Silao, Gto., a 22 septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó el proceso de licitación y está en condiciones de iniciar a la brevedad, la construcción del paso superior vehicular de acceso al Parque Aeroespacial Sky Plus, ubicado en Guanajuato Puerto Interior.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien comentó que esta obra estará a cargo de la empresa penjamense Espinosa Ingenieros Constructores con lo que se cumple el compromiso de que las obras sean ejecutadas por empresas de locales y así contribuir en el fortalecimiento de la economía de las familias de la región.
Agregó que para esta obra se tenía un presupuesto asignado de 60 millones de pesos, sin embargo, la construcción del puente que permitirá cruzar las vías del ferrocarril y colindar con el Aeropuerto Internacional del Bajío habrá de realizarse con un monto de inversión de 53 millones de pesos.
Manifestó que la obra consiste en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.
Durán Miranda precisó que la superestructura se construirá con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatas de concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.
Expuso que el Parque Aeroespacial Sky Plus se alojará en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación de más de 1 mil 600 empleos directos.
En este recinto se dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas de la industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.
«Es así como se ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, fortalecemos la conectividad y favorecemos el desarrollo económico del Estado, con ello además contribuimos a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses». concluyó el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
León, Gto. a 22 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar Aristóteles en León, después de adjudicar la obra a la empresa guanajuatense Urbanizadora Cardona & Cardona.
De manera adicional y de forma conjunta con el Municipio, comenzará la rehabilitación de seis calles aledañas el Bulevar Aristóteles con el objetivo de utilizarlas como vías alternas para los automovilistas y así reducir las molestias durante el proceso de la obra.
Lo anterior lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó el fallo de esta obra se dio por un monto final de 20.8 millones de pesos y la obra tendrá una duración de ocho meses, por lo que se estima concluir los trabajos en el primer trimestre del 2017
Rehabilitar esta vialidad, destacó el secretario, es con el objetivo de facilitar el acceso al polígono habitacional de Las Joyas y ampliar la seguridad para los más de 100 mil habitantes de esta zona.
La obra, agregó, consiste en la construcción de dos carriles adicionales, uno por sentido de 3.5 metros de ancho sobre el Bulevar en una longitud de 2.1 kilómetros.
Esta etapa conectará del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares y se pavimentará a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.
La obra contaba con un presupuesto de 25.7 millones de pesos y finalmente se falló en favor de la empresa Urbanizadora Cardona & Cardona por un monto propuesto de 20.8 millones de pesos.
Los alcances de la obra permitirán reemplazar las luminarias existentes por tipo Led, se reubicarán líneas eléctricas existentes, se renivelarán pozos de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, así como señalamiento horizontal y vertical.
Arturo Durán señaló que con estas acciones se impulsa la conectividad de Las Joyas y mejoramos la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, el trabajo o la escuela.
Apaseo el Alto, Gto.- a 21 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública rehabilitará el Libramiento Oriente del municipio de Apaseo El Alto, obra que permitirá circular con mayor seguridad y confort a los más de 1,800 automovilistas que transitan a diario por esta vialidad.
Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que en estos trabajos se ejerce una inversión superior a los 5 millones de pesos.
Explicó que los alcances de la obra contemplan la rehabilitación de 3 kilómetros del libramiento, obra que estará a cargo de la empresa guanajuatense Corzzisa, misma que podría iniciar los trabajos la primera semana de octubre.
El funcionario estatal remarcó que en los primeros 3 kilómetros se realizarán trabajos reconstrucción consistentes en fresado de la carpeta asfáltica existente, así como la colocación de riego de sello premezclado y carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor y la colocación de señalamiento horizontal.
López Tapia, apuntó que el compromiso es mejorar la calidad de vida de las familias de todo el Estado, por ello se trabaja para fortalecer la infraestructura carretera y de esta manera impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.
Para concluir el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública aseguró que con estas acciones se agiliza el aforo vehicular y se reduce el índice de accidentalidad dentro de la ciudad y se consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Escucha las palabras del Director de Construcción al respecto:
Acámbaro, Gto.- a 20 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera en los 46 Municipios, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Inchamácuaro-Las Jícamas-Pejo en el municipio de Acámbaro.
El fallo de esta importante vialidad se emitió el pasado 15 de septiembre por lo que ha solicitado a la empresa contratista Loresa, arrancar los trabajos a la brevedad con el objetivo de permitir que los usuarios cuenten con un camino en perfectas condiciones.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, quien explicó en la rehabilitación de la carretera se ejercerán recursos por 5.5 millones de pesos y se tiene contemplado concluir los trabajos antes de finalizar el presente 2016.
Hernández González dijo, que la primera etapa de esta obra consiste en realizar trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de riego de impregnación, así como la aplicación de una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor en una longitud de 2.5 kilómetros, además de la instalación de señalamiento horizontal.
Destacó que con la participación de la empresa guanajuatense Loresa se van a generar cerca de 50 empleos de forma directa con mano de obra local, lo que permitirá impulsar la calidad de vida de los habitantes al contar con mejores caminos.
Salvador Hernández aseguró que, al mejorar esta carretera, no solo se beneficia a las familias de las comunidades de Inchámacuaro, las Jícamas y Pejo sino que se extiende a quienes circulan diariamente por esa vía de comunicación, y con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por contribuir al impulso social de la región al contar con mejores caminos.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos:
Cortazar, Gto., a 19 de septiembre de de 2016.- Con una inversión de 5.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Tierra Fría del municipio de Cortazar.
Esta obra tiene como objetivo dignificar los espacios de atención al público y de trabajo para los médicos y residentes que ahí laboran y a su vez fortalecerá la red médica en el estado con una unidad médica más para beneficio de los guanajuatenses, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal comentó que con una inversión de 5.8 millones de pesos esta unidad de atención primaria consta de un área de consulta externa con 2 consultorios de medicina general, uno de rehidratación oral e inmunizaciones y un consultorio dental.
También cuenta con un área para archivo clínico, almacén de medicamento y una sala de espera digna para los usuarios así como un cuarto de curaciones, aula y servicios sanitarios.
El área de urgencias cuenta con un área para 2 camas en tránsito, una cama de rehidratación de menores, un baño y para los médicos y personal residente se construyó un dormitorio, cocineta, cuarto de aseo, patio de servicios y almacén.
Venegas Pérez informó que se intervinieron 502 metros cuadrados de construcción y 868 metros cuadrados de obra exterior, la cual consistió en la construcción de una plaza de acceso, barda perimetral, jardineras y estacionamiento.
Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.
Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:
Celaya, Gto., a 18 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro Impulso Social Las Américas en el Parque Xochipilli en Celaya, acciones que van encaminadas a dotar de infraestructura de calidad que permita detonar la cohesión social y fortalecer la convivencia y unidad familiar.
En esta obra se destinaron recursos por 8 millones de pesos, explicó el Director General de Construcción de la Secretaría de Obra pública, Aurelio Navarrete Martínez.
Señaló que ahora los celayenses contarán con un lugar de conocimiento y esparcimiento, ya que el Centro Impulso Las Américas cuenta con un salón de danza, otro de cómputo, biblioteca, área de juegos infantiles, andadores, módulo de consultorios y oficinas administrativas.
El funcionario estatal indicó que en este Centro Impulso actualmente se realizan únicamente trabajos de limpieza y cuidados del inmueble con el objetivo de hacer la entrega a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para su posterior equipamiento.
También explicó que actualmente están en construcción 11 Centros Impulso en 10 Municipios: Salamanca, Manuel Doblado, Irapuato, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Abasolo, Yuriria, Villagrán y uno más en Celaya (Centro Impulso San Juan de la Vega).
El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las más de 468 mil habitantes de la zona.
Con estas acciones, puntualizó Navarrete Martínez, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en todo el Estado se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Construcción al respecto:
Tarimoro, Gto., a 17 de septiembre de 2016.- Para beneficio de más de 8 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar La Noria en su segunda etapa en el municipio de Tarimoro.
En estas acciones vamos a ejercer 4.4 millones de pesos para la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud de 200 metros, informó el Director de la Zona Celaya, Juan López Tapia.
Explicó que el pasado 6 de septiembre se notificó el fallo de la obra en favor de la empresa local, Jorge García Ríos quien deberá arrancar la obra en el transcurso de la siguiente semana.
Las obras a realizar, destacó el Director, consiste en: rehabilitar el Bulevar en una longitud de 200 metros sobre los 4 carriles de circulación, dos por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno.
“Vamos a colocar losas de concreto hidráulico, rehabilitar las obras de drenaje existentes, instalar drenaje pluvial, líneas de agua potable y la colocación de señalamiento horizontal y vertical” explicó Juan López.
En estas obras, agregó el Director, se ha solicitado a la empresa contratista utilice la mano de obra local con la finalidad de que se incrementen los beneficios a los habitantes de La Noria y de esta manera impulsemos su calidad de vida con más empleo y mejores vialidades.
Para finalizar, López Tapia aseguró que con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y se consolida el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores vialidades que permita mejorar sus actividades cotidianas como trasladarse al trabajo, a la escuela o al hogar.
Yuriria, Gto., a 16 de septiembre de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de San Andrés Enguaro en Yuriria.
El Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Aurelio Navarrete Martínez dio a conocer que esta obra se construyó con una inversión de 5.7 millones de pesos.
Explicó que contará con áreas como: 1 consultorio, área de curaciones, área de recuperación, inmunización e hidratación, almacén, área de archivo clínico, un sub almacén de medicamentos, cocineta, un cuarto para el médico residente y área de lavado.
En su construcción se intervinieron 466 metros cuadrados y 900 metros cuadrados de obra exterior y atendiendo el compromiso del Gobernador del Estado y con el apoyo de la empresa contratista Medrano Constructores se generaron más de 60 empleos con mano de obra de la zona.
Con ello se impulsó el empleo en la localidad lo que permitió detonar la economía de las familias y beneficiar a 2 mil 904 habitantes de la zona.
El funcionario estatal indicó que en esta Unidad Médica actualmente se realizan únicamente trabajos de limpieza y cuidados del inmueble con el objetivo de hacer la entrega a la Secretaría de Salud del Estado para que disponga de él y pueda operar lo más pronto posible.
Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.
Escucha las palabras del Director General de Construcción al respecto:
Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2016.- Como parte del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí, entró en operación el libramiento Villa de Reyes que conecta a la carretera Silao-San Felipe con la Federal 57.
Esta vialidad, permite detonar e impulsar la conectividad carretera como parte del crecimiento económico de la región y dotar de la infraestructura carretera en favor de los guanajuatenses al contar con caminos más seguros para el transporte de mercancías, víveres o personas.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó “teníamos más de 10 años esperando esta obra, en Guanajuato habíamos concluido las acciones que nos correspondían y ahora para nosotros es una excelente noticia pues ya tenemos una conexión directa a la Federal 57 por la vialidad Silao-San Felipe”.
Este libramiento tiene un gran impacto entre los estados del Bajío, por él transitan diariamente más de 12 mil vehículos y beneficia directamente a más de 80 mil personas.
Esta vialidad resulta de gran importancia ante la presencia de armadoras en Guanajuato como Honda, Toyota, General Motors, Mazda, Volkswagen y Ford, pero además, ante la demanda del transporte de carga por tener vialidades en mejores condiciones que les permitan transitar con seguridad y reducir los tiempos de traslado.
El secretario de Obra Pública de Guanajuato destacó como positiva y fructífera esta obra, pues hoy Guanajuato se conecta desde Silao a la carretera Federal 57 de manera directa, y así nos consolidamos como una entidad líder en infraestructura carretera.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública:
Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Luego de las lluvias que se han registrado en la capital del estado, la Secretaría de Obra Pública da mantenimiento a los puentes del municipio con el objetivo de brindar mayor seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por ellos.
Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien explicó que estos trabajos se realizan con la finalidad de mantener en buen estado los puentes de la capital y evitar cualquier tipo de incidencia en su funcionar debido a las lluvias que se han registrado durante esta temporada.
Los puentes en los que se han realizado trabajos hasta el momento son: Puente San Ignacio, Puente Guanajuato-Juventino Rosas, Puente El Rodeo, Puente Río Guanajuato, La Sauceda y Casa Mata, este último en la vialidad de Pozuelos.
Referente al puente ubicado en la Casa Mata, el Director de Conservación Carretera comentó que se realizan trabajos de limpieza de trabes y resane de estribos, pintura y remosamiento en toda la estructura.
Con una inversión de 3.4 millones de pesos Vélez Moreno enfatizó que los trabajos generales en los puentes han consistido en reparar las juntas de dilatación de las estructuras, el resane con mortero y resina epóxica en estribos.
También se le da mantenimiento a las columnas, losas, arcos y trabes, reparación de mampostería y zampeados en los puentes así como la colocación de pintura en parapetos metálicos y guarniciones de concreto.
Para concluir Vélez Moreno comentó que estas acciones que se ejecutan en los puentes de la capital son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatense