EnglishSpanish

Comunicación Social

CONCLUYE SOP LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULARES EN PUEBLO NUEVO

Pueblo Nuevo, Gto.- a 13 de marzo de 2017.- Con el objetivo de mejorar las carreteras estatales y ampliar la seguridad de los usuarios, la Secretaría de Obra Pública concluyó la ampliación de los puentes canal Alto Lerma y Río Guanajuato en el municipio de Pueblo Nuevo.

Estas acciones benefician directamente a más de 400 mil habitantes quienes podrán circular con total seguridad por la carretera Pueblo Nuevo-Irapuato, una vez que concluyeron los trabajos para mejorar ambas estructuras.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien informó en estas acciones la dependencia estatal ejerció recursos superiores a los 23.4 millones de pesos.

Respecto a los trabajos realizados en el puente Canal Alto Lerma, informó que cuenta con una longitud de 10.4 metros y un ancho variable de 15 a 21 metros debido a que se encuentra en una curva, se amplió la estructura a base de concreto en canal armado con apoyos intermedios.

Los cajones se cimentaron sobre el mejoramiento del suelo a base de enrocamiento de concreto ciclópeo y se realizó el adosamiento en la losa existente, incluyó la construcción de muro de contención en la margen izquierda de la carretera.

En lo que se refiere a las acciones sobre el puente Río Guanajuato el cual tiene una longitud de 23.40 metros y un ancho de 15.4 metros, precisó Durán Miranda, se reconstruyeron los terraplenes de los aproches, la capa de subrasante y la base hidráulica, también se realizó el zampeado en el cauce del puente sobre el río y se colocó parapeto metálico sobre la estructura.

Ambas obras estuvieron a cargo de la empresa penjamense Muñoz Construcciones misma que generó cerca de 100 empleos con mano de obra local, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de Pueblo Nuevo.

Con estas acciones, confirmó el secretario de Obra Pública, Gobierno del Estado cumple su compromiso de construir mejores caminos y a sí consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:

ENTREGA SOP REHABILITACIÓN DEL CAMINO LA TRINIDAD-SAN ELÍAS EN CELAYA

Celaya, Gto., a 11 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejecutó un monto de 5.9 millones de pesos para rehabilitar el camino La Trinidad-San Elías, con el objetivo de provocar un cambio social hacia el desarrollo económico y social en el estado, así lo informó el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.

“Con estos trabajos beneficiamos a 4 mil habitantes de la región para que puedan realizar sus actividades diarias con mejores caminos, reducir sus tiempos de traslados y que tengan mayor seguridad”, mencionó.

Se rehabilitaron 3.4 kilómetros y se realizó la colocación carpeta de concreto asfáltico, riego de sello premezclado, la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical, apuntó el funcionario estatal.

Aseguró que en el Gobierno del Estado es prioridad realizar obras que cubran las necesidades básicas de la población para elevar la calidad de vida con mejor infraestructura.

Mencionó que actualmente en el municipio de Celaya se realizan diversas acciones como la rehabilitación de la Avenida Manuel J. Clouthier, el camino Arreguín de Arriba, la modernización del camino San José de Guanajuato y la construcción del distribuidor vial en el libramiento Celaya, por mencionar algunas.

De esta forma mejoramos las condiciones de tránsito en el municipio, al ofrecer mayor comodidad, confort y seguridad a quienes circulan por estas vialidades.

FIRMA SOP, UG y CEICG CONVENIO DE COLABORACIÓN

Guanajuato, Gto., a 09 de marzo de 2017.- Con el objetivo de impulsar la participación de los futuros profesionistas en el ámbito laboral, la Secretaría de Obra Pública firmó un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato.

Este acercamiento permitirá que los estudiantes se incorporen al ámbito laboral con mayor agilidad tanto en el sector gubernamental como en el privado a través del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien aprovecho la ocasión para informar que, en la presente Administración Estatal, se han ejercido recursos superiores a los 740 millones de pesos en la capital del Estado solo en Obra Pública.

Son más de 185 obras y acciones realizadas por la dependencia estatal y en donde destacó “la construcción del acceso a Cervera, la ampliación de la carretera Yerbabuena-Puentecillas, el acceso a Santa Rosa de Lima, rehabilitación de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao”.

Además, el secretario anunció la rehabilitación del acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato aquí en la capital del Estado con una inversión de 1.2 millones de pesos, trabajos que beneficiarán a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

El convenio de colaboración entre la Universidad de Guanajuato, el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Secretaría de Obra Pública permitirá su inclusión en el sector laboral para la realización del servicio social, la educación continua, la vinculación y promoción, así como la interacción con los egresados.

Adicional a ello, informó Durán Miranda, “vamos a elaborar un catálogo de empresas agremiadas al ramo de la construcción que permita a los alumnos o egresados incorporarse en las distintas áreas como vías terrestres, estructuras, mecánica de suelos, obras hidráulicas, topografía, entre otras”.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con las instituciones educativas y el sector de la construcción que permita fortalecer el desarrollo de nuestros profesionistas para impulsar una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más detalles en:

DIGNIFICA SOP BARRIO DE SAN MIGUEL EN LEÓN

 

León, Gto., a 06 de marzo de 2017.- Con trabajos de rehabilitación de la plaza, áreas verdes, imagen urbana, construcción de pavimentos, nuevo mobiliario e iluminación, la Secretaría de Obra Pública dignificará el Barrio de San Miguel del municipio de León.

Se invertirán 11.7 millones de pesos en estos trabajos de dignificación, los cuales tienen como objetivo detonar el turismo, impulsar la cohesión social y mejorar la imagen urbana para beneficio de los leoneses.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, y explicó el proceso que tendrá la licitación de esta obra.

“Nos encontramos en el proceso de inscripciones, con fecha límite al 8 de marzo, la recepción y apertura de propuestas será el 16,  y la notificación del fallo está programada al 27 de marzo del presente año”

Una vez asignada la obra se contará con un periodo de ejecución de la misma de 240 días naturales, por lo que a finales de este año los leoneses podrán disfrutar de estos nuevos espacios dignos y así reactivar el desarrollo social y económico de la zona, apuntó Hernández González.

Con el intenso programa de rehabilitación de dignificación de monumentos históricos, en el Barrio de San Miguel también restaurará el la parroquia y se instalará iluminación escénica para resaltar la belleza de este histórico inmueble.

Estas acciones fueron instruidas por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, pues se busca que estos barrios tradicionales de la ciudad, sirvan como un espacio para la realización de actividades artísticas y culturales.

Para concluir el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que la Secretaría de Obra Pública realiza obras para mejorar la vida de los guanajuatenses y en este caso lograr que se involucren con su entorno físico, social y cultura de manera positiva lo cual se traduce en un beneficio para todos.

Conoce más detalles en:

SUPERVISA SOP OBRAS POR MÁS DE 207 MILLONES DE PESOS EN CELAYA

Celaya, Gto., a 08 de marzo de 2017.-  El Secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda, realizó una gira de supervisión en el municipio de Celaya, en donde conoció el avance que registran diversas obras con un monto superior a los 207.6 millones de pesos.

Durante el recorrido se visitó la Universidad Tecnológica Laja Bajío en donde se construye un moderno edificio de docencia que contará con 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas y 8 cubículos en la planta baja.

En la planta alta se construirán 9 aulas, 1 laboratorio de informática, contará con elevador, sanitarios y escaleras de emergencia, todo en un total de 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.

“La obra presenta un avance del 15% y se ejecuta con un monto de 26.1 millones de pesos, el compromiso es concluir el primer edificio antes del inicio del siguiente ciclo escolar y en reunión con el alcalde de Celaya se acordó la pavimentación de la vialidad de acceso a la universidad” mencionó Durán Miranda.

Ya en reunión, el alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, y el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, analizaron los avances del proyecto para construir un nuevo teatro en la ciudad, el cual tendrá un costo aproximado a los 65 millones de pesos.

“Es una obra muy ambiciosa, el compromiso del Gobernador es construir un teatro techado, cómodo y funcional con capacidad para 500 personas, el cual estará ubicado en el parque urbano, por lo que ahorita nos encontramos en el sembrado del proyecto y en abril de este año realizar la licitación”.

El Secretario de Obra Pública también mencionó los grandes avances del Parque Xochipilli donde se invierten 87.5 millones de pesos, y con la licitación de una última etapa con un monto de 26 millones de pesos, se espera que a más tardar a finales del mes de agosto entre en operación para beneficio de los celayenses.

Parte de la gira de trabajo abarcó la supervisión en el camino Arreguín de Arriba donde se rehabilitan 800 metros con la finalidad de darle accesibilidad a los habitantes de esta comunidad que comunica con la comunidad del Sauz.

“Con estas acciones se beneficiarán más de mil habitantes que necesitan de mejores caminos, ya que actualmente tienen que transitar un trayecto de más de 20 kilómetros hasta la carretera Cortazar-Salvatierra y con estas acciones reducirán tiempos e incrementará su seguridad”, indicó.

En esta rehabilitación se invierte un monto cercano a los 3 millones de pesos y los trabajos consisten en la colocación de empedrado de 15 cms. de espesor con huellas de concreto hidráulico, obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estos trabajos el compromiso del Gobierno del Estado es construir más y mejores obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses, donde la cultura y la educación son ejes primordiales para lograrlo, finalizó el funcionario estatal.

Conoce más detalles en:

REHABILITARÁ SOP ACCESO A UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Guanajuato, Gto., a 07 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, iniciará en breve la rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que beneficiarán a más de 4 mil 500 alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó para estas acciones la dependencia cuenta con un recurso superior al 1.2 millones de pesos.

Explicó que actualmente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato se encuentra deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requiere un trabajo extenso que permita mejorar la superficie para beneficio de todos los usuarios.

Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y algunos tramos fueron construidos con empedrados mismos que se encuentran en malas condiciones y que serán sustituidos por huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, espacio en donde se dificulta el acceso principalmente en temporada de lluvias.

Los tramos que cuentan con concreto hidráulico están en buenas condiciones por lo que se rehabilitaran los espacios a base de concreto asfáltico, para lograrlo se aplicará un riego de sello que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad.

Adicional a estos trabajos, informó el Coordinador Regional, se autorizaron cerca de 400 mil pesos para la construcción de un domo que estará ubicado en la torre del gimnasio.

Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.

Escucha más detalles: