Abasolo, Gto., a 13 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado, la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo obras por 30.8 millones de pesos en el municipio de Abasolo, el objetivo es dotar de caminos en óptimas condiciones.
Lo anterior lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien agregó que, con este esfuerzo de Gobierno Estatal y Municipal, se favorece la conectividad entre las localidades para dar impulso social a las familias de las comunidades rurales a través de mejores caminos.
Ejemplo de ello, dijo, es la rehabilitación de la carretera Estación Joaquín en donde se cuenta con un monto asignado de 15.6 millones de pesos para rehabilitar 10 kilómetros del camino con recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Otro de las vialidades que mejoramos, es el camino a Cofradía, obra que estará a cargo de la empresa Tegnocon y rehabilitará 2.58 kilómetros mediante trabajos para mejorar la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, además de obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Incluyó en estas acciones, la pavimentación del camino San José el Alto-Alto de Negrete, en la que se aplican 7.5 millones de pesos para la construcción del camino con un ancho de corona de 7 metros a base de carpeta de concreto asfáltico, guarniciones, banquetas, así como obras de drenaje, reubicación de postes de CFE y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra está a cargo de ICONCE Constructora quien tendrá 120 días naturales para su conclusión.
Malagón Ríos, dijo que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar la calidad de vida de las familias de Abasolo y dar impulso social a la región a través de mejores caminos.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:
San Francisco del Rincón, Gto. a 12 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 8.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado fortalece al Instituto Estatal de Capacitación con nuevas instalaciones para beneficio de los guanajuatenses, informó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya.
El objetivo es impulsar la capacitación y el desarrollo del talento humano de la región con obras de calidad que permitan formar trabajadores altamente competitivos, creativos y talentosos que sean capaces de ingresar al ámbito laboral o mejorarla.
David Luna mencionó que se intervinieron más de mil metros cuadrados en la construcción de 2 aulas para 18 alumnos, un taller de máquinas y herramientas, así como el taller de soldadura.
Además, se construyó un área de descarga y compresor, 2 almacenes, 1 aula para 17 alumnos y otra más para 21, sanitarios, vestíbulo y se trabajó en el acceso al plantel.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Proyectos y Construcciones Rayse quienes permitieron generar más de 30 empleos con mano de obra de la localidad, para cumplir así con otro de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, estimular el crecimiento económico y social en Guanajuato.
Ahora los habitantes de San Francisco del Rincón cuentan con un espacio digno donde desarrollarán actividades como corte y confección industrial en ropa, cocina o preparación de alimentos, desarrollo de instalaciones eléctricas residenciales y estilismo.
En Guanajuato existen 28 planteles de capacitación donde se atienden a más de 114 mil estudiantes por lo cual Director de Obra Civil resaltó la importancia que tiene el Instituto Estatal de Capacitación y el trabajo transversal que se realiza en el Gobierno del Estado para construir un Guanajuato con mejor calidad de vida y desarrollo social y humano.
Escucha las palabras del Director de Obra Civil:
Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura carretera en el estado y dotar de mejores vialidades a nuestras comunidades, la Secretaría de Obra Pública arrancó la segunda etapa de la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima en la Capital del estado.
Con estas dos etapas, se estarán ejerciendo más de 9 millones de pesos para construir un camino por el que puedan transitar con total seguridad los 365 días del año los más de 2,000 habitantes de esta zona.
En el inicio de los trabajos, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda informó que con esta segunda etapa “conectaremos el centro de la comunidad hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo lo que permitirá que los habitantes cuenten con un acceso seguro y confiable”.
Las obras consistirán en la pavimentación del camino a base de piedra bola y la construcción de huellas de concreto en una longitud de 712 metros metros y un ancho promedio 5.5 metros.
Esta segunda etapa, dijo Durán Miranda, tendrá una inversión de 5.2 millones de pesos que, sumados a los 4 millones de pesos de la primera etapa, se ejercerán recursos superiores a los 9 millones de pesos.
El secretario de Obra Pública recordó que anteriormente este camino se encontraba a nivel terracería, motivo por el cual, en temporada de lluvias, era difícil circular y se presentaba accidentes con frecuencia.
Ahora, se van a construir cunetas a los costados del camino para que los arrastres de material provocados por las fuertes lluvias y las pendientes, permita canalizar el agua hacia las obras de drenaje y mantener el camino en óptimas condiciones.
Los trabajos de pavimentación de la segunda etapa están a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones Mozado y con ello la generación de más de 35 empleos con mano de obra local.
Con estos trabajos, concluyó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública cumple con uno de los compromisos más importantes, detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades con vialidades en óptimas condiciones.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
Doctor Mora, Gto.- a 10 de noviembre de 2016.- Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inicia los trabajos de ampliación y pavimentación del camino San Antonio Tercero-La Florencia, el objetivo es fortalecer la infraestructura vial en el municipio de Doctor Mora.
Estas acciones permiten mejorar la conectividad carreteras de nuestras comunidades y así damos impulso social a las familias al contar con mejores caminos, informó el Director de Construcción Zona “A” de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
El funcionario estatal dijo que para la ampliación del camino es esta primera etapa, se pavimentará 2.8 kilómetros de longitud con un ancho de 7 metros a base de empedrado con piedra bola y 2 huellas de rodamiento por sentido, cada una de 70 centímetros de ancho.
Además, incluye la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El Director de Construcción Zona “A” dio a conocer que el pasado 7 de noviembre se emitió el fallo en el cual se adjudicó la obra a la empresa Proyecto Tres quienes tendrán un plazo de 135 días naturales para concluir la modernización del camino.
López Tapia explicó que con estas acciones se cumple el compromiso de la Secretaría de Obra Pública para realizar acciones que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses y así dar impulso social a la región a través de mejores caminos para las familias de Doctor Mora.
Escucha las palabras del Director de Construcción al respecto:
Guanajuato, Gto., a 9 de noviembre de 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda y el Presidente Municipal de Santa Catarina, Lázaro Cárdenas Cabrera, se reunieron el día de hoy para analizar diversos proyectos que impulsen el desarrollo de dicho municipio y reforzar el compromiso del trabajo en conjunto entre ambas instituciones.
Algunos de los proyectos que se tienen proyectados para Santa Catarina es la pavimentación de la Calle Independencia, en la cual se invertirá cerca de un millón de pesos y la pavimentación de la calle 20 de Noviembre en su tercera etapa, con una inversión de 2.7 millones.
En esta reunión los funcionarios analizaron el proyecto de construcción de un andador que conduce a la Unidad Deportiva y tiene la finalidad de brindar a los usuarios seguridad y un fácil acceso al inmueble.
Otro proyecto que examinaron fue la pavimentación de la calle de acceso al Centro de Atención Múltiple (CAM) el cual que beneficiará a toda la población de Santa Catarina con una inversión de 1.3 millones de pesos.
Para finalizar el Alcalde Lázaro Cárdenas Cabrera mencionó sentirse muy contento con estos proyectos y destacó la labor que realiza la Secretaría de Obra Pública en el municipio de Santa Catarina donde se han invertido un total de 84 millones de pesos.
Entre las obras más representativas en el municipio de Santa Catarina se encuentra la rehabilitación del camino Zapote de Corral Falso-Límites con Xichú, la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, el techado de la cancha de la Escuela Primaria Juan de Aldama y la ampliación de la red de electrificación en las principales calles del municipio.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más lo necesita para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Alcalde de Santa Catarina:
Guanajuato, Gto., a 09 de noviembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de Irapuato a nivel estatal, es una prioridad mejorar la infraestructura carretera y por ese motivo se han ejercido recursos superiores a los 3,200 millones de pesos en lo que va de la actual administración estatal.
Ejemplo de ello, son las obras que arrancará a la brevedad como el Cuarto Cinturón Vial, la rehabilitación del Paseo Solidaridad y la rehabilitación de la salida a Salamanca, acciones que vienen a mejorar la conectividad vial de la localidad y a impulsar la calidad de vida de los habitantes de la capital fresera.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda al finalizar la reunión con el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz Gutiérrez y en donde se acordó mantener la coordinación para generar los desvíos adecuados durante los procesos de construcción y disminuir las molestias a la ciudadanía.
Durán Miranda explicó que en breve estaremos iniciando tres obras que son de vital importancia para el Municipio, “vamos a reconstruir las vialidades para mejorar la circulación de todos los usuarios, queremos dotar de una infraestructura carretera en óptimas condiciones para mantener el desarrollo de la localidad”.
Pero además, adelantó, también se mejoran los caminos rurales y muestra de ello es la rehabilitación de la vialidad Aldama-Cañada de la Muerte-El Encino, el camino La Caja-Villas de Irapuato y la carretera Cuchicuato-San Cristóbal.
Incluidas las obras que acabamos de concluir como: la rehabilitación a Carrizal El Grande, La Caja- El Conejo y Santa Bárbara-San Antonio del Rico.
Durante la reunión, informó el funcionario estatal “acordamos revisar los proyectos para la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y el camino San Roque a La Floresta, acciones que nos permitan mejorar toda la zona sur de Irapuato”.
Por su parte, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, reconoció la labor que desempeña la Secretaría para mejorar los caminos y carreteras en la ciudad y ratificó el compromiso de trabajar de la mano para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, en donde lo más importante es que puedan trasladarse con total seguridad a sus labores cotidianas como el trabajo, la escuela o su hogar.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto: