Guanajuato, Gto. A 09 de febrero de 2018.- Con una representación de la familia y su desarrollo a través de mejor infraestructura impulsada por la Obra Pública, se develó el mural “Acciones para la Familia” a través de la técnica Mosaicos en Estelas de Vidrio.
El Maestro y artista Eliseo Mijangos de Jesús describió esta obra de arte, como una representación leal “de la aportación que realiza la obra pública en el desarrollo de las familias y permite optimizar la vida de los guanajuatenses y por ello se representaron en el mural acciones icónicas en Guanajuato”.
Describió que en este mural se muestran el Eje Metropolitano, vialidad que permite agilizar el transporte de mercancías, productos y de personas, se encuentra el Hospital General León la obra más importante en salud para los guanajuatenses, se incluyó el kiosco del jardín principal de Silao por ser un espacio simbólico e histórico, se distingue la iglesia Del Carmen de Celaya, la corona natural con la capital del Estado como es el Cerro de los Picachos y cierra el Cristo de la Montaña.
Por su parte el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda reconoció la labor de los 25 jóvenes que trabajaron durante 4 meses para la construcción de este mural con una dimensión de más de 20 m2 a través de 25 módulos de 1×1 metros cada uno.
“Este mural forma parte de las acciones que permiten renovar el edificio ubicado en Conjunto Pozuelos pues fue construido hace más de 30 años y hoy laboran más de 550 personas de varias dependencias y es necesario ofrecer una mejor atención al público en general” destacó el funcionario estatal.
De manera adicional, se inauguró la Sala Magna, espacio que reconoce el trabajo y desempeño de los ex secretarios de obra publicaciones trabajaron de manera incansable por impulsar el desarrollo de la entidad y que contó con la presencia de los últimos 5 funcionarios públicos.
En este evento también participaron el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Director General del Instituto Estatal de Cultura, Juan Alcocer Flores y los 25 jóvenes que participaron a quienes se les entregó un reconocimiento por su destacada labor.
Con estas acciones, dijo José Arturo Durán, se impulsa una mejor atención a la ciudadanía y se rescata la cultura y el arte a través del mural “Acciones para la Familia”.
Irapuato, Gto., a 07 de febrero de 2018.- Con la construcción de un nuevo Centro Impulso Social (CIS), los habitantes de la Colonia Benito Juárez en el municipio de Irapuato cuentan con un espacio digno para realizar diversas actividades culturales, deportivas y recreativas.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez; quien resaltó la inversión en esta obra superó los 17.6 millones de pesos y el resultado es un gran impacto social para la zona.
“Este centro impulso fomentará habilidades entre los usuarios con diversos talleres como computación, primeros auxilios, zumba, danza, dibujo infantil, artes plásticas y Tae Kwon Do, por lo que invitamos a la gente a cuidar estas instalaciones que son para su beneficio”, indicó.
Venegas Pérez detalló que se intervinieron más de 3 mil metros cuadrados y se construyeron áreas como estacionamiento, una cancha de usos múltiples, biblioteca, consultorios, sanitarios y se instalaron juegos infantiles.
En una segunda etapa se realizaron acciones de jardinería, barda perimetral, instalación de telecomunicaciones, un barandal para la biblioteca, módulo de acceso y trabajos finales en el módulo de talleres, consultorios y salón de usos múltiples.
El funcionario estatal, dijo que la construcción de este nuevo Centro Impulso Social en la Colonia Benito Juárez se une al CIS San Gabriel y CIS San Juan de Retana en el municipio de Irapuato, y de la mano con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) se amplía la cobertura de atención a los irapuatenses para ofrecer a las familias mayores opciones en su desarrollo social, cultural y deportivo.
Jerécuaro, Gto. a 06 de febrero de 2018.- Con una inversión asignada de 15 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilitará el Libramiento Norponiente en el municipio de Jerécuaro.
Con la realización de estos trabajos se busca mejorar la comunicación, la seguridad y la integración regional en los traslados de los automovilistas y comerciantes a los municipios de Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande y Celaya, informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.
La descripción general de la obra consiste en rehabilitar el libramiento mediante trabajos de excavaciones, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base asfáltica y de la carpeta de concreto asfáltico.
También se considera la construcción de guarniciones, cunetas, lavaderos, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“En estos momentos nos encontramos en el proceso de licitación, donde invitamos a las empresas de la entidad a inscribirse y presentar sus propuestas con fecha límite al 15 de febrero y notificaremos a la empresa seleccionada el 23 del mismo mes” comentó Alvarado Monzón.
Indicó que los trabajos físicos deberán iniciar la primera quincena de marzo y el término de la obra aproximado será a finales de junio del presente año.
El funcionario estatal recalcó que estos trabajos buscan consolidar al estado como un referente en infraestructura carretera tanto en zonas rurales y metropolitanas para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2018.- Con el compromiso de ofrecer a los pilotos caminos en perfectas condiciones y asegurar una competencia espectacular a los aficionados del Campeonato Mundial de Rallies, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició con los trabajos de rehabilitación de 244.4 kilómetros de terracerías.
Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la dependencia estatal destacó que los trabajos, además, benefician a más de 53 mil habitantes de 153 comunidades de los municipios de León, Silao y Guanajuato quienes contarán con mejores caminos para realizar sus actividades cotidianas.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien precisó “estamos rehabilitando 13 caminos con el mismo número de empresas guanajuatenses, nuestro compromiso con la Dirección del Rally México es concluir estos trabajos en la última semana de febrero del año en curso”.
Después de realizar un recorrido por los caminos, dijo Vélez Moreno, se determinó incluir un nuevo tramo en la ciudad de León, se trata del recorrido Rincón Grande-Fundiciones que cuenta con una longitud de 7 kilómetros.
“Tenemos un trabajo muy dedicado e intenso pues vamos a ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo, pero, además entregamos a los habitantes, vialidades que pueden usar durante los 365 días del año”, destacó el funcionario estatal.
El Director destacó que se mantiene un trabajo intenso y coordinado con los municipios y con la Dirección del Rally México, en donde previamente a la rehabilitación, se realizan recorridos para conocer los tramos y su condición actual y de esta manera realizar un trabajo adecuado, conforme lo solicita la Federación Internacional de Automovilismo.
Explicó que, con los 13 millones de pesos se van a rehabilitar 244 kilómetros en total, de los cuáles, 94.6 kilómetros corresponden al municipio de León, 93 a Guanajuato y 56.8 a Silao.
Los caminos a rehabilitar son:
Estos trabajos, dijo el Director de Conservación Carretera, forman parte de los primeros contratos realizados con recursos 2018, lo que sin dudas permitirá detonar el empleo y mejorar la economía de las familias guanajuatenses.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de caminos confiables y en óptimas condiciones para consolidar el éxito de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies en Guanajuato y al mismo tiempo impulsar una mejor calidad de vida para los habitantes de estas comunidades.
Celaya, Gto.- a 02 de febrero de 2018.- Con una inversión asignada de 33.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir el Centro de Usos Múltiples en el Ecofórum en el municipio de Celaya.
“El objetivo es mejorar las instalaciones de este centro de exposiciones y convenciones para que los usuarios puedan aprovechar al máximo las instalaciones”, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez
Indicó que los trabajos consisten den la demolición de las actuales plataformas y de la edifciación existente, así como el retiro de anuncio, rampas, rejillas, registro y columnas para comenzar con la cimentación que será a base de zapatas aisladas de concreto.
“Renivelaremos los pisos de la superficie con terminación de concreto acabado pulido para después instalar una cubierta de 2 aguas a base de armadura metálica con recubrimiento”, comentó.
En total el predio donde se realizará la construcción de esta cubierta es de 4 mil 200 metros cuadrados y el área a intervenir consiste en 3 mil 857.
Venegas Pérez invitó a las empresas guanajuatenses interesadas en ejecutar esta obra, a participar ya que el compromiso del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo de las empresas locales para fortalecer la economía de la zona.
Los interesados deberán presentar sus propuestas el 16 de febrero, y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 26 del mismo mes, y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para ejecutar la obra.
Para concluir, el funcionario estatal, mencionó que el objetivo de esta obra es crear un espacio apto, para que público que asiste al Ecofórum se enfoque en las cualidades del evento en un espacio que ofrezca la calidad necesaria para cualquiera que sea el ambiente, industrial, cultural, social o empresarial.
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de enero de 2018.- Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó lo trabajos de restauración en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Apaseo el Alto.
“Uno de los compromisos que tenemos como Gobierno es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar el turismo y las tradiciones como parte fundamental para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que se realizaron trabajos de restauración en las cubiertas y fachadas principal y lateral, así como trabajos de mantenimiento e iluminación escénica para realzar la belleza arquitectónica del recinto.
Con la instalación de las luminarias se realzará la belleza del inmueble, el cual cuenta con más de 120 años de antigüedad, y se caracteriza por semejar un templo griego o romano, donde sobresale su enorme cúpula, muy parecida a la Basílica de San Pedro de Roma.
Estos trabajos se realizaron en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Apaseo el Alto, con la finalidad de promover y conservar el templo para beneficio de los visitantes y habitantes del municipio.
“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.
Abasolo, Gto., a 29 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para pavimentar el camino a la localidad de Cofradía de peralta en el municipio de Abasolo.
“Con una inversión de 10.2 millones de pesos, trabajaremos en esta segunda etapa de pavimentación del camino, obra que beneficia a más de 200 automovilistas diariamente”, informó el Coordinador de Obra Zona Guanajuato, Eduardo Urbano Chico García.
Los trabajos consisten en pavimentar el camino mediante trabajos de despalme, excavación de cortes, formación de escalones en liga, construcción de terraplenes, capa subyacente, capa subrasante y capa estabilizada de 20 centímetros de espesor.
También se colocará base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico y se incluyen trabajos de drenaje, arrope de taludes, la reubicación de postes de CFE y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal informó que el año pasado se rehabilitaron 3.3 kilómetros del camino en una primera etapa, donde se invirtieron 10.5 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es consolidar a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país, donde la infraestructura vial tenga un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”.
Para finalizar, comentó que los trabajos de la segunda etapa de pavimentación del camino a Cofradía de Peralta, de acuerdo al programa de obra, deberán concluir a finales del mes de mayo del presente año.
Yuriria, Gto., a 28 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que circulan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir un entronque a desnivel sobre la Carretera Federal 43.
Esta importante obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra, así lo informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Describió que la acción consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.
En el aspecto técnico mencionó, la longitud total del puente es de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, hacemos una invitación a todos los interesados en participar; la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de nuestra página de Internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx” informó el funcionario.
Las propuestas se recibirán el miércoles 7 de febrero y una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, el inicio de obra ser realizará en el mes de febrero y deberá concluir en octubre del presente año.
Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, finalizó el Director de Carreteras Estatales.
León, Gto., a 25 de enero de 2018.- Con el objetivo de ofrecer más obras que permitan la convivencia familiar y promover la práctica deportiva, la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado anunció inició la construcción de la Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León.
“Este es un compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de la ciudad y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora será una realidad” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que en estos momentos la empresa Acca, S.A. de C.V. concluye los trabajos de tendido de malla geotextil y se comienzan con las terracerías de estructura para la cancha de hockey.
“También se continúa con el suministro y tendido de piedraplén y excavaciones en el terreno natural donde se ubicará el edificio administrativo; presentando un avance general de obra del 19%”, mencionó Venegas Pérez
Con una inversión cercana a los 28 millones de pesos esta Unidad Deportiva contará con un gimnasio al aire libre tipo cross fit, una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano y gradas metálicas para más de 100 personas.
Además de dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo, en su totalidad la obra pudiera estar concluida para julio de este año.
Para finalizar ell Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que la Secretaría de Obra Pública del Estado consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.