Apaseo el Alto, Gto., a 20 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del estado trabaja en los 46 municipios de Guanajuato con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de la infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
Así lo afirmó el supervisor de obra zona Celaya de la Secretaría de Obra Pública, Salomé López Vázquez y puso como ejemplo la rehabilitación que se realiza en el camino La Presita-San Pedro Tenango en el municipio de Apaseo el Alto.
Con una inversión cercana al millón de pesos se rehabilitan 1.6 kilómetros de camino mediante trabajos de escarificado de la base hidráulica y la colocación de carpeta de doble riesgo de sello.
“Trabajamos en la rehabilitación de este camino con el objetivo de brindar mayor seguridad a los más de 600 automovilistas que diariamente circulan por la vialidad, y así agilizar la comunicación entre comunidades para impulsar su desarrollo”, comentó el funcionario estatal.
Actualmente se realizan trabajos de compactado de subransante y en el tendido y conformación de base hidráulica con un avance general del 12% en los trabajos.
Para finalizar, el supervisor de la zona mencionó que los trabajos de rehabilitación están programados para concluir en el mes de mayo del presente año.
Escucha más:
Yuriria, Gto., a 19 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para la construcción de una cancha de futbol 7 en el municipio Yuriria, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense, Martín Paulino Sandoval Salmerón, con quienes vamos a impulsar la mano de obra local con la generación de cerca de 50 empleos directos, informó el Subsecretario.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean ellos, a través de los procesos de licitación quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
Venegas Pérez indicó que los trabajos consisten en la construcción de una cancha de futbol 7 con pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías fijas, la instalación pluvial y el enmallado perimetral correspondiente.
Actualmente se presenta un avance físico del 25% en dichos trabajos y se realizan trabajos de excavaciones y cortes en el terreno para colocar el murete de piedra que servirá de contención del terreno natural y del relleno.
En total se intervendrán mil 871 metros cuadrados y de acuerdo al programa de obra ésta deberá quedar concluida a finales del mes de junio del presente año
Para finalizar, el Subsecretario de Edificación aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la localidad que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.
León, Gto., a 17 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que en breve iniciarán los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel Hidalgo, trabajos que impactarán de manera positiva a los más de 36 mil automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad.
Para lograrlo, se van a destinar recursos superiores a los 28.3 millones de pesos, lo que permitirá rehabilitar una longitud de 2.3 kilómetros del Bulevar, así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal comentó que la obra se falló en favor de la empresa guanajuatense, Urbanizadora Cardona & Cardona, quienes tendrán como plazo hasta septiembre para concluir los trabajos de rehabilitación.
En lo que se refiere a las acciones a realizar, resaltó que se trata de la reconstrucción de la vialidad a través del cambio de losas de concreto, guarniciones y banquetas, además de la renivelación de los pozos de visita, jardinería y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Respecto a los trabajos de rehabilitación del camellón central y los carriles exclusivos de circulación para la oruga, Durán Miranda precisó que estos serán intervenidos por el Sistema Integral del Transporte (SIT).
Para finalizar, José Arturo Durán recordó que la empresa realizará trabajos nocturnos y en fines de semana con el objetivo de reducir las molestias, pero solicitó el apoyo por parte de la ciudadanía para respetar los señalamientos y utilizar vías alternas para evitar contratiempos en sus traslados y actividades cotidianas.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
Purísima del Rincón, Gto., a 16 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Purísima del Rincón, el Santuario del Señor de la Columna, esto como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.
“Uno de los objetivos del gobierno del estado es conservar y realzar la belleza de los monumentos históricos de la entidad, con la finalidad de impulsar el turismo en los municipios” así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Comentó que hasta el momento se han intervenido más de 23 de estos edificios emblemáticos en el mismo número de municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.
El Santuario del Señor de la Columna es considerado como “La Capilla Sixtina” de del artista Hermenegildo Bustos, pequeño pero de gran riqueza artística por sus pinturas en la Sacristía, donde retrata al Presbítero Ignacio Ramírez.
Su interior totalmente decorado con un mural de gran manufactura y devoción al patrono de la ciudad es considerado uno de los recintos de mayor relevancia junto con la Parroquia de la ciudad.
Meza García indicó que actualmente se encuentran ultimando los detalles del proyecto y alcances, y una vez concluidos iniciar con la dignificación del inmueble en fachadas, torres del campanario, barda atrial, mantenimiento y la instalación de la luz escénica.
Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Estatal de Cultura, el Municipio de Purísima del Rincón, e instancias encargadas de preservar el patrimonio como “Guanajuato Patrimonio de la Humanidad A.C.
“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.
Conoce más en:
Jaral del Progreso, Gto., a 14 abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 2.8 millones de pesos para rehabilitar el acceso a la comunidad El Molinito en el municipio de Jaral del Progreso, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.
“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de El Molinito cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la colocación de concreto asfáltico, trabajos de bacheo, riego de sello premezclado y el señalamiento horizontal y vertical para brindar de mayor seguridad a los automovilistas.
El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 2.1 kilómetros y benefician directamente a cerca de mil habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.
Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. a 12 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción en su primera etapa, de la unidad deportiva en la localidad de Santiago de Cuenda de este municipio, con una inversión de 2.5 millones de pesos en su primera etapa.
“La construcción de nuevos espacios deportivos como este, permitirá a los niños, jóvenes y familias de la zona desarrollar prácticas deportivas y de esparcimiento, lo que repercutirá en su calidad de vida, por ello es importante seguir trabajando en ese tenor”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
También comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Félix Ojodeagua Maldonado, originaria del municipio de Juventino Rosas, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo social y económico de las empresas guanajuatenses.
“En esta primera etapa se intervinieron mil 871 metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol 7, de un área total del terreno de 41 mil 742 metros cuadrados”, mencionó el funcionario estatal.
La cancha de fútbol 7 será de 54.4×34.4 metros, con pasto sintético, 2 porterías y 4 banderines, además de la instalación del enmallado perimetral y la construcción del drenaje pluvial.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación indicó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a más de 5 mil habitantes de la localidad y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.
León, Gto., a 11 de abril de 2017.- Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación integral del Bulevar Mariano Escobedo en León, por esta vialidad circulan todos los días más de 26 mil automovilistas.
La obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca quién ganó el concurso público para mejorar una longitud de 12.5 kilómetros con tramos variantes en concreto hidráulico y otros a base de carpeta asfáltica.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien adelantó en estas tareas se estarán generando más de 100 empleos de forma directa con mano de obra local.
Recordó que a la empresa se le precisó la calendarización de trabajos nocturnos y durante los fines de semana, con el objetivo de agilizar los tiempos de obra y reducir las molestias a la ciudadanía.
En lo que se refiere a los trabajos a realizar, Durán Miranda señaló que se va a reconstruir la vialidad en toda su longitud, “en tramos aislados vamos a reconstruir las losas de concreto y en la mayor parte del Bulevar se aplicará carpeta asfáltica.
Incluye la reconstrucción de las guarniciones y banquetas, la recuperación de pavimentos, renivelación de pozos de visita, boca de tormenta y registro pluvial, además de la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
José Arturo Durán destacó que estas acciones deberán finalizar a más tardar en diciembre del presente año, para que la ciudadanía pueda contar con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.