Dolores Hidalgo, Gto. a 17 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública modernizará la áreas deportivas del Parque Bicentenario de este municipio, con una inversión de 2.3 millones de pesos en su primera etapa.
Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa Tapia Barrientos Esteban y se le ha encomendado contratar mano de obra de la localidad con lo cual se impulsará la economía de la zona.
Se intervendrán 2,2224 metros cuadrados con un plazo de ejecución de 150 días naturales, trabajos que deberán iniciar a finales del mes de enero.
Los trabajos consisten en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dará un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituirán los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.
Hernández Gonzáles mencionó que se tiene programada la instalación 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y de un gimnasio al aire libre, el cual contará con 10 ejercitadores.
Además se rehabilitarán los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos indicó que también se construirá una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red; además se contempla la instalación de una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.
Guanajuato, Gto.; 16 de Enero 2017.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, puso en marcha la ampliación de la carretera Yerbabuena – Puentecillas, obra que no se podría aplazar más y que contribuirá a mejorar la movilidad en Guanajuato capital en beneficio de más de 20 mil automovilistas que circulan diariamente por la zona.
“Es un proyecto que no se podía aplazar, porque es muy necesario para la Ciudad, es una obra de 1.2 kilómetros, un bulevar con 4 carriles que tendrá su camellón, banquetas y alumbrado con lámparas LED”, destacó el Mandatario Estatal.
Con una inversión de 52 millones de pesos en total, también se reubicarán instalaciones eléctricas, construcción de su colector pluvial, líneas de agua potable y drenaje sanitario, semaforización de los entronques en la Avenida Euquerio Guerrero y Santa Fe.
La obra, puntualizó, no sólo mejorará la calidad de vida de habitantes y comerciantes de la zona sur de la capital, también tendrá un impacto positivo para los ciudadanos que requieran de los servicios en dependencias como IEEG, PGJ, CERESO, SABES, Universidad Santa Fe y Universidad Politécnica de Guanajuato.
La modernización de la carretera Yerbabuena–Puentecillas, destacó el Ejecutivo, permitirá agilizar la circulación vial, además de dotar de caminos seguros a la zona sur de la ciudad y disminuir los accidentes viales.
Para complementar ésta infraestructura vial, se proyecta la construcción de la calle Higuera para apoyar la circulación hacia la salida a Juventino Rosas, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo; así como 2 puentes deprimidos en la Glorieta Santa Fe (Prolongación Diego Rivera y Euquerio Guerrero).
“Esto va a permitir mayor fluidez del tráfico vehicular y mejorar la vida de los habitantes de la Capital del Estado, eso es lo que buscamos.
“La obra conlleva además una serie de beneficios para todos, espero que esto ayude mucho en el tráfico de esta zona que tiene un mayor crecimiento poblacional y de servicios”, puntualizó.
El Alcalde, Edgar Castro Cerrillo; reconoció el apoyo de la Administración Estatal para impulsar la movilidad de la Capital.
“Quiero agradecer la Gobernador del Estado su sensibilidad, el trabajo y el apoyo, por ser una persona que en todo momento en el diálogo que hemos venido construyendo a favor de la movilidad de la Ciudad, y una muestra de ello son estos trabajos”, enfatizó.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; y el Procurador General de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre.
Además, participaron el Diputado Local, Alejandro Navarro Saldaña; Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Leoncio Pineda Godos, Director del Centro SCT de Guanajuato y Juan Carlos Martínez Hernández, Director General del Instituto de Movilidad.
León, Gto, a 12 de enero de 2017.- Con el objetivo de conocer los avances de la obra y solicitar a la empresa contratista incremente la fuerza laboral para acelerar el proceso de construcción y equipamiento, la Secretaría de Obra Pública realizó un recorrido en la construcción del Nuevo Hospital General León, en donde se revisó de manera puntual los procesos constructivos.
Al respecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó que las acciones realizadas hasta el momento han permitido tener la confianza que se pueda concluir en los tiempos pactados.
En este sentido comentó que se realizó el recorrido por el hospital y se constató un avance superior al 20% de avance. Durán Miranda agregó que se pueden observar estructuras en los cuatro frentes de trabajo y el compromiso con la empresa es que para finales de febrero esté la estructura totalmente montada.
Acompañado del subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez, supervisores y empresa contratistas, Durán Miranda aseguró que ya se ve el trabajo de colocación de muros interiores, ductos de aire acondicionado, la casa de máquina va muy avanzada, sin dua es una obra que va tomando forma.
El titular de Obra Pública del estado apuntó que se realizan supervisiones constantes para que se cumpla en los tiempo establecidos contractualmente y en ese sentido aseguró que conforme pase el tiempo se podrá observar que el incremento la fuerza laboral para la construcción del Nuevo Hospital General León.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
Uriangato, Gto.- a 29 de diciembre de 2016. La Secretaría de Obra Púbica Rehabilita la Avenida Leovino Zavala en Uriangato en su tercera etapa, con una inversión que supera los 9 millones de pesos, permitirá mejorar el acceso a la localidad desde la carretera a Morelia.
El Director General de Carreteras Estatales de la SOP, Jorge Luis Alvarado Monzón, habló de los trabajos que benefician a más de 59 mil habitantes y más de 8 mil automovilistas que circulan por esta importante vialidad de Uriangato.
Dijo que la obra consiste en la rehabilitación de la estructura de pavimento en una longitud de 500 metros, colocación de subrasante, base hidráulica y losas de concreto hidráulico, además de obras de drenaje sanitario y pluvial, así como construcción de guarniciones de concreto hidráulico.
El funcionario estatal comentó que en la primera etapa de la obra, se pavimentaron 1.16 kilómetros con una inversión de 25 millones, mientras que en la segunda etapa, se invirtieron 11.5 millones de pesos para cubrir los 540 metros con las mismas características y calidad.
“Para beneficio de los habitantes y visitantes de la ciudad industrial de Uriangato dotamos de infraestructura de calidad y ampliamos la seguridad de peatones”, añadió Alvarado Monzón.
Por último puntualizó que no sólo se trata de mejorar las condiciones de infraestructura vial, se trata de impulsar acciones que permitan fortalecer la conectividad para transformar el entorno social y consolidar a Guanajuato como una entidad bien comunicada.
Escucha las palabras del Director de Carreteras Estatales al respecto:
San José Iturbide, Gto.- 17 diciembre 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejercerá recursos por el orden de 15 millones para la ampliación de la carretera a San José Iturbide, estas acciones benefician directamente a más de 59 mil habitantes de la localidad.
Así lo señaló el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien aseguró por esta carretera transitan todos los días cerca de 18 mil automovilistas.
Con estos trabajos, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses para impulsar la calidad de vida de las familias iturbidenses.
Destacó que, en las tareas a realizar, se atenderán 1.5 kilómetros del cuerpo izquierdo de la vialidad, con la ampliación de 6 metros a 10.5 metros de ancho, apuntó el funcionario estatal.
La obra estará a cargo de la empresa Terracerías y Pavimentos Asfálticos, quien contará con 150 días naturales para realizar los trabajos de fresado, construcción de terraplenes, arrope de taludes, colocación de carpeta de concreto asfáltico y la aplicación de riego de sello premezclado.
Además de la ampliación de obras de drenaje, guarniciones, así como a colocación de señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia afirmó que con estas acciones se mejora considerablemente la superficie de rodamiento, lo que brindará mayor confort y seguridad a los usuarios de esta vialidad, y así consolidamos a Guanajuato como una entidad líder en carreteras a nivel nacional.
Celaya, Gto.- a 10 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la rehabilitación del camino San Lorenzo en el municipio de Celaya, con una inversión superior a los 5.7 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Construcción Zona A de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien mencionó que la obra consistió en la rehabilitación de 9.50 kilómetros de esta vialidad.
Comentó que de acuerdo con lo programado las tareas finalizaron antes del 2016, lo cual significa que se cumplió en tiempo y forma, para beneficio de más 2 mil vehículos que diariamente circulan por esa zona.
La empresa Cesáreo Construcciones, SA de CV tuvo a su cargo la rehabilitación del camino San Lorenzo, mediante mejoramiento de base hidráulica, colocación de concreto asfáltico, riego de sello premezclado, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal.
Hizo hincapié que esta, como la mayoría de las obras fue ejecutada por empresas guanajuatense, al respecto consideró que el nivel de calidad que existe en el estado permite que las asignaciones sean con empresa locales.
Para concluir el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva e impulsan el desarrollo social a los habitantes de esta ciudad cajetera y de la zona metropolitana Laja-Bajío.
Escucha las palabras del Director de Construcción Zona «A» al respecto:
Dolores Hidalgo, Gto.- a 8 enero de 2017.- Con una inversión de 10 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública iniciará los trabajos de modernización de la carretera Dolores Hidalgo-Guanajuato, en una primera etapa, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio Cuna de la Independencia Nacional.
Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
El funcionario estatal dijo que la obra está por iniciar y estará a cargo de la empresa Grupo Constructor Avisa, S.A de C.V, misma que cuenta con 150 días naturales para concluirla.
Dijo que para la modernización de esta primera etapa, se ampliará la carretera a dos carriles por sentido de 3.50 metros de ancho y un camellón central de 2.5 metros.
Además explicó que se cambiará de carpeta asfáltica a concreto hidráulico, así como la construcción de drenaje pluvial, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Dolores Hidalgo.
Escucha las palabras del Director de Construcción Zona A al respecto:
Purísima del Rincón, Gto., a 08 de enero de 2017.- Considerado como un recinto cultural y patrimonio de todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública está por concluir la reconstrucción y adecuación del Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón, que ahora abrirá sus puertas como un espacio para la formación de expresiones artísticas.
Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien adelantó en estas acciones se destinaron 11.4 millones de pesos para los trabajos de rescate y adecuación del inmueble.
Aprovecho para destacar la labor desempeñada por todas las áreas que participaron en esta labor, incluida el de la empresa contratista Carlos Muñoz López, pues se trabajó en lo que anteriormente era una escuela primaria y ahora es un Centro Cultural.
Este recinto para las expresiones artísticas beneficia directamente a 2 mil habitantes de la zona quienes podrán desarrollar sus habilidades con talleres de danza clásica, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, danza folclórica y danza moderna entre otros.
Además, se construyó una sala de exhibición, una más para exposiciones temporales, un auditorio, salón de usos múltiples, área administrativa, taller, sanitarios, cuarto de seguridad, bodega y una tienda para venta de productos promocionales.
Actualmente se realizan los últimos trabajos en colocación de ventanas de cristal, luminarias museográficas y cámaras de circuito cerrado.
Venegas Pérez indicó que con estas acciones se consolida el compromiso del Gobierno del Estado para fomentar la formación cultural y artística de los guanajuatenses construyendo obras de calidad y ahora los habitantes de Purísima cuentan con un espacio digno y de primer nivel para ello.
Hermenegildo Bustos, pintor nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX, ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra, por su importancia, este Centro Cultural lleva su nombre y de esta manera impulsamos sus ideas artísticas y conservamos el patrimonio con una sala especial donde se expondrán varias piezas de su colección.