Guanajuato, Gto.- 20 enero 2016.- Con una inversión de 22 millones de pesos, se construye el Edificio de Investigación y Postgrado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN, para beneficio de 4,500 alumnas y alumnos, además de personal docente y administrativo del plantel.
En el renglón de infraestructura educativa del nivel superior, la Secretaría de Obra Pública ejecuta obras en el Instituto Politécnico Nacional , en el municipio de Silao. acciones con las que se garantizan mejores oportunidades para los jóvenes guanajuatenses. Obra que registra un avance del 82%.
La obra consiste en 554 m2 de obra exterior y 2,103 metros cuadrados de construcción para alojar el edificio de investigaciones y posgrado que comprende: planta baja, sanitarios, laboratorio de ingeniería de manufactura y materiales compuestos, laboratorio de ingeniería fundamental, aula, sala de conferencias, óptica y almacén.
Mientras que en la planta alta se concentran los Laboratorios de Desarrollos Biotecnológicos y farmacéuticos, de Cómputo, Síntesis, además de Laboratorio de Biología Molecular, área de administrativa, sala de estudios para alumnos, departamento de Posgrado, sala de juntas, archivo y área secretarial.
Pénjamo, Gto. 12 de Enero de 2016.- En beneficio de 150 mil habitantes de 104 comunidades rurales de Pénjamo, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez puso en marcha la rehabilitación de la carretera de “La Herradura”.
Esta infraestructura en conectividad, destacó el Mandatario forma parte de los cerca de 3 mil millones de pesos licitados en 329 obras y acciones en noviembre y diciembre del 2015, que generará seguridad y ahorro de tiempo en el traslado de personas y mercancías, pero principalmente será un detonador de ésta zona agrícola de la entidad que integra más de 12 mil hectáreas de siembra.
“Ya estamos arrancando éstas obras que se licitaron y ya estamos programando las obras del 2016, que en unos meses más se estarán licitando también, va a ser un año de muchas obras.
Estas son buenas noticias porque el hecho de que ustedes vean que se está haciendo la escuela, la calle, la carretera o el drenaje, alienta y ayuda porque genera empleos”.
Acompañado del Alcalde de Pénjamo, Juan José García López; el Ejecutivo del Estado señaló que la rehabilitación de la carreta de “La Herradura”, de 76 kilómetros de longitud, en dos etapas contempla una inversión superior a los 80 millones de pesos y será una vía de comunicación importante para 2 mil 523 automovilistas que diariamente circulan por la zona.
Entre las comunidades rurales beneficiadas resaltan: Potrerillos del Río, Aramutaro de Luque, El Mármol, Potreros, La Atarjea, Noria de Barajas, Ordeña de Barajas, Zapote de Barajas, San José de Morales, San Marcos, La Paz, La Puerta de Agua Caliente, La Gavilana, Rancho Nuevo Los Potreros, Las Trojes de Paul y El Infiernillo.
“La Herradura es la carretera más grande al interior de un municipio, no hay otra obra de este tipo con 76 kilómetros, por ello hay que dejarla en buenas condiciones”, destacó el Ejecutivo del Estado.
Arturo Durán Miranda, secretario de Obra Pública, destacó que en la rehabilitación de la carretera “La Herradura” se realizarán acciones de bacheo en sub-tramos aislados, colocación de sobrecarpeta a base de concreto asfáltico y la instalación de señalamientos viales.
Guanajuato, Gto. 11 de Enero de 2016.- Más de 2 mil 918 millones de pesos en licitaciones de obra y acciones adjudicó el Gobierno del Estado a finales del 2015, para iniciarla en los próximos días.
Esto representa 329 acciones en infraestructura de salud, educación, conectividad, cultura, deporte, desarrollo social y económico.
“Queremos que las empresas tengan trabajo, que se sigan conservando los empleos, que Guanajuato esté en los primeros lugares de inversión en obra, en el 2014 cerramos en primer lugar a nivel nacional, en 2015 nos ubicamos en los primeros lugares y queremos iniciar el 2016 con el pie derecho”.
Durante el mes de noviembre y diciembre del año pasado se licitaron estas obras que tendrán su impacto directo en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
“Tenemos en Guanajuato un inicio importante en obra pública, sabemos que se requieren más escuelas, hospitales, servicios básicos; que tienen que ir de la mano con el desarrollo económico y social.
En estos meses del año por lo regular no hay obras, y nosotros como Administración Estatal hemos roto ese ciclo, ya llevamos tres años consecutivos con esta inercia al impulso de la obra pública, las acciones se venían iniciando a partir de mayo, ahora tenemos obras durante todo el año, esto ha permitido mantener los empleos.
Queremos que este 2016, a pesar de las dificultades económicas a nivel internacional que se ven reflejadas en nuestro país, que Guanajuato no pierda su ritmo de crecimiento”, puntualizó el Ejecutivo.
Este paquete de obras licitadas se reforzará con los acuerdos que se alcancen con los alcaldes de los 46 municipios de la entidad, para integrar una proyección de tres años en inversión con participaciones de los tres niveles de gobierno.
Entre las obras ya licitadas destacan la construcción de más de 10 Centros Impulso Social en zonas urbano-marginadas, el entronque autopista Guanajuato-Silao con el camino de acceso a la comunidad de Cervera, el camino La Herradura en Pénjamo con cerca de 70 kilómetros a rehabilitar, el Hospital General Regional de León y el Eje Metropolitano Silao León, estas dos últimas obras integran un monto superior a los mil 200 millones de pesos.
El Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda informó que se trabajará en la II etapa de modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, reconstrucción de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago, carretera Salamanca-Juventino Rosas, II etapa de la carretera Cortazar-Jaral del Progreso y en la zona noreste de la entidad la rehabilitación de la carretera Doctor Mora-Cieneguilla.
El Directo del INIFEG, Pedro Peredo Delgado indicó que dentro de la obras licitadas resalta la construcción de 3 Centros de Atención Múltiple para personas con discapacidad en Ocampo, Manuel Doblado y en la comunidad de Valtierrilla en el municipio de Salamanca.
El impulso a la educación media superior con la atención a 60 planteles de los Subsistemas del SABES y CECyTE; así como el apoyo al equipamiento con aulas y laboratorios en las Universidades Politécnicas de Silao y Cortazar.
La titular la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Gutiérrez García indicó que entre las obras a realizar destacan en Acámbaro en la comunidad de Parácuaro la construcción de la línea de conducción y redes de distribución del tanque de agua potable; en Doctor Mora en la comunidad de Los Amoles, Peña Rodada y Cuarto Blanco la construcción de la III etapa del sistema de agua potable.
El Coordinador de Seguimiento de Obra de la Comisión Estatal del Deporte, Raúl Nadim Figueroa, resaltó las obras de Las Joyas en el municipio de León que integran un campo de futbol con pasto sintético, módulos de gradas, sanitarios, vestidores, explanada de ejercicios y estacionamiento; y la Unidad Deportiva Estatal para Deporte Social en Celaya, es una obra que incluye una cancha de futbol con pasto sintético, trotapista, área administrativa, módulos de baños, vestidores y cancha de usos múltiples techada.
“En este paquete de licitaciones van obras grandes, medianas y mucha obra que más que por el monto, su impacto social es muy importante”, concluyó el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.