EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

RECONSTRUYE SOP PUENTE SAN DIEGO EN LA CARRETERA DOLORES HIDALGO

RECONSTRUYE SOP (2)

Guanajuato, Gto. 1 octubre 2015.- Por arrancar la reconstrucción del Puente Vehicular San Diego de la Unión ubicado en la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión, obra en la que se invierten más de 14.5 millones de pesos, para beneficio, no sólo de las familias de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo, sino de las comunidades aledañas.

Así lo dio a conocer el coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar Obra quien agregó que como ha sido la instrucción del Secretario de Obra Pública y del Gobernador, con estas acciones se impulsa el desarrollo del estado a través de obras con sentido social y en este caso la re-construcción del puente fortalecerá la conectividad.

El funcionario explicó que la obra consiste en un puente de 18.62 metros de longitud, con un ancho de calzada de 12.50 metros y 115 centímetros de peralte, contará con 7 trabes, así como dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado, además se hará la rectificación del cauce.RECONSTRUYE SOP

Sánchez Tovar, señaló que en próximos días iniciarán los trabajos para esta importante obra sobre la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión por donde circulan en promedio mil vehículos.

Para concluir comentó que es importante la reconstrucción de este puente ya que así se brinda mayor seguridad y confort a quienes circulan por la red estatal carretera, en este caso en particular para quienes transitan por la carretera Dolores Hidalgo-San Diego de la Unión.

 

 

INICIA 4ª ETAPA DEL CAMINO XICHÚ-LA NORIA

4

Xichú, Gto. 29 de Septiembre de 2015.- La Administración Estatal en tres años de trabajo, ha invertido más de 230 millones de pesos en programas y obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Xichú, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez al participar en el Tercer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Xichú que encabeza el alcalde, Perfecto González Carbajal.

Destacó el trabajo realizado en materia de desarrollo social y económico en esta zona del noreste del Estado, como la construcción del camino Xichú-La Noria, que representa la columna vertebral de comunicación de las comunidades rurales con la cabecera municipal.

Esta obra de conectividad en cuatro etapas de construcción integra una inversión de 90 millones de pesos y la pavimentación de 11 kilómetros.

Ejemplo de este compromiso del Gobierno del Estado por esta obra, es el inicio de la IV etapa con una inversión de 23 millones de pesos, se trabajará en 4 kilómetros de vialidad con la construcción de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor, huella de concreto, drenaje, muro de contención, defensa de protección metálica, señalamientos viales horizontal y vertical.

IMG_5604

También dio a conocer la pavimentación de 11 calles en comunidades como: Las Palmas, El Rucio, Cerrito de Olvera, San Diego de Las Pitahayas, Rosa de Castilla, El Membrillos y El Contadero.

Además, de la estabilización de taludes y mantenimiento de la carretera Cañada de Moreno, Xichú, así como la rehabilitación del camino Paso de Guillermo-Pinalito.

Ejecutivo resaltó en el tema de desarrollo económico las acciones del Programa “En Marcha”, que con un monto de 1.33 millones de pesos se entregaron 297 apoyos en equipamiento y accesorios en beneficio de 38 negocios.

Entre las micros y pequeñas empresas apoyadas se encuentran los giros de abarrotes, estéticas, alimentos, carnicerías, hotel, taller mecánico, papelerías, construcción y ciber.

A esto se suma la construcción del mercado de Xichú, un espacio digno que impulsa la economía de este municipio.

En educación señaló que en Xichú se trabajó en coordinación con el Ayuntamiento en la entrega de becas, informes escolares para alumnos de secundaria, apoyos del Programa de Inclusión Digital con la tabletas para nivel medio superior y superior, la construcción de nuevos espacios en preescolar, primaria y secundaria.

En materia de desarrollo social resaltó la construcción de los Centros de Reunión Comunitarios en las comunidades de Las Calabazas, Piedras Pintadas, La Salitrera, La Higuerilla, La Sábila, La Laja, entre otras.

Adicionalmente se construyeron la Casa de Salud en El Rucio y en la cabecera municipal; la Casa Ejidal en San Diego de las Pitayas y la Plaza Principal en San Miguel de las Casitas.

El trabajo realizado en tres años en Xichú, indicó el Gobernador del Estado, demuestra el compromiso de atender las necesidades de las familias del norestes, por ello, exhortó a los Ayuntamientos de ésta región a continuar con los programas y las acciones que mejoran la calidad de vida de las personas.

OBRA PÚBLICA PROMUEVE USO DE TRANSPORTES ALTERNATIVOS

IMG_20150923_195751067

León, Gto., 24 de septiembre del 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública promueve el uso de transportes alternativos en el marco del Día Mundial Sin Automóvil.

Ejemplo de ello es la construcción, ampliación y conservación de ciclovías en todo el estado y el uso de materiales amigables con el medio ambiente como el llancreto, proceso de construcción que ofrece un tratamiento de vialidad urbana y ecológica.IMG_20150923_200240693

 Así lo reconoció Jorge Luis Pérez Ojeda, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública durante la ceremonia de entrega de equipos de seguridad al Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” en esta ciudad.

 Reconoció la importancia de agrupaciones que buscan promover, actuar, concientizar y reflexionar sobre el uso excesivo del automóvil, por lo que aseguro la Secretaría de Obra Pública se sumará a estas acciones para trabajar de forma conjunta y alentar para que se usen de manera permanente estos espacios asignados para los ciclistas.

IMG_20150923_200452888El día de hoy sociedad civil, organizaciones ciudadanas y Gobierno hacemos un llamado para impulsar el uso de transportes alternativos como la bicicleta en nuestras actividades cotidianas y así concientizar sobre los efectos dañinos que tienen los automóviles en el medio ambiente” destaco durante su mensaje.

El evento que contó con la presencia de más de 300 ciclistas, reconoció el esfuerzo que ha realizado a seis años de creación del Colectivo “Ponte las ruedas, saca la bici” pues reúnen más de 6 mil participantes.

Para concluir, Pérez Ojeda adelantó que afortunadamente en Guanajuato, el uso de la bicicleta es un medio de transporte que ha comenzado a utilizarse con mayor frecuencia por niños y niñas, jóvenes, adultos, mujeres y hombres que realizan actividades diarias como ir a la escuela o al trabajo.

MODERNIZA OBRA PÚBLICA CARRETERA CORTAZAR-JARAL DEL PROGRESO

CORTAZAR-JARAL2

Cortazar, Gto., 23 de septiembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública  moderniza la carretera Cortazar-Jaral del Progreso en su segunda etapa, acciones en donde se incluye la ampliación de 15 kilómetros y la construcción de 3 puentes vehiculares para la seguridad de los usuarios.

Con estas acciones, Gobierno del estado ratifica el compromiso de ser uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional para impulsar la economía, la conectividad y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

El Ing. Juan López Tapia, Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública informó que las tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Agregados La Roca, quienes van a generar más de 350 empleos de forma directa con mano de obra local, lo anterior con la finalidad de multiplicar los beneficio entre los habitantes de la región.

También indicó que los trabajos incluyen la construcción de 3 puentes vehiculares en los primeros 4.5 kilómetros de la vialidad, así mismo la ampliación a 12 metros de ancho de la carretera con concreto asfáltico de 10 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para la seguridad de los usuarios.

Estas obras beneficiarán directamente a más de 5 mil vehículos que transitan diariamente por esta carretera estatal y cerca de 100 mil habitantes que verán mejorados sus tiempos de traslado, así como su seguridad.

Importante recordar que recientemente finalizaron los trabajos de modernización de la primera etapa cuya longitud de 9.5 kilómetros requirió de una inversión de 100 millones de pesos.

Para concluir, el Ing. Juan López apuntó que después de esta etapa sólo quedará pendiente la modernización de un tramo de 1 kilómetro aproximadamente, que consistirá en la construcción de un puente vehicular para completar la meta total de 15 kilómetros.

Con estas acciones, se acercan los servicios básicos de salud y educación a la población en general, además de disminuir los tiempos de traslado de las personas y dotar de seguridad a los automovilistas.

CORTAZAR-JARAL1

PAVIMENTA SOP CAMINO PUERTO DEL ÁGUILA

Guanajuato, Gto.- a 9 de septiembre.-  Un avance físico del 17.5% registra la pavimentación del camino Puerto del Águila en el municipio de Yurira, obra en la que se invierte 5.5 millones pesos, en beneficio de alrededor de 800 habitantes de dicha comunidad, así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Pavimentación de camino en una longitud de 2.5 kms, en un ancho de 6.0 mts a base de piedra bola y huella de concreto de 60 cms de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

El funcionario estatal comentó que esta obra  arrancó a finales del mes de julio, agregó que es así como gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, cumple con la familias no sólo de Yuriria, sino de quienes visitan este Pueblo Mágico.

La construcción del Puerto del Águila consiste en la Pavimentación en una longitud de 2.5 kilómetros, en un ancho de 6 metros a base de piedra bola y huella de concreto de 60 centímetros de ancho, incluye construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Malagón Ríos dijo que se continúan los trabajos de escarificado, mezclado, tendido y compactación del terraplén existente, además del suministro y tendido de material para formar capa de base hidráulica, además comentó que en algunos tramos sólo se harán recargues de material para compensar los niveles del terraplén.

Por último Malagón destacó el interés de Gobierno del Estado por brindarles mayor seguridad a los usuarios de este camino, objetivo primordial de la obra, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.

RENUEVA SOP ILUMINACIÓN DE LOS TÚNELES IGLESIAS Y ENREDADERAS

Guanajuato, Gto.,  8 de septiembre 2015.- Para renovar la iluminación de los túneles Iglesias y Enredaderas, La Secretaría de Obra Pública anuncia el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato) a la altura de Plaza Marfil, del martes 8 al 10 de septiembre  de las  11 de la noche a las 5 de la mañana.

Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien explicó que se realizarán trabajos de sustitución de luminarias el túnel «Enredaderas»  y en el «Iglesias» por lo que solicitó la comprensión de la ciudadanía por el cierre de la vialidad, ya que son acciones que se realizan para brindar seguridad a quienes diariamente circulan por esta carretera.

Sobre las acciones  que se van a realizar dijo se cambiarán las luminarias de vapor de sodio que son las que se encuentran al exterior y aditivo metálico al interior , por luminarias LEDS, lo que permitirá el bajo consumo de energía y costos mínimos de mantenimiento. Así mismo comentó que se incrementan los niveles de iluminación.

Dijo Vélez Moreno que también se realizará el marcaje del pavimento, lo que significa que se colocarán señalamiento en la superficie de rodamiento con una cinta durable altamente retrorreflectiva, tanto en condiciones húmedas, como secas. Acciones que sin duda ofrecen mayor visibilidad y seguridad a los automovilistas que circulan por los túneles.

Puntualizó que el cierre de la vialidad José Chávez Morado (acceso a Guanajuato)  a la altura de Plaza Marfil será los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de las 11 de la noche a las 5 de la mañana,  con la intención de afectar lo menos posible a quienes utilizan esta importante vialidad, ya que es una de las entradas a la ciudad.

Recalcó el funcionario estatal que para llevar a cabo las acciones mencionadas, se tiene la necesidad del cierre nocturno de  la vialidad por seguridad de los usuarios;  por ello se recomienda el uso de dos rutas alternas, para usuarios con destino a Pozuelos y Pastitos, circular por Marfil y para usuarios con destino embajadoras y centro de Guanajuato acceder por la vialidad  Diego Rivera.