Yuriria, Gto., a 09 de octubre de 2019.- Con una inversión de 16.5 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó la rehabilitación de la carretera ramal a El Timbinal en el municipio de Yuriria.
Se rehabilitaron 11 kilómetros de carretera mediante la construcción de carpeta tipo fresado a nivel y compactación, suministro y colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, además se colocó señalamiento horizontal a lo largo de todo el tramo para dotar de mayor seguridad a los usuarios.
Tarcisio Rodríguez titular de SICOM, mencionó que existen muchas necesidades en materia de infaestructura vial pero se seguirá trabajando de manera conjunta con el municipio para atenderlas de manera paulatina y avanzar a la par.
La rehabilitación de esta carretera beneficia a más de 15 comunidades como: El Timbinal, Crucitas, Porullo, Zapotitos, Agua fría, Tinaja, El Salteador, entre otras; y a casi 20 mil habitantes del municipio de Yuriria, lo cual, resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado.
Cabe recordar que la obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora LAN S.A. de C.V., la cual concluyó los trabajos en solo tres meses.
El compromiso de Gobierno del Estado es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, que permitan el tránsito libre y seguro de los habitantes de la comunidad.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de mantener al estado como un entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así consolidad a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 08 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) presentó el fallo de la licitación número SICOM/OD/MOV/PL/2019-066 para la elaboración del Programa Estatal de Movilidad 2019-2024.
El contrato se adjudicó a Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial S.A. de C.V. por un monto de 9.9 millones de pesos y cuenta con un plazo de 180 días para la realización del programa.
En el proceso de licitación para la elaboración del Programa Estatal de Movilidad participaron siete empresas, cinco locales y dos foráneas.
El PEM busca garantizar una mejor calidad de vida en el presente y a futuro para toda la población de la entidad, impulsando esquemas de movilidad y conectividad con respecto al ordenamiento territorial y al medio ambiente.
Roberto Vallejo, titular de la dirección de movilidad de la SICOM explicó que el Programa Estatal de Movilidad 2019-2024 se divide en 5 ejes: movilidad peatonal, sistema estatal de ciclovías, transporte de carga, transporte privado y normatividad, en este último se establecerán lineamientos para que los programas municipales de movilidad se elaboren en concordancia con el estado.
La Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios establece que las autoridades estatales y municipales proporcionarán los medios necesarios para que las personas puedan elegir libremente la forma de trasladarse. Además se otorgará prioridad en la utilización de la vía pública y se valorará la distribución de recursos presupuestales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja para consolidar la infraestructura para el desarrollo sostenible y que Guanajuato sea Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó el proceso de licitación y en breve arrancará los trabajos para construir andadores e instalaciones eléctricas en la Universidad Tecnológica Laja Bajío.
José Luis Orozco, Director de Licitaciones y Contratos de la SICOM, comunicó que se revisaron 5 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el resultado del fallo a la propesta presentada por el contratista, Arq. Félix Ojodeagua Maldonado.
De acuerdo a la convocatoria SICOM/OD/ED/LS/2019-063, el contratista tendrá un plazo para realizar los trabajos de 90 días con un monto de 2 millones de pesos.
La obras a realizar serán: construcción de andadores, escaleras y rampas en la parte externa, además se harán trabajos en instalación eléctrica como alimentación en media tensión, subestación y sistema de tierras, alimentación en baja tensión a tableros y equipos entre el edificio de docencia y el laboratorio.
Cabe mencionar que en 2018, se construyeron 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares.
Estas obras ayudarán a la comunidad estudiantil a tener mejores espacios y dignificar sus actividades educativas.
El compromiso es mejorar las instalaciones educativas en todo el estado, con el objetivo de impulsar a los jóvenes de Guanajuato y así impulsarlo como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), presentó el fallo de la licitación número SICOM/OD/ED/LS/2019-062 para la construcción de la segunda etapa de la velaria en el Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón.
El Director de Licitaciones y Contratos de la SICOM José Luis Orozco, comunicó que se revisaron 6 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el fallo al Arq. Raymundo Velázquez Díaz como contratista adjudicado.
El licitador deberá presentar dentro de los próximos días su calendario de ejecución de los trabajos conforme al periodo estipulado en el contrato.
Conforme a la convocatoria, la empresa tendrá un plazo de ejecución de la obra de 120 días y contará con un monto de 3.1 millones de pesos para su realización.
La obras a realizar serán, suministro y colocación de membrana arquitectónica de importación, cubierta a base de lámina multitecho en el área de foro, construcción de muros de concreto y rectificación de gradas de concreto.
Cabe recordar, que en la primera etapa de la construcción de la velaria se realizaron obras exteriores así como trabajos complementarios.
El compromiso de ls SICOM es con los jóvenes y los estudiantes de Purísima del Rincón para que cuenten con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica de diferentes disciplinas culturales, artísticas y académicas.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar las instalaciones educativas, con la finalidad de mejorar su formación profesional y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 03 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informa que a partir de las 10:00 horas del próximo lunes 7 de octubre será cerrado el retorno vehicular ubicado en el cruce de los bulevares José María Morelos y Agustín Téllez Cruces en la ciudad de León.
El Ing. Cruz Enrique Sánchez Tovar, director de conservación y estructuras de la SICOM, mencionó que el cierre es motivado por el proceso constructivo de pilotes y zapatas para el Puente Téllez Cruces que lleva a cabo la Secretaría, mismo que una vez terminado agilizará de manera importante el flujo vehicular del bulevar Morelos.
Por el cierre de este retorno, la vía alterna para que los automovilistas se dirijan a las colonias y fraccionamientos de la zona de Los Naranjos, será el retorno ubicado bajo el puente Las Torres en la intersección de los bulevares Morelos y Juan Alonso de Torres.
Cabe recordar que el Puente Téllez Cruces es construído por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con una inversión de 298 millones de pesos y agilizará la movilidad de más de 64 mil automovilistas que diariamente circulan por el bulevar José María Morelos.
En coordinación con la SICOM, personal de las direcciones de Tránsito y Movilidad del municipio de León, trabajarán en la zona para dar fluidez al tráfico vehicular derivado del cierre de la vialidad antes mencionada.
El encargado de la obra recomienda a los automovilistas anticipen sus tiempos de traslado, tomen precauciones y respeten los señalamientos de la obra.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mantener el desarrollo regional y la economía local para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
Silao, Gto., a 02 de septiembre de 2019.- Quedó formalmente instalado el Consejo Sectorial del Eje Desarrollo Ordenado y Sostenible, comprendido por la SICOM, SMAOT, PAOT y la CEA.
Dicho Consejo se crea en cumplimiento a los artículos 25, 26 y 28 del Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, instrumento que señala la obligación del establecimiento e integración del Consejo Sectorial por parte de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), como dependencia coordinadora del Eje Desarrollo Ordenado y Sostenible, del Programa de Gobierno 2018-2024.
Las actividades que llevará a cabo el Consejo Sectorial estarán presididas por el titular de la secretaría, Tarsicio Rodríguez, quien durante la instalación presentó el programa de trabajo y tomó la protesta a los representantes sociales y de las distintas dependencias.
Dentro de las primeras actividades a operar por este Consejo Sectorial serán las de emitir recomendaciones sobre el programa sectorial.
El titular de la SICOM comentó que estos consejos son un componente importante de la sociedad, pues la participación ciudadana debe trabajar en conjunto con la función pública para dar seguimiento a los programas y así poder evaluar las tareas del desempeño gubernamental.
El Consejo Sectorial quedó conformado por Tarcisio Rodríguez como Presidente, como secretaria técnica Ma. Isabel Ortiz Mantilla y como integrantes del Consejo Angélica Casillas Martínez, Karina Padilla Ávila, Benigno Santoyo Reyes, Ricardo González Barbosa, Leonardo Trasgallo Rivera y Erick Abraham Cisneros Juárez, los últimos 4 representantes de la sociedad civil.
Con la instalación de este Consejo se refrenda la misión del actual gobierno, que es generar las condiciones que contribuyan al desarrollo integral del estado, para mejorar la calidad de vida, bienestar social y el desarrollo sostenible de las familias guanajuatenses, fortaleciendo a Guanajuato como la Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 28 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), presentó el fallo de la licitación número SICOM/OD/ED/LS/2019-053 para la construcción de la cuarta etapa del nodo de creatividad para el emprendimiento y la innovación en el Instituto Tecnológico de León.
El contrato se adjudicó al Arq. Joel Navarro Hernández por un monto de 9.3 millones de pesos y cuenta con un plazo de ejecución de 180 días.
La obras a realizar serán, término de la terraza, colocación de mobiliario, piso en puente de conexión entre móduos e iluminación en caseta de snacks.
También se instalará iluminación tipo led en el exterior de la plaza, dos cámaras de video vigilancia y desalojos pluviales.
En lo que se refiere a la obra exterior, se construirán una cubierta metálica, andadores acabados en concreto que comunican ambos módulos, jardinería y mobiliario urbano como bancas y botes recolectores de basura, además, un estacionamiento a base de concreto hidráulico y concreto estampado con señalización, con el objetivo de dignificar la infraestructura en favor de los jóvenes que cursan su educación profesional.
Para Tarcisio Rodríguez, uno de los principales retos es ofrecer espacios dignos y modernos que ayuden a la formación académica de los jóvenes guanajuatenses.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar las instalaciones educativas de los estudiantes, con la finalidad de mejorar su formación profesional y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.
San Diego de la Unión, Gto., a 26 de septiembre de 2019.- Para dar cumplimiento al compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) en materia de ciclovías, el cual consiste en impulsar el uso de transporte no motorizado para mejorar la movilidad en las ciudades y disminuir la contaminación ambiental, autoridades dieron el banderazo de arranque a la segunda etapa de la ciclovía San Diego de la Unión-La Noria.
Con una inversión de 4 millones de pesos, los trabajos consistirán en la construcción de terraplenes, base hidráulica, carpeta de asfalto, además de obras de drenaje y la instalación de señalamiento.
Con estas acciones, que forman parte de la red estatal de ciclovías, serán beneficiadas comunidades como La Noria, Presita, Providencia, Guanajuatito, San José, Mezquital, Venadito y Varal, Rosa de Castilla, entre otras.
Lo anterior lo confirmó el secretario de SICOM, Tarcisio Rodríguez, quien destacó que en noviembre del año pasado se entregó la primera etapa que incluyó la pavimentación de 3 kilómetros de ciclovía.
La ciclovía San Diego de la Unión-La Noria beneficia a cientos de ciclistas, entre ellos a los más de 450 trabajadores con que cuenta la planta Flexi, dijo el Secretario, quien aseguró la importancia de proveerles un paso seguro para que puedan llegar a su trabajo.
El uso de la bicicleta como un medio de transporte que no contamina y es además eficiente, compromete aun más al Gobierno del Estado para mejorar e incrementar la infraestructura que permita un tránsito seguro y confiable para ciclistas que se dirigen al hogar, al trabajo, la escuela o cualquiera que sea su destino.
En el evento, el Secretario de la SICOM se hizo acompañar por el alcalde del municipio de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino así como por el Diputado Local Armando Rangel y cientos de habitantes de las comunidades beneficiadas.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado del país y así consolidarnos como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 21 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) anunció que habrá cierres parciales de un carril en ambos sentidos en el bulevard Euquerio Guerrero, inciando en el sentido Yerbabuena-Puente San Ignacio y posteriormente Puente San Ignacio-Yerbabuena.
Los trabajos que se llevarán a cabo son bacheo superficial aislado y aplicación de riego de sello por carril en ambos sentidos, con el objetivo de conservar la red estatal de caminos.
Los cierres serán partir del 23 de septiembre y hasta el 15 de octubre, por lo que se invita a los usuarios respetar los señalamientos, reducir velocidad y prever sus tiempos de translado.
Cabe mencionar que los horarios de trabajo son de 10:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, de 18:00 a 21:00 de la noche y de las 23:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, horario sugerido por Policía Estatal de Caminos.
Derivado de este cierre, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), establece que las vialidades alternas serán las siguientes:
Los ciudadanos que vivan en la zona sur (Yerbabuena, Puentecillas, Fraccionamientos; El Campanario, Villaseca, Mártires 22 de Abril, El Manantial, Villas de Guanajuato, Civitas y aledaños) y vayan con dirección hacia el centro, deberán tomar la vía alterna por la Deportiva Yerbabuena.
Por el contrario, los automovilistas que vayan del centro hacia el sur, deberán de tomar la misma vía alterna Deportiva Yerbabuena.
Además se habilitará la vía alterna que está detrás de la central camionera que conecta con la esquina de la estación de Bomberos SIMUB, para los automovilistas que vayan hacia ese rumbo.
Resulta de suma importancia mantener esta vialidad en buenas condiciones ya que se trata del principal acceso hacia la zona sur de la ciudad, con ello se mantiene a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura vial.
Jerécuaro, Gto., a 20 de septiembre de 2019.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez mencionó que con una inversión de 74 millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsa el desarrollo social y económico para mejorar la calidad de vida de las familias de Jerécuaro.
“Guanajuato es un estado donde el crecimiento es integral, donde se impulsa el desarrollo sostenible, se apoya a la educación, a la formación de los jóvenes y se respalda el desarrollo del campo, es un gobierno con rostro humano y sentido social”.
Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que preside el alcalde Luis Alberto Mondragón Vega, Tarcisio Rodríguez destacó que la Administración Estatal destina en esta región, recursos para obras, acciones y programas en materia de eduación, salud, infraestructura, apoyo al campo, deporte, vivienda, servicios básicos y empleos.
En el rubro de Desarrollo Ordenado y Sotenible, se destaca la construcción del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES), el sistema de agua potable y la planta de tratamiento de aguas residuales.
Se trabaja en una nueva infraestructura escolar, la cual apoya a personas que viven en situación de vulnerabilidad o en rezago educativo; y se apoya la educación y formación musical.
También se trabaja en el plan de Modernización de infraestructura del Mercado Ignacio Albarrán con el objetivo de fortelecer la economía local.
“Hablando de desarrollo social, es obligado referirnos a la estrategia Impulso Social 2.0., que este año, el Gobierno del Estado invierte más de 2 millones de pesos en 60 obras y acciones, que permiten ayudar a las familias que más lo necesitan y a elevar su calidad de vida”, refirió el titular de la SICOM.
Precisó que en próximas fechas se estarán inciando obras y acciones por más de 26 millones de pesos, con los cuáles se mejorará la vivienda, se rehabilitará la cancha de futbol soccer en la Unidad Deportiva, se ampliará la red de electrificación y alumbrado público en la cabecera municipal y comunidades rurales, se ampliará la red del drenaje sanitario y se rehabilitará una sección del Centro Gerontológico.
Para concluir, Tarcisio Rodríguez expresó que Jerécuaro se distingue por su gente trabajadora, que se esfuerza siempre por construir un municipio con progreso y bienestar, y los invitó a seguir construyendo juntos, la grandeza de Jerécuaro y la grandeza de Guanajuato.