Guanajuato, Gto. a 04 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado fortalece la infraestructura deportiva para mejorar la calida de vida de los guanajuatenses.
“En lo que va del año estamos ejecutando diversas acciones como la construcción de canchas de fútbol, usos múltiples, rehabilitación y construcción de deportivas, techado y rehabilitación de albercas y pistas de atletismo, por mencionar algunas”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Destacó que se trabaja en conjunto con la Comisión del Deporte (CODE), la Secretaría de Desarrollo Humano (SEDESHU) y los municipios para crear espacios dignos para la práctica del deporte.
El funcionario estatal mencionó que al día de hoy se construyen y/o rehabilitan 13 canchas de fútbol, basquetbol, voleibol y de usos múltiples.
-Centro impulso Social Las Palomas, Guanajuato, Gto.
-Localidad de Mangas Cuatas, Atarjea, Gto.
-Unidad Deportiva de Doctor Mora, Gto.
-Parque Xochipilli, Celaya, Gto.
-Campo de fútbol “El Internado”, San Luis de la Paz, Gto.
-Macrocentro Polideportivo, Guanajuato, Gto.
-Centro Deportivo, Yuriria, Gto.
Canchas:
-Usos múltiples, Deportiva Parque Metropolitano, León, Gto.
-Usos múltiples, Módulo Azteca, León, Gto.
-Basquetbol y voleibol en el auditorio municipal, Tierra Blanca
– 2 canchas de voleibol playero, Deportiva Purísima del Rincón.
El Subsecretario de Programación y Administración informó que uno de los objetivos del actual gobierno es construir nuevos espacios dignos y de calidad para generar mayores opciones para los guanajuatenses en la práctica del deporte.
Tal es el caso de la construcción de la Unidad Deportiva en Comonfort, Apaseo el Grande en su segunda etapa y la deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León; además se remodelará el Polideportivo Los Eucaliptos en Silao, la Deportiva Norte en Celaya, y se moderniza la Unidad Deportiva en Abasolo en una segunda etapa.
Otras obras para destacar es la construcción del primer patinódromo en el estado, ubicado en el Macrocentro Deportivo León I, el cual contará con una pista de hockey para patines sobre ruedas, y que en su tercera etapa presenta un avance del 13% de construcción.
“Actualmente construimos 2 albercas, una ubicada en el municipio de Celaya en la Deportiva Campos LUC y otra en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, y realizamos otras acciones como la instalación del alumbrado en el Centro Deportivo Las Joyas en el municipio de León y la remodelación del campo de béisbol El Copal en Irapuato, por mencionar solo algunas”. Indicó José Luis Meza.
Con estas acciones el Gobierno del Estado busca promover la cultura del deporte con obras que permiten la práctica de una gran variedad de disciplinas deportivas en todos los municipios del estado de Guanajuato.
Acámbaro, Gto. a 03 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos, en su primera etapa, de la instalación del asta bandera en el Cerro del Toro, en el municipio de Acámbaro.
“Realizamos la instalación del asta bandera en el emblemático Cerro del Toro de Acámbaro, con una inversión de 1.6 millones de pesos”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Comentó que esta primera etapa consistió en un proyecto integral con alcances como instalación de zapata aislada, construcción de base para columna circular, y la construcción de muro de mampostería.
Además se construyeron los escalones forjados con tabicón de cemento, piso con piedra de pórfido lajeado. la instalación del asta bandera y su sistema de izaje para el óptimo funcionamiento.
Venegas Pérez destacó el trabajo realizado por la empresa constructora de la localidad Pavimentos MC, S.A. de C.V., la cual concluyó sus tareas con antelación y con acabados de excelente calidad.
El Cerro del Toro, es uno de los lugares más tradicionales y emblemáticos del municipio de Acámbaro, gracias a su reserva ecológica y por ser un sitio de interés turístico por la vista panorámica que ofrece.
“Es importante para el Gobierno del Estado modernizar los espacios más representativos de cada municipio, y con la instalación del asta bandera se dotará de una mejor imagen al municipio de Acámbaro”, concluyó el funcionario estatal.
Pénjamo, Gto., a 01 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 1.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación del camino a la comunidad Trinidad de los Ángeles en Pénjamo.
“Realizamos la conservación de este camino en una longitud de camino de 1.8 kilómetros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos y la colocación de carpeta de concreto asfáltico”, informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Indicó que también se incluyeron trabajos como aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“Uno de los compromisos que ha caracterizado a este gobierno es la construcción, rehabilitación y conservación para tener mejores caminos en el estado, y así mejorar la conectividad entre comunidades y municipios”, mencionó el funcionario estatal.
Además indicó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa originaria del municipio de Pénjamo, G.R. Grupo Desarrollador, S.A. de C.V., otro de los objetivos del gobierno, impulsar el desarrollo económico y social de la zona.
Para finalizar, el Director de Construcción Zona “B” mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja arduamente en los 46 municipios para mejorar la conectividad carretera tanto en zonas metropolitanas como rurales y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
San Francisco del Rincón Gto., a 31 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.
“Para la construcción de este puente contamos con una inversión asignada de 26.6 millones de pesos, y acabamos de iniciar con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Detalló que el proyecto ejecutivo consiste en desarrollar una estructura para cruzar el río Santiago en el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.
Este puente contará con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo cajón de 170 centímetros de peralte.
La longitud total de la estructura será de 36 metros que incluirá dos carriles de circulación, camellón y banquetas para alcanzar un ancho total de 20 metros.
Otros aspectos técnicos, según mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.
La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820 del Bulevar Emiliano Zapata.
“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el miércoles 15 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Director de Licitaciones y Contratos.
La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 24 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 110 días naturales para ejecutar la obra.
Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, encargadas de realizar las obras en el estado, ya que por su calidad son parte fundamental en el crecimiento y mejora en la vida de todos los guanajuatenses.
Conoce más:
Guanajuato, Gto., a 28 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construye la cancha de fútbol en la localidad de Las Palomas en el municipio de Guanajuato, como parte de la infraestructura del nuevo Centro Impulso Social.
“Invertimos 4.3 millones de pesos para construir esta cancha, donde los capitalinos gozarán de instalaciones dignas que permitirá la cohesión social y la práctica deportiva” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de una cancha de fútbol siete con medida de 74.4x 40.4 metros cuadrados con empastado sintético, enmallado perimetral y el respetivo equipamiento deportivo como porterías y banderines.
La cancha ubicada a un costado del Centro Impulso Social Las Palomas también contará con dos bancas para jugadores y alumbrado y beneficiará a cerca de 1,700 habitantes.
Actualmente la obra presenta un avance del 18%, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Juan Carlos Galván Bertadillo y de acuerdo al programa de obra se espera concluir estas acciones en febrero del próximo año.
“En estos momentos realizamos el tendido de material de base en calidad de subrasante, así como acarreos de material producto de la excavación y del material de que se ubicará en el perímetro de las canchas”, informó Venegas Pérez.
Comentó que el Centro Impulso Social, ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2017.- El Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda, se reunió con el Alcalde del municipio de Tarimoro, Enrique Arreola Mandjunano, para revisar proyectos y obras que se ejecutan en dicho municipio.
Hasta el momento se invierte un monto superior a los 136 millones de pesos en diversas obras en Tarimoro, como lo son la rehabilitación de la Calle Cristobal Colón en su segunda etapa y la rehabilitación del Templo de San Miguel.
En la rehabilitación de la calle Cristobal Colón se han invertido cerca de 7 millones de pesos en dos etapas, y se realizan trabajos de excavaciones, colocación de capa de base hidráulica y coacción de pavimento de concreto hidráulico.
“Para la restauración del Templo de San Miguel se invierten 500 mil pesos en la instalación de iluminación tanto en la fachada principal como en la torre del campanario; la cual presenta un avance significativo del 75% de obra”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.
En esta reunión también se abordaron algunos proyectos por venir como la rehabilitación del camino Buenavista-Cacalote 2ª Etapa, el ramal al ITESI Campus Tarimoro y la construcción de un Centro de Salud y la ciclovía de Tarimoro-La Noria, para poderla realizar en corto plazo.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública reiteró el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mejora la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
Escucha más información:
Irapuato, Gto., a 26 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado iniciará en breve la construcción de dos nuevas Unidades Médicas en el municipio de Irapuato, con estas acciones se dará cobertura en salud a más de 7,500 habitantes de las localidades de La Calera y Lo de Juárez.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que en estas obras se van a destinar de forma conjunta con la Secretaría de Salud más de 13 millones de pesos para su construcción.
Explicó que estas Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud, también conocidas como UMAPS, contarán con dos consultorios, área de rehidratación oral e inmunización, sala de curaciones, consulta externa, sanitarios, cuarto de médico residente, sala de usos múltiples y sub almacén de medicamento.
En lo que se refiere a la obra exterior, están incluyen plaza de acceso, área de estacionamiento, bardeado perimetral, banquetas, cuarto de RPBI y patio de servicio y cisterna.
“Vamos a construir estas Unidades Médicas en un periodo de seis meses y las obras serán realizadas por empresas guanajuatenses lo que nos permite asegurar la generación de empleo en manos de personas que habitan en las inmediaciones del lugar, así multiplicamos los beneficios para los habitantes de Irapuato” precisó Durán Miranda.
Señaló que la UMAPS de la comunidad Lo de Juárez estará a cargo del contratista José Alberto Villafuerte Villegas y contará con recursos por 7.1 millones de pesos, mientras que la Unidad Médica de La Calera estará a cargo de Salvador Vargas Soto y el recurso a emplear supera los 6.3 millones de pesos.
Con estas acciones, confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y de esta manera se impulsa una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.