Guanajuato, Gto., 25 mayo 2016.- Gobierno del Estado acordó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la aplicación de recursos superiores a los 406 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones la red carretera federal en Guanajuato.
De esta manera se consolida el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez para mantener al Estado como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional, que permita el desarrollo económico e impulse la calidad de vida de los guanajuatenses.
Así lo destacó durante la reunión que sostuvo con el Director General de Conservación Carretera de la SCT, Alejandro Fernández; el Director del Centro SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda; y el secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.
Miguel Márquez aseguró que esta importante inversión por parte de la Federación viene a fortalecer el trabajo que desarrolla la Administración Estatal en los 46 Municipios en donde el objetivo es impulsar la conectividad carretera que permita el crecimiento del turismo, ampliar la seguridad y conectividad para el transporte de mercancías y bienes, y reducir tiempos de traslado para incrementar derrama económica en Guanajuato.
Se atenderán 177.2 kilómetros de las siguientes vialidades federales: carretera 45 tramo Silao-León y tramo Irapuato-Silao, carretera Manuel Doblado-La Piedad, libramiento de San Miguel de Allende, carretera San Miguel de Allende a los límites con Querétaro, carretera Acámbaro-Salvatierra, carretera Ocampo-San Felipe-Dolores Hidalgo y carretera Valenciana-Mineral de la Luz.
Por su parte el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán afirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atiende de manera puntual estas vialidades a petición expresa del Gobernador, Miguel Márquez y por las propias peticiones de los usuarios.
Explicó que Guanajuato ocupa un lugar predominante por su ubicación geográfica a nivel nacional, de ahí la importancia de mantener en óptimas condiciones la red carretera, “pues este alto volumen de tráfico pesado consolida el bloque comercial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.
Para concluir, Miguel Márquez y Arturo Durán aseguraron que Gobierno del Estado mantendrá una estrecha coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con el objetivo de atender de manera oportuna las vialidades y así consolidar a Guanajuato como entidad pujante y en constante crecimiento.
Comonfort, Gto., 24 mayo 2016.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud y dotar de servicios de calidad en un espacio digno, la Secretaría de Obra Pública construye el Hospital Comunitario de Comonfort que beneficiará a cerca de 80 mil habitantes de la región.
El Gobernador, Miguel Márquez Márquez en compañía de autoridades estatales y municipales supervisó la construcción del nuevo inmueble ubicado a un costado de la carretera Comonfort-San Miguel de Allende, Hospital en donde se ejercen recursos superiores a los 105 millones de pesos.
Los trabajos presentan un avance del 87% y se contempla finalicen las obras a más tardar en julio para hacer la entrega oficial a los usuarios y puedan acudir a recibir la atención requerida.
Durante el recorrido por el Hospital, el Gobernador conoció los espacios con que contará el inmueble: 12 camas para adultos, 2 camas pediátricas, 8 consultorios, módulo de seguro popular, laboratorio, imagenología, consultorio de medicina preventiva y de telemedicina, área de urgencias, sala de curaciones y yesos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que contará también con área de dietología, patología y servicios generales; en estas acciones se intervienen 29 mil 630 metros cuadrados como parte de la obra.
En lo que se refiere a la obra exterior, los trabajos incluyen: plaza de acceso, área de espera digna, jardines, estacionamiento público con 55 cajones, estacionamiento para el personal con 30 cajones y 7 lugares para personas con discapacidad.
Los trabajos están a cargo de la empresa Olivos y Asociados Guanajuatenses quienes han permitido la generación de más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local lo que ha permito impulsar la economía de la localidad.
Con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, y con la construcción del Hospital Comunitario de Comonfort acercamos servicios de salud para todas las familias y así ofrecer atención de calidad y calidez.
Silao, Gto. a 23 de mayo del 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad y el desarrollo social y económico del estado, la Secretaría de Obra Pública construye el Instituto Estatal de Capacitación de Silao con una inversión de 15.2 millones de pesos.
Con un avance de obra del 38% se realizan trabajos en el módulo de aulas de dos plantas con elevador, escaleras, sanitarios, un centro de cómputo y 5 aulas con capacidad para 40 alumnos.
Estas aulas tienen la particularidad de contar con un muro móvil lo que permitirá adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del taller a impartir y actualmente se hacen trabajos de colado de losa y entrepiso así como el armado y cimbrado de muros del área de elevador y escaleras.
Para esta acción se destinaron 6.7 millones de pesos y se intervienen 770 metros cuadrados de obra generando a su vez 21 empleos de mano de obra local.
Para la construcción del Núcleo Tecnológico se asignaron 8.5 millones de pesos y contará con 2 aulas para 18 alumnos, taller de máquina y herramientas, taller de soldadura, sanitarios, área de telecomunicaciones, vestíbulo, un aula para 17 alumnos y otras dos con capacidad para 21 alumnos.
Actualmente estos trabajos presentan un avance del 30% y los trabajos al momento consisten en la construcción de muros de tabique en el taller de soldadura, compresor, almacén y aulas; también se realiza el colado de cadena armada en el área de talleres y sanitarios. Con una fuerza laboral de 27 trabajadores se intervienen un total de 558 metros cuadrados en esta obra.
Cabe señalar que el estado de Guanajuato cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea de construir obras de calidad para hacer frente a las continuas exigencias y cambios que se presentan en Guanajuato, en donde existe una alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.
Guanajuato, Gto., 22 de mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, por ese motivo anuncia el cierre parcial de vialidades del 23 al 28 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana.
Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien detalló que los cierres se realizarán de 11 de la noche a 6 de la mañana con el objetivo de reducir las molestias y prevenir accidentes.
Comentó que los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 los trabajos se realizaran en el acceso a la ciudad, carretera José Chávez Morado a la altura de los túneles Enredaderas y La Iglesia por lo que propuso tomar como vías alternas la carretera Guanajuato-Marfil o el acceso Diego Rivera para llegar al centro de la ciudad.
Los días viernes 27 y sábado 28 los trabajos se realizaran sobre el acceso Diego Rivera, de la Glorieta Santa Fe hasta Paseo de la Presa, informó el Director de Conservación Carretera.
“Los trabajos que se estarán realizando consisten en renivelaciones con mezclas asfálticas, trabajos previos a la colocación del tratamiento superficial a base de micropavimento de alta macrotextura y morteros asfálticos” confirmó el funcionario estatal.
Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Ing. Vélez al respecto:
Comonfort, Gto, a 21 de mayo de 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por dotar de mejores camino a los guanajuatenses, se pavimentó el camino que une a las comunidades de La Nopalera y Palmillas de San Juan en Comonfort con una inversión de 24 millones de pesos.
Estas acciones se realizaron como parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez que busca mejorar la conectividad carretera en las comunidades de los 46 Municipios para impulsar la economía local y así impulsar su calidad de vida.
Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien describió los trabajos realizados en la pavimentación del camino cuya longitud supera los 7.5 kilómetros con un ancho de 7 metros.
Explicó que en la zona semiurbana cuya longitud alcanza los 1.02 kilómetros, se construyó el camino a base de huellas de concreto con empedrado, incluyó la realización de obras de drenaje menor, reubicación de postes de líneas eléctricas, renivelación de pozos de visita y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
De manera adicional y con una longitud de 6.5 kilómetros, se ejecutaron trabajos de pavimentación, construcción de terraplenes y colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.
“Logramos pavimentar la longitud total del camino que une a las comunidades de La Nopalera y Palmillas de San Juan, trabajos que benefician a más de 2 mil habitantes e la zona y comunidades vecinas” destacó el subsecretario.
Comentó que los trabajos de pavimentación corrieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Azacan quienes permitieron la generación de 250 empleos con mano de obra local.
Uno de los compromisos de Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico de las comunidades y con mejores caminos impulsamos la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Escucha las palabras del Subsecretario al respecto:
San Felipe, Gto, a 20 de mayo de 2016.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos para mejorar la carretera Silao-San Felipe, vialidad que cuenta con una longitud de 48.4 kilómetros y permite conectar la carretera 45 con la 57, las dos vialidades federales más transitadas en el país.
Así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien anunció una inversión de 9 millones de pesos para ejecutar diversas acciones sobre la vialidad.
Explicó que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato, arrancaron a finales del mes pasado y se contempla concluyan en el mes de abril del 2017.
“Arrancamos con trabajos de renivelaciones en zonas aisladas, vamos a impregnar un sello de riego sobre la superficie de rodamiento para mejorar la seguridad de la vialidad en toda su longitud” explicó el funcionario.
Martín Malagón aseguro que adicional a estas acciones, los trabajos incluyen limpieza de la superficie de rodamiento, obras de drenaje y cunetas, remoción de derrumbes y reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.
Parte fundamental, destacó el subsecretario de Infraestructura Vial, es reactivar el alumbrado interior del túnel «El Paxtle» con la finalidad de ampliar la seguridad de los usuarios y reducir posibles accidentes.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para mejorar su calidad de vida y así impulsar a Guanajuato como líder en infraestructura carretera a nivel nacional.
Irapuato, Gto, a 19 de mayo de 2016.- Con el objetivo de eficientar los procesos de ejecución de obra y así impulsar la construcción de infraestructura de calidad, la Secretaría de Obra Pública del Estado refrendó el trabajo coordinado con el Colegio de Profesionales de la Valuación de Guanajuato y la apertura para trabajar en favor de los guanajuatenses.
Así lo externó el Director de Derecho de Vía de la Secretaría de Obra Pública, José Francisco Montenegro Casillas al participar en la inauguración del XVII Foro de Valuación Inmobiliaria y primer Simposio Internacional de Valuación en la ciudad de Irapuato.
Reconoció el trabajo del Colegio de la Valuación ya que son ellos quienes determinan el valor real de la tierra cuando existen afectaciones durante los procesos de planeación y ejecución de la obra pública.
Montenegro Casillas explicó que comúnmente se requiere del dictamen externo para la valuación de los terrenos y así determinar el costo a ejercer para adquirir el predio y ejecutar la infraestructura que requieren los ciudadanos; adicional a ello es dar seguimiento en los trámites de escrituración para asegurar que se pague lo justo a los afectados.
El funcionario estatal destacó que en el Simposio Internacional se presentan personalidades de talla nacional e internacional, valuadores que permiten reforzar los conocimientos y ofrecer nuevas visiones respecto a lo que se trabaja en otros países en materia de valuación inmobiliaria y cómo impacta en el desarrollo económico.
Aprovechó la oportunidad para invitar a los asistentes a consultar la Plataforma #GtoConstruye, sistema en línea que permite al ciudadano conocer de manera transparente, ágil y oportuna las más de 1,800 obras y acciones que Gobierno del Estado ejecuta, a través de la Secretaría de Obra Pública desde 2012 a la fecha.
Para concluir, el Director de Derecho de Vía aseguró que en la Secretaría d Obra Pública se ejecutan obras de calidad en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Derecho Vial:
León, Gto, a 19 de mayo de 2016.- La Secretaría de Obra Pública anunció la segunda etapa para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en León, se trata de una obra en donde se ejercerán recursos por 23 millones de pesos.
Con esta inversión, se estarán ejerciendo cerca de 50 millones de pesos para mejorar la salida sur del Municipio y dotar de infraestructura vial de calidad a todos los guanajuatenses, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el evento de entrega de la primera etapa del Bulevar y en donde estuvo acompañado del Presidente Municipal, Héctor López Santillana.
Arturo Durán Miranda recordó que diariamente circulan sobre el Bulevar Hermanos Aldama cerca de 30 mil automovilistas, entre comerciantes, trabajadores, obreros, empresarios, funcionarios, estudiantes y amas de casa que se dirigen a sus labores cotidianas, de ahí la importancia de mantener en óptimas condiciones esta vialidad.
Adicional a esta obra, dio a conocer la rehabilitación del camino a San Pedro del Monte con inversión de 9 millones de pesos, la rehabilitación del Bulevar Juan José Torres Landa y el inicio de los estudios para la modernización de la carretera Los Ramírez, que conecta al Bulevar Hermanos Aldama con Santa Ana del Conde.
La segunda etapa del Bulevar Aldama, anunció el secretario de Obra Pública, se licitará a más tardar en julio y consiste en mejorar 2.8 kilómetros a base de carpeta asfáltica, construcción de banquetas, rehabilitación de ciclovía y renovar el camellón central y su área jardinada, instalación de iluminación LED y señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal recordó que en la ejecución de la primera etapa se destinaron 23 millones de pesos, se construyeron banquetas, guarniciones, accesos y retornos; así como la protección a ductos de gas natural, drenaje pluvial y drenaje sanitario; los trabajos estuvieron a cargo de la empresa leonesa Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ella se generaron 105 empleos.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y sí mejorar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Ing, Durán Miranda al respecto:
San Luis de la Paz, Gto, a 19 de mayo de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos en San Luis de la Paz y detonar la economía de la región, la Secretaría de Obra Pública pavimentará el camino que conduce hasta la localidad en una longitud de 5 kilómetros.
El compromiso de la Secretaría de Obra Pública es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses para ampliar la seguridad de los usuarios y detonar los atractivos turísticos de la entidad, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Convocatorias de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Explicó que la Secretaría publicó la convocatoria para que todos los contratistas guanajuatenses que así lo deseen, participen en la licitación para la pavimentación del camino a Mineral de Pozos.
La vialidad, desde el cruce con la carretera Federal 57 tiene una longitud de 9.5 kilómetros y un ancho promedio de 6 metros, en esta primera etapa se van a construir los primeros 5 kilómetros más el entronque con la vialidad federal.
La construcción del camino, destacó el Director de Licitaciones y Contratos consiste en la pavimentación a base de empedrado con huellas de concreto, obras de drenaje, guarniciones y señalamiento horizontal y vertical.
Destacó que de acuerdo a la convocatoria, la visita al sitio para los interesados se realizará el miércoles 25 de mayo, la presentación de propuestas el 6 de junio, el fallo de la obra para el 14 de junio y el arranque de los trabajos están programados para mediados de junio.
Mineral de Pozos es una localidad consolidada como Pueblo Mágico y recientemente ha cobrado un gran auge turístico gracias a los vestigios centenarios de minas y haciendas que recuerdan su importancia minera durante la época virreinal y posteriormente en el porfiriato.
Con estas acciones, concluyó Salvador Hernández, la Secretaría de Obra Pública ratifica su compromiso de mejorar la red carretera estatal para mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados a nivel nacional.
Escucha las palabras del Ing. Salvador Hernández al respecto:
Celaya, Gto. a 17 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la cuarta etapa de la construcción del Museo Octavio Ocampo en Celaya, recinto cultural que permitirá contar con museografías de los artistas guanajuatenses, Francisco Eduardo Tresguerras y Octavio Ocampo.
Se trata de un espacio dedicado a la cultura y el arte que cuenta con 10 salas museográficas, un puente peatonal que comunica las dos terrazas, una cubierta de acero y cristal templado que funciona como domo en el patio central que permite una espectacular vista al templo del Carmen, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública.
Con una inversión de 9.5 millones de pesos, Gobierno del Estado incrementa el acervo artístico del estado, además de que contribuye a la promoción y conocimiento de las manifestaciones culturales a través de la participación social en un recinto emblemático a nivel mundial.
Se habilitaron dos terrazas, se instaló un sistema de seguridad a través de circuito cerrado de 22 cámaras de vigilancia, se colocaron puertas, ventanas y canceles en todo el edificio y se construyó una taquilla, una oficina administrativa, tienda, y se instaló equipo de protección atmosférica y planta de emergencia.
En las salas de exposición se instaló un sistema de iluminación a base de luz LED con control de lúmenes, número de lámparas y densidad, así como la ubicación de un sistema de aire acondicionado controlado de manera remota en todas las salas con la finalidad de crear el ambiente perfecto para la conservación de las obras a exponer.
Además, destacó el funcionario estatal, se construyó un elevador para personas con discapacidad, se realizó la instalación eléctrica, sanitaria, hidráulica y 2 áreas de sanitarios; gracias a las economías generadas en la obra, se habilitó el patio, aduana y bodega de obra.
Estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Constructora Dufau que generó más de 200 empleos de mano de obra local especializada y en el proceso se intervinieron 2 mil 249 metros cuadrados.
Para concluir, el Director General de Construcción indicó que el compromiso del Gobierno del Estado es consolidar a Guanajuato como el principal destino cultural de México y a través de la Secretaría de Obra Pública se realizan diversas obras para lograrlo.
Escucha las palabras del Director Aurelio Navarrete: