EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

Concluye Secretaría de Infraestructura techado de canchas en Deportiva Norte de Irapuato

  • Se construyó el techado en 2 canchas de usos múltiples.
  • Se trata de una de las Unidad Deportivas más importantes de la región.

Irapuato, Gto., a 03 de noviembre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura deportiva en el estado de Guanajuato, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, entregó el techado de dos canchas de usos múltiples en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Irapuato.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien detalló que se ejercieron recursos por 2 millones de pesos para realizar los trabajos desde los trabajos preliminares de estudio de mecánica de suelos, adecuación de la cimentación y superestructura metálica.

El techado de las canchas se realizó con cubierta de lámina zintro y la construcción de canaletas de bajada de agua pluvial, con una intervención de 721 metros cuadrados de obra.

Tarcisio Rodríguez comentó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa irapuatense Ingeniería Diseño Especializado y Montaje de Estructuras y resaltó el apoyo de la Comisión Estatal del Deporte, como de la administración municipal para realizar esta obra en beneficio de los guanajuatenses.

La Unidad Deportiva Norte es de las más importantes en la zona, ya que ofrece instalaciones para realizar diversas actividades como son 5 canchas de usos múltiples, 1 área para la práctica de baloncesto, 1 alberca con fosa de clavados, una pista de atletismo, cancha de fútbol urugayo, 3 campos de fútbol y 2 salones de usos múltiples.

Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez Martínez, Gobierno del Estado promueve la activación física y la práctica deportiva entre niños, niñas y adolescentes como parte del trabajo para mejorar la calidad de vida de los habitantes y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.

Restauramos Parroquia de San Miguel Arcángel en San Felipe

 

  • Se realizarán trabajos de restauración e iluminación escénica en el monumento histórico.
  • La inversión supera los 1.7 millones de pesos.

San Felipe, Gto., a 02 de Noviembre  de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado de Guanajuato iniciará en breve la rehabilitación de la Parroquia de San Miguel Arcángel, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de San Felipe.

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato, impulsar el turismo y la cultura”, informó el Secretario de Infraestructura, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión contratada de 1.7 millones de pesos para intervenir la fachada principal y laterales, así como las torres del campanario mediante trabajos de liberación e integración de aplanados.

“Realizaremos trabajos de pintura con cal, limpiezas y reposición de piezas de cantera, así como la instalación de iluminación escénica en la fachada principal, torres del campanario y la cúpula, con la finalidad de resaltar los aspectos arquitectócnicos de la parroquia”, comento el funcionario estatal.

Estos trabajos se realizarán en un área de 524.6 metros cuadrados y estarán a cargo de la contratista guanajuatense Sara Elene Narváez Martínez y deberán concluir a finales de enero del próximo año.

La parroquia de San Miguel Arcángel se destaca por su edificación llamativa y sencilla, erigida en mampostería y cantera en el año de 1860, diseñada de forma ecléctica, destacan los elementos del estilo romántico.

Este recinto se caracteriza por encontrarse en la parte central de lo que fuera el claustro de la orden, por tal motivo, la primera impresión visual que se tiene del inmueble es de una alargada fachada principal de austeros muros, en donde sobresalen las dos torres campanarias gemelas.

Para concluir, el titular de la Secretaría de Infraestructura destacó la importancia de realizar este tipo de trabajos para rehabilitar los monumentos históricos en el estado con el objetivo de consolidar a Guanajuato como la Grandeza de México.

Entrega Secretaría de Infraestructura ciclovía San Diego de la Unión-La Noria

  • Son 3 kilómetros de ciclovía
  • Beneficio para más de 2,150 usuarios

San Diego de la Unión, Gto., a 01 de Noviembre de 2018.- Con una inversión de 5.1 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) entregó la primera etapa de la construcción de la ciclovía en la vialidad San Diego de la Unión-La Noria.

Así lo dio a conocer el Secretario de esta dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez, y comentó que los trabajos se realizaron mediante la ejecución de desmonte, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico.

“El crecimiento de nuestras ciudades hace necesario fortalecer programas de conectividad y movilidad, desarrollando vialidades con diferentes opciones que promuevan el uso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta”, describió el funcionario estatal.

También se construyeron obras de drenaje, se realizó arrope de taludes, guarniciones, colocación de cerca de púas, poda y transplante de árboles y el señalamiento horizontal y vertical.

La empresa contratista guanajuatense Sistemas Desarrollos y Construcciones, S.A. de C.V. fue la encargada de construir esta ciclovía de 3 kilómetros de longitud que conecta a la localidad de La Noria con San Diego de la Unión.

Para concluir Tarcisio Rodríguez informó que por esta vialidad circulan diariamente más de 2 mil 150 automovilistas, por lo tanto se busca con la construcción de la ciclovía brindar seguridad a los usuarios de un medio de transporte ágil y muy común en la zona como lo es la bicicleta.

Pavimenta SICOM camino La Sarteneja-San Francisco de la Soledad

  • Inversión de 9 MDP
  • Benficio para 300 automovilistas diarios

Cuerámaro, Gto., a 31 de octubre de 2018.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con los trabajos de pavimentación del camino que va de la localidad La Sarteneja a San Francisco de la Soledad en el municipio de Cuerámaro.

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien reiteró el compromiso de trabajar tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales para mejorar las vías de comunicación terrestres y que los guanajuatenses puedan realizar sus actividades diarias forma segura.

“Esta vialidad que actualmente se encuentra en terracería, en épocas de lluvias representa una problemática para los habitantes de estas localidades, el camino en mal estado no permite un tránsito fluido en la zona, por eso la importancia de estos trabajos”, comentó el funcionario estatal.

Se pavimentará el camino mediante acciones de despalme, excavación de cortes, recuperación en frío de pavimentos, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

También incluye la construcción de obras de drenaje, el arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 300 automovilistas que circulad diariamente.

Tarcisio Rodríguez destacó que la empresa guanajuatense Urbanizadora de Cuerámaro, S.A. de C.V. es la encargada de realizar estas acciones, las cuales presentan un avance del 15% de obra.

Actualmente se realiza el suministro y tendido del material para la formación de las capas de las terracerías y subrasante, también se trabaja en la construcción de muros de mampostería para la contención de terraplenes en los aproches del puente y la construcción de canales de riego.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez puntualizó que la pavimentación deberá concluir a finales del presente año y que la Secretaría de Infraestructura continuará trabajando para mantener a Guanajuato como grandeza de México.

Concluye Secretaría de Infraestructura ciclovía que conecta León y Romita

  • En beneficio de habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte
  • Se rehabilitaron 7 kilómetros con recursos que superaron los 7 millones de pesos.

León, Gto., a 28 de Octubre de 2018.- Con el objetivo de ofrecer mejores vías de comunicación a los habitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación de la ciclovía León-La Muralla.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien informó en esta obra de conectividad, se invirtieron 7.1 millones de pesos.

“Sabemos que el uso de la bicicleta es uno de los medios de transporte más usados en la región, de ahí la importancia de ofrecer estas vías alternativas de comunicación para los habitantes de León y Romita”, comentó el funcionario.

La empresa contratista guanajuatense Sistemas Elme Arrendadora, S.A. de C.V. rehabilitó 7 kilómetros de longitud de ciclovía en un ancho de 3 metros con 2 carriles y la instalación de señalamiento horizontal.

Los trabajos realizados fueron excavaciones, colocación de 45 centímetros de capa subrasante, 25 de base hidráulica y 5 centímetros de carpeta asfáltica.

Con estas acciones, los habitantes de las localidades de La Luz, San José de los Sapos, Los Ramírez y San Pedro del Monte podrán trasladarse de forma segura y rápida para realizar sus labores diarias con seguridad y en menor tiempo.

Para concluir Tarcisio Rodríguez comentó que además de esta acción la Secretaría de Infraestructura rehabilita otras ciclovías como La Moncada-Tarimoro, San Diego de la Unión-La Noria, en Bulevar el Maguey en San Francisco del Rincón y la ciclovía en el Eje Metropolitano de León.

Rehabilita Secretaría de Infraestructura carretera Guanajuato-Santa Rita

  • Inversión de 18 MDP
  • Se van a mejorar 10 kilómetros para ofrecer mejores carreteras
  • Más de 4,200 automovilistas beneficiados

Juventino Rosas, Gto., a 29 de octubre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para rehabilitar la carretera Guanajuato a Santa Rita.

Con una inversión de 18 millones de pesos se ejecutan diversas acciones que beneficiarán a más de 4 mil 200 usuarios diarios quienes transitan por esta vialidad para dirigirse al trabajo, la escuela o el hogar.

Así lo explicó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró en total se intervendrán 10 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de escarificado, conformado, nivelación y compactación de capa descubierta y terraplenes existentes.

El Secretario de Infraestructura comentó que la empresa que ejecuta esta rehabilitación es de origen guanajuatense, Terracerías y Pavimentos Asfálticos, S.A. de C.V.,  y realizará recuperación en frío de pavimentos asfálticos, base hidráulica, colocación de carpeta con mezcla caliente y riego de sello premezclado.

“Actualmente este camino se encuentra en malas condiciones debido a las cuestiones climatológicas y por su uso, ya que es una carretera muy transitada por los habitantes de localidades como San Diego de los Dolores, Ojo de agua de Otates y Chupaderos ”, mencionó el funcionario.

La obra presenta un avance del 35% y se ejecutan acciones de tendido de mezcla asfáltica, renivelaciones menores en rodaderas y deformaciones en todo el camino, trabajos que deberán concluir a finales de noviembre del presente año.

Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez puntualizó que con estas acciones se brindará una mejor movilidad, ágil y eficiente para beneficio de los guanajuatenses.

Inician mesas de trabajo para crear Unidad Estatal de Costos

  • El objetivo es mejorar la ejecución de la obra pública estatal y dar certeza y transparencia al sector de construcción.

 

  • Actualización de costos para eficientar obras, referencia para el Estado y los Municipios.

 

León, Gto., a 26 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que iniciaron las mesas de trabajo de forma coordinada con colegios y cámaras de Guanajuato para crear la Unidad Estatal de Costos, el objetivo es que inicie funciones a partir del 2019.

 

Así lo informó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró con esta nueva área, Guanajuato se consolidará como un referente a nivel nacional en obra pública pues dotará de transparencia, dará certeza en el uso de recursos públicos y contribuirá al crecimiento económico.

 

Para lograrlo, el funcionario estatal se reunió con organismos que aglutinan a los diferentes sectores involucrados en la construcción como el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

 

Aunado a ello, continúa el trabajo para la implementación del nuevo reglamento por la entrada en vigor en este año, de la nueva ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios.

 

“Entre las propuestas que tenemos es que la Unidad de Costos Estatal sea un organismo colegiado autónomo, incluso se contempla que esta área pudiera quedar conformada por los diversos colegios y cámaras, lo que permitiría mantener la autonomía en sus funciones, así como la transparencia y actualización constante” precisó el secretario.

 

Rodríguez Martínez reiteró que uno de los principales objetivos es ofrecer una herramienta común que sirva a Gobierno del Estado, los Municipios y a los contratistas para presupuestar, licitar y ejecutar la obra pública con costos reales, y así provocar mayor participación del sector, eficientar el costo de las obras y mejorar la calidad de la infraestructura en beneficio de los guanajuatenses.

 

“Queremos que Guanajuato siga siendo referente a nivel nacional, el reto es mayúsculo porque se tiene un aproximado de 4 mil conceptos distintos y queremos que esta información este disponible en un tabulador”, reconoció el Secretario de Infraestructura.

 

Tarcisio Rodríguez puntualizó que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad se compromete profesionalizar al personal para que el funcionamiento de esta unidad de costos sea el correcto.

 

“Vamos a consolidar este esfuerzo entre Gobierno y el sector, reiteramos el compromiso de trabajar con apertura y transparencia, queremos mejorar la infraestructura y la conectividad que favorezca el desarrollo y la movilidad de los guanajuatenses” finalizó Tarcisio Rodríguez Martínez.

Privilegiará Secretaría de Infraestructura trabajo con organismos colegiados

  •  Valiosa su aportación en aspectos técnicos y económicos para eficientar inversión y ejecución de obra.
  • Habrá trabajo de puertas abiertas con todos los sectores, privilegio para el diálogo y las propuestas.

Silao, Gto., a 25 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez resaltó la importancia de trabajar de forma coordinada y objetiva con todos los Colegios y Cámaras del estado con la finalidad de mantener una mejora continúa que permita eficientar el uso de los recursos públicos y dotar A los ciudadanos de obras de calidad.

Así lo resaltó durante la reunión que sostuvo con los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y en donde participaron colegiados de municipios como León, Celaya, Irapuato, Guanajuato, San Felipe, Salamanca, Valle de Santiago, Moroleón y Uriangato.

“La participación de los colegios en el desarrollo de Guanajuato es fundamental, pues actúan como la fe publica en materia técnica, al ofrecer una opinión respetada fuera de intereses políticos o económicos” sentenció Tarcisio Rodríguez.

El funcionario estatal ofreció trabajar de puertas abiertas con el interés de ejecutar obras de mejor calidad, en tiempos adecuados para reducir molestias a la ciudadanía y con un costo objetivo que permita mejorar la economía local y de las familias guanajuatenses.

Además, señaló que se tomará en cuenta a todos aquellos profesionistas que se preocupen por su capacitación, certificación y profesionalización, “pues ello nos asegura obras aún de mayor calidad”.

“Ustedes como profesionistas y nosotros como servidores públicos, son dos caminos, pero con un mismo rumbo, un mejor Guanajuato, con mejor infraestructura, mayor conectividad y una movilidad eficiente mantendremos a Guanajuato como la grandeza de México”  puntualizó Rodríguez Martínez.

Falla Secretaría de Infraestructura primeras obras en rubros de educación, deporte y mejores caminos

 

  • Reitera compromiso con el sector de la construcción en Guanajuato.
  • En este año se han generado más de 12 mil empleos en la ejecución de obra pública estatal y la responsabilidad es mantener este esfuerzo.

Guanajuato, Gto., a 23 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que se privilegiará la contratación de empresas guanajuatenses para la realización de la obra pública en el Estado como parte del impulso a la economía regional y la mano de obra local.

Así lo señaló el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien dio a conocer que ya se fallaron las primeras obras de esta Administración Estatal por un monto que supera los 55 millones de pesos y en todos los casos se trata de empresas 100% guanajuatenses.

“Estos fallos fueron otorgados a contratistas que cumplen con todos los requisitos técnicos y legales, pero, además, sabemos de su experiencia y calidad, invitamos a todos los interesados a registrarse y actualizarse en nuestro Padrón Único y participar en los concursos para mantener este esfuerzo de manera conjunta” precisó el secretario.

Rodríguez Martínez explicó que las primeras obras en el tema de infraestructura serán para la pavimentación del camino San Antonio Texas en Silao y el camino a la localidad El Bozo en San Luis de la Paz.

En educación, la primera etapa del edificio de aulas de la unidad académica de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende plantel Comonfort, la tercera etapa de la unidad académica en el Instituto Tecnológico de Celaya campus II, la construcción del estacionamiento en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende y la tercera etapa del Nodo de Creatividad para el Emprendimiento y la Innovación en el Instituto Tecnológico de León.

En el impulso al deporte, se construirá la primera etapa del módulo de gimnasia que estará ubicado en el Macrocentro Deportivo León I.

Tarcisio Rodríguez precisó que la participación de las más de 36 ramas del sector de la construcción en la realización de obra pública en los 46 Municipios ha generado más de 12 mil empleos de forma directa en este 2018, lo que sin duda a permitido mantener el impulso a la economía de las familias con mano de obra local y el crecimiento del sector construcción.

“Vamos a consolidar este esfuerzo entre Gobierno y el sector, reiteramos el compromiso para crear a la brevedad la Unidad Estatal de Costos que permita eficientar el trabajo de las empresas para acercar infraestructura de calidad que favorezca el desarrollo de los guanajuatenses” finalizó Tarcisio Rodríguez Martínez.

Desarrollaremos movilidad intermodal en León: Tarcisio Rodríguez Martínez

 

  • Se reúne secretario Tarcisio Rodríguez con Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana e integrantes de su gabinete.

 

  • Se buscará conectar vialidades que ya existen para generar circuitos y ofrecer nuevas alternativas a habitantes y visitantes.

 

León, Gto., a 22 de octubre de 2018.- Conectar vialidades ya existentes para desarrollar circuitos viales que agilicen el flujo vehicular en la ciudad de León y complementarlo con diferentes opciones de comunicación, será la apuesta a generar en los siguientes años.

 

Así lo destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez al concluir la reunión con el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y parte de su equipo de trabajo.

 

“El crecimiento de la ciudad hace necesario que apostemos a un programa de conectividad y movilidad más ambicioso, desarrollado con vialidades de conexión y diferentes opciones que promuevan el uso de vehículos alternativos, hay que promover el uso de medios diferentes como el transporte público y la bicicleta” describió el funcionario estatal.

 

La apuesta será la movilidad intermodal, debemos desarrollar infraestructura que permita conectar entre sí, los Bulevares y Avenidas ya existentes, pero además incorporar nuevas ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta, a través de vialidades seguras que permitan al usuario transitar con tranquilidad y comodidad.

 

Además, se revisaron proyectos relacionados con el desarrollo rural, la obra pública y el desarrollo urbano que busca mayores beneficios para todos los leoneses.

 

Tarcisio Rodríguez explicó que Gobierno del Estado trabajará de forma coordinada con todos los Municipios, en la generación de proyectos, programas y obras que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes y continuará revisando propuestas con los diferentes Alcaldes para incluir en el programa de Obra Pública 2019.

 

Con estas acciones, finalizó el funcionario estatal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de consolidar el desarrollo con acciones en beneficio de todos los habitantes y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.