EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

REHABILITAMOS MUSEO BICENTENARIO EN DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo, Gto., a 15 enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve los trabajos para rehabilitar el Museo Bicentenario en el municipio de Dolores Hidalgo.

Con una inversión de 2 millones de pesos se realizarán trabajos de carpintería en el primer y segundo nivel de la fachada principal y en la fachada lateral que colinda con la Parroquia de Dolores, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría, Manuel Venegas Pérez.

“En total se intervendrán alrededor de mil 150 metros cuadrados en las fachadas mediante trabajos de liberación e integración de aplanados, se repondrán piezas de cantería en los marcos de las puertas principales y se realizarán acciones de integración de pintura en las fachadas”,  comentó el funcionario.

Este contrato contempla la restauración y adecuación del proyecto eléctrico, así como la instalación de la iluminación escénica; trabajos a ejecutar en un plazo de 4 meses.

La empresa encargada de realizar esta obra para los celayenses en Constructora Cal y Arena, S.A. de C.V., la cuál contará con 120 días naturales para realizar los trabajos antes mencionados.

El Museo Bicentenario es uno de los atractivos turísticos de Dolores Hidalgo, inaugurado en el 2010, se exhiben piezas de arte popular, joyas, armas, música, retratos, y uniformes que recuerdan el camino que ha recorrido el México independiente.

“Nuestro compromiso como Secretaría de Obra Pública es realizar obras donde más se necesitan, y en este caso el objetivo es rehabilitar el Museo Bicentenario para que  beneficio de los guanajuatenses y turistas que quieran conocer nuestra historia”, concluyó Venegas Pérez.

INICIAMOS PAVIMENTACIÓN DEL ACCESO A LA LOCALIDAD EL SALTILLO

Jerécuaro, Gto., a 11 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para pavimentar el acceso a la Localidad de El Saltillo (La Hacienda), en el municipio de Jerécuaro.

“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de los habitantes de esta localidad y de todos los habitantes de este municipio” informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez.

Indicó que el Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de Jerécuaro “por ese motivo trabajamos en la pavimentación de esta calle para beneficio de los más de 500 vehículos que la transitan diariamente”, mencionó el funcionario estatal.

Los trabajos consisten en realizar excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico; se incluye la construcción de guarnición integral de concreto hidráulico y el señalamiento horizontal y vertical.

Anaya Martínez informó que la empresa encargada de realizar estas acciones es Constructora Loresa, S.A. de C.V., a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local, para impulsar el desarrollo social y económico de la zona.

Para finalizar la Secretaría de Obra Pública informó que la pavimentación del acceso a la localidad de El Saltillo deberá concluir a inicios del mes de marzo, y así brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.

REHABILITAMOS BULEVAR VASCO DE QUIROGA EN LEÓN

León, Gto. a 12 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó la rehabilitación del Bulevar Vasco de Quiroga, se cumplió con el compromiso inicial que es terminar los trabajos, previo al inicio de la Feria de León 2018.

Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que permitió confirmar que las tareas realizadas por la empresa guanajuatense Rangu Constructora se encuentran concluidas en beneficio de los usuarios.

“Por esta importante vialidad circulan al día más de 11 mil usuarios de manera cotidiana, pero ahora con el arranque de la Feria la circulación se incrementa y por ese motivo era importante dejarla concluida para permitir que los visitantes y habitantes de la ciudad puedan transitar con total seguridad y confort” así lo precisó el titular de la dependencia.

Con una inversión de 6.5 millones de pesos hicimos la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud cercana a los 500 metros con la sustitución de asfalto por concreto hidráulico sobre el arroyo vehicular, la reconstrucción de las banquetas y la instalación de alumbrado público con lámparas Led.

Durán Miranda dio a conocer que, de manera simultánea, se construyeron los pasos peatonales a base de concreto estampado, se instaló señalamiento horizontal y vertical y Sapal realizó la instalación de un colector sanitario.

El secretario, José Arturo Durán agradeció a los usuarios la paciencia para realizar estas acciones y aseguró que con estas vialidades en óptimas condiciones, la ciudad de León ofrece a los habitantes y visitantes una infraestructura carretera en óptimas condiciones y así se consolida el crecimiento de la región.

RESTAURAMOS TEMPLO EL HOSPITALITO EN IRAPUATO

Irapuato, Gto.- a 02 de enero de 2018.-  Con una inversión de 5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato realiza trabajos de conservación y restauración en el Templo “El Hospitalito”, en el municipio de Irapuato.

“El objetivo es resaltar y preservar la  belleza e historia del templo más antiguo de la ciudad, como parte de los compromisos del Gobierno del Estado con los irapuatenses”, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Actualmente la obra presenta un avance cercano al 15%, y se ejecutan trabajos de restauración en cubiertas de las bajadas de agua pluvial, reintegración del sistema de impermeabilización, así como la restauración de la torre del campanario, cúpula y las 4 fachadas.

“Este inmueble es de gran valor para la comunidad, por lo que es importante su restauración en todo el templo, en los elementos ornamentales de cantería, la instalación eléctrica y la instalación de iluminación escénica para resaltar sus características”, indicó Venegas Pérez.

La Secretaría de Obra Pública del Estado informó que la fachada del templo es de origen churrigueresco, en la que aparecen deidades tarascas y fue construido en el año de 1617 con el nombre de “Hospital de Indios Tarascos de Nuestra Señora de la Misericordia”, lugar donde anteriormente se encontraba un antiguo centro hospitalario de la época de la Colonia.

Este antiguo templo fue mandado a construir por el primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga y representa en Irapuato la llegada del legado español que dejó la conquista.

Para concluir, el funcionario estatal, mencionó que de acuerdo al programa de obra los trabajos de esta primera etapa deberán concluir en el primer semestre del 2018.

ARRANCAMOS 2ª ETAPA DEL BULEVAR SOLIDARIDAD EN IRAPUATO

Irapuato, Gto., a 18 de diciembre de 2017.- Para dotar de infraestructura de calidad y así mejorar la seguridad de los ciudadanos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado arrancó la segunda etapa de rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato.

La primera etapa, confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, registra un avance superior al 90% y quedará concluida en la primera semana de enero del 2018 para beneficio de los más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.

El funcionario estatal dio a conocer que, en esta segunda etapa del cuerpo izquierdo, se estarán atendiendo 1.1 kilómetros de vialidad que comprende de la calle La Harinera hasta la calle Ánimas y para lograrlo se estarán destinando recursos por 98 millones de pesos.

Los trabajos a realizar, explicó, “consisten en reconstruir la superficie de pavimento, se va a cambiar de concreto asfáltico por concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, reconstrucción de guarniciones y banquetas, así como la instalación de luminarias Led”.

Incluye la reinstalación de líneas de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, semaforización de intersecciones, reubicación de postes y línea de CFE y acciones de mitigación de impacto ambiental.

La primera etapa que incluyó la reconstrucción de 5 kilómetros de vialidad del cuerpo derecho, consistió en la aplicación de concreto hidráulico con un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles de circulación, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.

Con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

ENTREGA SOP INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL MEGAPARQUE DE DOLORES HIDALGO

Dolores Hidalgo, Gto. a 20 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 2.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del estado entregó la modernización de áreas deportivas del Megaparque en el municipio de Dolores Hidalgo,

Así lo informó el Secretario de Obra Pública del Estado José Arturo Durán Miranda, quien comentó que los trabajos se realizaron en conjunto con el municipio de Dolores Hidalgo y la Comisión del Deporte del Estado, con el objetivo de activar el deporte en todos los municipios de Guanajuato.

Los trabajos consistieron en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dio un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituyeron los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.

Durán Miranda mencionó que también se instalaron 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y  un gimnasio al aire libre, el cual cuenta con 10 ejercitadores para brindar mayores opciones para la práctica de deporte.

Además se rehabilitaron los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.

Indicó que se construyó una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y  red.

También se instaló una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.

Durante la gira el Secretario de Obra Pública del Estado hizo entrega de la modernización de la carretera Dolores Hidalgo-Guanajuato; la cual beneficia a más de 134 mil habitantes de la zona, brindándoles seguridad a los usuarios y mejores caminos para desarrollar sus actividades diarias.

La modernización de la carretera consistió en un bulevar de 2 cuerpos, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, trabajos a base de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, guarniciones de concreto.

Además se realizaron trabajos de drenaje pluvial, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical en una longitud de 640 metros y con una inversión de 10 millones de pesos.

ARRANCA SOP AMPLIACIÓN DE CARRETERA A COMANJILLA EN LEÓN

León, Gto., a 20 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancó los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera a Comanjilla que conecta al Eje Metropolitano con la carretera federal 45.

Con una inversión de 23 millones de pesos, los trabajos de modernización deberán de concluir para el mes de junio del 2018, lo que permitirá a los usuarios contar con una vialidad alterna de acceso y salida a la ciudad de León.

Así lo confirmó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien reiteró el compromiso de poner en funcionamiento el Eje Metropolitano en su totalidad en el primer trimestre del 2018.

Las características de la modernización del camino a Comanjilla consisten en construir 2 carriles adicionales de 3.5 metros cada uno en una longitud de 2 kilómetros con trabajos de despalme del terreno, excavaciones de cortes, carpeta y base hidráulica.

Además, se van a construir terraplenes, obras de drenaje, muro de contención, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos son responsabilidad de la empresa guanajuatense Constructora Azacan y con ello la generación de más de 50 empleos de forma local.

Esta vialidad permitirá fortalecer la infraestructura vial en los municipios de Silao y León, en donde la construcción del Eje Metropolitano es una nueva alternativa que permite enlazar comunidades de la zona con las cabeceras municipales.

Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

LEÓN CONTARÁ CON NUEVO PARQUE LINEAL

León, Gto., a 08 de enero de 2018.- Para beneficiar a más de 10 mil habitantes de cerca de 10 colonias de la ciudad de León, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado avanza con la construcción del Parque Lineal El Ejido, trabajos que registran un avance superior al 82%.

El compromiso es finalizar esta obra en el primer trimestre del año, por lo que el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda solicitó a la empresa encargada de las acciones incrementar la fuerza de trabajo para concluir las tareas en el tiempo comprometido.

Así lo externó durante el recorrido de supervisión que se realizó en la obra, trabajos que cuentan con una inversión de 27.3 millones de pesos y que tiene como objetivo ofrecer un espacio de convivencia y recreación deportiva y cultural a los leoneses.

Arturo Durán detalló que este proyecto se desarrolla en una longitud de mil 125 metros lineales en el tramo Bulevar Vasco de Quiroga al Bulevar Francisco Villa.

“El hombro oriente cuenta con una ciclovía, andadores, banquetas, plazas, plazoletas, un bosque urbano, área de juegos infantiles y área de juegos extremos como el “parkour” y “skate” destacó el titular de la dependencia.

Mientras que el hombro izquierdo de este Parque Lineal, dijo, incluirá andadores, plazas, plazoletas, así como áreas de descanso, área de juegos infantiles y se construirán un puente peatonal y otro vehicular, así como todas las facilidades de acceso para personas con alguna discapacidad.

Las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Urbanizadora del Centro y con ello la generación de más de 120 empleos de forma directa con mano de obra de la localidad lo que ha permitido incrementar los beneficios entre los habitantes de la zona.

Con estas acciones, concluyó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y en donde lo más importante es lograr impulsar una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

REHABILITAMOS CAMINO SAN BARTOLOMÉ-EL ESPEJO EN APASEO EL ALTO

Apaseo el Alto, Gto., a 16 de diciembre de 2017.- Con una inversión de 15 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilitará el camino San Bartolomé-El Espejo en el municipio de Apaseo el Alto.

“Acabamos de publicar la convocatoria para realizar esta importante obra, el objetivo es mejorar la conectividad carretera, disminuir los tiempos de traslado y mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Recalcó la importancia de que las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas participen en estos procesos de licitación, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar la economía y el desarrollo social en Guanajuato.

Los trabajos de rehabilitación consisten en realizar excavación de cortes, retiro de pavimento empedrado, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

“Con esta inversión rehabilitaremos el tramo que va de la localidad de San Vicente a El Espejo. Y se incluyen las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical”, mencionó el funcionario estatal.

Las empresas interesadas en participar en esta licitación deberán presentar sus propuestas el 28 de diciembre del presente año, la notificación del fallo se dará a conocer el 29, y una ves firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para ejecutar la obra.

El Director de Licitaciones y Contratos, aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública del Estado es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, y con esta obra se beneficiarán a más 5 mil 890 habitantes de las localidades de Apaseo el Alto.

ENTREGAMOSREHABILITACIÓN DEL CAMINO SAN JOSÉ DE AYALA-SAN RAMÓN EN HUANÍMARO

Huanímaro, Gto.- a 15 de diciembre de 2017.-  Con una inversión de 9 millones de pesos de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación del camino San José de Ayala-San Ramón, informó el Director de General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

 “En esta ocasión realizamos trabajos de rehabilitación en el camino San José de Ayala-San Isidro de Ayala a la localidad de San Ramón, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los automovilistas y peatones de la localidad” mencionó el funcionario.

Destacó que los trabajos consistieron en la construcción de guarniciones, fresado y recompactado de la superficie, mezcla y tendido de material de la capa recuperada para la formación de la base, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento vertical.

“Ahora lo más de 2 mil 200 habitantes de la zona cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o  mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre las localidades”, mencionó el Director de Carreteras Estatales.

Para concluir, Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.