EnglishSpanish

Comunicación Social

CONCLUYE SOP PAVIMENTACIÓN DE LA EXPLANADA DEL CUBILETE

EXPLANADA CUBILETE  FB

Silao, Gto., a 3 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación de la explanada de Cristo Rey en el cerro del Cubilete, obra que permite fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de Silao.DCIM111GOPRO

Eduardo Chico García, Coordinador Regional de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, aseguró que el objetivo de estas acciones es ofrecer mayor confort y seguridad a los visitantes tantos nacionales como internacionales a este santuario.

Además, cumplir con el compromiso de Gobierno del Estado para dar accesibilidad universal a las personas, motivo por el que se construyeron rampas y se colocó señalamiento vertical para ubicar los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad.

En relación a los trabajos que se realizaron, el funcionario explicó que se reconstruyó el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, con una inversión superior a 1.6 millones de pesos.

SOP CONCLUYE EXPLANADA 1El coordinador de la Zona Guanajuato agregó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento, se instalaron bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto permitirá disminuir el consumo de energía eléctrica y ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.

Para terminar, reiteró que la importancia de estas acciones permite dotar de seguridad y mejores caminos a los visitantes, y con estas acciones se impulsa la ruta del turismo religioso que visita todo el año al Cristo de la Montaña y así se consolida Guanajuato como uno de los estados con mayor presencia turística a nivel nacional.

Escucha las palabras del Coordinador Regional de Obra Pública al respecto:

INVERSIÓN DE 182 MDP PARA CARRETERAS EN LOS MUNICIPIOS DEL RINCÓN

182 MDP PARA CAMINOS PUEBLOS RINCÓN FB

Purísima del Rincón, Gto.- a 02 de agosto del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública en coordinación con los Alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón supervisaron la modernización de importantes carreteras como la Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas y el Bulevar El Maguey.IMG_6666

En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 182 millones de pesos y permite dotar de mejor infraestructura carretera para detonar el desarrollo de los Municipios, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

Durante el recorrido que se realizó por la carretera Purísima-Jalpa de Cánovas, el Secretario y Presidente Municipal, Juventino López Ayala, atendieron peticiones ciudadanas con el objetivo de permitir que más de 182 mil personas se beneficien con estas acciones, en especial, los habitantes de la comunidad de San Ángel.

Con los trabajos realizados en dos etapas, se logró modernizar una longitud total de 15.5 kilómetros con una inversión de 159 millones de pesos, explicó Durán Miranda.

De manera particular, en esta segunda etapa se ejercieron recursos por 55 millones de pesos y con el trabajo de la empresa Vicente Carbajal Tapia se contribuyó a la generación de 230 empleos con mano de obra local, los trabajos presentan un avance del 99% y las acciones finalizarán en las siguientes dos semanas.

Se amplió la carretera de 7 metros de ancho a una vialidad de 12 metros de ancho, los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la aplicación de riego de sello, construcción de obras de drenaje menor y complementario y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.IMG_6665

Posteriormente y en compañía con el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García recorrieron los trabajos que se realizan en el Bulevar El Maguey, trabajos que presentan un avance del 65% y se estima concluya en las próximas semanas.

Sobre el Bulevar El Maguey, circulan todos los días más de 30 mil automovilistas, por ese motivo en esta primera etapa pavimentamos el cuerpo izquierdo en el sentido del libramiento de San Francisco del Rincón al crucero de la carretera León-Cuerámaro, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.

El funcionario estatal dio a conocer que se mantienen jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya mantiene una fuerza de trabajo de 215 personas con tres turnos diarios.

IMG-20160802-WA0019La ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical.

En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Publica al respecto:

Bulevar el Maguey

Carretera Purísima-Jalpa de Cánovas

 

LICITA SOP CONSTRUCCIÓN DE SÉPTIMA ETAPA DEL CUARTO CINTURÓN VIAL

7ª ETAPA CUARTO CINTURÓN VIAL FB

Irapuato, Gto., a 01 de agosto de 2016.- La Secretaría de Obra Pública licita la construcción de la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, trabajos en donde se destinará una inversión cercana a los 80 millones de pesos.

Estos trabajos benefician directamente a más de 400 mil habitantes pues viene a conectar el anillo vehicular para la zona noroeste de la ciudad, así lo confirmó Salvador Hernández González, Director de Contratos y Licitaciones de la Secretaría de Obra Pública.4to cinturon  03
Dio a conocer que, de acuerdo a los tiempos plasmados en esta convocatoria pública se contempla que el próximo lunes 8 de agosto se realizará la visita al sitio de los trabajos para posteriormente llevar a cabo la junta de aclaraciones y 10 días después recibir las propuestas.
El funcionario estatal explicó que el viernes 26 de agosto se notificará el fallo de la obra para que en las primeras semanas de septiembre se pueda arrancar las obras del Cuarto Cinturón Vial.
La séptima etapa de esta importante obra contempla la construcción de 0.700 kilómetros de vialidad del Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas.
La obra consiste en la construcción de una vialidad tipo Bulevar de 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles, incluye guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado pública, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión, drenaje pluvial y señalamiento horizontal y vertical.
Para la construcción de la vialidad se contempla la limpieza del terreno, (Cerro de Arandas), la conformación de terraplanes, subyasante, cortes de material rocoso, base hidráulica y concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Salvador Hernández invitó a todos los contratistas interesados en participar en esta obra a presentar sus propuestas conforme los tiempos establecidos, de esta manera damos el impulso económico a la región que nos permite mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos:

 

CONVOCATORIA

[gview file=»https://sicom.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2016/08/CONVO-SOP-2016-019-020-ROBAP-AM.pdf»]

INVITA SOP A CONTRATISTAS PARA CONSTRUIR CAMINO XICHÚ-LA NORIA 5a. ETAPA

CAMINO XICHÚ-LA NORIA  5ª ETAPA FB

Escucha las palabras del Director de Licitaciones y Contratos al respecto:

Xichú, Gto. a 1 agosto 2016.- La Secretaría de Obra Pública publicó este martes la convocatoria para la construcción del camino Xichú-La Noria en su quinta etapa, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Aseveró que esta obra beneficia a casi 2 mil habitantes, con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y así damos impulso social a los guanajuatenses.DCIM109GOPRO
El Director de Licitaciones y Contratos explicó que se tienen recursos asignados por 24.9 millones de pesos para la construcción de 3.20 kilómetros a base de pavimento empedrado, con cantos rodados o de piedra partida, con huellas de concreto de 60 centímetros de ancho por carril.
Además de la construcción de capa subrasante y la capa de base hidráulica, incluye la construcción de obras de drenaje, la colocación de muros de mampostería y concreto ciclópeo para estabilizar taludes, así como la colocación de señalamiento vertical.
Apuntó que la convocatoria se publicó este martes 2 de agosto y va dirigida a todos los contratistas interesados, quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo lunes 8 de agosto.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 18 de agosto y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 26 del mismo mes, de manera que los trabajos podrán arrancar en septiembre.
El Director de Licitaciones y Contratos destacó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
CONVOCATORIA:
[gview file=»https://sicom.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2016/08/CONVO-SOP-2016-019-020-ROBAP-AM.pdf»]

CONSTRUYE SOP 11 CENTROS IMPULSO SOCIAL EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto., a 31 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye en el Estado 11 Centros Impulso Social, acciones que van encaminadas a dotar de infraestructura de calidad que permita detonar la cohesión social y fortalecer la convivencia y unidad familiar.VISTA PRINCIPAL

En estas acciones la Secretaría de Obra Pública destina una inversión superior a los 116 millones de pesos, explicó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se construyen 11 Centros Impulso en 10 Municipios, se ubican en: Salamanca, Manuel Doblado, Irapuato, Guanajuato, Dolores Hidalgo, Pénjamo, Abasolo, Yuriria, Villagrán y dos en Celaya.
Destacó que en Salamanca se construye en Rinconada San Javier y presenta un avance del 53% trabajos en donde se ejercen recursos por 8.2 millones de pesos, mientras que en Villagrán se construye El Rehilete con recursos por 8 millones de pesos y un avance en obra del 70%.
En Guanajuato se edifica el CIS Las Palomas con un avance del 45% y una inversión de 9.3 millones de pesos; en Manuel Doblado en La Cayetana con recursos de 10.4 millones de pesos y un avance del 63% y en Irapuato se ubica en la colonia Benito Juárez y se encuentra al 36% y se destinan recursos por 14.3 millones de pesos.

VISTA DESDE OFICINASManuel Venegas señaló que en general estos Centros Impulso cuentan con salones para talleres, biblioteca, cancha o patio de usos múltiples, andadores, estacionamiento, área administrativa, juegos infantiles, sanitarios y caseta de vigilancia.

Agregó que en Abasolo se construye el Centro Las Margaritas con inversión de 11.2 millones de pesos y un avance de obra del 38%, en Pénjamo en Los Sabinos con 9.5 millones de pesos y un 30% de avance, en Yuriria Las Yacatitas con avance del 68% y recursos asignados por 8.4 millones de pesos y en Dolores Hidalgo en Lindavista con una inversión de 11.6 millones de pesos.

Finalmente explicó que en el municipio de Celaya se construyen dos CIS, el primero en San Juan de la Vega con avance del 27% y recursos por 17 millones de pesos y en Xochipilli-Las Américas con una inversión de 8 millones de pesos y un avance del 81%.

Con estas acciones, puntualizó Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en todo el Estado se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los guanajuatenses.

 

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO ESTATAL DE REHABILITACIÓN

CENTRO ESTATAL REHABILITACIÓN FB

Silao, Gto., a 30 de julio de 2016.- Para dar atención a más de 28 mil personas con discapacidad, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Estatal de Rehabilitación a un costado de las instalaciones del Parque Bicentenario en el municipio de Silao.Cer_2015-0408_8_005

Con una inversión de 24 millones de pesos, el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que esta obra contempla áreas especializadas en materia de rehabilitación, consulta y medicina, sala de espera, recepción, sanitarios, sala de juntas y un estacionamiento con alrededor de 60 cajones.
Este moderno edificio de una sola planta permitirá dar atención a más de 28 mil personas al año, las cuales podrán hacer uso de servicios como enfermería, diatermia, terapia cardio-respiratoria, electroterapia y lokomart (robot utilizado para terapias) y un área jardinada donde se atenderán a pacientes con actividades terapéuticas.
Venegas Pérez destacó que la obra presenta un avance del 35% en su construcción y actualmente se realizan acciones de cimentación con zapata aislada y estructura de losa de acero en su cubierta y se realiza el habilitado y montaje de contraventos y losa de acero para el refuerzo de zapatas.Cer_2015-0408_7_005

Ubicado estratégicamente para facilitar el acceso a personas de todo el estado, se intervienen más de 4 mil metros cuadrados de construcción y en total cuenta con 13 mil 800 metros cuadrados, los cuales servirán para el proyecto de una segunda etapa donde se ubicará un taller para la elaboración de prótesis y un pequeño albergue.

 De acuerdo a lo programado esta primera etapa concluirá en octubre de este año y actualmente, atendiendo a la encomienda del Gobernador del Estado de impulsar la economía de los guanajuatenses, se han generado actualmente más de 40 empleos de mano de obra local, mencionó el Subsecretario de Edificación.
Para finalizar el funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública construye obras donde más se necesitan y en el rubro de infraestructura de salud con el Centro Estatal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad y las nuevas oficinas del INGUDIS, Guanajuato es un referente a nivel nacional en atención a personas con capacidades diferentes.
Escucha las palabras del Subsecretario de Edificación al respecto:

ARRANCA SOP LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS PARA TOYOTA

CAMINOS PARA TOYOTA FB

Apaseo el Grande, Gto.- a 29 de julio 2016.- Como parte de los compromiso con la armadora de vehículos Toyota, la Secretaría de Obra Pública inicia la rehabilitación de los caminos provisionales oriente y poniente con una inversión de 10 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos adelantó que a partir de la próxima semana van a iniciar los trabajos para concluirlos a más tardar a finales de septiembre.  ARRANCA SOP CAMINOS PARA TOYOTA 2

Comentó que la Secretaría llevará a cabo la rehabilitación de dos accesos, el primero ubicado al poniente del predio tendrá una longitud de 1.75 kilómetros y los trabajos que se ejecutarán son la recompactación del camino existente, la construcción de capa de base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor con un ancho variable de 5 a 6 metros, acciones que permitirán ofrecer condiciones de mejor operación y transito.
Para estos trabajos se estarán destinando 3.2 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones en donde se van a generar 45 empleos y los trabajos concluirán a mediados de septiembre.
Malagón Ríos explicó referente al acceso provisional oriente, tendrá una inversión de 6.8 millones de pesos y la obra estará a cargo de la empresa Movimientos Industriales de la Construcción y en su proceso generará más de 50 empleos con mano de obra local, estas acciones deberán finalizar a más tardar a finales de septiembre.
Los trabajos a realizar en el camino oriente consisten en la recompactación del camino existente en una longitud de 2.2 kilómetros y la construcción de la base hidráulica y carpeta asfáltica de 5 centímetros en toda la longitud.
Además, en la comunidad de El Castillo se rehabilitará la estructura del puente localizado sobre el río Querétaro, cercano a la comunidad de Punta de Obrajuelo.
El subsecretario de Infraestructura Vial, puntualizó que estos son dos accesos provisionales que se utilizarán para la etapa de construcción de la planta automotriz y que formarán parte de los accesos definitivos.
Por último, Martín Malagón aseguró que estas acciones van encaminadas además a fortalecer la conectividad de las comunidades cercanas, trabajo conjunto que permitirá mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses a través de mejores caminos que impulsan el desarrollo de la región.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:

CIERRA JULIO CON 500 MDP EN OBRAS: ARTURO DURÁN

500 MDP EN OBRA PARA EL ESTADO FB

León, Gto., a 28 de julio de 2016.- Tal como se había previsto, la Secretaría de Obra Pública licitó en julio obras por 500 millones de pesos y para el cierre del año se estima lanzará otro paquete que superará los 2 mil millones de pesos.DSC05505

Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien aseguró que el objetivo es “cerrar fuertemente en el sector de la construcción” para así impulsar la economía estatal.

Explicó que entre el paquete de obras licitado en este mes se encuentran: rehabilitación de camino Jauregui-San Miguel Octopan en Celaya, Lagunillas de Mogotes-Valle de Santiago, La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos, Pénjamo-Tierras Negras, acceso a San Isidro de la Estaca en Dolores Hidalgo y la construcción de nave impulsora al empleo en Doctor Mora, por mencionar algunos.

“Lo anunciamos, sólo en este mes sacamos licitaciones cercanas a los 500 millones de pesos y seguimos bajando recursos, en este segundo semestre hasta octubre vamos a licitar obras por más de 2 mil millones de pesos para cerrar fuertemente el tema de obra pública en este año” destacó el secretario.

DSC05498Así lo dijo durante el recorrido que hizo con medios de comunicación para conocer el Centro Impulso Social San Manuel ubicado en la colonia Real Providencia en León, instalaciones que se encuentran terminadas al 100%.

Este Centro Impulso Social cuenta con una cancha de usos múltiples, andadores, estacionamiento, plaza y más de mil 600 metros cuadrados de áreas verdes, terracerías y andadores en donde las familias leonesas podrán realizar actividades deportivas y de esparcimiento.

Además, se habilitó un área administrativa, área para 4 locales comerciales, biblioteca, talleres y caseta de vigilancia.

La inversión asignada para esta obra alcanzó los 12 millones de pesos y en el proceso de construcción se generaron más de 50 empleos con mano de obra local, lo que permitió impulsar la economía de la zona.

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de buscar mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y en León se trabaja de manera conjunta por fortalecer la infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de los habitantes.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:


EJECUTA SOP INVERSIÓN POR 40 MDP EN OBRAS PARA SAN FELIPE

iNVERSIÓN 40 MDP SAN FELIPE FB

Guanajuato, Gto., a 27 julio de 2016.- En reunión con el Presidente Municipal de San Felipe, Mauro Javier Gutiérrez, la Secretaría de Obra Pública confirmó que en este 2016 ejercemos recursos superiores a los 40 millones de pesos para beneficiar de manera positiva a más de 105 mil habitantes de la localidad.IMG_3629

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quién reconoció estas acciones tienen como objetivo dotar de mejor infraestructura a habitantes con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

Precisó que en años anteriores se habían ejercido recursos superiores a los 100 millones de pesos principalmente en la rehabilitación de la carretera Silao-San Felipe, la dignificación de la Parroquia de Santiago Apóstol y la construcción de canchas y techados en diferentes escuelas del Municipio.

“Siguen siendo buenas noticias para San Felipe y sus habitantes, vamos a ejercer recursos superiores a los 40 millones de pesos en temas como salud, deporte e infraestructura carretera” destacó el secretario.

IMG_6382[1]Relató que uno de los principales temas que se trataron durante la reunión fue la confirmación por parte del municipio de la donación del terreno en donde arrancará en breve la construcción del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales para la Salud (CAISES) y en donde se van a ejercer recursos superiores a los 33 millones de pesos.

Otra de las acciones que se revisaron fue la construcción de la cancha de futbol con pasto sintético que se construirá en la cabecera municipal con una inversión de 2.5 millones de pesos, obra que se licitará la siguiente semana.

Arturo Durán dio a conocer que en lo que se refiere a la construcción de Mejores Caminos, en breve iniciará la rehabilitación del camino Molino a San José en donde se van a ejercer recursos superiores a los 4.5 millones de pesos y permitirá trasladarse con mayor seguridad a todos los habitantes de ambas comunidades. 

De esta manera, finalizó el titular de la Secretaría de Obra Pública, se confirma el compromiso de Gobierno del Estado de acercar las mejores obras a quien más las necesita y dotar de caminos seguros y confiables a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto: