EnglishSpanish

Comunicación Social

REHABILITACIÓN INTEGRAL EN BARRIOS MÁS ANTIGUOS DE LEÓN: JADM

BARRIOS LEÓN FB

León, Gto., a 08 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de detonar el turismo, impulsar la cohesión social y mejorar la imagen urbana, la Secretaría de Obra Pública llevará a cabo la rehabilitación integral de los tres barrios más antiguos de León.

arriba2Se trata del Barrio Arriba, Barrio del Coecillo y Barrio de San Miguel, así lo confirmó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó estas acciones fueron instruidas por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, pues se busca que “estos barrios tradicionales de la ciudad, sirvan como un espacio para la realización de actividades artísticas y culturales”.

“En estos momentos revisamos con el Municipio los proyectos ejecutivos para nosotros apoyar con el rescate de los tres barrios más antiguos de León” destacó el funcionario estatal.

El proyecto incluirá, dijo: rehabilitar plazas, dignificar e iluminar monumentos históricos, mejorar y pintar las fachadas de las casas apoyados por el programa Pinta tu entorno de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, mejorar la iluminación en las calles y trabajar de la mano con los vecinos para lograr que ellos se involucren en este esfuerzo que beneficiará a todos.

Mencionó que con estas acciones se buscan varios objetivos, “reactivar el turismo en estos centros de alta concentración de población en donde contamos con inmuebles históricos, lograr la participación social y promover la unión familiar y finalmente mejorar la imagen urbana de estas zonas.

Confirmó que en las siguientes semanas se estarán elaborando los proyectos para después buscar el recurso y trabajar de manera transversal, Estado y Municipio, en favor de todos los leoneses quienes mantienen viva la historia de León.

Para concluir, Durán Miranda destacó que Gobierno del Estado mantiene el compromiso de ejecutar obras con sentido social en donde lo más importante es mejorar la infraestructura para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:

CONCLUIRÁ SOP INSTALACIONES NUEVAS Y MODERNAS EN ITESI

UNIDAD DE TALLERES Y LABORATORIOS FB

Irapuato, Gto. a 6 se de septiembre de 2016.- El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, campus Central, contará con una nueva y moderna Unidad Multifuncional de Talleres y Laboratorios, obra que está a punto de concluir, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.CTO_2015-0253_1_012

Esta obra beneficiará a la comunidad universitaria y al personal docente de la institución ya que se intervienen 2 mil 160 metros cuadrados en la construcción de esta unidad multifuncional de dos niveles con una inversión superior a los 18.9 millones de pesos.

El Subsecretario detalló, que los alumnos contarán en la planta baja del edificio con laboratorios de análisis y ciencias de materiales, laboratorio de operaciones unitarias y bioingeniería, así como laboratorios de biología molecular, bioquímica y microbiología.

Además, se termina la construcción de un área para el estudio de química general, almacén, control de laboratorio, cuarto estéril, almacén de reactivos y servicios sanitarios.

CTO_2015-0253_4_008En la planta alta, detalló Venegas Pérez, se cuenta con el área de almacén, control de laboratorio, recepción, oficinas, sala de juntas, laboratorios de procesamiento de señales, laboratorio de mecatrónica, instrumentación y control; contará también con: espacio de simulación y diseño, seguridad e higiene, física general y un área de diseño y cabina.

Actualmente la obra presenta un avance del 90% en su construcción y se ultiman los trabajos de forrado de columnas de acero con tablaroca, instalación de registros eléctricos, de voz y datos.

Venegas Pérez comentó que, atendiendo las órdenes del Gobernador del Estado, la obra deberá de estar terminada en su totalidad antes del mes de diciembre del presente año, para que los estudiantes puedan iniciar su ciclo escolar con las nuevas instalaciones totalmente funcionales.

Par ello, desde un inicio, se instó a la empresa contratista a contratar mano de obra local con la finalidad de acelerar la construcción de las instalaciones y a su vez impulsar el desarrollo económico de las familias guanajuatenses con su trabajo de calidad, generando así más de 60 empleos temporales.

Con estas nuevas instalaciones se busca impulsar el aprovechamiento académico de los jóvenes guanajuatenses para que al concluir sus estudios formen parte del crecimiento social y económico del Estado, finalizó el Subsecretario de Edificación.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:

MODERNIZA SOP CARRETERA ACÁMBARO-MORELIA

MODERNIAZACIÓN ACÁMBARO-MORELIA FB

Guanajuato, Gto., a 07 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato e incrementar la seguridad de la zona sur del Estado, la Secretaría de Obra Pública convoca a todas las empresas guanajuatenses a participar en la modernización de la carretera Acámbaro-Morelia.

En estas acciones se ejercerán recursos superiores a los 53 millones de pesos y beneficiará a más de 6 mil automovilistas que diariamente circulan por esta carretera, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.3 acambaro

Explicó que la obra consiste en la ampliación a 4 carriles de 3.5 metros cada uno y camellón central en una longitud de 1.5 kilómetros, el objetivo es mejorar la circulación de los usuarios y ampliar su seguridad al contar con una carretera en óptimas condiciones.

Incluye, además, mejorar la superficie de rodamiento con la aplicación de concreto asfáltico, obras de drenaje, agua potable, colector pluvial, drenaje sanitario, alumbrado público, reubicación de postes de media tensión, medidas ambientales y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

“Hacemos un llamado a todos los contratistas guanajuatenses a participar en esta licitación pública, nuestro objetivo es permitir que las empresas locales participen para que los recursos, el empleo y los beneficios se queden en Guanajuato, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez” destacó Hernández González.

 Explicó para los interesados, que la visita al sitio de la obra y la junta de aclaraciones se realizará el próximo lunes 12 de septiembre, la presentación y apertura de propuestas el viernes 23 y el fallo de la obra está programada para el lunes 3 de octubre, “las obras contemplamos puedan arrancar en la primera quincena de octubre” dijo.

 Para finalizar, Salvador Hernández señaló que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los 46 municipios como parte del motor de crecimiento de la economía local, la generación de empleo y el impulso a la calidad de vida de todos los guanajuatenses.

CONSULTA LAS BASES EN:

http://gto1.mx/-7

Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos al respecto:

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS EN DOCTOR MORA

MEJORES CAMINOS DOCTOR MORA FB

Doctor Mora, Gto. 06 de septiembre del 2016.- El Gobierno del Estado, impulsa obras de educación y conectividad en la región del noreste, entrega el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, la carretera Doctor Mora-San Vicente y la Escuela Primaria “Benito Juárez” en la comunidad de El Lindero.JC_9689-1024x683 2

“Son obras que cambian y transforman la vida de las familias del noreste de Guanajuato”, destacó el Mandatario Estatal.

Con la entrega del camino Doctor Mora-San Vicente se beneficia a más de 3 mil habitantes con la construcción de una vialidad modernizada en 6.2 kilómetros que generará mayor seguridad en el traslado de las personas y mercancías.

Las comunidades que mejoran su conectividad con ésta obra que tuvo una inversión de 9.5 millones de pesos son: San Vicente, El Lindero, La Redonda, Loma de Zapote y Cerrito Verde.

INFOS DR MORA-SAN VICENTE-02INFOS DR MORA-CIENEGUILLA-01En la comunidad El Lindero el Ejecutivo del Estado acompañado del Alcalde Christian Flavio Ríos Galicia; de los Secretarios de Educación, Eusebio Vega Pérez y de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda así como del Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina; inauguró la Escuela Primaria “Benito Juárez”.
“El propósito de estas obras es mejorar y ampliar los espacios educativos, espacios dignos en donde alumnos y maestros se desarrollen adecuadamente”, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Con una inversión de 5.4 millones este plantel beneficia a 97 alumnos que cuenta ya con: 5 Aulas, servicio sanitario, dirección, aula USAER, cocina-comedor, patio cívico, enmallado perimetral, pórtico de acceso, asta bandera, cisterna, microplanta y bebederos.

Resaltó el Mandatario Estatal los apoyos para el desarrollo de la educación en Doctor Mora con la entrega de apoyos como: becas, mochilas, uniformes deportivos y tabletas.
En nivel medio superior mencionó que para el 2016 se concluirá la obra del CECYTE y para el próximo ciclo escolar se dará apertura a un Extensión Universitaria para ampliar la cobertura en nivel superior en Doctor Mora.

A esto se suman puntualizó Márquez Márquez el impulso a la mejora de la economía de las personas con la instalación de la empresa Condumex con la generación de cerca de 400 fuentes laborales; así mismo se trabaja con una inversión de 17 millones de pesos en otra nave impulsora de empleo.

OFRECE SOP MEJORES CAMINOS PARA CELAYA

MEJORES CAMINOS CELAYA FB

Celaya, Gto., a 05 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos caminos en buenas condiciones y así impulsar la economía de las localidades, la Secretaría de Obra Pública rehabilita caminos en el municipio de Celaya con una inversión total de 9.2 millones de pesos.OFRECE SOP CAMINOS PARA CELAYA 2

Además, se encuentra en proceso de licitación otro paquete de obras lo que permitirá mejorar la conectividad carretera del Municipio, así lo externó el Director de la Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Explicó que las obras que actualmente se encuentran en proceso son: Jáuregui-San Miguel Octopan, el acceso a Presa Blanca, la primera etapa de La Aurora-Jáuregui y el acceso a Estrada.

Y las que iniciaran en breve: La Trinidad-San Elías primera etapa; el camino a San Lorenzo y la carretera Juan Martín-San Lorenzo.

López Tapia explicó que el camino Jáuregui-San Miguel Octopan registra un avance del 13% y en su rehabilitación se ejerce una inversión de 2.4 millones de pesos para mejorar 2 kilómetros.

En el acceso a la comunidad de Presa Blanca, se invierten 1.8 millones de pesos para reparar 1.49 kilómetros de la vialidad, estas acciones presentan un avance del 95%.

La rehabilitación del camino La Aurora-Jáuregui primera etapa, cuenta con una inversión superior a los 3.4 millones de pesos para optimizar la vialidad de 3 kilómetros, estas acciones se encuentran con un avance del 25%.

Juan López dijo que en el acceso a la comunicad de Estrada, se mejora la base hidráulica y se coloca concreto asfáltico de 5 centímetros, acciones en las que se invierten 1.5 millones de pesos.

Para concluir, el funcionario estatal comentó estas que estas acciones impactan de manera positiva a los celayenses pues permiten impulsar el desarrollo social de los habitantes y de las personas que diariamente transitan por esta ciudad cajetera.

Escucha las palabras del Director de Zona «A» al respecto:

LICITA SOP OBRAS POR MÁS DE 778 MILLONES DE PESOS

OBRAS POR MÁS DE 778 MDP FB

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre 2016.-  En julio y agosto la Secretaría de Obra Pública licitó un paquete de obras por 778.8 millones de pesos, se trata de 64 acciones para dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses.

El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González confirmó lo anterior al tiempo que explicó que en estos meses del año se han realizado un intenso trabajo por parte de la dependencia estatal, acciones que se verán reflejadas con el arranque de obras en próximos días.DCIM109GOPRO

Consideró que la Secretaría de Obra Pública va encaminada a cumplir con las metas, no sólo en la contratación de las obras, sino con la generación de empleo a través de mano de obra guanajuatense.

En lo que se refiere a la licitación de obras, Salvador Hernández explicó que, de las 64 acciones, 52 corresponden a obras de infraestructura vial, con un monto de 669.7 millones de pesos, mientras que en materia de edificación son 12 acciones con una inversión superior a los 109 millones de pesos.

El titular de Licitaciones y Contratos citó algunas de las obras licitadas en este periodo: la construcción del tramo: GPI-Loza de los Padres, cuerpo derecho en el Eje Metropolitano, el puente vehicular para el Parque Aeroespacial Sky Plus en GPI, la segunda etapa de la Carretera Acámbaro-Morelia y el Bulevar Aristóteles en León.

DCIM109GOPROEn el tema de edificación, agregó, la construcción de la Nave Impulsora del Empleo en Doctor Mora, la construcción de la Estación de Bomberos en Cortazar, el Centro de Procuración de Justicia en Pénjamo, la segunda etapa del Centro Impulso Social Nuevo Amanecer en León y la construcción de la cancha de futbol en San Felipe.

Para finalizar, Hernández González, afirmó que en la Secretaría diariamente se trabaja para impulsar el desarrollo del estado con la construcción de obras de infraestructura carretera o edificación que fortalecen la conectividad y permiten acercar servicios de salud y educación, esto permite dar impulso a la calidad de vida de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos al respecto:

PUENTE PEATONAL DEL ITL EN LEÓN CONCLUIRÁ EN BREVE: JADM

PUENTE ITL FB

León, Gto., a 02 de septiembre de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que el puente peatonal sobre el Bulevar Morelos a la altura del Instituto Tecnológico de León entrará en funcionamiento la primera semana de octubre, los trabajos registran avance del 96%.20160902_085816

Los trabajos más complicados fueron la instalación de las trabes de acero de 35.50 metros de longitud sobre columnas, contamos con rampas helicoidales y escaleras para mayor comodidad de los usuarios.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Obra Pública durante el recorrido que realizó con el objetivo de conocer el avance de la obra y solicitar a la empresa contratista agilice las acciones finales con el objetivo de entregar a la brevedad este paso peatonal a los usuarios, principalmente maestros y alumnos del ITL.

Explico que a diario circulan sobre el Bulevar Morelos más de 80 mil vehículos en ambos sentidos, por ese motivo se requería de este puente para permitir a cerca de 3 mil personas cruzar esta vialidad con total tranquilidad y seguridad.

20160902_082417“El puente tiene 3 rampas, una en cada extremo y otra en la parte central, fue concebido para que pueda ser usado por ciclistas, personas con discapacidad y todos los habitantes, pues cuenta con rampas amplias y cómodas y escaleras para un ascenso y descenso más rápido” destacó Durán Miranda.

La empresa encargada de la obra, Contratistas Centenario confirmó que los trabajos finalizarán este mes para cumplir con el compromiso y a partir de la primera semana de octubre permitir que los usuarios utilicen este paso peatonal.

Con estas acciones, reiteró el secretario de Obra Pública, ratificamos el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Escucha las palabras del Secretario al respecto:

LA OBRA MÁS IMPORTANTE EN MATERIA DE SALUD

OBRA MÁS IMPORTANTE NHGL FB

INFOS NHGL-02 copia

León, Gto. 25 de agosto del 2016.-  El nuevo Hospital General de León es la obra más importante en materia de salud que se realiza en Guanajuato, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al supervisar los avances de construcción de este nosocomio con el Alcalde, Héctor López Santillana.

“Esta obra está pensada en forma estratégica, logística e integral, que va a permitir tener a un León y un Estado cada día más competitivo en materia de salud, Guanajuato seguirá siendo de los 3 primeros en materia de salud a nivel nacional, porque estamos a la vanguardia”, destacó el Mandatario Estatal.

Con una inversión superior a los 1 mil 300 millones de pesos, el nuevo Hospital General de León, permitirá ampliar la cobertura de los servicios de salud y dotar de infraestructura de calidad a los guanajuatenses y a 5 estados de la región.

“Esta es la obra de edificación más grande del Estado, metro a metro es la más importante, por ello, se tardó 60 años y tomar la decisión implicó 1 mil 300 millones de pesos en infraestructura y equipamiento”, resaltó el Ejecutivo.JC_0936-1024x683

Esta infraestructura se completará con el Hospital de Las Joyas, nuevos Centros de Salud y el Hospital de los Pueblos del Rincón; esto permitirá ampliar la cobertura, mejores servicios a la ciudadanía de Guanajuato y la región.

La obra se proyecta quede concluida en diciembre de 2017., actualmente registra un avance físico del 9 por ciento.

El hospital durante la construcción de los 39 mil metros cuadrados, generará 1 mil empleos y contará con 250 camas de hospitalización censables y 220 no censables, 45 consultorios de especialidades y subespecialidades, Unidades de neurotraumatología, quimioterapia, medicina interna, cirugía oncológica y general; así como áreas de Auxiliares de diagnóstico, Unidad quirúrgica, Tococirugía y Urgencias.

JC_1081-1024x683Tendrá 617 cajones de estacionamiento para personal, visitantes y 48 para personas con discapacidad, así como vialidades internas, plaza de acceso, áreas jardinadas y caseta de control.

Contará con lo último en tecnología: 99 por ciento de la iluminación será a base de luces led, utilizará calentadores solares, sistemas de aire acondicionado ahorradores y sistema de bombeo de agua eficiente.

 En la supervisión de la construcción del nuevo Hospital General de León estuvieron presentes el Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana; el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el Diputado, Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Congreso del Estado; y el Diputado Local, Éctor Jaime Ramírez Barba, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL EN COMONFORT

NUEVO HOSPITAL COMONFORT FB

Comonfort, Gto., a 01 de septiembre de 2016.- Cerca de 80 mil habitantes de Comonfort se verán beneficiados con el nuevo Hospital construido por la Secretaría de Obra Pública, obra que fortalece la cobertura en salud del Estado y dignifica los espacios para ofrecer servicios de calidad a los guanajuatenses.IMG_20160802_172657

La obra concluyó de manera integral y en estos momentos solamente se realizan acciones de limpieza en general para poner a disposición de la Secretaría de Salud y pueda comenzar a operar de manera inmediata, así lo indicó Manuel Venegas Pérez, Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública.

El Subsecretario indicó que este nuevo hospital se ubica a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende lo que permite ampliar la cobertura para que personas de diversas comunidades de la zona puedan acudir a recibir la atención que requieran.

En la construcción se invirtieron cerca de 100 millones de pesos e incluye: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina.

Además, los usuarios contarán ahora con espacios dignos en el área de urgencias, dietología, patología, servicios generales, sala de curaciones y yesos, todo esto construido en un área de 29 mil 630 metros cuadrados.

IMG_20160802_174344Venegas Pérez explicó que tomando en cuenta el ofrecer espacios dignos y funcionales a los usuarios, se construyó una plaza que permita el fácil acceso al nosocomio, un área de espera, jardines y estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.

Para destacar y siguiendo la encomienda del Gobernador del Estado, Venegas Pérez informó que con cada obra que realiza la Secretaría de Obra Pública se busca impulsar el desarrollo económico de los guanajuatenses, y en esta obra se generaron más de 350 empleos de mano de obra local.

Para finalizar el funcionario estatal indicó que con estas acciones se ratifica el compromiso de acercar las obras a quien más las necesita y con la construcción del Hospital Comunitario en Comonfort las familias guanajuatenses contarán ahora con un espacio digno y recibirán servicios de salud con calidad y calidez.

Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto: