcción del entronque en la glorieta Santa Fe, obra que tiene por objetivo mejorar el flujo vehicular al sur de la ciudad en beneficio de los habitantes y visitantes a la Capital del Estado. 

“Se trata de una obra prioritaria para la ciudad pues permitirá disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de más de 10 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad, aunque se siguen revisando nuevos proyectos que permitan la construcción de vialidades adicionales para ampliar las opciones y reducir el tráfico” así lo informó el secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.

Agregó que la convocatoria se publica el jueves 12 de julio y se contempla que el fallo de la obra se notifique a la empresa ganadora el 7 de agosto para iniciar los trabajos en la primera quincena del mismo mes y contará con un plazo de ejecución de 8 meses.

Arturo Durán explicó que la obra cuenta con un monto asignado de 113 millones de pesos que permitirá la construcción de un paso superior vehicular en el sentido Juventino Rosas-Guanajuato centro, contará con una longitud total de 330 metros y un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias. 

Los trabajos incluyen la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional que permita agilizar el flujo vehicular, un carril continuo de vuelta derecha en el sentido autopista Guanajuato-Silao hacia Juventino Rosas, así como la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral a Centro de Guanajuato, sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

En la construcción del paso superior vehicular, puntualizó el funcionario estatal, se incluye la construcción del Muro Mecánicamente Estabilizado, 13 claros de diferentes longitudes, la instalación de señalamiento operativo, semaforización, la adecuación del puente peatonal, alumbrado público, reinstalación de líneas de CFE, fibra óptica y la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial, sanitario y agua potable.

Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una de las opciones inmediatas que permitan dar solución a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.

Opera con normalidad Libramiento de Celaya

·         Se cerró tramo de 2.2 kms a causa de la inundación

·         El desfogue del agua duró 6 días

·         No se registraron daños a la infraestructura carretera

Celaya, Gto., a 08 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció que el Libramiento de Celaya opera con toda normalidad, y después de una revisión a la infraestructura carretera se determinó que no existe daño y es totalmente seguro para los usuarios.

Lo anterior fue dado a conocer por Gustavo Mireles Vasco, encargado de la operación del Libramiento por parte de la Concesionaria Bicentenario quien afirmó no se registraron daños o afectaciones a usuarios o vehículos que circulaban por la zona.

Explicó que el pasado 29 de junio a las 14:00 horas el agua cubrió la vialidad motivo por el cuál se procedió al cierre de la vialidad en un tramo de 2.2 kilómetros a partir del entronque Laja hasta el entronque de salida a Salvatierra, por resultar el área más afectada.

Esto se debió como consecuencia de las fuertes lluvias registradas la semana pasada en la zona Laja-Bajío y esto provocó que el Libramiento se inundara, lo que requirió que este tramo fuera cerrado durante seis días.

Después de que el agua descendió y tras una importante revisión y análisis de la carpeta de rodamiento afectada, se determinó que esta no presentaba daño o deterioro alguno, motivo por el cuál se procedió a la apertura del Libramiento, mismo que opera con toda normalidad.

Gustavo Mireles informó que en el momento en que el agua descendió, se realizó una revisión y análisis con sustento técnico de la infraestructura carretera, principalmente en la zona de inundación con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad del tránsito vehicular y resguardó a los usuarios.

Mireles Velazco explicó que los trabajos se agilizaron de manera intensa para asegurar su apertura, pues con el cierre del Libramiento se registró un serio congestionamiento vial en la ciudad de Celaya, originado principalmente por el recorrido de vehículos de carga pesada y transporte de mercancías.

Para finalizar, la Secretaría de Obra Pública reiteró que el Libramiento de Celaya opera con toda normalidad y se mantendrán atentos en caso de registrarse alguna contingencia que requiera la atención oportuna con la finalidad de evitar cualquier accidente o daño a los usuarios.

Construimos Tribunal Federal de Justicia Administrativa en Silao

  • Ubicado en Parque Guanajuato Bicentenario
  • Inversión asignada de 17.5 MDP

Silao, Gto., a 10 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato construirá las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en el municipio de Silao.

“Con una inversión de 17.5 millones de pesos iniciaremos los trabajos en una primera etapa de este edificio de un nivel que estará ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario de la ciudad de Silao”, informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Los alcances de la obra contemplan la elaboración del proyecto ejecutivo con preparación estructural para un segundo nivel; la construcción de la planta baja la cual contará con 3 oficinas para magistrados, 9 oficinas para secretarios de acuerdos, una oficina para delegado administrativo y otra para delegado informático.

El funcionario estatal indicó que el tipo de estructura constará de cimentación y estructura de concreto, muros de tabicón, losas de vigueta y bovedilla; se contemplan espacios como sala de espera, módulo de vigilancia, oficina de actuaria, archivo, bodega, oficialía de partes y salón de usos múltiples.

“El objetivo es ofrecer a los guanajuatenses nuevas áreas modernas que agilicen la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable”, mencionó el Subsecretario.

Las nuevas oficinas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa se construirán en un predio de más de 4 mil 270 metros cuadrados, de los cuales corresponden mil 200 a trabajos en cubierta y 172 a obra exterior.

Pensado para ser un espacio cien por ciento funcional contará con sala de juntas, salón de magistrados, comedor con cocineta, terraza, sanitarios, cuarto de aseo, cuarto de lactancia y consultorio médico.

La empresa guanajuatense encargada de realizar esta importante obra se dará a conocer a finales de julio y de acuerdo al programa de obra contará con 300 días naturales para ejecutarla.

El Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que actualmente en el Parque Guanajuato Bicentenario también se construyen las oficinas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, con una inversión de 59.5 millones de pesos.

“En este caso estamos construyendo un edificio con planta baja y dos niveles, con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal del Estado, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas de capacitación, biblioteca y sala de juntas”, comentó Venegas Pérez.

Actualmente esta obra presenta un avance físico del 56% y se realizan trabajos de colocación de piso de porcelanato, canecerías de aluminio, instalación de tableros eléctricos, suministro de planta eléctrica de emergencia con cableado para voz y datos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de asesoría jurídica, concluyó el Subsecretario.

Impulsa SOP calidad educativa con Programa "Adopta una escuela"

  • Más de 200 alumnos beneficiados de primaria Benito Juárez
  • Infraestructura y apoyo educativo las prioridades

Ocampo, Gto., a 09 de julio de 2018.- Más de 200 alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de San José del Torreón en Ocampo, son beneficiados con acciones realizadas por la Secretaría de Obra Pública a través del Programa Adopta Una Escuela.

“Nuestro objetivo como Secretaría es impulsar la participación comprometida y solidaria de todos los funcionarios que la integramos para apoyar en la mejora de la calidad educativa y las instalaciones en las zonas más necesitadas de Guanajuato”, mencionó el Subsecretario de Programación y Administración de la dependencia estatal, José Luis Meza García.

Informó que este compromiso se gestó desde hace 6 años con la participación del programa “Adopta Una Escuela”, que el Gobierno del Estado impulsa al interior de las dependencias, donde todos los funcionarios apoyan para mejorar la calidad educativa y social de los niños guanajuatenses.

“La Secretaría de Obra Pública del Estado participa en la Escuela Primaria Benito Juárez de la localidad de San José del Torreón en Ocampo, y con el apoyo de maestros y alumnos se han mejorado las instalaciones para beneficio de más de 200 estudiantes entre los 6 y 13 años”, indicó José Luis Meza.

La primera intervención consistió en la impermeabilización de uno de los módulos de aulas que tenía goteras, la aplicación de pintura en jardineras, donación de material didáctico y el equipamiento de la biblioteca de la escuela.

“También se construyó la cancha de usos múltiples y su techado, este último con el respaldo del sector de la construcción, quienes también se integraron a esta participación social, tan importante para construir un mejor Guanajuato”, mencionó el funcionario estatal.

Otras de las acciones realizadas fueron la reforestación, donación de equipo deportivo como tableros de basquetbol, uniformes, balones de fútbol, basquetbol y voleibol; material didáctico como papelería y pantalla de proyección; también se han realizado diversas pláticas y cursos, así como talleres de cuidado del medio ambiente y la fauna de la región cercana a la zona arqueológica del Cóporo por mencionar algunas.

Meza García mencionó que, a manera de viaje de generación y con la finalidad de combatir la deserción escolar, como cada año, en esta ocasión los egresados del sexto de primaria visitaron el Acuario del Bajío en la ciudad de León, el Fórum Cultural y la Biblioteca Central Wigberto Giménez Moreno; actividades que motivan a los estudiantes, ya que, para muchos de ellos, era la primera ocasión que salen de su comunidad.

Con estas acciones reiteramos el compromiso de ofrecer más y mejores instalaciones educativas a los guanajuatenses, consolidar una mejor calidad de vida a todos los alumnos y sus familiares, y con la clausura de este ciclo escolar y sus egresados de sexto de primaria, aseguramos con orgullo que el compromiso está cumplido, concluyó el Subsecretario.

Recorta SOP tiempos con Plataforma #GtoLicita

·         Ya disponible este sistema que agiliza procesos de licitación

·         Reduce tiempos, costos y optimiza la obra pública

CELAYA, Gto., a 06 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado presentó la plataforma digital #GtoLicita, se trata de un sistema dirigido a todos los contratistas que tiene por objetivo reducir tiempos de traslado, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses.

Se trata de un sistema único a nivel nacional que permite a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.

Esto permitirá a los interesados inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica de SOP mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.

La presentación de esta Plataforma se dio a conocer en el Aula Magna de la facultad de Medicina de la Universidad De Celaya, en donde participaron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; la Dra. Lucero Unda Franco, Directora de Innovación y Tecnología Educativa de la Universidad de Celaya; Román Arias Muñoz, Subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas. Paolo Mario Moretto Piovensán, Vicepresidente del Consejo Social de Obra Pública; José Luis Ayala, Presidente del Colegio estatal de Ingenieros Civiles; y Francisco Javier Schwichtenberg, Presidente de CNEC Delegación Guanajuato.

Este sistema ya está disponible a partir del 20 de junio, fecha en que entró en vigor la nueva Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Guanajuato y los Municipios.

La Plataforma #GtoLicita está disponible en la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx y es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores en internet, es práctica, amigable y confiable, además de contener información oportuna y actualizada.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas y público en general, con la finalidad de transparentar la ejecución de la obra pública en favor de los guanajuatenses.