EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

Iniciará en breve construcción de Unidad Médica en Irapuato

  • Contará con 4 consultorios
  • Ubicado en la Colonia Lucio Cabañas
  • Inversión contratada de 10.3 MDP

Irapuato, Gto., a 18 de septiembre de 2018.-  La Secretaría de Obra Pública invierte más de 10.3 millones de pesos para construir una nueva unidad médica en la Colonia Lucio Cabañas del municipio de Irapuato.

“El objetivo es ofrecer nuevos espacios dignos y modernos que brinden una atención oportuna y eficaz en materia de salud a los habitantes de este municipio”, informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar.

Informó que se acaba de asignar la obra a la empresa guanajuatense Carbajal Tapia Vicente para que realice esta obra en un lapso aproximado de 300 días naturales.

La descripción general de la obra contempla el sembrado del proyecto, la adecuación de obra exterior y edificio, cimentación, albañilería y acabados, así como los criterios para su construcción y requerimientos por parte de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

Esta Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) contará con 4 consultorios, un consultorio de estomatología, inmunización e hidratación, sala de curaciones, consultorio de nutrición, cuarto de aseo, sanitarios y aula de control de enfermería.

Además contará con un sub almacén para medicamentos, vestíbulo general, área de archivo clínico, sala de espera, almacén, cuarto de planta de emergencia, área de carga y descarga, la construcción de una plaza, acceso de emergencia y estacionamiento.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando y cumplir con los guanajuatenses con obras de calidad para acercar la prestación de servicios en materia de salud, concluyó el funcionario estatal.

Iniciará en breve restauración el Templo de San Francisco en Celaya

  • Inversión de 1.7 MDP
  • Trabajos de restauración e iluminación escénica

Celaya, Gto., a 13 de Septiembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación del Templo de San Francisco, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de Celaya.

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura”, informó el Director de Obra Civil de la dependencia estatal, David Luna Anaya.

Indicó que los trabajos se realizan con una inversión de 1.7 millones de pesos para restaurar y dar mantenimiento en los extradós de cubiertas, fachadas y torre del campanario.

Detalló que el inmueble cuenta con fachadas con recubrimientos a base de cal apagada, portada y elementos ornamentales de cantera labrada, además de trabajos en las cubiertas para impermeabilizarlas.

Estos trabajos se realizarán en un predio de 3 mil 661 metros cuadrados, de los cuales mil 238  corresponden a la obra exterior, además se incluye la instalación de iluminación escénica para dar realce a los elementos icónicos del templo.

“La empresa celayense Grupo Celark, S.C., acaba de iniciar estos trabajos, los cuales deberán concluir a finales del mes de noviembre del presente año”, informó el funcionario estatal.

El Templo de San Francisco de Celaya destaca por la pureza y elegancia de sus altares y el espectacular pórtico de acceso al templo; sus proporcionadas formas neoclásicas datan de los años 1818 y 1820 son aportaciones del arquitecto celayense, Francisco Eduardo Tresguerras.

La restauración del Templo de San Francisco se suma a las que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública en la Catedral y en el Templo del Carmen en el municipio de Celaya.

Para finalizar el Director de Obra Civil, destacó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y su calidad de vida.

Mejoramos infraestructura deportiva en el Estado con inversión superior a los 326 MDP

  • Construcción de Deportiva en Parque Metropolitano
  • Deportiva en Purísima del Rincón
  • Más obras en Deportiva Estatal León I

León, Gto., a 12 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha invertido recursos superiores a los 360 millones de pesos con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva que permita impulsar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

“La formación de la juventud guanajuatense, acompañada de la disciplina y activación física ha sido prioridad en la presente administración y nosotros como Secretaría de Obra Pública nos enfocamos en construir y mejorar espacios deportivos para lograr este objetivo”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.

Indicó que en este sexenio, se impulsó al deporte como nunca antes con la construcción de nuevas áreas deportivas en la Deportiva León I en donde destaca el Centro Acuático, el Módulo Deportivo y el patinódromo; en la Deportiva de Purísima el campo de fútbol americano, béisbol el Módulo Deportivo y la alberca semiolímpica así como una nueva Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de León.

Deportiva de Purísima del Rincón

La Secretaría de Obra Pública del Estado construyó uno de los espacios deportivos más completos de la región, ya que cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético, 4 canchas para la práctica de basquetbol y voleibol y una zona de juegos extremos como “skate boarding”.

“Pensando en diversificar las prácticas deportivas en el estado construimos una cancha de fútbol americano “tochito bandera”, a base de pasto sintético, sus líneas de avance y banderines; además 2 canchas de voleibol y fútbol playero y una alberca semiolímpica con su techado”, comentó el Secretario estatal.

También cuenta con un campo de béisbol equipado con zona de bancas, concha de bateo, vestidores y tribunas, malla ciclónica y gradas; una pista de atletismo de tartán con sus gradas y sanitarios, y se construyó la caseta de acceso y un estacionamiento para 50 vehículos.

En este complejo deportivo se encuentra uno de los 3 módulos multidisciplinarios en el estado, el cual cuenta con una cancha central multiusos, cancha de squash, raquetbol, área de tiro deportivo, gradas, vestíbulos, sala de juntas, regaderas, rampas para discapacitados y se pueden desarrollar hasta 20 disciplinas deportivas como gimnasia, taekwondo y box.

Deportiva en Parque Metropolitano

Con el objetivo de ofrecer más espacios que permitan la convivencia familiar y promover la práctica deportiva en uno de los espacios naturales más representativos de los leoneses, el Parque Metropolitano, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye la nueva Unidad Deportiva.

“Este es un compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de la ciudad, y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora es una realidad” comentó Durán Miranda.

Esta unidad cuenta con una cancha de fútbol con multitrazo para que también funcione como cancha de fútbol americano y subdivisión a dos canchas de fútbol siete; también cuenta con una cancha para la práctica de hockey sobre pasto sintético, una cancha de voleibol y otra de fútbol playero, un edificio administrativo y la plaza de acceso y andadores.

Atendiendo la demanda para la práctica de nuevas disciplinas se construyó la primera etapa del gimnasio de remo, la cual consistió en la edificación de una fosa de 10 metros de ancho por 25 de largo; así como un gimnasio con sanitarios, vestidores y cuarto de máquinas.

También se rehabilitaron 6 kilómetros de la pista de trote y de la ciclovía mediante la aplicación de mortero asfáltico, renivelación de terracerías y la aplicación de líneas como señalamiento horizontal en la ciclovía.

Actualmente iniciaron los trabajos para la construcción de un gimnasio extremo, el cual permitirá la práctica de disciplinas como cross fit, boxeo, lucha libre, un muro de escalada, sanitarios y vestidores con regaderas.

Deportiva León I

El Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, destacó por su impacto inmediato en deportistas de alto rendimiento y aficionados a las actividades físicas, las acciones realizadas en la Deportiva León I.

Ahora los leoneses cuentan con nuevos espacios como un patinódromo con pista de hockey sobre patines, cancha de fútbol rápido, techado de cancha de usos múltiples, campo de tiro y trotapista.

“Acabamos de terminar los trabajos con la construcción de la pista de atletismo, la cancha de voleibol playero, una cancha de fútbol infantil, otra de prácticas con pasto sintético, un módulo de sanitarios, y estamos por iniciar la construcción de un campo de béisbol infantil”, comentó

Recordó que en este mismo espacio también se construyó el Módulo Multidisciplinario y el Centro Acuático; este último, es un espacio que coloca al estado de Guanajuato a la vanguardia en instalaciones deportivas, prueba de ello es que ya fue considerado un par de veces por la Federación Internacional de Natación (FINA) para albergar una fecha del Grand Prix de Clavados.

“Este Centro Acuático cuenta con alberca olímpica de 50×25 metros, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataforma de 3, 5, 7.5 y 10 metros, un gimnasio seco para entrenamiento de clavadistas y una gradería fija y móvil para 800 espectadores”, informó.

Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública del Estado ratifica el compromiso con los guanajuatenses de trabajar y construir espacios dignos y modernos con el  único objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la práctica del deporte, con orgullo podemos decir que hoy Guanajuato es compromiso cumplido, concluyó Arturo Durán Miranda.

Concluímos pavimentación y puente en Paso de Guillermo en Xichú

  • Inversión de 11.8 MDP
  • Pavimentación del acceso a la localidad de Paso de Guillermo
  • Construcción de puente vehicular en Arroyo Verde

Xichú, Gto., a 11 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de pavimentación del acceso a la localidad de Paso de Guillermo y la construcción del puente vehicular sobre el cruce Arroyo Verde en el municipio de Xichú.

“Nuestro compromiso es trabajar en los 46 municipios del estado para mejorar la comunicación y acercar los servicios a través de mejores caminos y obras de calidad en beneficio de todos los guanajuatenses” informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Lumisa, S.A. de C.V. consistieron en pavimentar 1.1 kilómetros del acceso a la localidad con un ancho de corona de 6 metros.

Además, para el puente vehicular que cruza el Arroyo Verde se instaló una estructura formada por cuatro arcos de mampostería de 6.5 metros de luz sobre el arroyo, con un ancho total de 9 metros, de los cuales 6 corresponden a la calzada, 1.5 metros de banqueta y parapeto a ambos lados.

Alvarado monzón detalló que el puente está con una subestructura de estribos a los extremos con aleros y pilas intermedias de mampostería y que además se realizaronacciones de terracerías y pavimentos, estructura de la bóveda, muros de contención, demolición de vado, obras de drenaje, rectificación de cauce en zona de bóveda y la colocación de señalamiento operativo. 

“Nuestra meta es ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y con la pavimentación de este camino y la construcción del puente vehicular beneficiamos a los habitantes de la localidad de Paso de Guillermo y otras cinco comunidades quienes ahora podrán realizar sus actividades cotidianas con total seguridad y confort” finalizó Alvarado Monzón.

Iniciamos rehabilitación del camino a Juárez en San José Iturbide

  • Longitud de 1.8 kms
  • Inversión de 4.7 MDP
  • Rehabilitación en 2 etapas

San José Iturbide, Gto., a 10 de Septiembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera y acercar los servicios básicos en el municipio de San José Iturbide, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilita el camino a la localidad de Juárez.

“Acabamos de iniciar los trabajos de las dos etapas de manera simultánea, estos trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Carrillo Rivas Rafael”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Explicó que en total se rehabilitarán 1.8 kilómetros del camino mediante trabajos de desmonte, excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y carpeta de concreto hidráulico, además de la construcción de cunetas, recubrimiento de taludes, poda de árboles y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos de despalme y poda de árboles del cadenamiento 0+300 al 0+600, el funcionario estatal indicó que estos trabajos deberán concluir a finales del mes de octubre del presente año.

Con estas acciones Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias, concluyó

Concluye ampliación del Bulevar Hidalgo en Salamanca

  • Cuenta con 4 carriles, paraderos y ciclovía
  • La inversión alcanzó los 37.6 MDP
  • Mejoramos infraestructura vial de la ciudad: JADM

Salamanca, Gto., 09 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó los trabajos de ampliación a cuatro carriles del Bulevar Miguel Hidalgo en Salamanca, vialidad que ahora cuenta con paraderos, ciclovía, camellón central y banquetas.

Estas acciones impactan de manera positiva a más de 100 mil habitantes de la ciudad quienes podrán transitar con mayor seguridad por esta vialidad y a los usuarios que ingresan sobre la carretera federal 45 que proceden de la ciudad de Celaya, así lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.

El funcionario estatal resaltó que la modernización abarcó 1.3 kilómetros del tramo de López Mateos a Las Torres y estas acciones estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE y con ello la inversión de 37.6 millones de pesos para su construcción.

Las tareas realizadas consistieron en la construcción de dos carriles adicionales para contar con una vialidad de 4 carriles de 3.5 metros de ancho cada uno, camellón central con jardinería y paraderos de autobús para seguridad de usuarios y peatones.

“Queremos que los habitantes y visitantes de Salamanca circulen con mayor seguridad, por ese motivo agilizamos el proceso constructivo y concluimos antes del periodo marcado para beneficio de los usuarios” precisó el funcionario.

Por tratarse de una zona urbana, dijo, también incluyó la rehabilitación de las instalaciones de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, muros de contención, alumbrado público, reubicación de líneas de CFE, de Telmex, imagen urbana y medidas ambientales.

José Arturo Durán puntualizó que, con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses con vialidades seguras y confiables.

Concluimos ampliación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de León

  • Se intervinieron áreas de clínico-epidemiológico y control microbiológico
  • Inversión contratada de 23.2 MDP

León, Gto. A 06 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia de salud, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la ampliación del Laboratorio Estatal de Salud Pública ubicado en el municipio de León, en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 23 millones de pesos.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Director de Obra Civil de la dependencia estatal, David Luna Anaya.

Los trabajos consistieron en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado; En total se intervinieron mil 725 metros cuadrados.

Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirán mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.

Estas acciones, estuvieron a cargo del contratista guanajuatense Vicente Carbajal Tapia y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios en esta obra.

Por último, el funcionario estatal mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Restauramos Templo de la Compañía en Guanajuato capital

  • Inversión de 1.3 MDP
  • Restauración y mantenimiento del inmueble

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de restauración del Oratorio de San Felipe Neri, mejor conocido como La Compañía, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes en la capital del estado.

“Comenzamos los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura en la capital”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos se realizarán con una inversión de 1.3 millones de pesos y consisten en restaurar y dar mantenimiento en estrados de cubiertas, intervención en pechinas y arcos torales para su protección, así como la consolidación de piezas de cantera.

Actualmente la empresa guanajuatense Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V. colocó dos torres de andamios sobre las pechinas derechas y se trabaja en la limpieza en seco de piezas de cantera y en extradós de las bóvedas de la nave central.

El funcionario estatal indicó que también se realizará la impermeabilización en bóvedas de crucero y nave principal, y que se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del municipio y de la administración del templo para llevar a buen fin estas acciones.

El templo de La Compañía fue una de las mayores obras jesuitas de la Nueva España, al instalarse en este hospicio en 1732 el templo se comenzó en 1746 y fue terminado en 1765. Su construcción presenta una única torre, con fachada de estilo churrigueresco que luce la parte frontal del templo con tres puertas y nichos para imágenes de santo jesuitas.

El interior, se divide en tres naves, como en muchas iglesias del Bajío, los ricos retablos barrocos, con el tiempo, fueron sustituidos por altares neoclásicos. Uno de los tesoros que guarda el Templo de la Compañía, es su magnífica colección de pinturas del siglo XVIII con obras realizadas por pintores como Miguel Cabrera. La cúpula original se derrumbó en 1808 y para que la iglesia continuara en servicio, se optó por levantar muros para separar las partes más dañadas.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, resaltó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y preservar el patrimonio en la capital.

Inicia SOP rehabilitación de salida sur en Celaya

  • Atenderá longitud de 2.7 kms
  • Contará con inversión de 11.4 MDP
  • Mejoramos entradas y salidas a la ciudad

 Celaya, Gto., a 03 de septiembre de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad carretera en la zona Laja-Bajío que permita optimizar la circulación vial, reducir tiempos de traslado y ampliar la seguridad a los usuarios, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado iniciará en breve la rehabilitación del acceso sur a Celaya.

Los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatenses Corzzisa y las tareas iniciarán a partir de la siguiente semana, las acciones tendrán una inversión de 11.4 millones de pesos.

Adicional a estos trabajos, ya se rehabilitaron los diferentes accesos a la ciudad, como el acceso Poniente o salida a Salamanca, el acceso Norte o salida a San Miguel de Allende y el acceso Oriente o salida a Querétaro, trabajos en donde se ejercen recursos superiores a los 33 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Zona de Celaya, Luis Anaya Martínez quien aseguró estas acciones permiten impulsar la economía regional y dotar de una mejor calidad de vida a los habitantes.

Explicó que los trabajos a realizar en el acceso Sur contemplan la rehabilitación de 2.7 kilómetros y abarcan de la Avenida Constituyentes hasta el Libramiento Sur de Celaya.

Las tareas a realizar, precisó, consisten en la aplicación de la carpeta asfáltica, el riego de sello premezclado y la instalación de señalamiento horizontal y vertical sobre la vialidad que cuenta con un ancho de 15 metros y que permite alojar 2 carriles de circulación por sentido con camellón a los costados.

Con estas acciones, reiteró Anaya Martínez, Guanajuato se consolida como líder nacional en infraestructura carretera en donde lo más importante es ofrecer una conectividad vial a los guanajuatenses que permita impulsar el desarrollo económico y una mejor calidad de vida para las familias.

Construimos puente vehicular El Gallinero en Dolores Hidalgo

  • Mejora seguridad de habitantes
  • Inversión superó los 9.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 02 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción del puente vehicular de acceso a la comunidad de El Gallinero en Dolores Hidalgo CIN.

Para lograr la ejecución de esta obra, se ejercieron recursos por 9.7 millones de pesos y permitió la edificación de un paso vehicular con una longitud total de 42 metros y un ancho de 10 metros para albergar dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno.

Lo anterior fue informado por el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien agregó, esta obra fue realizada por la empresa guanajuatense Constructora DHEG y con ello una inversión de 9.7 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la conformación de una estructura con 2 claros a base de 6 trabes de concreto presforzado con 1.15 metros de peralte y 20.6 metros de longitud, está apoyada en dos caballetes, corona y diafragma de concreto reforzado.

Los cuales, a su vez, descansan sobre 4 pilotes de 8 metros de longitud y 1 metro de diámetro, y una pila apoyada sobre 3 pilotes de 8 metros de longitud y 1.20 metros de diámetro.

La construcción de este puente “tiene como objetivo principal la de ampliar la seguridad de los usuarios para que puedan transitar con total tranquilidad los 365 días del año, ya se al hogar, al trabajo o a la escuela” precisó el funcionario.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde el objetivo es impulsar una mejor calidad de vida.