EnglishSpanish

Comunicación Social

EJERCE SOP RECURSOS POR 800 MDP EN SILAO

Silao, Gto. a 02 de junio de 2017.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los silaoenses y mejorar su calidad de vida, la Secretaría de Obra Pública en el Estado ha ejercido recursos superiores a los 800 millones de pesos en obras como salud, desarrollo social, deporte y rehabilitación de la red carretera.

Esto ha permitido impulsar a Silao como una ciudad próspera, industrial y competitiva, lo que significa mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo para sus habitantes.

Así lo externó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al participar en la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2019 del Colegio de Arquitectos de Silao, en donde reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por trabajar de forma coordinada con todos los sectores de la sociedad y de puertas abiertas.

“Este trabajo entre los diferentes sectores, ha permitido que en Silao ejerzamos recursos superiores a los 800 millones de pesos en obras e infraestructura de calidad, para impulsar el crecimiento de la zona industrial, el desarrollo urbano y empresarial” precisó el funcionario.

Destacó entre las acciones más contundentes, la construcción del Centro Impulso Social en Puerto Interior, la construcción de la Unidad Médica en Medranos, la construcción del Centro de Rehabilitación del INGUDIS y la rehabilitación de la Unidad Deportiva Municipal.

Sumado a ello, en el rubro de infraestructura carretera, precisó, la pavimentación de las calles General Anaya y Morelos, la pavimentación de la explanada del Cubilete, la pavimentación del camino Trejo-San Agustín y la pavimentación del camino a Loza de Barrera.

Finalmente, el secretario de Obra Pública en la entidad invitó al Colegio de Arquitectos de Silao a participar en el proceso de análisis que llevará el Congreso del Estado con la nueva Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios con el objetivo de enriquecer su contenido y promover la participación decidida de todos los sectores involucrados en la construcción.

Con estas acciones, confirmó, Guanajuato se consolida como una entidad líder en materia de crecimiento económico, y con la nueva Ley de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo y una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más:

INICIA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE LINEAL EL EJIDO EN LEÓN

León, Gto. a 01 de junio de 2017.- Con una asignación de 27.3 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado inició la construcción del Parque Lineal El Ejido en el municipio de León.

Este proyecto se desarrollará en mil 125 metros lineales, en donde el hombro oriente contará con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate”.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública en el Estado, Manuel Venegas Pérez quien precisó la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro, S.A. de C.V

Referente al hombro izquierdo, este Parque Lineal incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

“En esta primera etapa se contempla construir espacios para que los leoneses puedan realizar actividades recreativas, ambientales, deportivas y culturales en el tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa”, confirmó el subsecretario.

En estas acciones, la empresa contratista estará generando más de 125 empleos directos, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la localidad, y se contempla las tareas concluyan a más tardar en diciembre del presente año.

Para finalizar el funcionario estatal mencionó que este tipo de proyectos, como todos los que se realizan en la Secretaría de Obra Pública, contempla una visión integral en donde converjan obras modernas y funcionales con un beneficio directo para los usuarios, con el único objetivo de mejorar su calidad de vida.

MÁS DE 4 MMDP EN OBRA CONSOLIDAN EL CRECIMIENTO DE GUANAJUATO: JADM

León, Gto., a 31 de mayo de 2017.- El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda confirmó que la dependencia a su cargo ejerce recursos públicos con transparencia y eficacia, lo que ha permitido generar economías importantes para contratar más obras en los 46 Municipios, en este año se estarán ejerciendo recursos por 4 mil millones de pesos.

Al arranque del año teníamos un presupuesto base superior a los mil millones de pesos, “pero gracias a las economías generadas y a las gestiones permanentes del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, estaremos ejerciendo recursos por arriba de lo programado de manera inicial” precisó el funcionario.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2017-2018 de la Cámara nacional de Empresas de Consultoría Delegación Guanajuato, en donde aprovechó para invitar a los contratistas a seguir participando en los procesos de licitación para mantener activo el sector de la construcción y así fortalecer la economía estatal.

“Vamos a cerrar el año con cerca de 4 mil millones de pesos en obra en todo el Estado, vamos bien, estamos integrando expedientes y cada semana sacamos nuevas licitaciones, esto permite mantener activa nuestra economía” precisó Durán Miranda.

Entre las obras que se encuentran en proceso de licitación para las siguientes semanas, adelantó la construcción de la última etapa del Eje Metropolitano León-Silao, se trata del tramo que conectará de Bulevar Delta a Bulevar La Luz.

Además, en la ciudad de Guanajuato la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe, en Irapuato la segunda etapa de la rehabilitación de la Avenida Solidaridad, en Abasolo la construcción del puente peatonal El Tule.

Así como la cuarta etapa del camino la Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos en Atarjea, la segunda etapa de ampliación del camino Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino en Irapuato y la construcción de las ciclovías en la Avenida Tecnológico y en la carretera Celaya-La Trinidad.

Para concluir, José Arturo Durán precisó que con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de realizar obras que cubran las necesidades de la sociedad, obras con sentido social, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más detalles en:

ENTREGA SOP CENTRO DE SALUD QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 12 MIL 400 HABITANTES EN TARANDACUAO

Tarandacuao, Gto., a 30 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao con el objetivo de fortalecer la infraestructura en cuestión de salud en el estado.

“Con una inversión de 32 millones de pesos construimos este centro de salud con la finalidad de crear un espacio nuevo y digno que cubra las necesidades para brindar un servicio de calidad”, así lo mencionó el Director de Obra Civil “A” de la Secretaría de Obra Pública, Armando Chávez Aguilar.

Estos centros de salud forman parte de la red de infraestructura de obra pública en cuestión de salud que se ubican principalmente en las cabeceras de los municipios con la finalidad de brindar una atención médica, auxilio primario y de urgencias a quien más lo necesita.

Las áreas con las que cuenta este nosocomio son: sala de recuperación post parto, sala de trabajo de parto, sanitarios, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y sala de rayos x portátil.

Además cuenta con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición y para medicina general.

El CESSA se construyó en un área aproximada de mil 104 metros cuadrados y se intervinieron 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.

Para finalizar el Director de Obra Civil mencionó que con esta obra se benefician a los más de 12 mil 400 habitantes de la zona y recalcó que las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes y niños del estado y como objetivo, la inclusión y el impulso social que necesitamos para fortalecer el tejido social y ampliar los beneficios para los guanajuatenses.

Conoce más detalles:

SUPERVISA SOP OBRAS POR 150 MDP EN CELAYA

Celaya, Gto., a 29 de mayo de 2017.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura carretera de la ciudad, disminuir los tiempos de traslado y dotar de mayor seguridad a todos los usuarios, la Secretaría de Obra Pública en el Estado supervisó obras por más de 150 millones de pesos en Celaya.

Con estas acciones, confirmó el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda, “consolidamos el crecimiento de Celaya al reconstruir las principales vialidades, lo que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

Así lo explicó el funcionario estatal durante la gira de trabajo y en donde supervisó los avances que presenta cada obra, entre las que destacó la rehabilitación de la Avenida México-Japón, la reconstrucción del Bulevar Manuel J. Clouthier, la ampliación del camino a San José de Guanajuato, la pavimentación del camino al Aeropuerto y la rehabilitación de vialidad en Ciudad Industrial.

“En estas obras ejercemos recursos superiores a los 150 millones de pesos, son acciones que vienen a mejorar la conectividad de la ciudad y que, por su ubicación, son de vital importancia para mejorar la circulación y el flujo vehicular tanto de carga pesada como transporte urbano y personal” destacó el funcionario.

En lo que se refiere a la rehabilitación de la Avenida México-Japón se ejercen recursos por 30.6 millones de pesos y presenta un avance del 8%, la pavimentación del camino al Aeropuerto con avance del 75% y una inversión de 14 millones de pesos y el camino a San José de Guanajuato con recursos por 28 millones de pesos y un avance del 55%.

La avenida Manuel J. Clouthier con inversión de 48 millones de pesos presenta un avance del 30% y la rehabilitación de vialidades en la ciudad Industrial con registro del 5% y recursos por 17 millones de pesos.

“A los usuarios y todos los habitantes de la ciudad les pedimos que tengan paciencia, sabemos que estas obras incomodan, pero estamos cuidado la calidad de la obra, lo importante es que estamos mejorando las vialidades para su beneficio, tenemos trabajos nocturnos y en fines de semana para agilizar el proceso y disminuir las molestias” agregó el funcionario.

Para concluir, José Arturo Durán precisó que, con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, y con estas acciones los habitantes de Celaya contarán con vialidades ágiles, confortables pero en especial, más seguras.

Conoce más detalles:

ENTREGA SOP PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO A SANTA ROSA

Guanajuato, Gto., a 26 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación de acceso a la comunidad de Santa Rosa para beneficio de 2 mil habitantes de la zona.

“Este camino se encontraba a nivel de terracería y en temporada de lluvias era muy difícil circular para automovilistas y peatones, por lo que se ocasionaban accidentes muy frecuentemente, ahora eso ha cambiado”, mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Se construyeron cunetas a los costados del camino para que los arrastres del material provocados por las lluvias y las pendientes permitan canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.

El funcionario estatal comentó que se pavimentaron 1.3 kilómetros en 2 etapas mediante la construcción de terraplenes, base hidráulica, empedrado asentado en cama de concreto con roderas de concreto hidráulico de 60 centímetros de ancho y la colocación de señalamiento vertical.

“Se han invertido 9.8 millones de pesos en esta importante vialidad que conecta el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”, indicó el Director de Carreteras Estatales.

Con estos trabajos, concluyó Alvarado Monzón, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con mejores caminos para los guanajuatenses.

INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Purísima del Rincón, Gto. a 27 de mayo de 2017.- Con la selección de la empresa Constructora CIFSA, S.A. de C.V., la Secretaría de Obra Pública del Estado ha dado inicio a la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, la cual estará ubicada en el municipio de Purísima.

“Nuestro objetivo es mantener la fortaleza de la infraestructura educativa a nivel medio y superior en el estado con obras modernas y de calidad que en este caso beneficiará a más de 239 mil alumnos”,  así lo mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Con un monto asignado de 43.5 millones de pesos, se construirá un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará de planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado.

Hernández González mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales y de acuerdo al programa de obra su culminación está programada para el mes de mayo del próximo año.

También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.

Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó el Director de Licitaciones y Contratos, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.

Más detalles en:

CONVOCA SOP A EMPRESAS GUANAJUATENSES A CONSTRUIR AUDITORIO EN EL PARQUE URBANO DE CELAYA

c

Celaya, Gto., a 28 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para construir un auditorio en el Parque Urbano de Celaya, con un monto asignado de 65 millones de pesos.

“Hacemos una invitación a las empresas del estado para que se inscriban y presenten sus propuestas para realizar esta importante obra, ya que uno de nuestros compromisos es impulsar el desarrollo económico y social de los guanajuatenses”; así lo dijo el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Los interesados deberán inscribirse a partir del 30 de mayo al 1 de junio del presente año, presentar sus propuestas el 5 de junio y la notificación de la empresa seleccionada se realizará el 22 de junio del presente año.

“Este auditorio tendrá capacidad para un aproximado de 500 personas y 40 lugares adecuados para personas con alguna discapacidad; contará con un vestíbulo, foro, camerinos, y caja escénica, lo que permitirá considerarse como un espacio con accesibilidad universal, tema sumamente importante para la inclusión de la sociedad en las actividades culturales”

Hernández González indicó que también se convoca a rehabilitar el estacionamiento poniente del Forum Cultural del Estado de Guanajuato en la ciudad de León, obra para la cual se tienen asignado un monto de 5 millones de pesos y el proceso de licitación se realizará también en las fechas antes mencionadas.

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de construir obras de calidad para los guanajuatenses donde se promueva la inclusión social y el desarrollo cultural y económico de la región.

Más detalles en:

MODERNIZA SOP AVENIDA NORTE EN DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo, Gto., a 25 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos para modernizar la Avenida Norte en Dolores Hidalgo por más de 19.7 millones de pesos. 

“Para nosotros es un gran compromiso trabajar para mejorar los caminos en el estado, y estamos renovando una de las vialidades más importantes de Dolores Hidalgo, la Avenida Norte, que una vez terminada beneficiará a más de 54 mil habitantes de la región”, comentó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Esta vialidad tienen una longitud total de 1.9 kilómetros y en su primera etapa se modernizarán 0.70 kilómetros a base de pavimento de concreto hidráulico estampado de 25 centímetros de espesor, soportado por una capa de base hidráulica, subrasante y terraplén.

“Actualmente presentamos un avance de obra del 19% y se realizan trabajos de instalación de drenaje sanitario y agua potable, se realiza el colado en arroyo y banquetas y se concluyen las guarniciones en calles”, mencionó el funcionario estatal.

También se reubicarán de manera subterránea las líneas eléctricas de media y baja tensión, el contrato abarca el alumbrado público y la colocación del señalamiento horizontal y vertical, muy importante para brindar seguridad a los usuarios.

La obra está a cargo de la empresa Constructora y Urbanizadora Rodríguez, S.A. de C.V., oriunda del municipio de Dolores Hidalgo, lo cual confirma uno de los objetivos del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las encargadas de construir un mejor Guanajuato, indicó Alvarado Monzón.

Para finalizar, el Director General de Carreteras Estatales comentó que de acuerdo al programa de obra los trabajos concluirán a inicios del mes de octubre del presente año y beneficiará directamente a13 mil 290 automovilistas diariamente.