Tarimoro, Gto., 30 septiembre 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y disminuir riesgos para los automovilistas, la Secretaría de Obra Pública está por iniciar la rehabilitación del Libramiento en Tarimoro, obra que beneficiará a más de 12,700 habitantes de la zona.
El Director de Construcción de Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, explicó que estas acciones son parte del compromiso de Gobierno del Estado por dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, y de manera particular a los más de 1,600 automovilistas que utilizan esta importante vía de comunicación de manera cotidiana.
Para llevar a cabo los trabajos, vamos a ejercer una inversión de 7.7 millones de pesos con el objetivo de mantener la infraestructura carretera en el municipio de Tarimoro en óptimas condiciones para ofrecer mayor confort y seguridad de tránsito a los usuarios del libramiento.
Es por ello que vamos a realizar trabajos de reconstrucción en una longitud 3.1 kilómetros, en donde se colocará una base hidráulica nueva, además de aplicar riego de impregnación y colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.
Incluye la colocación de señalamiento horizontal y vertical, trabajos que permitirá prácticamente renovar la superficie de rodamiento, misma que actualmente se encuentra fatigada, explicó el director.
El Director de Construcción afirmó que será el Grupo Constructor Japague la empresa encargada de la obra que contará con 90 días para la realización de esta rehabilitación del libramiento.
Por último, resaltó el interés del Gobierno del Estado y en particular de la Secretaría de Obra Pública de fortalecer la conectividad y la infraestructura vial en los 46 municipios de la entidad como impulso al desarrollo del estado.
Escucha las palabras del Director de Construcción Zona A al respecto:
Romita, Gto., a 29 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 5.5 millones de pesos para la pavimentación del camino San Gonzalo-Reyes de San José-San José del Jaguey-Jaguey, en el municipio de Romita, acciones que arrancarán en breve y que permitirán impulsar la calidad de vida de los habitantes de la región.
El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, destacó que los trabajos que se realizarán en esta segunda etapa del camino beneficiarán de manera directa a los más de 1, 300 habitantes de la zona.
La empresa Urbanizadora Vibraza será la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 2.17 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.
Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.
López Tapia explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor en una longitud de 2.17 kilómetros con un ancho de corona de 6 metros, 2 carriles de circulación, uno por sentido con un ancho de 3 metros cada uno, además de la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal informó que la obra iniciará en breve y deberá estar concluida en un plazo de 120 días, para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a las familias de Romita.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para dar impulso social a las familias guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Construcción de Zona A al respecto:
León, Gto., a 27 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los leoneses, la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción de infraestructura social y deportiva en la Unidad Deportiva Parque del Árbol.
El Parque del Árbol es uno de los lugares más tradicionales y accesibles de la zona sur de León en donde las familias se reúnen para realizar actividades físicas, lúdicas y permite reactivar la convivencia familiar.
Por ello en coordinación con el municipio y la Comisión Estatal del Deporte se trabajó para realizar esta acción en beneficio de los leoneses y así impulsar una mejor calidad en sus vidas, así lo informó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez.
Explicó que los trabajos realizados consistieron en la construcción de un área de juegos infantiles, una moderna velaria que permitirá crear un ambiente ideal para la convivencia social, una palapa y sanitarios; además se construyó el pórtico de acceso y una cisterna.
En total se invirtieron 3.4 millones de pesos y para atender la encomienda del Gobernador del Estado, las acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcción y Urbanización R&G lo que permitió impulsar la economía de la zona al generar cerca de 50 empleos con mano de obra local.
Esta unidad deportiva cuenta con 7 campos de fútbol, 2 canchas de baloncesto, una pista aeróbica y área de comedores y se imparten disciplinas como box, tae kwon do, futbol, basquetbol y voleibol.
Para finalizar, Aurelio Navarrete Martínez mencionó que uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública es realizar obras en donde más se necesitan, y ahora la Deportiva Parque del Árbol cuentan con nuevas instalaciones que beneficiarán a los leoneses en su desarrollo social y deportivo.
Escucha las palabras del Director General de Construcción:
Guanajuato, Gto., a 26 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato, convoca a todas las empresas guanajuatenses a participar en construcción de la Tercera Etapa del Eje Metropolitano de León, con un monto asignado por 99.9 millones de pesos.
El subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, explicó que este martes 27 de septiembre se publicó la convocatoria, para dar inicio al proceso de licitación para esta vialidad que ofrece a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad y seguridad.
Se trata de la tercera etapa del Eje Metropolitano en el tramo del Puerto Interior a León, una vialidad de 4.6 kilómetros a base de concreto hidráulico de 11 metros de ancho, con estructura de terraplén, subyacente, subrasantes y base hidráulica, obras de drenaje, cajones de cruce vehicular, así como colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Incluye, además, la construcción de puente sobre arroyo uno en el kilómetro 19+780, comentó Malagón Ríos, para luego dar a conocer que el martes 4 de octubre se realizará la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, mientras que la presentación y apertura de las propuestas está programada para el jueves 13 de octubre.
El subsecretario de Infraestructura Vial dijo que la notificación del fallo será el 24 de octubre, de manera que a finales de ese mismo mes se firme el contrato y se pueda iniciar la obra la primera quincena de noviembre.
Invitó a los contratistas guanajuatenses para que participen esta licitación pública, toda vez que el objetivo es que los beneficios se queden en Guanajuato, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Por último, reiteró que el Eje Metropolitano es una vía alterna de comunicación que además contribuye a impulsar la economía de la región, fortalece la conectividad y consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial:
Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas guanajuatenses interesados en participar en la licitación para ampliar el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que podrían arrancar en la primera quincena de noviembre del año en curso.
Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades a todos los habitantes de la capital fresera y para que puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Destacó que la modernización de esta importante vialidad se trata de una primera etapa en donde se tiene un monto asignado por 150.3 millones de pesos para ampliar una longitud de 5.1 kilómetros en dos cuerpos.
En esta etapa, se van a ampliar 4.6 kilómetros aproximadamente, del tramo que comprende de Álvaro Obregón a la calle Guerrero del cuerpo derecho y 500 metros del cuerpo izquierdo que comprende el tramo del Bulevar Solidaridad a la Calle Guerrero (asta bandera).
Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación, señalamiento, banquetas y guarniciones.
Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la Convocatoria, el próximo martes 04 de octubre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el jueves 13 de octubre la apertura de propuestas y el 24 de octubre el fallo de la obra.
Además, de manera simultánea a esta convocatoria, también se publicó la nueva licitación para la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, obra que cuenta con recursos asignados por 79.9 millones de pesos.
En ese sentido, Martín Malagón señaló que para esta obra se calendarizó la visita a la obra y la junta de aclaraciones para el 5 de octubre, la apertura de propuestas para el 14 de octubre y el fallo de la obra para el 24 de octubre.
Con estas acciones, confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial, se consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:
León, Gto. 24 de septiembre del 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la rehabilitación del Bulevar Aristóteles, con lo que se benefician a más de 100 mil habitantes de esta zona.
“Me da mucho gusto estar aquí, arrancando una obra que era esperada por años, y que hoy, gracias al trabajo y voluntad del Alcalde Héctor López y su equipo, han sacado adelante en coordinación con la Secretaría de Obra Pública”, expresó el Mandatario.
En la rehabilitación de 2.1 kilómetros el Gobierno del Estado invierte 20.8 millones de pesos, mientras que el Municipio aplica 12 millones 492 mil pesos en la pavimentación del tramo Bulevar Loma Dorada y Mineral de la Joya a Avenida La Marquesa.
En suma se están invirtiendo más de 33 millones de pesos en esta obra que representa más seguridad para los automovilistas que diariamente circulan por la vialidad, indicó Márquez Márquez en gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Héctor López Santillana.
La obra se estima que concluya en abril del próximo año, por lo que en este lapso de tiempo se abrirán caminos alternos para que puedan circular los vehículos que salen y entran a esta zona, dijo Márquez Márquez quien pidió comprensión a la gente debido a los trabajos que se llevarán a cabo en este lugar.
“Es una obra que vendrá a cambiar la vida de las familias de Las Joyas, y que impactará de manera positiva en otra obra importante que se edifica en esta zona, el Hospital Comunitario, ya que permitirá el mejor traslado de los usuarios a esta unidad”, agregó.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, informó que se construirán 2 nuevos carriles por sentido de 3.5 metros de ancho en una vialidad de 2.1 kilómetros.
La finalidad es contar con un bulevar de 4 carriles, que facilite el acceso a este polígono, ya que la obra conectará del Bulevar San Juan Bosco a la avenida Celestita, comentó el funcionario.
Los dos carriles que actualmente operan no serán cerrados a la circulación, aunque si se disminuirá la velocidad. Se habilitarán 7 calles como vías alternas para reducir las molestias a los automovilistas.
Adicionalmente, se llevarán a cabo trabajos de: reemplazamiento de las luminarias existentes por lámparas tipo Led, reubicación de líneas eléctricas existentes, renivelación del pozo de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, señalamiento horizontal y vertical, añadió el Secretario de Obra Pública.
El Municipio inició este día los trabajos para la pavimentación del cuerpo sur del Bulevar Aristóteles del tramo Bulevar Loma Dorada y Mineral la Joya, y Avenida La Marquesa.
El Alcalde Héctor López Santilla, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para impulsar esta importante obra vial que beneficiará a cientos de familias que habitan en Las Joyas.
Juventino Rosas, Gto., a 25 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública anuncia que en breve arrancará la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, con una inversión de 8.1 millones de pesos.
Mantener en óptimas condiciones esta carretera es de vital importancia pues por esta vía de comunicación circulan al día más de 4,300 automovilistas, así lo destacó el Director de Construcción de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Explicó que las obras estarán a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Electrificaciones Vanher, quien tendrán como plazo hasta el mes de febrero del 2017 para la ejecución de los trabajos, obra que contribuirá a impulsar el desarrollo social Juventino Rosas.
En cuanto a las acciones que habrán de realizarse, apuntó que se va a mejorar la carretera en una longitud de 5 kilómetros en el sentido de Juventino Rosas a la ciudad de Guanajuato.
De los cuales, se harán trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos, mejoramiento de base hidráulica existente, colocación de carpeta asfáltica, así como instalación de señalamiento vertical y horizontal.
López Tapia señaló que la obra podría arrancar la primera semana del mes de octubre y concluir en los dos primeros meses del próximo año.
Recordó que en la primera etapa se invirtieron 10.1 millones de pesos y se rehabilitaron 6.6 kilómetros, a través de trabajos de sellado de grietas, colocación de riego de sello en tramos aislados, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia afirmó que al dotar de mejores caminos se fortalece la conectividad de los municipios de Juventino Rosas y Guanajuato y contribuye a la generación de empleos lo que permite impulsar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Escucha las palabras del Director de Construcción al respecto:
Villagrán, Gto., a 24 de septiembre de 2016.- Con una inversión de 8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye un nuevo Centro Impulso Social en la comunidad de El Rehilete en el municipio de Villagrán, espacio que promoverá la unión familiar y cohesión social.
El Gobierno del Estado a través de estos centros impulso permite a los guanajuatenses desarrollar habilidades integrales mediante talleres formativos, asesoría y áreas para activación física, y ahora en Villagrán se impulsará el bienestar social con obras de calidad y calidez.
Así lo informó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra pública, Aurelio Navarrete Martínez, quien indicó la obra presenta un avance del 90% y se realizan trabajos en la colocación de adocreto en el área de acceso, colocación de muebles sanitarios y muros de tablaroca. En el patio central se realizan trabajos de pintura y se ejecuta el colado de piso de concreto estampado.
El Centro Impulso Social El Rehilete cuenta con oficinas administrativas con áreas de espera, apoyo, dirección, administración, trabajo social, asesoría jurídica, papelería, sanitarios y un área de donde se impartirán diversos talleres.
En la biblioteca los beneficiados podrán tener acceso a Internet, con la finalidad de disminuir la brecha tecnológica tan importante en nuestros días, un área para realizar talleres, vestíbulo y un espacio para reproducir audio y video.
Esta obra se realizó en un área 665 metros cuadrados de construcción y mil 925 metros cuadrados de obra exterior donde se construyeron algunas plazas, áreas verdes, estacionamiento y un circuito de educación vial que les brindará seguridad y conocimiento sobre tan importante tema.
En la construcción de este Centro y atendiendo la recomendación del Gobernador del Estado, se solicitó a la empresa encargada de la obra contratar mano de obra local y se generaron más de 50 empleos, lo que permitió impulsar el desarrollo económico de la comunidad y que sean los guanajuatenses quienes construyan una mejor calidad de vida para todos, indicó Aurelio Navarrete Martínez.
Para concluir el funcionario estatal mencionó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública cumple con una de sus funciones, abrir nuevos horizontes en la vida de los guanajuatenses con obras de calidad donde más se necesitan.
Escucha las palabras del Director General de Construcción al respecto:
Juventino Rosas, Gto. a 23 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de impulsar la calidad de vida de los más de 40 mil habitantes de Santa Cruz de Juventino Rosas, Gobierno del Estado de Guanajuato ejerce recursos cercanos a los 260 millones de pesos en diversas obras y acciones.
Con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda asistió al primer informe de actividades del Presidente Municipal, Sarafín Prieto Álvarez, en donde reconoció el trabajo y compromiso de la Administración Municipal por trabajar en favor de los que más lo necesitan desde una visión con sentido social.
Dio a conocer que Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública realizó diversas acciones, entre las que destacan: la reconstrucción del puente Guanajuato-Juventino Rosas con una inversión de 2.8 millones de pesos, la rehabilitación del camino a Rincón de Centeno con recursos superiores a los 8 millones de pesos y más de 35 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera Salamanca-Juventino Rosas.
En lo que se refiere a la ampliación de la carretera Celaya-Juventino Rosas, en tres etapas se ejercieron recursos por 124 millones de pesos, solamente en el 2015 se destinaron 50 millones de pesos como parte de la novena etapa de esta importante vialidad por donde circulan al día más de 7 mil automovilistas.
Para este 2016, anunció durante su mensaje Durán Miranda, se realizan obras como la segunda etapa de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas con inversión de 10 millones de pesos, la construcción de la glorieta en la Avenida Guanajuato por 2.5 millones de pesos y más de 21 millones de pesos para la pavimentación de varias calles como: 20 de Noviembre, Albino García, Guillermo Prieto y Avenida Guanajuato.
En lo que se refiere a la construcción de infraestructura en salud, el año pasado concluimos el CAISES con inversión de 51 millones de pesos y la UMAPS en la comunidad de Santiago de Cuenda por 6.4 millones de pesos, misma que presenta un avance del 94%.
En educación, se invirtieron más de 34 millones de pesos en instalaciones para la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, entregándose el edificio de docencia, la biblioteca, una cancha para futbol uruguayo y el kiosco de la conectividad.
En el tema de seguridad, el secretario de Obra Pública destacó que es prioridad para el Gobierno del Estado apoyar a las administraciones municipales en las acciones para proteger a los ciudadanos en sus bienes y en su persona.
Por ese motivo en febrero pasado, la Administración Municipal recibió 16 unidades equipadas para el servicio policiaco y de patrullaje, en las que el Gobierno del Estado invirtió poco más de 5 millones de pesos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda felicitó y reconoció el trabajo de la Administración Municipal en este primer año de trabajo, pues las acciones conjuntas entre Gobierno, Municipio y Sociedad, permiten ejercer más y mejores obras para impulsar la calidad de vida de los habitantes de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto: