EnglishSpanish

Comunicación Social

ENTREGA GOBERNADOR CENTRO DE SALUD SANTIAGO MARAVATÍO

ENTREGA CESSA SANTIAGO MARAVATÍO FBSantiago Maravatío, Gto. 21 de junio del 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA–, que beneficia a más de 3 mil 700 personas de nueve comunidades.

“Esta es una obra que era esperada por años y que hoy entregamos en beneficio de las familias de esta región”, expresó el Mandatario Estatal.20160621_103209

El Centro de Salud tiene 6 consultorios de los cuales 3 son de medicina general, 1 dental, 1 de nutrición y 1 de psicología; además cuenta con áreas de trabajo social, inmunizaciones y administrativo, toma de muestras sanguíneas, cubículo verificador y promotor de la salud, así como salón de usos múltiples.

También cuenta con farmacia, área de gobierno, sanitarios, área para curaciones y yesos, cuatro camas para recuperación, sala de observación para pacientes en tránsito (8 pacientes), sala de curaciones,  habitación para médico, estacionamiento y patio de maniobras.

“Esta unidad dará un mejor servicio a todas las personas que requieran atención médica, y también es un espacio digno para que el personal que aquí labora, desarrolle su función de mejor manera”, comentó el Gobernador quien dijo que el Centro de Salud tendrá una ambulancia para el traslado de pacientes.

JC_4547-1024x683El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, informó que en la construcción de esta obra se invirtieron 37.2 millones de pesos y se ejecutó en una superficie de 1,152 metros cuadrados.

Por su parte el Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, dijo que en este municipio se entrega el Centro de Salud número 88 que se han puesto en marcha durante la actual Administración Estatal.

Los servicios que ofrecerá el CESSA son: consulta externa general, vigilancia epidemiológica, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud, agregó.

La señora Patricia García López, a nombre de los usuarios, agradeció a las autoridades estatales la construcción de esta unidad médica, ya que beneficiará a más familias de esta región.

En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Laura Chávez López, quien comentó que la apertura del CESSA mejorará la calidad de vida de los habitantes de Santiago Maravatío.

    Arrancan obras de pavimentación

En la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y la Alcaldesa, Laura Chávez, junto con el Diputado Federal, David Mercado Ruiz, y la Diputada Local, María del Sagrario Villegas Grimaldo, arrancaron las obras de pavimentación de la calle Calzada Independencia, obra en la que se invierten 2 millones 160 mil pesos.

Esta obra brindará más seguridad a los automovilistas y peatones que circulan por esta vialidad.

ENTREGA GOBERNADOR CAMINO DE SANTA ROSA DE LIMA

ENTREGA CAMINO SANTA ROSA DE LIMAGuanajuato, Gto., 21 de junio de 2016.- Con el objetivo de dar impulso social a las comunidades y permitir el desarrollo de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado entregó la primera etapa de la pavimentación del camino de Santa Rosa de Lima en Guanajuato capital y anunció el arranque en breve de la segunda etapa.IMG_1935

Así lo dio a conocer el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en la entrega del camino que llega hasta el corazón de la comunidad y en donde estuvo acompañado por el Presidente Municipal, Edgar Castro Cerrillo y el Párroco de la localidad, Jorge Balderas Murillo.

Por su parte el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que las obras consistieron en la pavimentación de 600 metros con un ancho de 6 metros a base de piedra ahogada en cemento con huellas de concreto, con una inversión que alcanzó los 4 millones de pesos.

Miguel Márquez confirmó que para concluir la pavimentación del camino, este año Gobierno del Estado destinará una inversión de 7 millones de pesos para concluir los 700 metros restantes hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo.

IMG_1933Anunció además la construcción del Bachillerato Sabes de Santa Rosa de Lima con una inversión de 13 millones de pesos y un avance del 30% de obra e incluye dos edificios con centro de cómputo, laboratorio de ciencias, taller de panadería, aulas, sanitarios, barda perimetral, pórtico y cancha de usos múltiples.

“Queremos impulsar el desarrollo de nuestras comunidades y acercar los servicios que nos demandan los ciudadanos, hoy llevamos el impulso social a todos los sectores y así acercamos las mejores obras a quién más las necesita” destacó el mandatario durante su mensaje.

Para concluir, Miguel Márquez remarcó que Gobierno del Estado también destinó recursos para la Dignificación de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, lo que permite conservar en buenas condiciones este inmueble histórico, “queremos que la gente se preocupe por su comunidad y por cuidar nuestras joyas, y este es un gran ejemplo”.

Finalmente, las autoridades estatales, municipales y los habitantes de la comunidad realizaron un recorrido por el interior de la Parroquia para conocer los trabajos que se realizan e impulsar la participación de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

ENTREGA GOBERNADOR CENTRO DE SALUD EN OCAMPO

Ocampo, Gto. 20 de junio del 2016.- Con un beneficio directo para más de 7 mil personas sin seguridad social de 50 comunidades del municipio de Ocampo, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó el Centro de Salud con Servicios Ampliados -CESSA-. ClaBClxUkAIwaKs

En ésta nueva infraestructura destacó el Mandatario, con una inversión superior a los 54 millones de pesos, se dignifica la cobertura de los servicios de salud en la región norte de la entidad.

“Esta obra de salud en Ocampo es un referente en Guanajuato, cuenta con instalaciones dignas para la atención de calidad de las familias, y para que los médicos y las enfermeras puedan desarrollo su profesión de forma adecuada”, resaltó el Ejecutivo.

El CESSA de Ocampo contará con: consulta externa 7 consultorios, farmacia, archivo clínico e inmunizaciones, sala de espera y sanitarios, sala de expulsión, gobierno y enseñanza, área de curaciones, observación, consultorio de urgencias y rehidratación oral, hospitalización, servicios generales y áreas exteriores con estacionamiento y caseta de control.

Luciano Ortiz González, habitante de la colonia San Juan Bosco, reconoció el trabajo de la Administración Estatal al cumplirle a los ocampenses con un CESSA, que será importante para atender el tema de la salud.

ClZ-tyTVAAAtrLw“Gracias a este de Centro de Salud con Servicios Ampliados, con estas instalaciones tan modernas y equipamiento de primera, los habitantes ocampenses recibiremos atención médica oportuna y servicios de calidad.

La salud es lo más preciado que tenemos, y más preciado aún para la personas que vivimos en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos económicos, por lo que este nuevo hospital nos permitirá ser atendidos, y nos ayuda a resolver nuestros problemas de salud sin tener que trasladarnos hasta León o a Dolores Hidalgo”, enfatizó Luciano Ortiz González.

Acompañado del Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana; del Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda y del Alcalde, Erick Silvano Montemayor Lara, el Mandatario Estatal, anunció el desarrollo de nuevas obras y acciones en conectividad, salud y educación.

Destacan la carretera Ocampo-San Felipe con más de 50 millones de pesos, la rehabilitación del camino de acceso a la zona arqueológica de “El Cóporo” con 5 millones, y la construcción del Centro de Atención Múltiple para Personas con Discapacidad -CAM-.

En materia educativa señaló que para Ocampo y el resto de los municipios de la entidad continuarán los apoyos en becas, entrega de uniformes, mochilas y tabletas.

WhatsApp-Image-20160620 (1)

LICITA SOP PAVIMENTACIÓN DE CAMINO TIERRAS NEGRAS EN PÉNJAMO

Guanajuato, Gto., 20 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública inicia el proceso de licitación para la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras en el municipio de Pénjamo, obra que permitirá fortalecer la conectividad carreteras en las localidades y dar impulso social a la región.

LICITA SOP CAMINO TIERRAS 3El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, explicó que con la publicación de la convocatoria da inicio el proceso de licitación de esta importante obra de pavimentación de 4.5 kilómetros a base de empedrado y la construcción de roderas de concreto, con una inversión de 30 millones de pesos.

Apuntó que la convocatoria se publica el día este martes 21 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo 27 de junio.

ESCUCHA LAS PALABRAS  DEL ING. HERNÁNDEZ AL RESPECTO:

Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en este proceso con el objetivo de impulsar el empleo, la economía local y permitir que las obras se queden para empresas guanajuatenses.

Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 7 de julio, y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 15 de julio, de manera que los trabajos podrán arrancar la última semana de julio.

Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, informó el Director de Licitaciones y Contratos quien destacó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.

CONSULTA LA CONVOCATORIA:

Inicio

ARRANCA PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO LAS LIEBRES EN ROMITA

Romita, Gto., a 17 de junio del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las carreteras y caminos del Estado y dar impulso social a quién más lo necesita, se pavimenta el camino de acceso a la comunidad Las Liebres en el municipio de Romita.INICIA PAVIMENTACIÓN DEL RAMAL LAS LIEBRES EN ROMITA (2) INICIA PAVIMENTACIÓN DEL RAMAL LAS LIEBRES EN ROMITA (3)

Estas acciones permitirán a los más de mil 200 habitantes de la localidad contar con un camino transitable los 365 días del año y así ampliar su seguridad, aseguró el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Alvarado Monzón.

Para Andrea Matos Sandoval, habitante de Las Liebres, este camino los beneficia ampliamente porque “nos va a facilitar mucho con el acceso del transporte, yo voy por mis hermanitos a la escuela y ahora que se termine el camino va a ser más seguro para todos nosotros”.

José Luis Alvarado aseguró que se trata de un camino de 2 kilómetros en donde vamos a pavimentar a base de riego de sello, colocación de base hidráulica, terracerías y colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Para la ejecución de estos trabajos, se destinan 3.7 millones de pesos y se contempla puedan concluir las acciones de obra a finales de julio.

La pavimentación estará a cargo de la empresa guanajuatense Iconce Constructora y con ello la generación de cerca de 50 empleos con mano de obra local.

Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y las vialidades forman parte importante de esta estrategia.

Para finalizar, Alvarado Monzón señaló que la Secretaría de Obra Pública construye y mejora la red carretera del Estado para consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y así impulsar la calidad de vida de guanajuatenses.

Escucha las palabras del Ing. Alvarado Monzón al respecto:

EJERCE SOP MÁS DE 77 MDP EN PARQUE XOCHIPILLI

Celaya, Gto., a 19 de junio de 2016.-  La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 77 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.IMG_20160614_104840527_HDR

En recorrido de supervisión de obra se revisaron los trabajos y avances de las tres acciones que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública, construcción de la tercera sección del parque, construcción de andadores en la zona sur poniente y  la edificación del Centro Social Xochipilli-Las Américas.

La construcción de la tercera sección del parque presenta un avance del 46% y se realizan trabajos de habilitación y armado de acero, colado y cimbrado para el área de cafetería, construcción de muros de mampostería y concreto para el cuarto de vigilancia y contará también con un foro al aire libre, andadores centrales, área de estacionamiento y un plaza.

Para ampliar los servicios en la tercera sección la Secretaría de Obra Pública realiza la construcción de un área de picnic, área de juegos infantiles, módulos de oficinas administrativas, sanitarios, bodegas y módulos de terraplenes y taludes con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.IMG_20160614_104133334

El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y cultural de las personas.

IMG_20160606_111944155Ejemplo de esto es el Centro Social Xochipilli-Las Américas que actualmente presenta un avance en su construcción del 55%, el cual contará con biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, área de juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.

Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán más de 468 mil personas, concluyó el funcionario estatal.

Escucha las palabras del Dir. de Construcción al respecto:

CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES

Irapuato, Gto., a 18 de junio de 2016.- Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es brindar atención, cuidado y protección a las mujeres de Guanajuato, por ese motivo la Secretaría de Obra Pública se dio a la tarea de construir el Centro de Justicia para las Mujeres, instalaciones que se encuentran totalmente concluidas.IMG_1018

Espacio concebido como un lugar amigable y transparente que brinda a los usuarios un clima de seguridad y confianza, beneficiará directamente todas las mujeres del Estado cuando así lo requieran, informó el Director General de Construcción de Obra Pública del Estado, Aurelio Navarrete Ramírez.

El Centro de Justicia para las Mujeres se construyó sobre una superficie de aproximadamente 5 mil metros cuadrados y cuenta con instalaciones modernas de sustentabilidad ecológica y accesibilidad universal, en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 92 millones de pesos.

Este Centro de Justicia cuenta con calentadores y elementos de iluminación solar, mingitorios secos, baños ahorradores, áreas jardinadas y terrazas verdes; las divisiones y elementos de cristal facilitarán una buena iluminación natural pero proveerán de privacidad para atender con absoluta confidencialidad los casos que se presenten.

Incluye un área de atención especializada con espacios para información y difusión con módulos de orientación y un salón de usos múltiples, además contará con  un área de primera atención con una sala de registro, área lúdica y sala de entrevista.

IMG_1015También, comentó el Director de Construcción, se construyó un área de estancia de transición con vestíbulo de acceso, sala, cocina, dormitorios, servicio de apoyo, zona de trabajo del personal que incluirá la presencia de Asociaciones de la Sociedad Civil y dependencias gubernamentales del Estado y Municipio.

El Centro de Justicia concentrará los servicios coordinados de instancias como los Poderes Ejecutivo y Judicial y brindará ayuda a quienes lo necesiten con atención médica, psicológica, trabajo social, albergue y recepción de denuncias.

Este moderno edificio se pudo concretar gracias a la labor de más de 350 trabajadores que con su mano de obra calificada contribuyeron a la construcción de un mejor Guanajuato.

 Así se confirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de construir las mejores obras donde más se necesitan e impulsar la prestación de servicios de calidad en donde lo más importante en este caso son las mujeres guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

Escucha las palabras del Director General de Construcción al respecto:

CONCLUYE COLOCACIÓN DE TRABES SOBRE AUTOPISTA GTO-SILAO

Guanajuato, Gto.- 17 de junio 2016.- Tal como estaba previsto, la Secretaría de Obra Pública concluye este viernes por la noche los trabajos de colocación de trabes del puente de Cervera sobre la autopista Guanajuato-Silao.CONCLUYE COLOCACIÓN DE TRABES  1

Desde el pasado lunes 13 de junio llegaron las primeras trabes a la zona y se cerró la vialidad de las 11 de la noche a las 5 de la mañana sin mayores contratiempos.

El Supervisor de obra de la Secretaría de Obra Pública, Juan Manuel Yebra Valtierra, explicó que “aún con las lluvias que se dejaron sentir en la capital su colocación fue posible, son trabajos que hay que realizar con mucho cuidado ya que cada una pesa 75 toneladas y son de 45 metros de largo”.

Se espera la llegada de la última trabe tipo Aashto esta misma noche, de tal manera que se instalará inmediatamente y solo quedará pendiente el retiro de los 96 cables postensados que sirven para proteger las trabes, para la siguiente semana.

Yebra Valtierra dijo que por seguridad de los automovilistas y usuarios de la autopista, se hará necesario el cierre de la vialidad nuevamente el lunes 20 y el martes 21 de junio para retirar los cables, de 11 de la noche a las 5 de la mañana, que es el horario de menor tránsito en la autopista.

La obra de Acceso a Cervera consiste en 3 kilómetros de camino con accesos de entrada y salida, la vialidad principal tiene un ancho de 22 metros e incluye banquetas, guarnición, barrera central, cercado de derecho de vía, obras de drenaje y electricidad.

Incluye la construcción de 2 puentes vehiculares, el primero sobre el Arroyo Verde con una longitud de 26 metros y 24 metros de ancho. El segundo puente es el que cruza la autopista Guanajuato-Silao con una longitud de 46 metros y 17 metros de ancho.

El señalamiento de obra permanecerá en la zona para alertar a los usuarios de los trabajos finales. De igual manera se contará con el apoyo de la Dirección General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para vigilancia y patrullaje en la zona de obra.

Escucha la palabras del supervisor de obra al respecto:

OBRAS E INVERSIÓN HISTÓRICA PARA XICHÚ

Xichú, Guanajuato. 16 de junio del 2016.- El Gobierno de Guanajuato, a través del programa IMPULSO, invertirá en esta localidad más de 59 millones de pesos divididas en obras y acciones en beneficio de sus habitantes.DSC6757-1024x684

Así lo dijo el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al reiterar que  son inversiones y obras históricas que contribuirán al desarrollo del municipio.

Destacó el Mandatario que para este año se entregaran 25 acciones de vivienda con una inversión de un millón 074 mil pesos; también realizó trabajos del programa “Pinta tu entorno” con el que 300 familias de la zona mejorarán sus viviendas.

Supervisó, junto con el alcalde Eloy Real Reséndiz, la construcción de la red de drenaje sanitario en la cabecera municipal al que le han destinado 5 millones de pesos que va a un 70 por ciento y para el año entrante pueda contar con una planta tratadora de agua.

“Esto es IMPULSO ayudar a que ustedes vayan echándole ganas;  el Centro de Salud ya está por terminarse y se entrega el mes que entra en la zona de Casitas ahí para que sirva a todas esas comunidades de alrededor”.

“También nos comprometimos con la carretera Xichú – La Noria que ya va en su cuarta etapa y a la que le hemos destinado 25 millones de pesos y ese tramo se la vamos a dejar casi terminada, llevamos hasta el momento casi 100 millones de pesos tan sólo en lo que hemos hecho ahí, les va a quedar mucho más segura”.

20160616_142627Mencionó que otros tramos a los que se le han inyectado recursos son los de las comunidades de San Miguel de Casitas, una más para El Milagro, con diversos caminos; la rehabilitación de Cañada de Moreno-Xichú que tendrá un costo beneficio de 5 millones de pesos y más de 3 mil 394 personas podrán transitar de manera segura; así como la construcción a dos años de un puente histórico para la comunidad Paso de Guillermo ya que en temporada de lluvias sus habitantes quedan incomunicados.

“Sí les puedo decir, que hay más obras y acciones que ya les estarán llegando de manera directa, pero lo más importante es que cambie la vida de las personas, de ustedes, que les pediría nada más, que apoyen a sus hijos a estudiar pues ahora hay menos pretextos para conseguir terminar cualquier nivel.

El Impulso Social para Xichú y sus habitantes va en serio, porque queremos que el desarrollo llegue a todos los rincones de nuestro estado”, subrayó.

Miguel Márquez Márquez visitó también el jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez” donde ya está terminada la primera etapa y al que se le invirtieron 10 millones de pesos para su construcción.

A este evento acompañaron al Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Eusebio Vega, Secretario de Educación, Arturo Durán Miranda, de Obra Pública e Isaac Piña, Director de CODE.

Al final de la gira de trabajo, se dirigió a la comunidad de San Miguel de Casitas, donde inauguró y entregó la plaza principal a la que se le invirtió un millón de pesos y beneficiará a más de 700 personas y en la que se plantarán más de mil árboles para ayudar a mejorar el medio ambiente y se convierta en la herencia de las futuras generaciones.