EnglishSpanish

Comunicación Social

ESTRENA RALLY NUEVO CAMINO EN 2017

Guanajuato, Gto., a 05 de marzo de 2017.- Este fin de semana la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación de los más de 250 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato del 9 al 12 de marzo de este año.

Para la edición 2017, el Rally México contará con una nueva ruta: Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur en el municipio de León, un tramo que suma 9 kilómetros a la competencia internacional.

 En relación a las tareas de rehabilitación de los caminos del Rally, el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, destacó que “se realizó un gran trabajo con las 12 empresas guanajuatenses encargadas de realizar esta rehabilitación en donde se invirtieron 14.1 millones de pesos”

Vélez Moreno destacó que: “en colaboración con la Dirección General del Rally México, podemos confirmar que tenemos todo listo para que la competencia internacional se realice sin ningún contratiempo y de la mejor manera” pues hemos concluido en tiempo y forma la rehabilitación de los más de 250 kilómetros de terracerías que forman parte de la competencia.

En lo que se refiere a la nueva ruta Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur en León, el Director de Conservación carretera explicó que estos tramos ingresaron a la competencia de último momento por lo que de inmediato se contrataron 2 empresas leonesas para que trabajaran de forma simultánea y concluir los trabajos en tiempo establecido.

Recordó que la rehabilitación de los caminos tiene dos objetivos, el primero es ofrecer terracerías en perfectas condiciones para lograr una competencia de gran nivel y permitir que los aficionados gocen de un gran espectáculo. Pero, además, estas vialidades benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades de los municipios de Silao, León, San Felipe y Guanajuato quienes usan estas vialidades durante los 365 días del año.

Vélez Moreno recordó los caminos rehabilitados:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León
  • Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur

Para finalizar el Director de Conservación Carretera comentó que como cada año el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública cumple con el objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y reiteró el compromiso de seguir trabajando para impulsar la calidad de vida con obras funcionales y de calidad.

Conoce más detalles en:

REHABILITARÁ SOP ACCESO A MOULINEX EN APASEO EL GRANDE

Apaseo el Grande, Gto., a 04 de marzo de 2017.- Para beneficiar a más de 3 mil personas quienes acuden todos los días a trabajar en la zona empresarial ubicada en el camino a Moulinex, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del camino en Apaseo el Grande.

Para lograrlo, después del proceso de licitación se contrató a la empresa guanajuatense MMyM Construcciones para que en breve inicie los trabajos de rehabilitación de esta vialidad, obra en donde se ejercerán recursos por 3.3 millones de pesos.Así lo describió el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó esta obra es un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y en breve será una realidad.

Explicó que la obra consistirá en la rehabilitación de 2.6 kilómetros de vialidad con un proceso de excavación en cortes, nivelación y compactación de la superficie de camino existente, la aplicación de capa subrasante, base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor y aplicación de riego de sello premezclado.

Además, vamos a construir cunetas, guarniciones, drenaje pluvial, pintura en guarniciones y la instalación de señalamiento a lo largo de toda la vialidad.

Durán Miranda reconoció que la empresa deberá finalizar los trabajos a más tardar en junio del presente año, para que la gente que acude todos los días a laborar en esta zona industrial puedan gozar de un camino en buenas condiciones.

Para concluir, el encargado de la Obra Pública en el Estado, precisó que con estas acciones, Gobierno del Estado confirma su compromiso por consolidar a Guanajuato como un estado líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

DESTINA SOP 50 MDP PARA REHABILITAR BULEVAR SAN JUAN BOSCO EN LEÓN

Guanajuato, Gto., a 02 de marzo de 2017.- Con un monto asignado de 50 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública inició el proceso para licitar la rehabilitación del Bulevar San Juan Bosco, del tramo bulevar Juan Alonso de Torres al Bulevar José María Morelos.

“Invitamos a las empresas del estado a participar en esta convocatoria que tiene como fecha límite de inscripción el día 8 de marzo, es importante para nosotros que sean guanajuatenses quienes ejecuten las obras para impulsar el desarrollo económico de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Las especificaciones general de la obra consisten en la construcción de guarnición de concreto hidráulico, fresado de la superficie de rodadura, escarificado, nivelado y compactado de la base hidráulica y base negra estabilizada con cemento asfaltico.

Además se rehabilitará la ciclovía, se trabajará en las jardinerías, y se colocará el respectivo señalamiento horizontal y vertical que brindará una nueva imagen al bulevar y mayor seguridad tanto a peatones como a automovilistas.

De acuerdo al programa de obra se espera iniciar trabajos los últimos días de este mes y concluirlos en septiembre del presente año, indicó el funcionario estatal.

Hernández González reiteró la invitación a  las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del estado para realizar esta importante obra que beneficiará a los leoneses que diariamente circulan por dicha vialidad y así poder agilizar sus tiempos de traslado e incrementar su seguridad vial.

Conoce más detalles en:

EN BREVE ARRANCARÁ 3ª ETAPA DEL BULEVAR HERMANOS ALDAMA EN LEÓN

León, Gto., a 03 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la tercera etapa de rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en el municipio de León, tareas en donde se ejercerán recursos superiores a los 30 millones de pesos.

“Esta es una de las obras más importantes que estamos ejecutando en el municipio de León, diariamente circulan más de 26 mil 300 automovilistas, de ahí la importancia, además con esto vamos a mejorar la seguridad de los usuarios”.

Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien comunicó ya se lanzó la licitación pública para ejecutar la tercera etapa en esta vialidad.

“Las empresas interesadas deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y tienen como fecha límite de inscripción el miércoles 8 de marzo y posteriormente el 27 del mismo mes se les notificará el fallo de asignación de la misma” precisó el proceso el funcionario estatal.

La descripción de trabajos a realizar son la construcción de banqueta y guarnición de concreto hidráulico, registros pluviales, renivelación, instalación de señalamiento horizontal y vertical, trabajos de jardinería, colocación de 60 postes crónicos circulares y 150 luminarias tipo led.

Hernández González hizo énfasis en que sean empresas locales las encargadas de realizar estos trabajos para impulsar de manera positiva la economía y desarrollo de los más de 72 mil habitantes de la zona.

Actualmente se ejecuta la segunda etapa de rehabilitación en una longitud de 2.3 kilómetros en donde se mejora la base hidráulica y se coloca carpeta asfáltica con un avance general de la obra del 55% y una inversión de 22.7 millones de pesos, mencionó el funcionario estatal.

Para concluir, afirmó que con estas obras se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad vial en el estado con mejores caminos.

Conoce los detalles en:

CONCLUYE SOP PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO OJO CIEGO-EL NARANJERO EN SAN DIEGO DE LA UNIÓN

San Diego de la Unión, Gto., a 01 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de pavimentación del camino Ojo Ciego-El Naranjero en su primera etapa, obra que favorecen la comunicación con mejores caminos en la zona.

El Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón destacó que se ejerció un monto de 5 millones de pesos para pavimentar la vialidad a través empedrado con huellas de concreto.

“El objetivo es brindar mejores caminos a los habitantes de la región y permitir que circulen con total seguridad para realizar sus actividades diarias y a su vez esta obra permitirá acercar los servicios básicos de salud y educación a los habitantes”, indicó.

El funcionario estatal recalcó que, si bien las obras de infraestructura vial tienen un beneficio directo para los automovilistas, también son planeadas y ejecutadas para beneficiar a todos los habitantes de la región y así impulsar su calidad de vida.

A demás de la pavimentación se realizaron trabajos de construcción de terracerías, capa de base hidráulica, obras de drenaje menor, obras complementarias y colocación de señalamiento vertical.

Para terminar, Alvarado Monzón, informó que con acciones como estas, además de fortalecer la conectividad, cumple el compromiso de entregar mejores caminos a los guanajuatenses.

Conoce más detalles en:

AVANZA REHABILITACIÓN DEL MUSEO EX HACIENDA SAN GABRIEL DE BARRERA EN GUANAJUATO

 

Guanajuato, Gto., a 28 de febrero de 2017.-  Con un avance del 44% continúan los trabajos de rehabilitación en el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera en la ciudad de Guanajuato, acciones que tienen como objetivo rescatar y conservar la belleza e historia del inmueble.

 La Secretaría de Obra Pública invierte 4.2 millones de pesos y a través de los diversos procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se trabaja en esta intervención, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la propia dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

Mencionó que consientes de la importancia cultural, histórica y turística de este recinto se trabaja en una serie de procesos avalados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para rescatar y conservar su estructura y funcionalidad.

Venegas Pérez detalló que los trabajos de conservación se realizan en 4 zonas: fachada norte con una longitud de 160 metros lineales al exterior y 140 metros lineales al interior; fachada oriente con 25 metros al exterior e interior; fachada sur con 45 metros a intervenir al exterior y 48 al interior.

Actualmente se ejecutan trabajos de aplanados, levantamiento de contra fuertes en el parámetro norte, y se retira el aplanado de jardineras interiores; a su vez en la zona conocida como Rincón de Beatriz se continúan trabajos en el muro de piedra y la sustitución del mismo en la esquina delantera.

Este museo-hacienda se encuentra envuelto por una muralla franqueada por un fuerte y artístico portón; su construcción en sí asemeja un antiguo palacio español y cuenta con una capilla que alberga uno de los elementos más representativos del inmueble, un retablo gótico español originario de la catedral de Jaén, España del siglo XV.

En su interior cuenta con 17 jardines en donde antiguamente se encontraban los patios para amalgamación de la plata y los edificios de laborío: San Francisco de la Galera Grande, Galera Chica, Rincón de Beatriz, Jardín Inglés, Romano, Oriental, Mexicano, Naranjos, Árabe, de la Reina, Italiano, de las Conchas, de las Rosas, de los Lirios, Mirador de la Noria y de la Noria.

Estos trabajos los ejecuta la empresa capitalina Oesva, S.A. de C.V. y tienen su plazo de terminación a finales de mayo del año en curso y con la contratación de mano de obra local los trabajos avanzan de manera adecuada, mencionó el funcionario estatal.

El Subsecretario de Edificación recalcó la importancia de estas obras en la capital del estado ya que se trata de uno de los inmuebles más representativos de la capital en el ámbito turístico e histórico y de esta manera conservamos y dignificamos nuestros monumentos más emblemáticos, finalizó.

INVIERTE SOP 48 MDP PARA MEJORAR CAMINOS EN ZONA NORTE DEL ESTADO

Guanajuato, Gto., a 27 de febrero de 2017.-  La Secretaría de Obra Pública invierte 48 millones de pesos para mejorar los caminos en la zona norte del estado y así agilizar traslados y ampliar la seguridad de los guanajuatenses.

“Estamos lanzando 3 convocatorias diferentes para que las empresas del estado participen en la mejora de estos caminos”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.Indicó que la primera licitación tiene una inversión de 12 millones de pesos para realizar trabajos de conservación en Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

En la segunda se tiene un monto asignado de 17.5 millones de pesos referente a la demarcación de carreteras en municipios como Atarjea, Comonfort, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Santa Catarina, entre otros.

Para la tercera licitación se busca que las empresas realicen trabajos de marcas de piso a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, con  una inversión de 18.5 en los municipios de la zona norte.

Hernández González mencionó que en todo el estado de Guanajuato se tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.

Para ello invitamos a las empresas guanajuatenses a participar en estas convocatorias que tienen como fecha límite de inscripción el día 3 de marzo, para que sean ellas quienes doten de mejores caminos al estado; si requieren mayor información pueden consultar la convocatoria pública en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública: www.obrapublica.guanajuato,gob,mx

Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.

Para concluir el Director de Licitaciones y contratos recalcó que la entidad avanza en la modernización y conservación de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso del Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

Conoce más detalles en: