EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

MÁS DE 200 MDP EN OBRAS PARA JUVENTINO ROSAS

Juventino Rosas, Gto. a 31 de agosto de 2017.- Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado impulsa la construcción de infraestructura de calidad en el municipio de Juventino Rosas en rubros como salud, educación, deporte, turismo y mejores caminos.

De manera particular, se realizó la entrega de los dos módulos construidos en la Telesecundaria 1118 en la comunidad de Santiago de Cuenda para beneficiar a más de 120 alumnos que estudian en esta institución, así lo informó el Director General de Proyectos y Costos de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Pérez Ojeda.

En compañía del Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez y autoridades educativas y del municipio, se entregó la construcción de los módulos con 6 aulas para alumnos, sanitarios, cisterna, bebederos y bardeado perimetral.,

“En estas acciones Gobierno del Estado a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Guanajuato destinó 3.5 millones de pesos que permitieron construir instalaciones modernas, funcionales y de primera calidad” destacó el funcionario.

En el transcurso de la Administración Estatal, anunció Pérez Ojeda, la Secretaría de Obra Pública ha “ejercido recursos superiores a los 200 millones de pesos para beneficio de todos los habitantes con obras en rubros como la educación, salud, deporte, turismo y la rehabilitación y construcción de mejores vialidades”.

Por ejemplo, la construcción de una cancha de futbol uruguayo en cabecera y la Unidad Deportiva de Santiago de Cuenda, la construcción del Centro de Atención en Salud y la Unidad Médica, la construcción de la Casa del Jubilado, la dignificación de la Parroquia de la Santa Cruz y la rehabilitación de la techumbre en el mercado Constitución.

Además, la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, la rehabilitación del camino a Rincón de Centeno y la carretera Guanajuato-Juventino Rosas.

De esta manera se cumple con todos los habitantes de Juventino Rosas, ofrecer obras de calidad que permita mejorar su calidad de vida.

Conoce más:

AMPLIARÁ SOP LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA EN LEÓN

León, Gto. a 30 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 20 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y remodelación a las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública en el municipio de León.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas clínico-epidemiológico y en el departamento de control microbiológico del Laboratorio Estatal de Salud”, informó el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Los trabajos a realizar, también consisten en la habilitación de equipos y redes de instalaciones y alimentaciones generales desde los cuartos hidráulico, eléctrico y de aire acondicionado.

Lo anterior mediante la ejecución de intervenciones de estructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados e instalaciones generales como las antes mencionadas, además de la de gases y telecomunicaciones, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en septiembre del 2018.

Por último, el Subsecretario de Programación y Administración mencionó que, con la ampliación y remodelación del Laboratorio Estatal de Salud Pública, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Conoce más:

AMPLIARÁ SOP INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL DE GUANAJUATO

Guanajuato, Gto. a 29 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 19 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y rehabilitación a las instalaciones del Hospital General de Guanajuato capital.

“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas de tocología y cirugía en el Hospital General, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses”, informó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.

Los trabajos que se realizarán, destacó, es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo.

“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.

La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en julio del 2018.

Meza García recordó que la Secretaría de Obra Pública realizó en los primeros meses del año la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.

En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.

“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” precisó el subsecretario.

 Por último, José Luis Meza García mencionó que con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.

Conoce más:

INVERSIÓN DE 8.8 MDP PARA MEJORAR LA PREPARATORIA OFICIAL DE LEÓN

León, Gto., a 26 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para ampliar la infraestructura física educativa en la Escuela de Nivel Medio Superior de Léon, la cual depende de la Universidad de Guanajuato.

“Nuestro objetivo es mantener la fortaleza de la infraestructura educativa del nivel medio superior en el estado con obras modernas y de calidad”, mencionó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

La acción a realizar consiste en la construcción de un módulo de aulas y la plaza de acceso mediante trabajos de cimentación, estructura de concreto, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y pluvial; así como la construcción de una cisterna, instalación de aire acondicionado y sistema contra incendio.

La empresa encargada de realizar los trabajos es Ramírez Herrera Edgar David, y de acuerdo al programa de obra iniciará con los trabajos a finales del mes de agosto, con terminación en el mes de junio del próximo año.

“Nuestro compromiso es concluir en tiempo y forma la edificación de estos nuevos espacios que beneficiarán a más de 2 mil 500 estudiantes actualmente inscritos en la institución”, indicó Venegas Pérez

Para concluir, el Subsecretario de Edificación comentó que , con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más:

INVIERTE SOP CERCA DE 200 MDP PARA REHABILITAR BULEVAR SOLIDARIDAD EN IRAPUATO

Irapuato, Gto., a 28 de agosto de 2017.- Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que benefician a más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.

El tramo que comprende de la glorieta del Águila a la Zona Militar ya se abrieron las dos etapas realizadas por la dependencia estatal con una inversión de 40 millones de pesos, mientras que de la glorieta de la asta bandera hasta el paso deprimido la obra registra un avance del 70% y se estima concluir las acciones a más tardar en noviembre del presente año.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Ortiz y en donde se anunció una inversión adicional de 40 millones de pesos para concluir la rehabilitación del cuerpo izquierdo del Bulevar Solidaridad.

“Tenemos recursos ejercidos por el orden de los 200 millones de pesos en varios tramos para rehabilitar el Bulevar Solidaridad, este día pusimos en operación el carril izquierdo de salida a Salamanca y anteriormente habíamos pavimentado el cuerpo derecho o de acceso a la ciudad” precisó el funcionario.

Explicó que el cuerpo izquierdo que va de la glorieta del Águila a la Zona Militar, se invirtieron 20 millones de pesos para reconstruir a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor casi mil metros de la vialidad y un ancho de 9.7 metros con tres carriles de circulación, ciclovía, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público.

Además, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del mismo Bulevar, pero en el tramo del paso deprimido hasta la glorieta de la asta bandera, vialidad de 5.3 kilómetros de longitud y en donde se ejercen recursos por 150 millones de pesos.

“Se puso en operación el tramo que va del paso deprimido a la Avenida Las Ánimas y se estima que toda la vialidad estará concluida para noviembre del presente año, pues las acciones registran un avance superior al 70%” precisó Malagón Ríos.

En esta etapa se moderniza el cuerpo derecho con una longitud superior a los 5 kilómetros a base de concreto hidráulico y un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario Martín Malagón, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

Conoce más:

Amplía SOP carretera a Comanjilla

León, Gto., a 21 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 24.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la modernización a 4 carriles de la carretera a Comanjilla que conecta al Eje Metropolitano con la carretera federal 45.

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García quien comentó que el objetivo es ofrecer alternativas viales para las miles de personas que diariamente circulan por esta zona.

Las características de la modernización consisten en construir 2 carriles más de 3.5 metros cada uno, en una longitud de camino de 2 kilómetros a base de despalme, excavaciones  de cortes, carpeta y base hidráulica.

Además se contempla la construcción de terraplenes, obras de drenaje, muro de contención, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

“En este momento nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, para lo cual invitamos a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas del Estado a participar y que sea una empresa de la entidad la encargada de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses”, mencionó Meza García.

Los interesados deberán presentar sus propuestas el jueves 7 de septiembre, para dar a conocer a la empresa seleccionada el martes 19 del mismo mes para que los trabajos inicien los primeros días de octubre del presente año.

Esta nueva acción viene a fortalecer la infraestructura vial en los municipios de Silao y León, mencionó el funcionario estatal, donde la construcción del Eje Metropolitano es una nueva alternativa que permite enlazar comunidades de la zona con las cabeceras municipales.

Con estas acciones Guanajuato se ha convertido en uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

Conoce más:

CONSTRUYE SOP PISTA DE ATLETISMO EN EL CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DE LA UG

Celaya, Gto., a 19 de agosto de 2017.- Con una inversión de 8.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir una pista de atletismo en la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra.

“Con la finalidad de ofrecer espacios dignos y funcionales para impulsar la práctica del deporte, estamos por iniciar la construcción de esta pista de atletismo en su primera etapa”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los trabajos consisten en la conformación preliminar de plataforma en el campo central, en un área de 8 mil 890 metros cuadrados, así como el dren pluvial en un área de 400 metros.

La pista de atletismo contará con carpeta asfáltica, recubrimiento de poliuretano y acabado con barniz asfáltico en un área de 4 mil 752 metros cuadrados.

“La empresa encargada de ejecutar la obra es Corzzisa, S.A. de C.V., oriunda de la ciudad de Celaya, a la cual se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar el desarrollo económico y social de la localidad”, informó el Subsecretario.

De acuerdo al programa de obra los trabajos de construcción iniciarán a finales del mes de agosto y concluirán en el mes de enero del próximo año.

 Venegas Pérez destacó que con la construcción de esta nueva pista de atletismo se beneficiarán a más de 4 mil 600 alumnos, por eso la importancia de dar impulso a la juventud con obras de calidad que, en este caso, permitan su desarrollo físico y deportivo.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de acercar las mejores obras en donde más necesitan con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en nuestros niños, jóvenes y adultos para sí mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.

MEJORA SOP CARRETERA MOROLEÓN-LA ORDEÑA

Moroleón, Gto., a 17 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Publica del Estado rehabilita la carretera Moroleón a la comunidad de La Ordeña en beneficio de cerca de 900 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad.

Lo anterior lo informó el Director de Construcción Zona “A”, Juan López Tapia; indicó que se van a rehabilitar los 3 kilómetros de longitud que tiene el camino para llegar a La Ordeña.

“Para esta acción ejercemos un recurso de 6.6 millones de pesos y  realizamos trabajos de excavación en cortes, construcción de base hidráulica, la colocación de concreto asfáltico y el respectivo señalamiento horizontal”, mencionó el funcionario.

La empresa encargada de realizar las acciones es Asesoría, Estudios, Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V., la cual en el desarrollo de la obra generará un promedio de 50 empleos de mano de obra local.

“Uno de nuestros compromisos, como Secretaría de Obra Pública, es impulsar el desarrollo económico y social con cada obra que ejecutamos, por ello la importancia de que las empresas guanajuatenses generen estos empleos”, comentó López Tapia

Actualmente se trabaja con la base hidráulica, en el tendido, afinado y compactado del kilómetro 0+260 al 0+600. Los trabajos en su totalidad deberán concluir, de acuerdo al programa de obra, a finales de octubre del presente año.

Por último el Director de Construcción recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

Conoce más: