Guanajuato, Gto. a 3 marzo 2015.- La Secretaría de Obra Pública, invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para la elaboración del Proyecto Ejecutivo de Rehabilitación de la Carretera Federal 57, con el objetivo de entregar a la SCT el diagnóstico que les permitirá integrarla a su programa de mantenimiento carretero.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quién informó que este miércoles se publica la convocatoria para todas las empresas interesadas en participar en la licitación y agregó que se tienen asignados 13.6 millones de pesos y se contará con 150 días naturales para entregar dicho proyecto.
Explicó que la carretera federal 57 es una importante vía de comunicación que fortalece la conectividad del estado de Guanajuato con el norte del país, sin embargo el interés de Gobierno del Estado va más allá, es brindar seguridad a los guanajuatenses que circulan por esta carretera, motivo por el cual se gestionó para que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes le invierta en su rehabilitación.
Durán Miranda comentó que el compromiso del Gobierno del Estado con la SCT fue el elaborar el proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la carretera federal 57, con el propósito de que se integre dentro de su programa mantenimiento carretero y puedan invertir con mayor confianza.
El Secretario del Obra Pública agregó que este miércoles se publicó la convocatoria correspondiente, en la que establece que el 18 de marzo será recepción y apertura de propuestas, mientras que se tiene programado el 26 de marzo para la notificación del fallo y poder tener concluido el proyecto en septiembre de este año, para posteriormente entregarlo a la SCT como parte del compromiso de Gobierno del Estado.
Agregó que también se publica la convocatoria para la primera etapa de la construcción del Acceso a la comunidad de Guantes en el municipio de Valle de Santiago y la segunda etapa de la Unidad de Docencia 2 en la Universidad Politécnica de Pénjamo.
José Arturo Durán Miranda reiteró la invitación a los contratistas para que participen en las licitaciones púbicas, lo que contribuye a la generación de empleos, además de lograr el objetivo de entregar a los guanajuatenses obras con sentido social y confirmar que en Guanajuato se vive mejor
En 120 días se construyó el Puente La Herradura, tiempo récord para una obra que “es titánica, como todas las que se hacen en Guanajuato”, destacó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Al inaugurar esta obra donde se invirtieron 60 millones de pesos, el Mandatario resaltó que el Puente La Herradura es un ejemplo de que en Guanajuato las obras se hacen bien y rápido. Márquez Márquez reconoció el esfuerzo de los 120 trabajadores que estuvieron laborando durante las 24 horas del día para entregar en tiempo la nueva vialidad que beneficia de manera directa a los más de 120 mil automovilistas que transitan diariamente por la carretera federal número 45 o el bulevar Aeropuerto. Una de las beneficiadas es la señora Cristina Chávez, habitante de la colonia San Carlos de la Roncha, quien agradeció al Gobierno del Estado la ejecución de este puente vial.
Cristina comentó que trabaja en una fábrica de calzado que se encuentra en este lugar, por lo que diariamente tenía que cruzar la carretera, lo que representaba un peligro, pero ahora con este puente vial, su traslado será más seguro al igual que para toda la gente que habita, trabaja y estudia por esta zona. El Gobierno del Estado está cumpliendo con mejorar la calidad de vida de los leoneses, por ello se impulsan obras como el Puente La Herradura. Además, se ejecutan otras como la ampliación de la carretera hacia Santa Ana del Conde, en la que se invierten 150 millones de pesos. De igual manera, sobre el bulevar Delta se construye el Distrito de Gobierno, que será de 8 pisos y en donde se alojarán a las oficinas administrativas de las diferentes dependencias estatales para simplificar y agilizar los trámites, reducir tiempos y costos. En esta obra se aplicarán recursos por cerca de los 160 millones de pesos.
El puente La Herradura es una prueba de que “queremos lo mejor para las familias leonesas, en donde todos vivan mejor, es una obra de gran beneficio para todos, estos recursos fueron bien invertidos y valieron la pena”, apuntó el gobernador. En todas las obras de gobierno hay ahorros, explicó el Mandatario, se cuidan bien las licitaciones y esto permite ampliar los alcances de las mismas, se hacen con trasparencia y honestidad.
El Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, explicó que en el Puente La Herradura, se construyeron dos túneles con bóvedas “techspan” que funcionarán como pasos peatonales para que trabajadores de fábricas de calzado, estudiantes y pacientes del Hospital de Alta Especialidad puedan cruzar la vialidad de manera segura. Agregó que en la edificación de lado sur de este puente, se colocaron barreras laterales de seguridad, iluminación, jardinería, señalamientos y cuenta con tres carriles. Se reemplazó el alumbrado público existente por luces LED de última generación. En el evento se contó con la participación de la presidenta municipal, Bárbara Botello Santibáñez, quien reconoció el trabajo que realizó el Gobierno del Estado en la ejecución de esta obra
[youtube height=»500″ width=»640″]http://www.youtube.com/watch?v=OgcCUOChqqk[/youtube]
León, Gto., 23 de septiembre de 2014.- Con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, iniciaron los trabajos de construcción de la última etapa del Centro Acuático del Macro Centro Deportivo León 1, este recinto deportivo beneficiará a más de 6 mil personas.
Además, se colocó la primera piedra del Módulo Multidisciplinario de la Comisión del Deporte, espacio que ofrecerá más de 20 disciplinas deportivas y tendrá una inversión de 36.3 millones de pesos.
Con estos trabajos, “Gobierno del Estado ratifica su compromiso con todos los sectores de la sociedad, más y mejores obras que permitan impulsar la formación de atletas de alto rendimiento que sean orgullo de todos” destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la ceremonia de arranque de los trabajos.
En compañía del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y de autoridades estatales, municipales y deportistas de los 46 municipios, el encargado de la Obra Pública en la entidad aseguró que sumado con las etapas anteriores, en el Centro Acuático se destinan más de 136 millones de pesos.
Los trabajos de obra exterior incluyen: pasillos, andadores, pavimentos en accesos de servicio, alumbrado exterior, mobiliario, áreas ajardinadas, estacionamiento, caseta de acceso y bardeado perimetral.
El Centro Acuático, informó el funcionario estatal, contará con cuarto de máquinas, gimnasio de clavados con 3 trampolines y 4 camas elásticas, regaderas y sanitarios para hombres y mujeres ubicados en un segundo nivel.
“En el primer nivel construimos la fosa de clavados, alberca para nado sincronizado, alberca olímpica y jacuzzi, acceso principal, sanitarios para hombres y mujeres, enfermería, cabina de sonido, área de bancas y bodega” dijo en su mensaje.
En total, enfatizó Durán Miranda, se cuenta con más de 5 mil 200 metros cuadrados de construcción, “lo que sin duda consolida a este Centro Acuático como uno de los mejores a nivel nacional y esto permitirá formar atletas de alto rendimiento”.
Explicó que en el Macro Centro Deportivo se comienza a construir el Módulo Multidisciplinario de la Comisión del Deporte, recinto que contará con una importante diversidad de espacios para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.
El secretario enunció que el nuevo espacio Multidisciplinario incluirá foro central, cancha de usos múltiples para basquetbol y voleibol, canchas de squash, cancha de raquetbol, cancha para tiro deportivo, gradería retráctil, almacén, baños y vestidores para hombres y mujeres.
José Arturo Durán dijo que estos recursos ratifican el compromiso de Gobierno del Estado con los leoneses, con el desarrollo y crecimiento del municipio pero también, con el interés de mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses.
En 120 días se construyó el Puente La Herradura, tiempo récord para una obra que “es titánica, como todas las que se hacen en Guanajuato”, destacó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Al inaugurar esta obra donde se invirtieron 60 millones de pesos, el Mandatario resaltó que el Puente La Herradura es un ejemplo de que en Guanajuato las obras se hacen bien y rápido.
Márquez Márquez reconoció el esfuerzo de los 120 trabajadores que estuvieron laborando durante las 24 horas del día para entregar en tiempo la nueva vialidad que beneficia de manera directa a los más de 120 mil automovilistas que transitan diariamente por la carretera federal número 45 o el bulevar Aeropuerto.
Una de las beneficiadas es la señora Cristina Chávez, habitante de la colonia San Carlos de la Roncha, quien agradeció al Gobierno del Estado la ejecución de este puente vial.
Cristina comentó que trabaja en una fábrica de calzado que se encuentra en este lugar, por lo que diariamente tenía que cruzar la carretera, lo que representaba un peligro, pero ahora con este puente vial, su traslado será más seguro al igual que para toda la gente que habita, trabaja y estudia por esta zona.
El Gobierno del Estado está cumpliendo con mejorar la calidad de vida de los leoneses, por ello se impulsan obras como el Puente La Herradura. Además, se ejecutan otras como la ampliación de la carretera hacia Santa Ana del Conde, en la que se invierten 150 millones de pesos.
De igual manera, sobre el bulevar Delta se construye el Distrito de Gobierno, que será de 8 pisos y en donde se alojarán a las oficinas administrativas de las diferentes dependencias estatales para simplificar y agilizar los trámites, reducir tiempos y costos. En esta obra se aplicarán recursos por cerca de los 160 millones de pesos.
También se trabaja en la última etapa del Centro Acuático, que será uno de los más modernos del país y se inaugurará en este año con el Gran Prix de Clavados. En la obra se destinan 60 millones de pesos, y de igual manera se edifica el Centro Multidisciplinario para practicar 20 disciplinas deportivas en la colonia León I.
Destaca la construcción del Parque Lineal La Sardaneta, que será una obra que abarcará 4 kilómetros y en la que se destinan otros 200 millones de pesos.
De igual manera, en Las Joyas se edifica el CECYT 17 del Instituto Politécnico Nacional, que tendrá la capacidad de atender a más de 3 mil estudiantes. En su ejecución se aplicarán recursos por 400 millones de pesos.
Además, dentro de un mes aproximadamente, se inaugurará el Eco-Bulevar León-San Francisco, vialidad que será de seis carriles y se lleva a cabo con 400 millones de pesos.
Muestra de este compromiso con los leoneses, recientemente se inauguró el Hospital Pediátrico, que por su infraestructura es único en el país. En esta obra se destinaron 200 millones de pesos. En Las Joyas de igual manera, se inició la construcción de un Hospital Comunitario, en el que se invierten 110 millones de pesos.
El puente La Herradura es una prueba de que “queremos lo mejor para las familias leonesas, en donde todos vivan mejor, es una obra de gran beneficio para todos, estos recursos fueron bien invertidos y valieron la pena”, apuntó el gobernador.
En todas las obras de gobierno hay ahorros, explicó el Mandatario, se cuidan bien las licitaciones y esto permite ampliar los alcances de las mismas, se hacen con trasparencia y honestidad.
El Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, explicó que en el Puente La Herradura, se construyeron dos túneles con bóvedas “techspan” que funcionarán como pasos peatonales para que trabajadores de fábricas de calzado, estudiantes y pacientes del Hospital de Alta Especialidad puedan cruzar la vialidad de manera segura.
Agregó que en la edificación de lado sur de este puente, se colocaron barreras laterales de seguridad, iluminación, jardinería, señalamientos y cuenta con tres carriles. Se reemplazó el alumbrado público existente por luces LED de última generación.
En el evento se contó con la participación de la presidenta municipal, Bárbara Botello Santibáñez, quien reconoció el trabajo que realizó el Gobierno del Estado en la ejecución de esta obra.
Irapuato, Gto., 31 de octubre de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública arrancó con los trabajos de construcción del Distrito de Gobierno en el municipio de Irapuato, un espacio cercano y funcional de atención al ciudadano que tendrá una inversión de 110 millones de pesos.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez inició las obras de edificación del inmueble, proyecto arquitectónico único y diferente, emblemático e innovador.
En su oportunidad, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda aseguró que durante dos años la dependencia a su cargo visitó, revisó y retomó los elementos más importantes de Distritos ubicados en estados como: Jalisco, Querétaro, Puebla, Zacatecas y Nuevo León.
“Hoy iniciamos la construcción de un edificio administrativo y de servicios en forma vertical, con capacidad para 800 funcionarios, concebido como un área transparente, tiene la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario” afirmó el funcionario estatal.
Durán Miranda explicó que este Distrito de 10 pisos, tendrá en su planta baja un sótano con cisterna, bodega y cuarto eléctrico. Contará con una planta baja como área de servicios, una planta de amenidades para dar servicio y atención al público, seis niveles con módulos administrativos y la planta de terraza con salas de usos múltiples.
Un elemento innovador, destacó el secretario, es la instalación en la azotea de un sistema a base de paneles fotovoltaicos que permitirá generar energía y hacer a este edificio, un inmueble autosustentable en energía eléctrica.
Dijo: “vamos a construir más de 13 mil 700 metros cuadrados y un estacionamiento con capacidad para 400 usuarios. Contará con área exterior con plaza, andadores y jardín”.
José Arturo Durán agregó que los trabajos están a cargo de una asociación lograda entre dos empresas guanajuatenses, Edificaciones 3 Ríos en participación con Lerma Edificaciones, obras en donde se van a generar cerca de 400 empleos.
En el Distrito de Gobierno se destinan en esta primera etapa, 110 millones de pesos, inversión que permitirá ubicar en un solo lugar todos los servicios que el ciudadano requiere del Gobierno del Estado y serán atendidos de forma ágil, rápida y en un ambiente de cordialidad.
Para finalizar, el secretario de Obra Pública destacó que con estas acciones se ratifica el compromiso de construir más y mejores obras en donde más se necesitan y así dar impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son los ciudadanos.
León, Gto., 29 de octubre de 2014.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública arrancó con los trabajos de construcción del Distrito de Gobierno en el municipio de León, un espacio cercano y funcional de atención al ciudadano que tendrá una inversión de 110 millones de pesos.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez encabezó el evento que contó con la presencia de autoridades estatales, diputados locales y federales, además de habitantes de la zona con quienes inició los trabajos de construcción de este edificio de 10 niveles con capacidad para 800 servidores públicos.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó en su mensaje que la dependencia a su cargo construirá un edificio arquitectónico único y diferente, emblemático e innovador.
Para lograrlo, dijo, que durante dos años la Secretaría de Obra Pública revisó y retomó los elementos más importantes de Distritos ubicados en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla y Nuevo León, “después de un exhaustivo trabajo, hoy se construye un Distrito Gubernamental, concebido como un área transparente, con la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario y al destino de cada espacio”.
Destacó que el edificio tendrá en su planta baja un sótano con estacionamiento, planta baja para área de servicios, planta de amenidades en donde las dependencias presentes ofrecerán servicio y atención al público, seis niveles con módulos dministrativos y la planta de terraza con sala de juntas.
“Se van a construir más de 13 mil 700 metros cuadrados además de área exterior con plaza, andadores y jardín” confirmó Durán Miranda.
Señaló que los trabajos estarán a cargo de una asociación entre empresas guanajuatenses, Metales Laminados APARMEX en participación con Movimientos Industriales de la Construcción, juntos van a generar más de 380 empleos de forma directa.
José Arturo Durán explicó que con estas acciones, se ratifica el compromiso de construir más y mejores obras en donde más se necesitan, “así Gobierno del Estado da un impulso a la prestación de servicios de calidad y en forma rápida, en donde lo más importante son los ciudadanos”.
Entregan rehabilitación de calle Paseo de las Arboledas
Durante la gira de trabajo por el municipio de León, el gobernador entregó la pavimentación de la calle Paseo de las Arboledas en la colonia Arboledas del Refugio, acción en donde se destinaron 3.3 millones de pesos.
Estos recursos, informó el secretario José Arturo Durán Miranda, forman parte del programa Impulso Carretero y con ello se ratifica el compromiso de mejorar los caminos y carreteras en toda la entidad.
Se realizó en una primera etapa, la construcción de la base del camino con una longitud de 371 metros y la colocación de carpeta asfáltica, además se rehabilitaron los servicios de agua potable, drenaje sanitario y electrificación.
Con recursos extraordinarios, se aprovechó para realizar una limpieza del lugar y retirar el asfalto contaminado, para después colocar el concreto hidráulico de 17 centímetros de espesor, además de la construcción de guarniciones y banquetas a todo lo largo de la calle.
“Hoy el resultado es evidente y claro, una calle en perfectas condiciones que permitirá reducir los niveles de inseguridad y mejorar la salud de los habitantes, con estas tareas mejoramos la calidad de vida de los leoneses” finalizó el secretario José Arturo Durán Miranda.