EnglishSpanish

Comunicación Social

Reconstruye SICOM camino a comunidad de Jamaica en Dolores Hidalgo CIN

  • Se mejoran 5.5 kilómetros de la vialidad para beneficio de usuarios y visitantes. 
  • Los trabajos permitirán reconstruir la carpeta asfáltica para mayor seguridad y durabilidad.

        

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 21 de mayo de 2019.- Para permitir un paso seguro y confiable a más de 3 mil habitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició la reconstrucción de la carretera que comunica a la comunidad de Jamaica en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

El objetivo es que los habitantes realicen sus actividades cotidianas con toda normalidad, ir a la escuela, el trabajo o el hogar y así impulsar una mejor calidad de vida.

El secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez señaló que los trabajos ya iniciaron y están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, acciones en donde se ejercerán recursos por 16.2 millones de pesos y que deberán concluir en septiembre de este año.

“El camino inicia en el entronque con la carretera San Luis de la Paz-Dolores Hidalgo y tiene una longitud de 10 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Jamaica y se van a reparar los 5.5 kilómetros más afectados para beneficio de habitantes y visitantes” explicó el funcionario estatal.

Rodríguez Martínez precisó que el camino cuenta con un ancho promedio de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, se levantará la estructura de pavimento existente para reconstruir la subrasante, la base y posteriormente la aplicación de la base hidráulica.

Contará con carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y se instalará señalamiento horizontal y vertical para ampliar la seguridad de los habitantes de la zona.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial de todas nuestras comunidades para impulsar la movilidad de los guanajuatenses y consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Arranca SICOM terminación de Tribunal de Justicia Administrativa Estatal en Silao

  • Se realizarán tareas para concluir instalaciones y caseta de control de acceso. 
  • Se ejercerán recursos por 5 millones de pesos y los trabajos concluirán en octubre.

               

Silao, Gto., a 20 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la segunda etapa de la construcción de las instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado ubicados en el Parque Bicentenario en Silao.

El objetivo es contar con un edificio en óptimas condiciones en beneficio de usuarios y personal administrativo.

Así lo explicó Tarscisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia estatal quien recordó que la construcción de la primera etapa de este nuevo y moderno recinto concluyó en agosto del 2018, y ahora se realizarán la terminación de varios detalles para permitir un adecuado funcionamiento.

Los trabajos a realizar, agregó, serán los acabados en elementos de herrería, cancelería, carpintería y cocina.

“Se terminará instalación eléctrica, de detección de humo y aire acondicionado, la instalación hidráulica y sanitaria en cocina, instalación de telecomunicaciones con voz, datos y circuito cerrado, instalación de gas en cocina y el sistema contra incendios” precisó el secretario.

En la parte exterior se realizarán los trabajos para la construcción de la case de control de acceso, todo lo anterior en una superficie de atención de 9,450 metros cuadrados.

Los trabajos a cargo del contratista guanajuatense, Gonzalo Cervantes Trejo tendrá una inversión de 5 millones de pesos y estarán concluidas en septiembre de este año.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.

Estas instalaciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, permite agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses, lo que permite consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Capacitan a personal de SICOM en materia de movilidad sostenible  

  • Basado en un transporte accesible, eficiente, seguro y climáticamente responsable. 
  • Ricardo Eugenio Arredondo forma parte del Instituto Mexicano del Transporte y del Instituto para Estudios de Transporte de la Universidad de Leeds en Reino Unido.

       

Guanajuato, Gto., a 17 de mayo de 2019.- Para contar con un sistema de transporte basado en la accesibilidad, eficiencia, seguridad y climáticamente responsable, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado capacitó a su personal con el objetivo de incorporar estos elementos en el desarrollo de proyectos que permita mejorar la movilidad en Guanajuato.

Así lo explicó el Dr. Ricardo Eugenio Arredondo Ortiz, durante su ponencia “Propuesta para un movilidad eficiente y sostenible en el estado de Guanajuato” y en donde resaltó la importancia de impulsar acciones para incorporar el transporte intermodal como una ventaja para mejorar el trasporte de personal, mercancías y valores, pero también como contrapeso para mejorar el medio ambiente.

Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Economía del Transporte por la Universidad de Leeds en Reino Unido, Arredondo Ortiz aseguró que una de las opciones más eficientes es el transporte alternativo.

“El uso de la bicicleta, como en muchos países, permite fomentar, orientar y crear más y mejor infraestructura vial, por ese motivo se debe impulsar la construcción de una red de ciclovías que interconecte a población con los centros de trabajo, instituciones educativas y centros de salud” resaltó el ponente.

Resaltó que Singapur y Países Bajos, son los modelos en materia de movilidad más desarrollados a nivel mundial y podrían aplicarse algunas acciones similares que orienten el uso del transporte público, el transporte no motorizado y a su vez, la disminución del uso del automóvil dentro de la ciudad.

Como alternativas, propuso Ricardo Eugenio Arredondo, la construcción de nuevas líneas exclusivas para el autobús, ampliar la capacidad y la calidad del transporte público, construir una red de ciclovías protegidas para seguridad de los usuarios, contar con zonas libres de autos y vías peatonales seguras.

Con estas acciones, el personal de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de desarrollar acciones y proyectos que promuevan el desarrollo de la región y de los guanajuatenses y así consolidarnos como Grandeza de México.

Acercará SICOM internet a Guanajuato capital

  • El objetivo: escuelas públicas, unidades médicas, parques industriales y comunidades. 
  • También se impulsará la modernización de la infraestructura y equipamiento industrial para el desarrollo logístico. 

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo de 2019.- Con el objetivo de detonar la cobertura e inclusión digital en el municipio de Guanajuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) se reunió con el presidente municipal, Alejandro Navarro, para dar a conocer el proyecto de conectividad estatal.

Hasta el momento, la SICOM ha sostenido reuniones con los alcaldes de los municipios de Atarjea, Cuerámaro y Guanajuato, con el objetivo de iniciar el diagnóstico de conectividad digital.

Así lo explicó el director de Conectividad de la SICOM, Víctor Rodolfo Vázquez Adame durante la reunión que sostuvo con el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña y en donde resaltó que el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es acercar el internet a 18 mil espacios en todo Guanajuato.

“Nuestra apuesta es ambiciosa, queremos en estos seis años llegar al 100% de las escuelas públicas, de unidades médicas, parques industriales, oficinas gubernamentales y a las comunidades” describió algunos de los alcances del proyecto.

Para lograrlo, comentó Vázquez Adame, se inició un diagnóstico para conocer, de acuerdo a la densidad de población y niveles de marginación, cuáles son los espacios que requieren una conexión inmediata y cuáles puntos ya cuentan con el servicio, pero que se requieren ampliar o mejorar.

El director precisó que este servicio se dotará con la utilización de tecnologías innovadoras como la satelital y también se aprovechará la infraestructura y la red de fibra óptica con que ya cuenta el estado y de esta manera optimizar recursos.

“Queremos llevar el internet a todos los rincones del Estado como parte de una política pública transversal que permita reducir la brecha digital en beneficio de todos los sectores” puntualizó el director.

Con estas acciones, finalizó Víctor Rodolfo Vázquez, la SICOM se consolida como una dependencia a la vanguardia a nivel nacional que tiene como claro compromiso, acercar todos los servicios digitales a la población para incrementar el desarrollo y una mejor calidad de vida para los guanajuatenses, y así mantener a Guanajuato como Grandeza de México.

Restaura SICOM templo El Hospital en Acámbaro

  • Se realizaron trabajos de limpieza e iluminación para resaltar arquitectura del edificio. 
  • Preservamos patrimonio cultural de los guanajuatenses e impulsamos el turismo. 

Acámbaro, Gto., a 15 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluyó los trabajos de limpieza, restauración e iluminación del templo del Hospital en la ciudad de Acámbaro.

La rehabilitación de este inmueble tiene como objetivo, preservar el patrimonio cultural de los guanajuatenses y a su vez impulsar el turismo y la cultura.

Así lo informó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó que los trabajos realizados son el complemento a la intervención que se realizó el año pasado en el templo de San Francisco, ubicado a un costado y en donde se ejercieron recursos 4.5 millones de pesos.

Los trabajos realizados en el templo del Hospital, estuvieron a cargo de la empresa restauradora guanajuatense Constructora Conice y con ello una inversión de 1.5 millones de pesos.

Las tareas realizadas, informó Rodríguez Martínez, fue la restauración y mantenimiento parcial en estrados de cubiertas, la limpieza de las fachadas y la torre, la limpieza de canteras y la impermeabilización de todas las cubiertas y campanario.

Además, se rehabilitaron los canales y bajadas de agua y se rectificaron las pendientes para permitir la descarga de aguas pluviales y evitar encharcamientos y daños en la parte superior de la estructura, así como la iluminación escénica que permite resaltar los elementos arquitectónicos.

Tarcisio Rodríguez dio a conocer que el templo y el convento de San Francisco fueron construidos en los siglos XVII y XVIII con un estilo barroco elegante y sobrio, lo que genera la presencia de cientos de visitantes todos los días.

Con estas acciones, reitero Tarcisio Rodríguez Martínez, conservamos en mejores condiciones nuestros recintos arquitectónicos más importantes para beneficio de habitantes y visitantes y así consolidamos a Guanajuato como Grandeza de México.

Construye SICOM nuevo Centro de Salud en Irapuato

  • Cuenta con 8 consultorios y dará atención a más de 6 mil habitantes de la zona. 
  • Se localiza en la Colonia Galaxias El Naranjal y en su construcción se ejercieron 28.8 millones de pesos.

      

Irapuato, Gto., a 14 de mayo de 2019.- Para ampliar la cobertura en salud y atender de manera oportuna a más de 6 mil habitantes de la zona, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción del Centro de Salud ubicado en la colonia Galaxias El Naranjal en la ciudad de Irapuato.

Se trata de un nuevo Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) que se construyó en un predio de más de 7 mil metros cuadrados y cuenta con 1,540 metros cuadrados de obra y 4,400 de obra exterior.

Así lo dio a conocer el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien puntualizó en estos trabajos se ejercieron recursos por 28.8 millones de pesos de forma coordinada con la Secretaría de Salud de Guanajuato.

“Este Centro de Salud cuenta con 8 consultorios, de los cuales, 5 son de medicina general, 1 de odontología, 1 de psicología y 1 de nutrición” informó el titular de la dependencia.

Cuenta también con área de rehidratación oral e inmunización, sala de curaciones, área de espera digna, sala de usos múltiples, cuarto de médico residente y sanitarios.

En la obra exterior se incluye el estacionamiento con 40 espacios para personal y usuarios, así como 8 para personas con discapacidad; cuenta con plaza de acceso, bardeado perimetral, banqueta, patio de servicio, planta de emergencia, sub almacén de medicamento, cisterna y cuarto de RPBI.

Los trabajos, precisó, Tarcisio Rodríguez, estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Cifsa y con ello la generación de cerca de 100 empleos con mano de obra local, lo que permitió ampliar los beneficios entre los habitantes de la localidad.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y así mantenernos como Grandeza de México.

Contrata SICOM 263 MDP en obras: Tarcisio Rodríguez Martínez

  • Pide confianza a contratistas, se mantiene buen inicio de año en licitación de obras. 
  • Se trata de 56 obras y proyectos en diferentes municipios, en proceso la conservación de nuestra red carretera estatal.

Irapuato, Gto., a 13 de mayo de 2019.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que en estos primeros cuatro meses del año se han contratado acciones por 263 millones de pesos en diferentes obras y proyectos.

Se trata de 56 acciones en donde resalta la conservación de nuestra red carretera estatal conformada por más de 2,800 kilómetros de vialidades en los 46 municipios, dijo el Secretario ante contratistas de la región Irapuato pertenecientes a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

“Contamos con la confianza del sector de la construcción en la Secretaría de Infraestructura, y junto con nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteramos el compromiso de mantener el ritmo de trabajo, estamos buscando los diferentes mecanismos de inversión para ampliar la ejecución de obras y así mantener el crecimiento de Guanajuato en economía y empleo a nivel nacional” dijo el titular de la SICOM.

Para Rodríguez Martínez una de las tareas más importantes en 2019 consiste en ofrecer la oportunidad a nuevas empresas de participar en la realización de la obra pública estatal; el acuerdo es que las empresas guanajuatenses ejecuten nuestra obra y que también participen pequeños y medianos contratistas.

En las acciones contratadas en el primer cuatrimestre de 2019, confirmó durante la reunión, se encuentra la conservación de los más de 2,800 kilómetros que forman parte de nuestra red estatal de caminos y carreteras ubicadas en los 46 municipios, obras que incluyen la limpieza de las vialidades, la reparación de tramos dañados y la aplicación de pintura en la carpeta de rodamiento para mejorar la seguridad de los usuarios.

Se incluyen también obras como la remodelación del Hospital Psiquiátrico en León, la construcción de la casa del jubilado en Pénjamo o la ampliación de instalaciones en diferentes edificios de seguridad pública.

Ya se realizan también los estudios de factibilidad del libramiento ferroviario de Irapuato, de digitalización de infraestructura vial, de aforos vehiculares y estudios para el paso a desnivel de Avenida Irrigación en Celaya.

Además, confirmó que el municipio de Irapuato está por concluir la elaboración del proyecto ejecutivo para contratar a la brevedad la construcción del paso a desnivel en Cibeles, cuya inversión estatal superará los 200 millones de pesos.

A dicha reunión asistieron socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de los municipios de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro y Huanímaro.

Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado confirma el compromiso de impulsar más y mejor infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses y así mantenernos como Grandeza de México.

Rehabilita SICOM asta monumental en Dolores Hidalgo

  • Tiene altura de 100 metros y es una de las cinco más altas a nivel nacional. 
  • Los trabajos se realizan de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dolores Hidalgo CIN, Gto., a 09 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos de rehabilitación del asta monumental ubicada en la ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

Cuenta con una altura total de 100 metros lo que permite ubicarse como una de las cinco más altas a nivel nacional, después de Durango, Coahuila, Guerrero y Nuevo León y con un mástil similar al del Campo Militar Marte en la Ciudad de México.

“En coordinación con la XII Región Militar de Irapuato, vamos a realizar trabajos de rehabilitación del mástil para permitir que opere al 100%, es un orgullo para todos los mexicanos y debemos mantenerla en óptimas condiciones” destacó el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Las acciones a realizar, explicó el titular de la SICOM, consisten en trabajar con el apoyo de una grúa especial que cuenta con una pluma de 109 metros de longitud, elementos de la SEDENA sutituirán el cable de acero galvanizado con una longitud de 230 mts lineales, para lograr un mejor funcionamiento.

Además, vamos a reparar el sistema de izaje con la sustitución de las poleas para permitir que el mecanismo electrónico de la estación funcione de manera óptima, cuenta con pararrayos e iluminación en la parte superior.

Tarcisio Rodríguez Martínez precisó que los trabajos concluirán el día de mañana para permitir que el Ejército pueda izar la bandera monumental con total seguridad.

Con estos trabajos, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma coordinada con todos los sectores de la población con la finalidad de mejorar nuestra infraestructura, acciones que nos dan identidad como mexicanos y que mantienen a Guanajuato como Grandeza de México.

Tiene Universidad de San Miguel de Allende nuevo estacionamiento

  • Cuenta con 92 cajones de estacionamiento, de los cuales, 6 son para personas con discapacidad. 
  • En su construcción se ejercieron recursos por 2.4 millones de pesos.

San Miguel de Allende, Gto., a 08 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado entregó el nuevo estacionamiento a la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

Se trata de un espacio para 92 vehículos, de los cuales 6 son para personas con discapacidad, cuenta con señalamiento vertical, alumbrado público, topes de goma y jardineras.

Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó esta obra permitirá a los alumnos, personal administrativo y directivos contar con un lugar digno para asistir a sus labores cotidianas.

Explicó que anteriormente quienes asistían a la Universidad Tecnológica dejaban su vehículo en un lugar de tierra y piedras, lo que ocasionaba problemas principalmente en la época de lluvias, pero ahora con este nuevo espacio podrán transitar con mayor comodidad.

“Trabajos de forma adecuada con todas las áreas involucradas en la Universidad, nunca se interrumpieron los servicios y nosotros agilizamos el proceso para concluir los trabajos antes de lo previsto y reducir las molestias a los usuarios y visitantes” destacó el funcionario.

En relación a los trabajos realizados, Tarcisio Rodríguez explicó que estos consistieron en la construcción del estacionamiento a base de loza de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en un área de 5 mil metros cuadrados.

Los trabajos, dijo, estuvieron a cargo de la empresa guanajuatenses Asesoría, Estudios, Proyectos y Construcciones y en su ejecución se ejercieron recursos por 2.4 millones de pesos.

Con estos trabajos, reiteró Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado reitera el compromiso de acercar más y mejores obras a todos los sectores de la población, y esto permite mantener a Guanajuato como Grandeza de México.