León, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública licita la rehabilitación de siete bulevares en la ciudad de León, trabajos que impactarán directamente en una mejor calidad de vida al contar con vialidades en óptimas condiciones.
Se trata del Bulevar Hermanos Aldama, Bulevar San Juan Bosco, Bulevar Miguel Hidalgo, Bulevar González Bocanegra, Bulevar Morelos en dos etapas, Bulevar San Pedro y Bulevar Mariano Escobedo.
El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que estas acciones permitirán contar a los ciudadanos con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.
“Es importante precisar que, a las empresas interesadas en estas obras, les pedimos contemplen la ejecución de trabajos nocturnos durante todo el proceso o de fin de semana, con el objetivo de agilizar las tareas y reducir las molestias a la ciudadanía, sabemos del tráfico que hay en la ciudad, por ese motivo las empresas deberán realizar trabajos nocturnos” destacó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos, precisó, para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, tercera etapa, incluye trabajos de reconstrucción de la carpeta asfáltica en el tramo de Bulevar Mariano Escobedo a Timoteo Lozano con una inversión de 30 millones de pesos.
En el Bulevar San Juan Bosco, se van a destinar 50 millones de pesos para mejorar la vialidad en el tramo de Juan Alonso de Torres al Bulevar Morelos, se trata de la reconstrucción del pavimento existente en una longitud de 3.8 kilómetros.
En los trabajos a realizar en el Bulevar González Bocanegra, destacó el secretario, se trata de la rehabilitación del concreto hidráulico en una longitud de 1.2 kilómetros que abarca del Bulevar Tepeyac al Malecón del Río con una inversión de 18.5 millones de pesos.
Para mejorar el Bulevar Morelos se van a destinar 50 millones de pesos en dos etapas, la primera comprende del Bulevar Miguel Hidalgo a López Mateos y el segundo del Bulevar Vicente Valtierra a Juan Alonso de Torres en una longitud total de 3 kilómetros e incluye la rehabilitación de ciclovía y jardinería.
Para rehabilitar el Bulevar San Pedro en el tramo del Bulevar López Mateos a la Avenida Alfredo Valadez, se van a destinar 20 millones de pesos que incluye la reconstrucción de 1.8 kilómetros a base de concreto hidráulico con la modernización del alumbrado público tipo Led, jardinería y paraderos de autobús.
En lo que se refiere al Bulevar Mariano Escobedo, se va a mejorar la totalidad de la vialidad en una longitud de 12.5 kilómetros, para lograrlo se van a destinar 100 millones de pesos.
Para finalizar, el titular de la Obra Pública en Guanajuato, notificó que las obras de rehabilitación iniciarán a más tardar en abril por lo que se instalaran los señalamientos preventivos adecuados con el fin de evitar accidentes e invitó a la población a revisar sus tiempos de traslados.
Conoce más:
Valle de Santiago, Gto.- 21 de marzo de 2017.- Con una inversión de 25.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la Calle Nezahualcóyotl y pavimentación de la calle Carranza en el municipio de Valle de Santiago.
Estos trabajos se arrancaron de manera simultánea con el objetivo de mejorar las vialidades en la cabecera municipal de Valle de Santiago y de esta manera dotar de mejores caminos y facilitar la movilidad y seguridad tanto de automovilistas como de peatones.
Así lo informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez. quien mencionó que en la calle Nezahualcóyotl se rehabilitarán 0.97 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes y concreto hidráulico.
El contrato incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, alumbrado público, colocación de línea de media tensión, instalaciones de telefonía y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, con una inversión contratada de 14.8 millones de pesos.
Respecto a la calle Carranza, el subsecretario de Infraestructura Vial indicó que se invierten 10.6 millones de pesos para pavimentar 0.33 kilómetros y se comenzaron las tareas con el proceso de excavación para cortes en el terreno natural y para el drenaje sanitario.
“Esta pavimentación será a base de concreto hidráulico, con sus respectivas guarniciones y banquetas, estampado en las mismas, alumbrado público, alimentadores de meda y baja tensión, señalamiento vertical y trabajos de imagen urbana” informó Muñoz Pérez.
“Hemos acordado con las empresas encargadas, además de contratar mano de obra de la localidad para impulsar la economía de la zona, agilizar los trabajos para concluir en tiempo y forma con los mismos y evitar dentro de lo posible las molestias que puedan causar las mejoras en estos caminos”, comentó el funcionario estatal.
Estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias en Valle de Santiago, concluyó.
Conoce más:
Purísima del Rincón, Gto., a 20 de marzo de 2017.- Para fomentar la práctica deportiva y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública construye una cancha de fútbol americano y la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que la construcción de la cancha de fútbol americano bandera “tochito bandera” se encuentra concluida al 100% y para lograrlo se intervinieron más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético.
Además, como parte de los trabajos adicionales, se instala el enmallado perimetral, andadores de acceso y el drenaje.
“En estos trabajos se invirtieron 2.4 millones de pesos y en los próximos días los habitantes de los Pueblos del Rincón ya podrán hacer uso de estas nuevas instalaciones”, mencionó el funcionario.
En lo que se refiere a la construcción de la alberca semi olímpica, Venegas Pérez dijo que la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción y en la próxima semana estará en condiciones de iniciar con los trabajos.
Para lograrlo, se estarán ejerciendo recursos por 8.4 millones de pesos, la alberca tendrá una medida de 20×25 metros cuadrados, y sumado a los trabajos para la construcción de gradas y cuarto de máquinas se intervendrán más de mil metros cuadrados.
“De acuerdo al programa de obra la alberca quedará concluida a finales del mes de octubre del presente año, y así, los más de 180 mil habitantes de los Pueblos del Rincón contarán con un nuevo espacio para desarrollar diversas disciplinas acuáticas.
Actualmente esta Unidad Deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas de basquetbol y voleibol, y una zona de juegos extremos como el “skate boarding”.
El objetivo, finalizó el funcionario estatal es dotar a los guanajuatenses de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas, fomentar la cohesión social que fortalezcan los valores familiares, lo cual es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, finalizó el funcionario estatal.
Romita, Gto., a 18 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino que comunica a la localidad de Santa Efigenia con San Isidro Ojo de Agua en el municipio de Romita en su primera etapa y se preparan los trabajos para el inicio de la segunda.
En la primera etapa se rehabilitaron 1.4 kilómetros de camino mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, así como la instalación del respectivo señalamiento vial, comentó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
“Esta obra beneficia directamente a 4 mil automovilistas quienes ahora podrán contar con caminos más seguros para sus traslados y así fortalecemos a nuestro estado como uno de los mejores comunicados gracias a su red carretera” mencionó.
Para la segunda etapa se tiene como meta rehabilitar 2.3 kilómetros del camino de 5 metros de ancho de corona, con trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos para mejorar la base hidráulica existente, se colocará la carpeta de concreto asfáltico y el señalamiento horizontal y vertical.
La inversión total asciende a los 5 millones de pesos entre las dos etapas, y con estas acciones se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar las carreteras y caminos de Guanajuato para evitar accidentes viales ocasionados por transitar en caminos en mal estado, finalizó el Director de Carreteras Estatales.
Conoce más:
Manuel Doblado, Gto.- a 14 de marzo de 2017.- Con una inversión de 19.7 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública trabaja en la modernización del Bulevar Independencia en una primera etapa, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial del municipio.
Estas acciones permiten mejorar la conectividad carretera y beneficiará a más de 3 mil automovilistas, de esta manera se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por fortalecer el impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Dio a conocer que, para la modernización de esta primera etapa, se colocará carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, trabajos de drenaje pluvial, y embovedado de canal.
Además explicó que se instalará alumbrado público, trabajos de paisaje urbano, colocación de señalamiento horizontal y vertical y la reubicación de estructuras de energía eléctrica existentes.
“Estamos iniciado los trabajos, actualmente realizamos excavaciones de cortes y trabajos de mampostería, la modernización se realizará en una longitud de 1.2 kilómetros y de acuerdo al programa de obra estará lista esta primera etapa a finales del mes de julio de este año”, precisó el funcionario estatal.
Muñoz Pérez mencionó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Manuel Doblado.
Conoce más:
Tarimoro, Gto., a 16 de marzo de 2017.- Con una inversión de 9.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública entregó los trabajos de pavimentación del Bulevar La Noria en sus dos etapas en el municipio de Tarimoro.
“Estos trabajo vienen a fortalecer la comunicación de la zona y beneficiarán directamente a más de mil 300 automovilistas que circulan por esta vialidad para poder realizar sus actividades diarias”, así lo informó el Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
Recordó que en la primera etapa se pavimentó el cuerpo izquierdo de la vialidad mediante trabajos de subrasante, base hidráulica y losa de concreto hidráulico, así como la construcción de banquetas y el revestimiento del canal con concreto.
Para la segunda etapa se rehabilitaron los 4 carriles de circulación (dos por sentido) con un ancho total de corona de 14 metros; se realizaron trabajos de colocación de losas de concreto hidráulico, obras de drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable y el señalamiento horizontal y vertical.
“Tuvimos una inversión de 9.8 millones de pesos para las dos etapas y junto con las empresas encargadas de las obras generamos cerca de 110 empleos directos, lo cual es una encomienda del Gobierno del Estado en cada una de las acciones que realizamos como Secretaría”.
Para finalizar Muñoz Pérez mencionó que la pavimentación de este importante bulevar también beneficiará a lo más de 12 mil habitantes de la zona, ya que con mejores caminos la productividad y el desarrollo económico y social se reflejan en la calidad de vida de los guanajuatenses.
Conoce más:
Irapuato, Gto., a 17 marzo de 2017.- El Gobierno del Estado a través de la Secretearía de Obra Pública rehabilitará las vialidades internas, de interconexión, rondín perimetral y pista de aterrizaje en la XII Zona Militar en Irapuato, así lo confirmó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido en el que acompañó al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y al Secretario de la Defensa Nacional, Salvador
Para estos trabajos se realizará el retiro y el procesamiento de mil toneladas de cemento asfáltico donado por PEMEX, la reposición de la carpeta asfáltica, se colocará el bordillo en las vialidades perimetrales y se rehabilitarán 300 metros con colocación de guarniciones.
“Vamos a rehabilitar las vialidades en una longitud total de 8.4 kilómetros que incluye las vialidades internas, las vialidades de interconexión, rondín perimetral” manifestó el Secretario de Obra Pública.
Además, se elaborarán y colocarán 66 mil 200 metros cuadrados de capa de rodadura tipo slurry para rehabilitar la pista de aterrizaje y diversas zonas del Campo Militar.
Con una inversión cercana a los 12 millones de pesos los trabajos están prácticamente por iniciar y junto con el apoyo de la Secretaría de Defensa estarán terminando a finales de julio de este año, mencionó el funcionario estatal.
Para finalizar el Secretario de Obra Pública reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Estado en realizar obras con rostro humano para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, y en este caso en la XII Zona Militar se mejorarán sus vialidades para que mejores instalaciones puedan seguir realizando tan loable labor el Ejército Mexicano.
Conoce más detalles en:
Uriangato, Gto., a 15 de marzo de 2017.- Con una inversión de 23.2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de las calles Gerardo Pedraza, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada, además avanzan los trabajos para rehabilitar el Bulevar Leovino Zavala en el municipio de Uriangato.
“El objetivo de estas acciones es impulsar el desarrollo de la zona comercial y textil, son más de 60 mil personas beneficiadas quienes contarán con vialidades seguras y confiables para realizar sus actividades cotidianas”, así lo mencionó el Coordinador de Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez.
Explicó que la pavimentación de la calle Benito Juárez se realizará mediante trabajos de excavación de cortes, base hidráulica y concreto hidráulico, incluye la rehabilitación de la red de drenaje, alumbrado público, su respectivo señalamiento horizontal y vertical, así como trabajos de jardinería en el camellón.
En lo que se refiere a los trabajos a realizar en la calle Sebastián Lerdo de Tejada se pavimentarán 160 metros con losa de concreto hidráulico, construcción de banquetas, drenaje, guarniciones, rehabilitación de la red de agua potable y el señalamiento respectivo.
El Coordinador de la Zona mencionó que la rehabilitación de la calle Gerardo Pedraza presenta un avance del 30% y se cambiará la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, se van a construir guarniciones, sustitución de la red de agua potable e instalación de mobiliario urbano.
“Ejercemos recursos por 12.2 millones de pesos en la pavimentación de estas 3 calles mientras que en la tercera etapa de la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, destinamos una inversión de 11 millones de pesos” expresó Anaya Martínez.
La rehabilitación del Bulevar registra un avance de obra del 84% y se trabaja en el colado de losas en el arroyo en una longitud de 500 metros, se construirán guarniciones y colocarán los señalamientos horizontal y vertical.
El compromiso de la Secretaría de Obra Pública en coordinación con las empresas contratistas encargadas de estas obras, es agilizar los trabajos para disminuir las molestias y entregar estas vialidades en favor de los comerciantes y habitantes de esta Zona Metropolitana.
Para finalizar, Luis Anaya Martínez mencionó que Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mejorar las condiciones de la infraestructura vial en Uriangato, obras que permiten el crecimiento de la zona industrial y a su vez mejoran las condiciones de seguridad y confort que el ciudadano requiere.
Conoce más detalles en:
Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Guanajuato, Gto.- a 10 de marzo de 2017.- Con el objetivo de que las acciones y obras que se llevan a cabo en los 46 municipios del estado mantengan una visión humana, de calidad y calidez para los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública llevóa cabo el proceso para renovar el Consejo Social de Obra Pública, CSOP.
Luego de un proceso democrático que se llevó a cabo en instalaciones de la SOP, el Consejo Social quedó conformado por los siguientes integrantes: Pedro Vázquez Nieto, Presidente; Paolo Mario Moretto Piovensán, Vicepresidente; José Arturo Durán Miranda, Secretario Técnico; Fernando Balderas López, Sector Empresarial, Adriana María Cortés Jiménez, Sector Migrantes; Antonio Sierra Gurza, Sector Construcción, Andrés Govela Gutiérrez, Sector Academia, Adolfo Lira Carrillo, Sector Consultoría; Héctor Emilio Mora Padilla, Sector Movilidad; José Antonio Morfín Villalpando, Desarrollo Social; José Alberto Ortiz Anaya, Juventud y Deporte; Ma. Teresa Pizano Mandujano, Equidad de Género;Joel Mario Ramírez Villegas; Sector Arquitectura; Daniel Jiménez Rodríguez, UTSMA y Gabriel Falcón Anaya, Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato.
Pedro Vázquez Nieto, presidente entrante, aseguró que la intención es trabajar con responsabilidad y vinculación para que los actos de gobierno sean tomados de manera conjunta con la participación de diversos grupos sociales para mantener el sentido social y la dimensión humana.
“Afortunadamente en este gobierno, la obra pública siempre ha tenido un sentido social, una dimensión humana y uno de los objetivos es mantener ese mismo perfil para que este consejo sea la voz que acerque la obra pública a la sociedad de forma transparente y sustentable”, mencionó Vázquez Nieto.
Por su parte la presidente saliente, Carmen María López Santillana, agradeció la oportunidad de trabajar al frente del consejo durante 2 años y destacó la representatividad de género que se obtuvo y el enfoque social para proteger a los sectores más vulnerables e impulsar los ámbitos de crecimiento con las obras que realiza el gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública.
De manera simbólica el Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Lomelín García entregó un reconocimiento a la Lic. Carmen López Santillana y al Arq. Daniel Gámez Nieto, por su gestión y trabajo como Presidente y Vicepresidente, respectivamente.
El Consejo Social de Obra Pública, de reciente creación, ratifica el compromiso del gobierno del estado de trabajar con un rostro humano y sentido social, acciones que se reflejen en la construcción de obras donde más se necesiten.
Conoce más detalles en: