EnglishSpanish

Comunicación Social

LICITA SOP PAQUETE DE OBRAS POR MÁS DE 103 MDP

Guanajuato, Gto., a 03 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 103.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para realizar obras en diferentes municipios con el objetivo de pavimentar, modernizar y mantener en óptimas condiciones la red de carretera estatal.

“Acabamos de publicar un paquete para licitar 11 obras en diversos municipios, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los usuarios”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la dependencia estatal, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.

Alvarado Monzón dio a conocer que el paquete de obras en concurso es:

  • En Apaseo el Alto, la pavimentación del camino Santa Cruz de Gamboa-Belén con una inversión asignada de 5.2 millones de pesos.
  • En Ciudad Manuel Doblado vamos a modernizar el libramiento Independencia en una segunda etapa y la tercera etapa para la calle San Martín con un recurso conjunto de 8 millones de pesos.
  • En Pénjamo se rehabilitará la calle Manuel Doblado en una primera etapa con recursos por 9 millones de pesos.
  • Para Tierra Blanca, se pavimentará el camino a Cieneguilla-Cañada de Juanica con recursos por 2.9 millones de pesos.
  • En Valle de Santiago se rehabilitará la calle Pino Suárez en una primera etapa con un recurso de 8 millones de pesos, y se pavimentará la calle Matamoros con una inversión de 7.6 millones de pesos.
  • Para Romita se aplicará un recurso de 27.9 millones de pesos para la pavimentación del camino Romita-Santa Rosa de Rivas en su tercera etapa y en la rehabilitación del camino a la Sardina tercera etapa.
  • En Doctor Mora se cuenta con un monto asignado de 12.9 millones de pesos para modernizar el camino San Antonio Tercero-La Florencia segunda etapa.
  • En Villagrán se rehabilitará el Bulevar Luis Donaldo Colosio y se invertirán 11.8 millones de pesos.
  • En Dolores hidalgo se mejorará el camino San Isidro La Estacada en su tercera etapa con recursos cercanos a los 9.9 millones de pesos.

Las empresas seleccionadas para ejecutar estas obras se darán a conocer el martes 26 de diciembre, y el inicio de las actividades se tiene programado para la primera quincena de enero del próximo año, mencionó el funcionario estatal.

Jorge Luis Alvarado aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Guanajuato, por ese motivo en este cierre de año seguiremos trabajando de manera intensa para acercar mejores caminos a todos los guanajuatenses.

REHABILITAMOS JARDÍN PRINCIPAL EN SAN FELIPE

San Felipe, Gto., a 02 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de resaltar la belleza del centro histórico de San Felipe y así impulsar el turismo y la economía local, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el Jardín Principal.

“El objetivo es dignificar este espacio de unión familiar, convivencia y recreación para los habitantes del municipio, pero, además, para permitir que los visitantes conozcan y aprecien la arquitectura del lugar, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes”, así lo mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

Informó que los trabajos consisten en rehabilitar el pavimento y guarniciones en la Plaza a base de piedra laja tipo pórfido, se instalará mobiliario urbano, nuevos barandales de hierro forjado que delimitará las áreas verdes.

También se rehabilitarán las bancas y se construirá un barandal de cantera, además de la instalación de un sistema de riego y la sustitución de las luminarias.

“En total rehabilitaremos en esta primera etapa más de 5 mil metros cuadrados; trabajamos en conjunto con el municipio y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de preservar la belleza natural y arquitectónica del jardín y del kiosco”, informó el funcionario estatal.

Detalló que las labores consistirán en la liberación de material disgregado en las piezas de cantera, el retiro de las que están en mal estado y las limpieza de pintura vinílica sobre elementos de la cantera y se instalará una barrera para protegerla de las aves.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 15 de diciembre y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para concluirla”, dijo Venegas Pérez

Para finalizar, mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública dignifica uno de los espacios públicos más representativos del municipio de San Felipe, porque uno de los compromisos del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quien más lo necesita.

REHABILITAMOS JARDÍN PRINCIPAL EN SAN FELIPE

San Felipe, Gto., a 02 de diciembre de 2017.- Con el objetivo de resaltar la belleza del centro histórico de San Felipe y así impulsar el turismo y la economía local, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para rehabilitar el Jardín Principal.

“El objetivo es dignificar este espacio de unión familiar, convivencia y recreación para los habitantes del municipio, pero, además, para permitir que los visitantes conozcan y aprecien la arquitectura del lugar, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes”, así lo mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

Informó que los trabajos consisten en rehabilitar el pavimento y guarniciones en la Plaza a base de piedra laja tipo pórfido, se instalará mobiliario urbano, nuevos barandales de hierro forjado que delimitará las áreas verdes.

También se rehabilitarán las bancas y se construirá un barandal de cantera, además de la instalación de un sistema de riego y la sustitución de las luminarias.

“En total rehabilitaremos en esta primera etapa más de 5 mil metros cuadrados; trabajamos en conjunto con el municipio y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de preservar la belleza natural y arquitectónica del jardín y del kiosco”, informó el funcionario estatal.

Detalló que las labores consistirán en la liberación de material disgregado en las piezas de cantera, el retiro de las que están en mal estado y las limpieza de pintura vinílica sobre elementos de la cantera y se instalará una barrera para protegerla de las aves.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 15 de diciembre y una vez firmado el contrato contará con 210 días naturales para concluirla”, dijo Venegas Pérez

Para finalizar, mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública dignifica uno de los espacios públicos más representativos del municipio de San Felipe, porque uno de los compromisos del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quien más lo necesita.

ENTREGAMOS REHABILITACIÓN DEL CAMINO SALVATIERRA-EL REFUGIO

Salvatierra, Gto., a 01 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 5.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino Salvatierra-El Refugio, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“El objetivo del Gobierno del Estado es ofrecer más y mejores caminos a los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida, y la rehabilitación de este camino que va de la localidad de Los Orozco a El Refugio en Salvatierra es un ejemplo de ello”, comentó el funcionario estatal.

Se realizaron trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de superficie, excavación en cortes, y la construcción de terraplenes y base hidráulica.

Se trabajó en una longitud de camino de 2.5 kilómetros donde se colocó carpeta de concreto asfáltico y el señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Ahora los habitantes de las localidades de San Agustín, Chamácuaro, Los Orozco y El Refugio cuentan con una mejor vialidad que les permite realizar sus actividades diarias como ir al trabajo, a la escuela o al hogar, y una mejor conectividad con la cabecera municipal ”, indicó Alvarado Monzón.

Para concluir el Director de Carreteras Estatales mencionó que la Secretaría de Obra Pública del Estado trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

MEJORAMOS CAMINO VALLE DE SANTIAGO-LA GACHUPINA-EL PITAHAYO

Valle de Santiago, Gto., a 30 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación del camino Valle de Santiago-La Gachupina a la localidad de El Pitahayo.

“Cada año realizamos trabajos de conservación e intervención en los 2 mil 750 kilómetros de carreteras estatales, con el objetivo de brindar mejores caminos a los guanajuatenses para que realicen sus actividades cotidianas con mayor seguridad y menores tiempos de traslado”.

 “En este caso en Valle de Santiago, realizamos trabajos de conservación en una longitud de 10.5 kilómetros del camino que va de Valle de Santiago-La Gachupina a la localidad del Pitahayo”, informó el Director General de Carreteras Estatales Jorge Luis Alvarado Monzón.

 Con una inversión cercana a los 7 millones de pesos se ejecutaron acciones como recuperación de pavimentos asfálticos, construcción de base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla en caliente.

 También se aplicó riego de sello premezclado y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

 “La empresa contratista que realizó estos trabajos, Soluciones Inteligentes en Ingeniería S.A. de C.V., es oriunda del municipio de Valle de Santiago, lo cual ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas locales las encargadas de realizar las obras para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, dijo el funcionario estatal.

Para finalizar comentó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios tanto en zonas metropolitanas como rurales para incrementar la competitividad y eficientar la comunicación carretera.

MODERNIZAMOS CARRETERA DOLORES HIDALGO-GUANAJUATO

Dolores Hidalgo, Gto., a 29 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado moderniza la carretera federal 110 que comunica de Dolores Hidalgo a Guanajuato capital, en dos etapas se han ejercido recursos por 35 millones de pesos.

Lo anterior fue informado por el Director General de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien adelantó la obra actualmente se encuentra en proceso de licitación en su segunda etapa  por lo que se invitó a todos los contratistas interesados a participar en el proceso, la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de la página de internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx

“Acabamos de concluir la primera etapa donde se ejecutó un recurso de 10 millones de pesos y se amplió la carretera a 2 cuerpos con 4 carriles de circulación en una longitud de 600 metros; buscamos mejorar la conectividad de esta importante vialidad para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse”.

En esta segunda etapa se ampliarán 1.3 kilómetros de la carretera con una inversión de 25 millones de pesos, y los trabajos incluyen despalme, excavación en cortes, colocación de capa subyacente y subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico.

También se construirá el drenaje pluvial, sanitario, agua potable, alumbrado público, acciones ambientales y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, mencionó el Director General de Carreteras Estatales.

El funcionario estatal invitó a los contratistas interesados inscritos en el Padrón Único de Contratistas a participar, presentar sus propuestas el 13 de diciembre, el fallo de la empresa seleccionada se dará a conocer el 21 del mismo mes y una vez firmado el contrato contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.

ARRANCARÁ SOP AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE LEÓN

León, Gto., a 28 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud y dotar de mejores instalaciones a los más de 20 mil niños de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la ampliación y remodelación del Hospital Materno Infantil de León con una inversión que supera los 24 millones de pesos.

Como parte de los trabajos se contemplan las áreas de consulta externa y auxiliares de tratamiento en planta baja, área de Gobierno y enseñanza en el segundo nivel además de la parte exterior con cubierta metálica, escalera de emergencia y azotea.

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien precisó “estos trabajos se realizan en coordinación con la Secretaría de Salud con la finalidad de ofrecer una mejor atención a todos niños y jóvenes de la región”.

Explicó que en estos momentos la obra se encuentra en proceso de licitación, motivo por el cual aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en el proceso e informó que el periodo de inscripciones cierra el 04 de diciembre mientras que la notificación del fallo se tiene programada para el 21 de diciembre del año en curso.

“Vamos a realizar trabajos de obra civil en muros y castillos, acabados con herrerías, cancelerías, aplanados, pintura y pisos, vamos a rehabilitar las instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales y eléctricas, a instalar sistemas de aire acondicionado, telecomunicaciones y a sustituir todos los sanitarios” explicó el funcionario.

En lo que se refiere a la obra exterior, Durán Miranda comentó que se construirá una cubierta metálica y se instalará la escalera de emergencia y azotea.

El secretario de Obra Pública aclaró que la operatividad del Hospital Materno no se detendrá pese a los trabajos de ampliación y remodelación, por lo que el reto será para la empresa encargada de realizar las tareas sin afectar a los usuarios, pero avanzar para entregar en tiempo y forma.

Para finalizar, reiteró que el compromiso de Gobierno del Estado es dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses para así impulsar una mejor calidad de vida.

REHABILITAMOS CAMINO SAN JOSÉ ITURBIDE-PUERTO DE CARROZA

San José Iturbide, Gto., a 28 de noviembre de 2017.-  Con una inversión asignada por 13 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para rehabilitar el camino San José Iturbide-San Diego de Las Trasquilas-Puerto de Carroza en una primera etapa.

“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de los habitantes de estas localidades que diariamente circulan por la vialidad”, informó Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón

Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura carretera a los habitantes de San José Iturbide “por ese motivo lanzamos esta convocatoria, donde los interesados deberán entregar sus propuestas el 7 de diciembre del presente año y estaremos notificando a la empresa seleccionada el 18 del mismo mes”, mencionó el funcionario estatal.

La rehabilitación del camino consiste en ejecutar trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, bacheo aislado y la colocación de concreto asfáltico.

Además se realizarán acciones de riego de sello premezclado, el arrope de taludes y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria dirigida a empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado, quienes participar y “una vez firmado el contrato, el contratista tendrá 135 días naturales para realizar la obra.

ANUNCIA SOP CIERRES PARCIALES EN VIALIDADES DE GUANAJUATO CAPITAL

Guanajuato, Gto.,  a 27 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció cierres parciales en vialidades  de Guanaujato capital, donde se realizarán trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato en horario nocturno.

Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien  detalló que los cierres se realizarán en el nuevo acceso a los túneles Enredaderas y La Iglesia, con horario de 11 de la noche a 5 de la mañana el 28 de noviembre.

Motivo por el cual se le pide a la ciudadanía tomar sus precacuciones, y utlilizar vias alternas como la carretera Guanajuato-Marfil, ya que los trabajos se realizarán durante la noche para evitar las mayores molestias posibles.

Para el 29 de noviembre se realizarán trabajos de mantenimiento sobre el acceso Diego Rivera, de la Glorieta Santa Fe hasta Paseo de la Presa, con el mismo horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, informó el Director de Conservación Carretera.

“Los trabajos que se estarán realizando consisten en mantenimiento de estas vialidadades consisten en renivelación, sellado de fisuras, bacheo y trabajos de pinturaconfirmó el funcionario estatal.

Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.