EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

Inician trabajos de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao

  • Se destinan recursos por 36.3 millones de pesos
  • Se van a mejorar 14.1 kilómetros para ofrecer mejores carreteras
  • Cerca de 5 mil automovilistas beneficiados

Jerécuaro,Tarandacuao, Gto., a 09 de octubre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para rehabilitar la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.

Con una inversión de más de 36.3 millones de pesos se arrancaron las tareas que beneficiarán a cerca de 5 mil usuarios diarios quienes transitan por esta vialidad para dirigirse al trabajo, la escuela o el hogar.

Así lo explicó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró en total se intervendrán 14.1 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de fresado de carpeta y base existentes, construcción de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente y la colocación del respectivo señalamiento horizontal.

La empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. inició los trabajos en los kilómetros 7+200 al 7+900, mediante la colocación de base hidráulica, presentando un avance del 10% en su ejecución.

“Actualmente este camino se encuentra en malas condiciones debido a las cuestiones climatológicas y por su uso, ya que es una carretera muy transitada por los habitantes de localidades como San Lorenzo, Potrero de la Campana, San Agustín, Arroyo Hondo, Potrero de Santa Teresa y Santa María”, mencionó el funcionario.

Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez puntualizó que con estas acciones se brindará una mejor movilidad, ágil y eficiente para beneficio de los habitantes de la región.

Entregamos campo de fútbol americano en Celaya

  • Se ubica en la Unidad Deportiva Norte
  • Se han construido 3 campos con las mismas características para fomentar la práctica deportiva en León y Purísima del Rincón

Celaya, Gto., a 08 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción de un capo de fútbol americano bandera, mejor conocido como “tochito”, en la Unidad Deportiva Norte en el municipio de Celaya.

Este campo se suma a los otros dos construidos por la Administración Estatal en los municipios de León y Purísima del Rincón y que también están abiertos al público de manera gratuita.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario, Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó en la construcción del campo deportivo se ejercieron recursos por 6.8 millones de pesos para contar con el campo de fútbol con medida de 111 x 60 metros.

“El compromiso que tenemos con los guanajuatenses es ofrecer más y mejores instalaciones para impulsar la práctica del deporte, en este caso el fútbol americano, uno de los llamativos para los jóvenes hoy en día”, informó Tarcisio Rodríguez.

Este campo de pasto sintético con multitrazo para la práctica del denominado “tochito bandera” incluyó la instalación del respectivo equipamiento deportivo para su uso y se incluyeron los trabajos de herrería, drenaje pluvial y enmallado perimetral.

La contratista encargada de estas tareas fue María Elena del Refugio López de la Fuente Dufau de origen guanajuatense y requirió de la intervención de 7 mil 396 metros cuadrados para construir este campo de fútbol americano.

Con estas acciones, reiteró Tarcisio Rodríguez, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de mantener la realización de obra pública de calidad y con la participación de empresas guanajuatenses para impulsar la economía y la calidad de vida de los habitantes.

No habrá afectaciones por obra a usuarios y visitantes durante Festival Cervantino: Tarcisio Rodríguez Martínez

  • Se van a despejar y limpiar vialidades por construcción de Glorieta Santa Fe.
  • La obra registra avance del 13% y mantiene ritmo con más de 100 trabajadores en 3 turnos de labores.

Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado informó que durante la edición del 46 Festival Internacional Cervantino no habrá afectaciones o cierres de vialidad por la modernización del entronque de la glorieta Santa Fe en la ciudad de Guanajuato.

Lo anterior fue confirmado por el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien solicitó a la empresa encargada de la obra y los supervisores desarrollar un programa que garantice previo al inicio del Cervantino, el desarrollo de trabajos que no interfieran con la vialidad.

“Vamos a garantizar que en estos 18 días no se vean afectados los usuarios locales y tampoco los visitantes a la Capital Cervantina de América, se realizarán trabajos que no impactarán sobre los carriles de circulación pero que mantendrá el ritmo de trabajo para entregar esta obra en febrero del 2019” afirmó el secretario.

Tarcisio Rodríguez explicó que de manera adicional se incrementará el señalamiento preventivo y la limpieza de la zona para seguridad de los automovilistas, así como mantener la fuerza laboral con horarios nocturnos para reducir las molestias entre los usuarios.

Los trabajos a realizar a partir de la siguiente semana será la cimentación de las pilas y zapatas, la construcción del muro de contención para después desarrollar la vuelta derecha continua en el sentido de la autopista Guanajuato-Silao a la carretera a Juventino Rosas y el cambio y restitución de líneas de agua potable, drenaje, fibra óptica y las libranzas ante la Comisión Federal de Electricidad. 

Rodríguez Martínez agregó que la empresa incrementó la fuerza laboral de 80 a 100 trabajadores en tres turnos para completar una jornada superior a las 18 horas en diferentes frentes y acciones.

Además, se encuentra en fabricación las más de 90 trabes y cabezales en planta que serán utilizados en la construcción del puente.

El secretario recordó que la construcción del paso superior vehicular contará con una longitud total de 545 metros de desarrollo y una altura máxima de 5.5 metros, iniciará a la altura de Steren y concluirá en Comex.

Este puente contará con un ancho de 9.5 metros para alojar un carril de circulación y otro para contingencias, incluye la construcción de dos paraderos de autobús, la modificación de carriles en sentido Juventino Rosas-Diego Rivera y la lateral al Centro de Guanajuato sumando una longitud total para desarrollar de 2.7 kilómetros.

Se incrementa fuerza laboral para construir Libramiento de Silao, más de 150 trabajadores en varios turnos: Tarcisio Rodríguez Martínez

El tramo II estará listo a principios del 2019, conectará de la autopista Guanajuato-Silao hasta el Eje Metropolitano

  • La construcción tiene avance del 8% y por tratarse de una concesión, la inversión de 2,243 millones de pesos, son privados

Silao, Gto., a 06 de octubre de 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez reveló que la construcción del Libramiento de Silao avanza con gran agilidad y se contempla que el Tramo II iniciará operación en febrero del 2019.

El Libramiento tendrá una longitud de 17.4 kilómetros y contará con dos tramos que permitirán conectar la carretera Federal 45 con el Eje Metropolitano y a su vez, el Eje Metropolitano con la carretera de cuota Guanajuato-Silao.

En gira de trabajo, el secretario Tarcisio Rodríguez aseguró que, gracias a la participación de más de 150 trabajadores en varios turnos, la empresa concesionada para esta obra México Proyectos y Desarrollos ha agilizado el proceso con la construcción de más de 5 kilómetros de terracerías, obras de drenaje y en breve iniciará la cimentación de los puentes sobre arroyos.

“La instrucción que hemos girado a la empresa es mantener este ritmo de trabajo, el avance ya es muy evidente, pero queremos aprovechar que la temporada de lluvias ha concluido para incrementar el avance y tener esta obra en menor tiempo al programado en beneficio de los habitantes y usuarios” destacó el funcionario estatal.

Tarcisio Rodríguez recordó que el Libramiento de Silao contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez y la construcción de 29 estructuras que incluye un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.

El costo de la obra será de 2,243 millones de pesos, de los cuáles, el 61% será para la construcción de la vialidad, el resto se utiliza para la liberación del derecho de vía, proyectos, permisos, gastos financieros, seguros, supervisiones e ingeniería.

El primer tramo conectará la carretera Federal 45, a la altura del Aeropuerto Internacional del Bajío hasta el Eje Metropolitano, la vialidad contará con una longitud de 6.3 kilómetros y un ancho de 12 metros, conformada por dos carriles, uno por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros cada uno.

El segundo tramo permitirá conectar del Eje Metropolitano a la carretera de cuota Guanajuato-Silao y contará con una longitud de 11.1 kilómetros y un ancho total de 21 metros. Tendrá cuatro carriles de circulación, dos por sentido, cada carril de 3.5 metros separados por una barrera central y acotamientos de 2.5 metros en ambos sentidos.

Entregamos pavimentación del camino Zapote de Adjuntas-El Carrizo en Manuel Doblado

  • Beneficio para más de 150 automovilistas diariamente.
  • Pavimentación de 1.1 kilómetros con una inversión que superó los 5 millones de pesos.

Manuel Doblado, Gto., a 05 de octubre de 2018.- Con el objetivo mejorar la conectividad de los municipios y las comunidades rurales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Movilidad concluyó la pavimentación del camino que va conecta a las localidades de Zapote de Adjuntas y El Carrizo en el municipio de Manuel Doblado.

La pavimentación con huellas de concreto hidráulico se realizó en una longitud del camino de 1,152 metros y un ancho de arroyo vehicular de 6 metros y una inversión de 5 millones de pesos, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“Realizamos la pavimentación mediante trabajos de excavación de cortes, capa subyacente, capa subrasante, base hidráulica y la colocación del empedrado, con un espesor total de 15 centímetros, a base de piedra bola, ahoga en una cama de concreto hidráulico y emboquillada con el mismo concreto”, comentó el funcionario estatal.

La empresa contratista guanajuatense Terracerías y Pavimentos Asfálticos, S.A. de C.V. también realizó obras de drenaje, construyó banquetas y la colocación del respectivo señalamiento operativo para seguridad de los usuarios.

“Con estas acciones beneficiamos a más de 1,200 habitantes de la zona y mejoramos la comunicación entre los habitantes de Zapote de Adjuntas y de El Carrizo para que realicen sus actividades diarias de forma rápida y segura” concluyó el Director de Carreteras Estatales.

Concluirá Secretaría de Infraestructura el Eje Metropolitano para noviembre

  • Se construye cuerpo derecho en el sentido de Puerto Interior a Silao y la ciclovía
  • De acuerdo al programa de obra se terminaría en diciembre, pero se reducirán 30 días el tiempo de ejecución

Silao, Gto., a 04 de octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Gobierno del Estado concluirá la construcción del cuerpo derecho y la ciclovía del Eje Metropolitano León-Silao para noviembre, el objetivo es contar con una vialidad de 4 carriles en óptimas condiciones para beneficio y seguridad de los usuarios.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez durante la gira de trabajo que realizó por la obra con la finalidad de conocer los avances y confirmar que la vialidad quedará concluida a la brevedad para beneficio de los más de 35 mil automovilistas que circulan todos los días.

Tarcisio Rodríguez recordó que el Eje Metropolitano cuenta con una longitud de 30 kilómetros y dos cuerpos de circulación con cuatro carriles, pero faltaba el cuerpo derecho en el sentido de Puerto Interior hasta la carretera Silao-San Felipe y es precisamente el que se encuentra en construcción.

“La obra progresa fuertemente, tenemos un avance marcado del 80% y lo vamos a concluir en la tercera semana de noviembre para iniciar su operación inmediata, mientras que la ciclovía ya tiene un avance superior al 92% y también quedará concluida” precisó el funcionario.

Como parte de los trabajos, la Secretaría de Infraestructura explicó que se construyen dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno a base de concreto asfáltico, e incluye muros de concreto hidráulico y mecánicamente estabilizados, la construcción de caminos laterales y de servicio, y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Mientras que la ciclovía, conectará del Bulevar La Luz en la ciudad de León hasta Puerto Interior en Silao y viene a complementar el sistema vial del Eje Metropolitano, y cuenta con 3 metros de ancho y una longitud de 14.3 kilómetros.

El secretario Rodríguez Martínez explicó que la empresa encargada es Constructora Azacan del municipio de Guanajuato y en esta obra se emplean más de 125 trabajadores lo que permite impulsar el desarrollo y la economía de las familias de la zona.

El Eje Metropolitano conecta a más de un millón 700 mil habitantes desde la carretera Silao-San Felipe hasta el Bulevar Delta en la ciudad de León.

Con estos trabajos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad confirma el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a los guanajuatenses, lo que permite el impulso al desarrollo económico y social de la entidad y así mejorar la calidad de vida de todos los habitantes.

Concluye Secretaría de Infraestructura construcción de ciclovía en carretera a Cuerámaro

  • Se destinaron recursos por 2.1 millones de pesos
  • Se pavimentó en una longitud de 2 kilómetros

Cuerámaro, Gto., a 03 de Octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción de una ciclovía en las carreteras que comunican a las comunidades Munguía, Las Adjuntas, Corralejo y Tupátaro en el municipio de Cuerámaro.

“Nuestro objetivo es ofrecer nuevas vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias quienes transitan a diario por estas carreteras y que se dirigen al trabajo, la escuela o el hogar”, informó el Coordinador Regional de la zona, Eduardo Chico García.

En total se invirtieron 2.1 millones de pesos en la ejecución de trabajos como despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

“La longitud total de esta ciclovía es de 2 kilómetros, y también se construyeron las guarniciones, banquetas, trabajos de imagen urbana y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar seguridad a los usuarios”, comentó el funcionario estatal.

Para finalizar el Coordinador Regional de zona comentó que por las carreteras Munguía, Las Adjuntas, Corralejo y Tupátaro circulan diariamente alrededor de mil 800 automovilistas y con la construcción de la ciclovía se brindará una mejor movilidad vial y una eficiente y rápida comunicación entre los habitantes de la zona.

Construirá Secretaría de Infrestructura el Polideportivo en Salamanca

  • Inversión asignada de 27.8 MDP
  • Contará con alberca y cancha

Salamanca, Gto., a 02 de Octubre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado iniciará en breve con la construcción del Polideportivo en el municipio de Salamanca con una inversión asignada de 27.8 millones de pesos.

“Nos encontramos en el proceso de licitación para seleccionar a la empresa indicada para realizar esta acción, la cual se dará a conocer el 10 de octubre del presente año”, informó el Subsecretario de Administración y Programación de la dependencia estatal, José Luis Meza García.

Indicó que los trabajos a ejecutar en esta primera etapa consisten en la elaboración del proyecto ejecutivo, la construcción de una alberca con mediad de 12.50 por 25 metros, una cancha de usos múltiples, sanitarios y regaderas.

“Se trata de una alberca semiolímpica, una cancha, la instalación de 4 gradas de aluminio, sanitarios y vestidores, la cubierta de arcotecho para el conjunto deportivo, así como la construcción del muro perimetral” dijo el funcionario estatal.

Estas acciones se ejecutarán en un predio de 6 mil 657 metros cuadrados, de los cuales mil 750 corresponden a la construcción de esta primera etapa y 32 a la obra exterior.

José Luis Meza, ratificó que esta obra se encuentra en proceso de licitación y el fallo de la empresa seleccionada para ejecutar esta acción se dará a conocer el 10 de octubre del presente año .

Con estas acciones la Secretaría Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado ratifica el compromiso con los guanajuatenses de trabajar y construir espacios dignos y modernos con el único objetivo de fortalecer la calidad de vida a través de la práctica del deporte, concluyó Subsecretario.

Rehabilita Secretaría de Infraestructura carretera Celaya-Dolores Hidalgo

 

  • En beneficio de más de 11,500 automovilistas
  • Trabajos con inversión de 29.3 millones de pesos

Celaya, Gto. 01 de octubre de 2018.- Con una inversión superior a los 29.3 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Gobierno del Estado, inició los trabajos para rehabilitar la carretera Celaya-Dolores Hidalgo en una primera etapa.

Así lo informó el Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez, quién refrendó el compromiso de mantener a Guanajuato entre los estados mejor comunicados del país gracias a su infraestructura carretera.

“Al realizar estos trabajos beneficiaremos a más de 11 mil 500 automovilistas que diariamente circulan por esta carretera, los trabajos de rehabilitación permitirán fortalecer el desarrollo social y económico de los municipios de Celaya y Dolores Hidalgo”, indicó el funcionario.

La empresa celayense Agregados la Roca, S.A. de C.V., ejecutará trabajos de fresado de la carpeta y base existentes, colocará base negra en caliente, así como carpeta asfáltica y capa de rodadura con riego de sello premezclado, y el respectivo señalamiento vial horizontal.

Se rehabilitarán 1.8 kilómetros en esta primera etapa, y actualmente se realiza el fresado del pavimento, afine de capa, impregnación de poreo y colocación de base negra, los trabajos en su totalidad deberán concluir en diciembre del presente año.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, impulsaremos un Guanajuato bien comunicado, conectado y con mejor movilidad que permita consolidar el desarrollo regional para potenciar su presencia a nivel nacional.

Cumpliremos trabajo con eficiencia y transparencia: Secretario Tarcisio Rodríguez Martínes

  • Participa en la Ceremonia del XXVIII Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato.
  • Afirma que se ejercerá Obra con altos estándares de calidad, en tiempo y con un pago justo, con preferencia para contratistas guanajuatenses.

Guanajuato, Gto. 28 de septiembre 2018.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez refrendo el compromiso del Gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para trabajar con eficiencia y transparencia que permita mantener a Guanajuato como entidad líder a nivel nacional en desarrollo social, económico, empleo e infraestructura carretera.

Previo al inicio de la Ceremonia por el CCVIII aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas en la capital del Estado, Tarcisio Rodríguez aseguró frente a los trabajadores de la dependencia estatal “nos vamos a sumar a la visión del Gobernador del Estado, el futuro de Guanajuato requiere de toda nuestra capacidad en la planeación, la infraestructura, la conectividad y movilidad que los guanajuatenses requieren”.

Pero, además, aseguró que en obra pública deberán cumplirse los estándares más altos de calidad, eficacia y transparencia en beneficio de los habitantes, “en donde la primicia principal será la honestidad para los funcionarios estatales”.

Mientras que, para los contratistas, aseguró, se priorizará a las empresas guanajuatenses para desarrollar y ejecutar la obra pública, con un precio justo, en tempo, con calidad y siempre prevalecerá buscar las menores molestias a la ciudadanía.

Con estas acciones, dijo Tarcisio Rodríguez, impulsaremos un Guanajuato bien comunicado, conectado y con mejor movilidad que permita consolidar el desarrollo regional para potenciar su presencia a nivel nacional.