EnglishSpanish

Comunicación Social

MÁS DE MIL MDP EN ZONA METROPOLITANA LAJA-BAJÍO

mas-de-mil-mdp-zon-laja-bajio-fb

Celaya, Gto.- a 23 de  noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce más de mil millones de pesos en obras y acciones en la Zona metropolitana Laja-Bajío, trabajos que benefician a más de 1 millón habitantes de la región, afirmó su titular, José Arturo Durán Miranda y recalcó la importancia del impulso social de la Obra Pública.

El secretario de Obra Pública aseguró que estas acciones van encaminadas a de detonar el crecimiento económico de la Zona Laja-Bajío y mejorar la infraestructura carretera de la región, a fin de dar impulso social a las familias de los 9 municipios que conforman esta zona metropolitana.umaps-roque

Destacó la necesidad de fortalecer la conectividad para acercar los servicios a las familias de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán, Tarimoro, Jaral del Progreso, Cortazar y Celaya.

Habló de obras de infraestructura vial que se encuentran en proceso como: la 3era etapa del Eje Sur Oriente con un 98% de avance, la rehabilitación del camino San Lorenzo, el camino Jauregui-San Miguel Octopan, Juan Martín-San Lorenzo, acciones en el municipio de Celaya.

También la modernización del camino de Jiménez, en Apaseo el Alto trabajos que tienen un avance del 55% ; la rehabiltación del camino a la comunidad de La Norita en Apaseo el Grande y la pavimentación del camino Tarimoro-Aguacate y el Libramiento en Tarimoro con 30% de avance.

deportiva-celaya-3José Arturo Durán, habló de la construcción de la Central de Bomberos en Cortazar, la deportiva en fraccionamiento Fuente de Balvanera en Apaseo el Grande, la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Roque en Celaya y la conservación de las carreteras de la región.

La SOP tiene en proceso contratación acciones con como la reconstrucción del bulevar México-Japón con un presupuesto asignado de 60 mdp, la modernización del camino a San José de Guanajuato, primera etapa y la rehabilitación del entronque en la carretera Cortazar-Valle de Santiago.

De igual forma en materia de educación, el edificio de docencia y obras complementarias en la Universidad Tecnológica Laja-Bajío en la que se destinan 26 millones de pesos.

Durán Miranda aseguró que la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de contribuir al desarrollo de las familias de la Zona Laja-Bajío, a través de obras que cubren las necesidades sociales.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:

EJERCE SOP MÁS DE 100 MDP PARA CONSTRUCCIÓN DE DEFENSORÍAS DE OFICIO EN EL ESTADO: JADM

defensorias-de-oficio-fb

León, Gto., a 22 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de dotar de instalaciones modernas que brinden confianza, seguridad y orientación a los usuarios, la Secretaria de Obra Pública construye las nuevas oficinas de la Defensoría Pública en el estado, para lograrlo se ejercen recursos superiores a los 100 millones de pesos.1

Durante la gira de trabajo, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda destacó que las obras avanzan con mayor rapidez a lo programado en las obras de los municipios de: León, Guanajuato, Irapuato y Celaya.

“Estos nuevos espacios los construimos para atender las necesidades de los usuarios, se proporcionarán servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensa adecuada, espacios que fortalecerán el trato de calidad y calidez que merecen los ciudadanos” destacó el funcionario estatal.

20161122_154402En el municipio de León, informó, los trabajos registran un avance superior al 65% y se realizan dos acciones de manera simultánea con una inversión total de 25.3 millones de pesos para la construcción de 3 mil metros cuadrados que incluye: oficinas, cubículos para los Defensores Públicos, área de servicios periciales, almacén, sala de juntas, bodega, sanitarios y obra exterior.

Mientras que, en Guanajuato, se realizan los trabajos con una inversión de 25 millones de pesos y las tareas presentan un avance del 61%. “en estos momentos en la planta baja ya estamos instalando el piso cerámico, los soportes del plafón y se forjó el pergolado en la fachada.

Durante el recorrido por Irapuato, conoció los avances de la Defensoría de Oficinal de la ciudad fresera mismos que cuentan con un 52% y una inversión de 24.7 millones de pesos en la construcción de 2,900 metros cuadrados de obra.3

Durán Miranda explicó que las obras son realizadas por 8 empresas guanajuatenses, lo que permite además cumplir con el compromiso del Gobernador del Estado, impulsar la economía local y utilizar la mano de obra local para ampliar los beneficios a los guanajuatenses.

Para finalizar el recorrido, Arturo Durán supervisó los avances del edifico en Celaya, trabajos que cuentan con un avance del 54% y en donde se aplican recursos por más de 25.5 millones de pesos.

En estos momentos se preparan las instalaciones hidráulicas y sanitarias, se coloca la losa acero y malla para el segundo y tercer nivel; se continúa la canalización para trabajos eléctricos, voz y datos y se cuela escalera junto a muro de concreto aparente hasta el segundo nivel.5

Con estos trabajos, finalizó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se fortalece el trabajo de Gobierno del Estado encaminado a una mejor impartición de justicia en donde lo más importante es el ciudadano y desarrollar acciones que permitan mejorar su calidad de vida.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:

CERCA DE 25 MDP PARA 2ª ETAPA DEL BULEVAR EL MAGUEY

bulevar-el-maguey-2a-etapa-fb

San Francisco del Rincón, Gto. A 19 de noviembre 2016.- La Secretaría de Obra Pública destinará cerca de 25 millones de pesos para la segunda etapa de la reconstrucción del bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que podría iniciar la segunda quincena del mes de diciembre.

 Así lo confirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien dio a conocer esta obra permite fortalecer la infraestructura vial de la región, además de dar impulso social a las familias de los Municipios del Rincón y localidades vecinas.
cerca-de-25-mdp-para-segunda-etapa-1
El funcionario explicó que se tienen recursos cercanos a los 25 millones de pesos para esta obra y resulta de vital importancia agilizar su construcción pues en esta vialidad circulan todos los días más de 30 mil automovilistas.

 En esta segunda etapa, agregó, se construirá el cuerpo derecho a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.49 kilómetros, guarniciones y banquetas, drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 Actualmente la primera etapa de rehabilitación de esta vialidad se encuentra en proceso sobre el cuerpo izquierdo, presenta un avance cercano al 80% y cuenta con recursos por 23 millones de pesos.

 En lo que se refiere al proceso de licitación, Martín Malagón Ríos dio a conocer que ya se llevó a cabo la visita al sitio y la junta de aclaraciones, mientras que la apertura de propuestas fue el 16 de noviembre y el fallo sería el viernes 9 de diciembre.

 El Subsecretario de Infraestructura Vial destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:

DIGNIFICA SOP TEMPLO DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

templo-purisima-concepcion-en-san-fco-rincon-fb

San Francisco del Rincón, Gto., a 20 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y preservar nuestros monumentos históricos, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició la dignificación del Templo de la Purísima Concepción en el municipio de San Francisco del Rincón.

En estos trabajos se van a destinar 2.8 millones de pesos en la dignificación de este recinto arquitectónico, lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Comentó que los trabajos de dignificación consisten en la restauración de la fachada principal, torres, cúpula y la instalación de luminarias en sus 4 fachadas que permitirán resaltar la belleza arquitectónica del templo.

Estas acciones están a cargo de la empresa guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro quienes ya iniciaron las acciones con la instalación de andamios y el suministro de material para de esta manera dar inicio formal con las tareas que, de acuerdo al proyecto de obra, concluirán en enero del próximo año.

Venegas Pérez detalló que en total se intervendrán 919 metros cuadrados con trabajos de aplanados, pintura, limpieza general para el retiro de fauna nociva y consolidación de piezas de cantera y en caso de ser necesario la restitución de estas piezas.

A la fecha se han intervenido 23 monumentos históricos en el mismo número de municipios y con el trabajo en conjunto entre la Secretaría de Obra Pública, la Secretaría de Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se consolida el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de la entidad con obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales:

 

Monumento histórico

Municipio
Parroquia de Nuestra Señora de la Luz Salvatierra
Templo parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción Purísima del Rincón
Templo parroquial de San Juan Bautista Moroleón
Parroquia de la Santa Cruz Santa Cruz de Juventino Rosas
Iglesia de la Purísima Concepción Villagrán
Parroquia de San Francisco de Asís San Francisco del Rincón
Templo parroquial de San José Cortazar
Santuario de Guadalupe San Diego de la Unión
Parroquia de San Nicolás Tolentino Jaral del Progreso
Parroquia de Santiago Apóstol Valle de Santiago
Ex convento de San Agustín Yuriria
Parroquia del templo de San Francisco San Miguel de Allende
Parroquia escénica del templo de San Agustín y ex convento de San Juan de Sahagún Salamanca
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe Romita
Parroquia de San Miguel Arcángel Uriangato
Parroquia del Divino Salvador Doctor Mora
Parroquia de la Virgen Santísima de la Luz Abasolo
Parroquia de San Felipe Apóstol San Felipe
Parroquia de San José San José Iturbide
Parroquia de San Francisco de Asís Comonfort
Restauración y conservación del templo de Cortazar Cortazar
Restauración del templo de Santa María de la Asunción Guanajuato
Restauración y conservación del templo de San Salvador del Consuelo de los Afligidos en la comunidad El Llanito Dolores Hidalgo

MODERNIZA SOP DEPORTIVA EN ABASOLO

moderniza-sop-deportiva-abasolo-fb

Abasolo, Gto., a 18 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 11.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública está por iniciar la modernización en una primera etapa de la Unidad Deportiva en el municipio de Abasolo.

Los trabajos incluyen: la construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético, porterías, enmallado y drenaje pluvial, además de dos gradas metálicas desmontables con capacidad para 100 personas cada una.

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién comentó que los trabajos se realizarán en un área total de 8 mil 200 metros cuadrados, de los cuales 725 corresponden a construcción a cubierto.

deportiva-abasolo3La empresa encargada de darle una nueva cara a la unidad deportiva es Rubén Pichardo Aguiñaga y de acuerdo al contrato de obra, se tiene un lapso de 180 días naturales para concluir sus trabajos.

Las acciones permitirán también, edificar una velaría en la cancha de usos múltiples y se realizará la construcción de una pista de trote a base de carpeta asfáltica con sistema de poliuretano, muros de mampostería y drenaje pluvial.

Con estos nuevos espacios deportivos en Abasolo, Gobierno del Estado ratifica su compromiso por fomentar las actividades físicas con obras de calidad y así impulsar el desarrollo social de los habitantes de la zona.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:

EN BREVE ABRIRÁ SOP CUARTO FRENTE DE TRABAJO EN EJE METROPOLITANO LEÓN-SILAO

eje-metropolitano-leon-silao-fb

Guanajuato, Gto., a de noviembre de 2016.– Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato y concluir a la brevedad el Eje Metropolitano León-Silao, la Secretaría de Obra Pública licita la siguiente etapa de construcción con un monto asignado por 212.7 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, explicó que ya se publicó la convocatoria para la construcción del tramo del Bulevar La Luz a Loza de los Padres, vialidad que ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse de manera más rápida y seguridad de Silao a León.

DCIM109GOPRO

Se trata  de la construcción de una carretera de dos carriles con un ancho de corona de 10 metros a base de losa de concreto hidráulico, incluye obras de drenaje, actividades de reforestación, reubicación de línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como la construcción de dos puentes sobre arroyo, uno en el km 8+260 y otro en el km 9+080.

Martín Malagón destacó que se van a construir 4.8 kilómetros de vialidad con dos cuerpos de circulación, cada uno de 11 metros con dos carriles de circulación.

El próximo 16 de noviembre va a realizarse la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, en tanto la presentación y apertura de las propuestas está programada para el martes 29 de noviembre.

El subsecretario de Infraestructura Vial comentó que la notificación del fallo está programada para el 9 de diciembre, de manera que pudiera iniciar la obra antes de que concluya el año.

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial:

MEJORES CAMINOS EN ROMITA

mejores-caminos-romita-fb

Romita, Gto; 15 de noviembre del 2016.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la 1ª etapa de la rehabilitación del camino Santa Efigenia – San Isidro Ojo de Agua en el municipio de Romita.

dsc3380-1024x728Para seguridad de 1 mil 400 personas que habitan en estas dos comunidades, se rehabilitará este camino que abarca una longitud de 4.30 kilómetros.

“Estamos en la comunidad de Santa Efigenia entregando la 1ª etapa de la rehabilitación del camino que comunica con San Isidro Ojo de Agua. Dentro de un mes arranca la segunda etapa de esta obra que dará mayor agilidad vial y reducirá los tiempos de traslado de los más de 4 mil automovilistas que pasan diariamente circulan por este lugar”, comentó el Mandatario Estatal.

Este camino es una de las 12 acciones que estamos ejecutando  este año en Romita en caminos rurales, por lo que se han destinado más de 55 millones de pesos, destacó.dsc2676-1024x633

Algunas de estas obras son la rehabilitación de los caminos San Gonzalo-Reyes de San José, Loma Bonita-Escoplo, carretera Romita-Irapuato, el camino Monte de Hoyos-La Sardina, Romita-San Gonzalo y San Clemente-Santa Rosa de Rivas.

El Gobernador indicó que más obras se realizarán en este municipio, como la construcción del Hospital Comunitario Romita, que empezará a edificarse a finales de este mes o en los primeros días de diciembre con una inversión de 33 millones de pesos.

“Estas son acciones que cambian la vida de las familias guanajuatenses”, apuntó el Mandatario.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, informó que en la 1ª etapa de la rehabilitación de Santa Efigenia-San Isidro Ojo de Agua se destinaron 2.1 millones de pesos

infos-sta-efigenia-romita-03Los trabajos que se realizaron fueron la recuperación de pavimentos asfálticos, bacheo, colocación de capa de base hidráulica, e instalación de  señalamiento horizontal y vertical, agregó.

Para la 2ª etapa se tiene estimado una inversión de 2.8 millones de pesos y la meta es rehabilitar 2.30 kilómetros. Con estas obras se evitarán los riesgos de accidentes viales por transitar en caminos en mal estado.

El Gobernador anunció que también se llevarán a cabo obras para sustituir tres aulas de la Telesecundaria # 876 de Santa Efigenia.

        Entrega Gobernador el camino Las Liebres 

Continuando la gira de trabajo por Romita, el Ejecutivo Estatal en compañía del Alcalde, Luis Ernesto Ramírez Rodríguez; entregaron el camino Las Liebres, que beneficia a mil 200 habitantes de esta comunidad.

dsc3217-1024x566En la obra se invirtieron cerca de 4 millones de pesos y rehabilitaron 2 kilómetros de camino.

Los trabajos realizados fueron pavimentación a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías, colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de mejorar las carreteras y caminos de Guanajuato, apuntó Márquez Márquez.

CONSTRUYE SOP BANCO DE LECHE HUMANA Y CENTRO REGIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD REPRODUCTIVA

banco-de-leche-humana-fb

Irapuato, Gto.- a 16 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de prevenir, controlar y atender con calidad y calidez la salud de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el Banco de Leche Humana (LACTARIUM) y el Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva (CRAISAR) en el municipio de Irapuato.05-perspectiva-blh

Con una inversión asignada de 12.3 millones de pesos estos espacios se ubicarán adjuntos al edificio del Hospital Materno Infantil para una fácil intercomunicación y servicio, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Informó que en la planta baja se localizará el banco de leche y en la parte alta el Centro Regional en Salud Reproductivo, ambos se comunicarán a través de una escalera y un elevador ligero ubicados en un vestíbulo común que a la vez funcionará como acceso general y como salida de emergencia del nosocomio.

Este edificio estará conformado por un vestíbulo principal, un elevador ligero, área de espera, área de preparación, lavado quirúrgico, quirófano, sanitarios, sala de juntas, consultorio de gineco-obstetricia, área de ultrasonido, área de donación y área de consulta externa.

04-perspectiva-blhMeza García invitó a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública nacional para la construcción de tan importante obra, la cual iniciará su proceso de licitación el miércoles 16 de noviembre con la inscripción y venta de bases.

Destacó que la notificación del fallo se dará el 9 de diciembre y de acuerdo al programa de obra se espera que su construcción arranque en la primera quincena de diciembre con un plazo de ejecución de 300 días naturales.

Es importante mencionar que las empresas interesadas en participar deberán estar registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado y contar con su documentación actualizada para ser elegibles.

El banco de leche humana es una instalación destinada a recolectar, analizar, almacenar conservar y suministrar leche materna donada, así como realizar labores de investigación, educación, información y asesoría referente a la lactancia materna.01-perspectiva-blhReferente al Centro Regional de Atención Integral en Salud Reproductiva, el Subsecretario de Programación comentó que es un espacio destinado a la capacitación y entrenamiento del personal del sector salud dedicado a la atención reproductiva humana, con la finalidad de disminuir las muertes materna, fetales y neonatales, formando instructores para atender a las mujeres en edad reproductiva durante el embarazo y el periodo post-nacimiento.

Para concluir, el funcionario estatal destacó que, con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de infraestructura de calidad en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Subsecretario de Administración al respecto:

TERCERA ETAPA DEL BULEVAR DEL VALLE EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

buelvar-del-valle-en-purisima-fb

Purísima del Rincón, Gto., a 15 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria para licitar la tercera etapa del Bulevar del Valle en el municipio de Purísima del Rincón, trabajos que podrían arrancar a finales del mes de diciembre del año en curso.

Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades para que los purimenses puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.convoca-sop-a-contratistas-tercera-etapa-blv-del-valle-2

Destacó que en esta tercera etapa se tiene un monto asignado por 29.2 millones de pesos para rehabilitación del camino en una longitud de 1.83 kilómetros del cuerpo derecho a base de concreto hidráulico, incluye guarniciones y banquetas, obras de drenaje pluvial, alumbrado general y señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación y señalamiento.

convoca-sop-a-contratistas-tercera-etapa-blv-del-valle
Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la convocatoria, el próximo 16 noviembre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el miércoles 30 la presentación y apertura de propuestas y el 9 de diciembre el fallo de la obra.

El subsecretario de Infraestructura Vial confirmó que para este cierre de año se mantiene el ritmo de trabajo intenso en donde el compromiso es fortalecer la conectividad carretera además de impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial:

ARRANCA LA REHABILITACIÓN DE CALLES EN CENTRO HISTÓRICO DE HUANÍMARO

rehabilitacion-calles-huanimaro-fb

Huanímaro, Gto.-  a 14 de noviembre de 2016.- Para beneficiar a más de 22 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública arrancó la reconstrucción de calles en el centro histórico de la ciudad.

Las vialidades a mejorar son: Miguel Hidalgo-Séptimo Congreso, José María Morelos, Portal Morelos, Álvaro Obregón y Arroyo Che, trabajos en donde se destinará una inversión superior a los 9.1 millones de pesos, afirmó el Director de Construcción Zona B de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.

arranca-la-rehabilitacion-de-calles-en-huanimaro-5Con estas acciones mejoramos la imagen del centro histórico y así impulsamos la calidad de vida de las familias de Huanímaro, al dotar de mejores caminos confiables y seguros.

La obra consiste, dijo, en reconstruir las vialidades mediante pavimento de concreto hidráulico estampado en superficie de rodamiento de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas.

El funcionario de la Secretaría de Obra Pública comentó que también se rehabilitará el drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias de agua potable y re-nivelación de cajas de válvulas.

arranca-la-rehabilitacion-de-calles-en-huanimaro-3
Recalcó que la rehabilitación de estas calles, no solo beneficia a los huanimarenses, si no promueve a la ciudad como un atractivo turístico adicional lo que contribuye a dar impulso social a la región.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa Iconce Constructora quienes van a generar más de 60 empleos con mano de obra local y el compromiso es concluir las acciones a más tardar para finales de mayo del próximo año.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, acciones que permiten a los guanajuatenses trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el hogar, la escuela o el trabajo.

Escucha las palabras del Director de Construcción Zona B al respecto: