EnglishSpanish

Comunicación Social

Pavimentamos camino a el Fresno en Acámbaro

Acámbaro, Gto., a 04 de julio de 2018.- Con el objetivo de mejorar las vías de comunicación en el municipio de Acámbaro y así dotar de caminos seguros y confiables a los habitantes, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el acceso a la localidad de El Fresno.

Hace dos meses, la dependencia estatal concluyó la pavimentación del camino a la comunidad La Carpa con una longitud de 2.1 kilómetros y una inversión de 7 millones de pesos.

Ahora, el objetivo será pavimentar los restantes 1.1 kilómetros del camino que conecta de La Carpa hasta El Fresno, y así permitir que los habitantes y visitantes circulen con mayor seguridad y comodidad durante los 365 días del año.

Lo anterior fue dado a conocer por el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón quien informó las acciones a realizar consisten en la construcción del camino mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y empedrado de un espesor de 15 centímetros a base de piedra bola ahogada en cama de concreto hidráulico.

También se realizarán trabajos de arrope de taludes, obras de drenaje y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Actualmente, agregó Alvarado Monzón, se encuentra en licitación la obra y los interesados deberán presentar sus propuestas el miércoles 11 de julio, la notificación de la empresa ganadora se dará a conocer el jueves 19 de julio y una vez firmado el contrato contará con 75 días naturales para ejecutar la obra.

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de impulsar la economía, y el turismo del Estado mejorando caminos y carreteras estatales para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.

Construye SOP Centro de Información en Universidad Politécnica de Pénjamo

  • Inversión de 20.3 MDP
  • Espacio para 650 usuarios
  • Contará con áreas de lectura

Pénjamo, Gto., a 03 de julio de 2018.- Con una inversión de 20.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye el Centro de Información y Documentación en la Universidad Politécnica de Pénjamo.

Este nuevo edificio, para 650 alumnos contará con 2 áreas de lecturas, un espacio para el acervo de publicaciones y revistas, así como un área de reserva con capacidad para 8 mil volúmenes, dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Esta primera etapa consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, el cual incluye los aspectos arquitectónicos, constructivos, estructural, cuestiones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

En cuestión de obra, los trabajos comprenden: excavaciones, acarreos, rellenos, cimentación, estructura de concreto, losas de concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluvial, eléctrica, voz y datos.

Venegas Pérez precisó que los alcances de la obra incluyen; área de documentos electrónicos, espacio de fotocopiado, sanitarios, área de control de acceso, vestíbulo y elevador; el área administrativa contará con espacios para jefes de departamento, dirección, site, recepción y sanitarios.

Agregó que se intervendrán 2 mil 182 metros cuadrados en su construcción y tendrá un espacio para almacenar 50 mil volúmenes.

Actualmente, dijo el subsecretario, la obra presenta un avance general del 23% con trabajos de cimentación, instalación de columnas y colado de zapatas corridas y columnas circulares, así como labores de relleno y habilitado de acero de columnas y contratrabes.

Para concluir, el funcionario estatal informó que el compromiso de la SOP es concluir esta acción a finales de noviembre con el objetivo de impulsar a la juventud guanajuatense con obras de calidad que permitan desarrollar al máximo su educación.

Concluye SOP rehabilitación de Zona Norte del Parque Metropolitano

  • Tareas con avance del 70%
  • Se cumple compromiso con Parque Metropolitano

León, Gto., a 02 de julio de 2018.- Con el compromiso de agilizar los trabajos de rehabilitación de la ciclovía y pista de trote en el Parque Metropolitano de León, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó las tareas en la zona norte que incluye una longitud de 3 kilómetros.

Esta área comprende la zona de playa o el despegue de los globos y el acceso al fraccionamiento Balcones del Campestre, la obra en general registra un avance del 70% y se contempla finalicen las acciones a más tardar el próximo mes.

Lo anterior fue dado a conocer por la dependencia estatal en donde se detalló que la rehabilitación de la ciclovía y pista de trote incluirá un acabado final o sello fino llamado “slurry seal” que permitirá dejar la zona de rodamiento y trote con un terminado más fino para beneficio de los usuarios.

Estas acciones forman parte de las tareas de reconstrucción del área en una longitud de 3.5 kilómetros, tomando en cuenta que la pista de trote cuenta con un carril exclusivo para los ciclistas.

En esta rehabilitación se realizan 3 diferentes tipos de trabajos de acuerdo a las necesidades de la pista; colocación de microcarpeta asfáltica, colocación de sobre carpeta asfáltica y reconstrucción de la misma en las zonas más dañadas.

Los últimos trabajos que se realizarán consisten en la aplicación de pintura sobre la carpeta y la colocación de señalética preventiva con la finalidad de mejorar la seguridad de los usuarios.

La Secretaría de Obra Pública informó que la empresa encargada de los trabajos es Constructora y Arrendadora Her Bec.

Pavimentamos el camino a El Zangarro en Guanajuato

 

  • Invitación a contratistas del estado a participar
  • Pavimentación de 2.2 kilómetros

Guanajuato, Gto., a 30 de junio de 2018.- Con el objetivo de mejorar las vías de comunicación en la Capital del Estado, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el acceso a la localidad de El Zangarro.

Los trabajos a desarrollar en una longitud de 2.2 kilómetros, permitirán a los habitantes de más de 5 comunidades realizar sus traslados con mayor seguridad y comodidad durante los 365 días del año.

Las acciones a realizar consisten en pavimentar el camino mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, aplicación de capa subrasante y base hidráulica.

También se colocará carpeta de concreto asfáltico, construcción de obras de drenaje, reubicación de líneas de agua potable, CFE y el respectivo señalamiento horizontal y vertical.

Diariamente circulan cerca de mil 360 automovilistas por esta vialidad, de ahí la importancia de mejorar esta vía de comunicación para que los habitantes puedan realizar sus actividades diarias de forma rápida y segura, notificó la dependencia estatal.

Actualmente se encuentra en licitación la obra y los interesados deberán presentar sus propuestas el miércoles 11 de julio, la notificación de la empresa ganadora se dará a conocer el jueves 19 de julio y una vez firmado el contrato contará con 105 días naturales para ejecutar la obra.

Presenta SOP Plataforma #GtoLicita

·         Sistema digital para agilizar procesos de licitación

·         Reduce tiempos, costos y optimiza la obra pública

León, Gto., a 15 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado presentó la plataforma digital #GtoLicita,se trata de un sistema dirigido a todos los contratistas que tiene por objetivo reducir tiempos de traslado, costos y trámites engorrosos, lo que al mismo tiempo agiliza los procesos de licitación y promueve la competencia entre las empresas guanajuatenses.

Se trata de un sistema único a nivel nacional que permitirá a los contratistas participar en las licitaciones públicas estatales sin la necesidad de acudir ante un funcionario para presentar la documentación requerida, y ahora se podrá realizar este trámite de manera digital, en unos cuantos minutos.

Esto permitirá a los interesados inscribirse a convocatorias de obra de manera digital y así reducir sus tiempos de traslado, a la par permitirá al área técnica mejorar los procesos de verificación de la documentación, así como transparentar y optimizar la participación de los contratistas guanajuatenses en la ejecución de la obra pública estatal.

La presentación de esta Plataforma se dio a conocer en la Universidad De La Salle en la ciudad de León, en donde participaron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, Javier Padilla; Carla Rochin Nieto, representante del Consejo Social de Obra Pública; José Luis Ayala, Presidente del Colegio estatal de Ingenieros Civiles; y Francisco Javier Schwichtenberg, Presidente de CNEC Delegación Guanajuato.

Este sistema estará disponible a partir del 20 de junio, fecha en que entrará en vigor la nueva Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Guanajuato y los Municipios.

La Plataforma #GtoLicita estará disponible en la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx y se trata de un sistema compatible con todos los sistemas operativos y navegadores en internet, es práctica, amigable y confiable, además de contener información oportuna y actualizada.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas y público en general, con la finalidad de transparentar la ejecución de la obra pública en favor de los guanajuatenses.