Purísima del Rincón, Gto. a 27 de febrero de 2018.- Con la construcción de 2 canchas para la práctica de voleibol en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, la Secretaria de Obra Pública de Gobierno del Estado impulsa la práctica del deporte con espacios dignos y de calidad.
Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien dio a conocer que estas acciones se realizaron con un monto de 2.4 millones de pesos.
Los alcances principales, dijo, consistieron en la construcción dos canchas de voleibol playero y una cancha de fútbol playero integrada a éstas, equipamiento deportivo para su óptimo funcionamiento, además del enmallado y andador perimetral.
Las canchas de voleibol con medidas de 39.4×30.4 metros contienen arena sílica de 35 centímetros de espesor, se instaló el equipamiento deportivo consistente de cinta ojillada de pvc, 2 juegos de postes y red para las canchas de voleibol.
En la cancha fútbol se instaló un juego de cinta ojilla de pvc y dos porterías, se instaló el enmallado perimetral con más de 600 metros cuadrados y firme de concreto perimetral para los andadores con 217 metros cuadrados.
La obra a cargo de la empresa guanajuatense Proyectos y Construcciones Rayse, S.A. de C.V., generó aproximadamente 20 empleos de mano de obra local, objetivo del Gobierno del Estado, impulsar la actividad social y económica con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
“El objetivo es fomentar la práctica del deporte y así mejorar la vida de los más de 180 mil habitantes de la región con nuevos espacios dignos”, concluyó el Subsecretario de Edificación.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita en donde lo más importante es impulsar la activación física para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Silao, Gto., a 25 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve con la pavimentación de 24 calles en el municipio de Silao, el objetivo es dotar de mejores caminos a los habitantes de las colonias Nuevo México y San Miguel el Arenal.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó estas obras buscan dotar de mejores caminos a más de 25 mil habitantes de la zona.
Para llevar a cabo estos trabajos, dijo el secretario, se van a invertir 7.2 millones de pesos y las acciones estarán a cargo de la empresa guanajuatense Miguel Ángel Mata Segoviano y con ello la generación de más de 100 empleos con mano de obra local.
“Las calles que vamos a pavimentar a base de carpeta asfáltica en la comunidad San Miguel el Arenal son: Privada Deportiva, Cuauhtémoc y tres calles adicionales que no tienen nombre, mientras que en colonias Nuevo México serán: Emiliano Zapata, Mexicana, Aeromexico, Manuel J. Clouthier, Niños Héroes, Ladrillera, 21 de Marzo y dos calles más sin nombre” precisó el funcionario.
En estas 14 calles vamos a pavimentar una longitud de mil 880 metros lineales, “acciones que permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades”.
En lo que se refiere a la pavimentación de calles a base de empedrado con huellas de concreto en las colonias Nuevo México son: Balandrán, Privada Balandrán, Cuauhtémoc, Juventino Rosas, Miguel Hidalgo, Emiliano Zapata, Unidad Médica y tres calles sin nombre, en total serán mil 715 metros lineales.
Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, ofrecemos vialidades en óptimas condiciones a los habitantes de esta zona en donde lo más importante es que puedan realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y así impulsemos una mejor calidad de vida.
Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Xichú, la Parroquia de San Francisco de Asís, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.
“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, para la dignificación de la parroquia de San Francisco de Asís tenemos una inversión de 600 mil pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal explicó que los trabajos se realizarán de manera gradual y consisten en la restauración y mantenimiento en las torres, cúpula principal, fachadas y pretiles del inmueble.
“Ya arrancamos los trabajos, se están realizando trabajos de pinturas degradadas y lienzos de impermeabilizante en mal estado, y esperamos concluir estas tareas a principios del mes de mayo, de acuerdo al programa de obra”, informó el Subsecretario.
Detalló que se realizará la reintegración del sistema de impermeabilización en las cubiertas, se resanarán los espacios en mal estado y reposición de aplanados, desalojo de aves y fauna menor que paulatinamente deterioran la parroquia.
Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Xichú, precisó el funcionario estatal
“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.
Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2018.- Con el compromiso de ofrecer nuevos espacios dignos para impulsar la práctica del deporte, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye áreas de capacitación, rehabilitación y medicina deportiva en el Polideportivo ubicado en el municipio de Guanajuato.
Con una inversión superior a los 5.9 millones de pesos, la dependencia estatal informó que el proyecto integral para esta acción incluye la construcción de un sótano, planta baja y planta alta.
Lo anterior fue dado a conocer por el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien precisó que en la planta baja se encontrará el acceso principal, vestíbulo, sala de espera, recepción, dos salas de evaluación médica, cuatro cubículos de atención médica, y un área de rehabilitación.
Mientras que en la planta alta se contará con una sala de juntas, cuatro aulas de capacitación, sanitarios, site y diversas áreas de circulación.
En el sótano se instalará un gimnasio, bodega para equipamiento, contará con áreas de circulación al exterior y al acceso principal; estos trabajos se ejecutarán en un área superior a los mil 230 metros cuadrados, informó el Subsecretario de Edificación.
“Acabamos de iniciar los trabajos, cuenta con un avance del 4% y el compromiso es concluir a más tardar en julio del presente año” destacó Venegas Pérez.
Para finalizar el funcionario estatal mencionó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es trabajar en conjunto con la Comisión del Deporte para construir nuevas instalaciones deportivas que permitan un desarrollo social para beneficio de los usuarios.
Salamanca, Gto. a 22 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato concluyó los trabajos de rehabilitación de la carretera que conecta a Salamanca con las localidades de Cárdenas y San José de Mendoza en su primera etapa.
Con la rehabilitación de esta vialidad se benefician directamente a más de 2 mil 800 habitantes de las comunidades de Cárdenas y San José de Mendoza, informó el Director de Construcción de Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
“El compromiso del Gobierno del Estado es incrementar la conectividad con mejores caminos y así impulsar la cohesión social, tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales”, indicó.
Se rehabilitaron 4.6 kilómetros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos, se colocó base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora Vibraza, S.A. de C.V., la cual generó aproximadamente 40 empleos de mano de obra local, cumpliendo así con la encomienda del gobierno estatal de impulsar el desarrollo económico con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
Por último Muñoz Pérez recalcó “nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de salamanca puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”.
León Gto., a 21 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza los trabajos para iluminar el campo de beisbol del estadio Domingo Santana en la ciudad de León, el objetivo es colocar 218 lámparas que permitirán desarrollar los partidos nocturnos del equipo local Bravos de León.
El compromiso con el equipo y con la Liga Mexicana de Beisbol, es entregar estas tareas previo al arranque de la temporada 2018 programada para el 22 de marzo del año en curso
Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién destacó en estas acciones se ejercen recursos por 11.6 millones de pesos.
“La obra inició con el proyecto que nos permitió saber el tipo de lámparas, la cantidad y su ubicación, ahora comenzamos con la instalación de los 8 postes para posteriormente realizar las canalizaciones y la alimentación eléctrica para posteriormente instalar las 218 lámparas de aditivos metálicos para iluminar el terreno de juego” precisó el funcionario.
Resaltó que de acuerdo a los requisitos solicitados por la Liga Mexicana en lo que se refiere a la iluminación, se estarán cumpliendo pues vamos a alumbrar con 1,000 luxes el in-field o diamante del campo y con 700 luxes para el out-field o la parte de los jardines del terreno de juego.
Venegas Pérez explicó que la iluminación que se estará instalando es la adecuada para el desarrollo de los partidos nocturnos en el estadio Domingo Santana y esto permitirá “el desarrollo profesional por parte de los equipos en competencia, pero también será en beneficio del aficionado que podrá apreciar las jugadas que se desarrollan en el campo sin perder ningún detalle”.
Los trabajos, agregó el subsecretario, están a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato y con ello la generación de más de 65 empleos de forma directa.
Jerécuaro Gto., a 20 de febrero de 2018.- Para beneficiar a más de 49 mil habitantes del municipio de Jerécuaro, la Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien mencionó la construcción de este Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) deberá estar concluida en septiembre del presente año.
“Construimos un nuevo Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados en obra, y aquí incluiremos: 5 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, uno de psicología y otro de nutrición”, informó el Subsecretario.
Pero, además, en el área exterior serán más de 5 mil 400 metros cuadrados en obra que incluye una caseta de control, bardeado perimetral, cuarto eléctrico, estacionamiento y el acceso.
La inversión en esta obra, dijo Venegas Pérez, alcanza los 34.9 millones de pesos solamente en su construcción, y estará a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos MC y con ello la generación de cerca de 100 empleos con mano directa de la región, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la zona.
Manuel Venegas aseguró que este nuevo espacio digno, funcional y moderno permitirá ampliar la cobertura en salud en beneficio de los habitantes de la región.
Los alcances generales de la obra consisten en la elaboración del estudio de mécanica de suelos, así como el sembrado, cimentación, construcción de instalaciones, estructura, albañilerías, acabados y obra exterior.
El funcionario estatal detalló que el tipo de estructura a realizar consiste en la cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con una estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas con sistema de vigueta y bovedilla.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.
Cuerámaro, Gto., a 19 de febrero de 2018.- Con la entrega de la rehabilitación del camino de Cerrito Agua Caliente a la localidad de la Presa de Uribe en Cuerámaro se refleja el trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios por fortalecer infraestructura carretera en todo el estado.
“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.
Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento vertical y horizontal.
“Invertimos más de 5.2 millones de pesos para realizar estos trabajos en una longitud de 4 kilómetros del camino que lleva a la localidad de Presa de Uribe.
Anteriormente era un camino de terracería y en época de lluvia era muy complicado para sus habitantes transitar por la zona, ahora tienen un mejor camino para su beneficio.”, informó el funcionario estatal.
Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza diversas acciones tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, y con la rehabilitación del camino Cerrito Agua Caliente a la Presa de Uribe se beneficia a más de mil habitantes de la zona.
Guanajuato, Gto., a 18 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de forma coordinada con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, construye nuevos espacios en el Centro de Atención Integral a niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Guanajuato, la inversión ya supera los 55.6 millones de pesos en obra.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido que realizó para conocer los avances de la obra y en donde corroboró las nuevas instalaciones que se construyen
Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.
En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.
La tercera etapa incluyó la construcción del edificio de dormitorios norte y cuenta con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que incluye comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.
La cuarta y quinta etapa se encuentran en proceso y registran un avance del 90% e incluye la construcción de dormitorios sur, biblioteca, talleres, cancha de usos múltiples, estacionamiento, andadores y bardeado perimetral.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso de consolidar un espacio moderno, funcional y seguro en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato.
Celaya, Gto., a 17 febrero de 2018.- Con una inversión superior de 45 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío en el municipio de Celaya.
“Las nuevas instalaciones que estamos construyendo de la Universidad Laja Bajío contará con un edificio de docencia y un edificio de laboratorios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
En el edificio de docencia se invierten 36.1 millones de pesos y contará con espacios para 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta contará con 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervienen 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
“En estos momentos trabajamos en el cajeo del terreno natural que se usará para la planta de tratamiento de aguas residuales, se abren espacios para la tubería y descargas sanitarias y se coloca tubería eléctrica, con un avance del 90% en el total de la acción”, mencionó el funcionario estatal.
Referente al edificio de laboratorios, la Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se invierten recursos por 18.9 millones para su construcción y las tareas consistente en cimentación, estructura, trabajos de albañilería, cancelería, acabados y aire acondiconado y preparaciones para una posterior conclusión en una superficie total construida de 1,900 metros cuadrados.
Actualmente la UTLB cuenta con 250 alumnos y las carreras que imparte son: TSU Administración en Recursos Humanos, TSU Mecatrónica en Automatización, TSU Mecatrónica en Instalaciones Eléctricas Eficientes y TSU Negocios Internacionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso por construir obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, por ello es importante crear nuevos espacios modernos y dignos que ayuden a la formación de los nuevos profesionistas.