Abasolo, Gto., a 24 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de construcción del edificio de la Unidad Académica en el Instituto Tecnológico de Abasolo, en su tercera etapa, acciones que consolidan la infraestructura educativa en el Estado e impulsan la formación profesional de los jóvenes de la región.
Así lo dio a conocer el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez, quien destacó que estas acciones vienen a complementar los trabajos realizados desde hace más de 4 años a favor de los estudiantes de Abasolo y de la región.
Las acciones ejecutadas en esta tercera etapa de la Unidad Académica consistieron en la construcción en la planta baja de una cafetería, sanitarios y el acceso principal; en el primer nivel se construyó una sala para el consejo directivo, sala de visitas, 6 oficinas, cabina de sonido y el área de subdirección administrativa.
En el segundo nivel los alumnos ahora podrán realizar sus estudios en 4 aulas con capacidad para 40 personas cada una, sala de juntas y otra para reuniones de trabajo, 8 oficinas y 4 cubículos; además en el tercer nivel cuentan ya con un salón de arte, de danza y 2 salones de usos múltiples, balcones y un aula adicional.
La inversión, precisó Navarrete Ramírez, superó los 13 millones de pesos y beneficia a más de 800 alumnos de las siete ingenierías que se imparten actualmente, y a su vez recalcó que este edificio tiene otra etapa de construcción la cual estará terminada a finales del presente año.
Este moderno edificio cuenta en la fachada principal con cancelería y grandes vidrios que permitirán aprovechar la luz natural, se construyó en un área de más de mil 600 metros cuadrados y 513 de obra exterior.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de impulsar la formación integral de nuestros jóvenes con espacios dignos porque además de estudiar podrán desarrollar actividades como música, danza y artes.
Para concluir el Director General de Construcción aseguró que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de los jóvenes guanajuatenses para que cuenten con un espacio digno que permita impulsar su educación y calidad de vida
Escucha las palabras del Director de Construcción:
León, Gto., a 25 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública lanzará un paquete de 25 a 30 licitaciones por un monto que supera los 500 millones de pesos en obras en todo el estado, así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Durán Miranda.
Lo anterior tiene como objetivo detonar el crecimiento de infraestructura en los municipios e impulsar la generación de empleo con mano de obra local, sectores que demandan un impulso permanente por parte de Gobierno del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer al concluir su participación en la clausura de los Talleres de Simulación de Licitaciones organizado de manera coordinada con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato.
“En las siguientes semanas vamos a tener un gran paquete de licitaciones públicas y simplificadas, tenemos obras en todo el Estado y son parte del programa que hemos venido anunciado para dotar a los ciudadanos de mejores caminos y Guanajuato construye” explicó el funcionario estatal.
Adelantó que se trata de un paquete de 25 a 30 obras con una inversión que supera los 500 millones de pesos en los rubros de infraestructura carretera, deporte y salud.
Para León, adelantó “tenemos la siguiente etapa del Bulevar Hermanos Aldama por 23 millones de pesos y la primera etapa del Bulevar Torres Landa que incluye la rehabilitación de la ciclovía con una inversión que alcanza los 100 millones de pesos”.
Adelantó también la rehabilitación del Bulevar Solidaridad en Irapuato, el bulevar Manuel Clouthier y el camino a San José de Guanajuato, ambos en Celaya.
Finalmente el secretario Arturo Durán reiteró la invitación a las empresas guanajuatenses interesadas en participar que revisen bien su información con el objetivo de que sean consideradas hasta el fallo de lo obra y así impulsemos el empleo con mano de obra de calidad, pues lo más importantes es acercar las mejores obras a quién más las necesita.
Escucha las palabras del Ing, Durán al respecto:
León, Gto., 23 junio 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y dotar de mejores caminos en beneficio de más de 6 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la carretera a San Pedro del Monte en el municipio de León.
En estas acciones se ejercen 4 millones de pesos, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón quien explicó que estas acciones permiten mantener en buenas condiciones la superficie de rodamiento y prolongar la vida útil de esta importante vialidad de gran afluencia vehicular por ser una entrada a la ciudad de León, principalmente de Manuel Doblado.
Esta obra beneficia a más de 6 mil habitantes de la región así como a los automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad, además con la participación de la empresa del municipio de Romita se contribuye a la generación de empleos con mano de obra local, señaló Alvarado Monzón.
Comentó que esta vialidad tipo C con un ancho de corona de 6 metros se ejecutarán trabajos pavimentos asfálticos, mejoramiento y colocación de capa de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica en caliente, se espera que los trabajos finalicen en el mes de septiembre
Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que el objetivo de estas acciones es disminuir los riesgos para los usuarios de esta vialidad y así ampliar la conectividad carretera en los 46 municipios para dar impulso a la calidad de vida de las familias de la región.
Escucha las palabras del Ing. Alvarado Monzón al respecto:
Purísima del Rincón, Gto., a 22 de junio de 2016.- Como parte del compromiso de Gobierno del Estado por fomentar las actividades culturales y artísticas en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro Cultural Hermenegildo Bustos en Purísima del Rincón.
Este recinto registra un avance del 45% y beneficiará directamente a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes podrán acudir a este Centro Cultural para participar en talleres de: danza clásica, moderna, guitarra popular, clásica, teatro, dibujo, solfeo, batería, baile de salón y danza folclórica, entre otros.
En la construcción de este Centro Hermenegildo Bustos se destina una inversión de 11.4 millones de pesos que permitirá contar con una sala de exhibición, una sala de exposiciones temporales y una sala especial que albergará obras del artista guanajuatense Hermenegildo Bustos.
Este pintor mexicano, nacido en el municipio de Purísima del Rincón fue uno de los artistas más apreciados del siglo XIX ya que su obra se caracterizó por no seguir un método académico y dotar de una gran fuerza psicológica a su obra.
Los trabajos incluyen la construcción de un auditorio y salón de usos múltiples, área administrativa, taller, bodega, tienda para venta de productos promocionales, sanitarios y un cuarto de seguridad.
Según explicó el Director de Obra Civil “B”, David Luna Anaya, se intervendrán más de 2 mil metros cuadrados en obra y actualmente se realizan trabajos sobre los canales pluviales del patio, impermeabilización, se integran rellenos en pasillo, tuberías y salidas de instalación eléctrica y comenzó el retiro de aplanados en fachada y forjado de escalones y rampas entre patio y pasillos perimetrales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita e impulsar la formación cultural y artística de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Obra Civil al respecto:
Santiago Maravatío, Gto. 21 de junio del 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA–, que beneficia a más de 3 mil 700 personas de nueve comunidades.
“Esta es una obra que era esperada por años y que hoy entregamos en beneficio de las familias de esta región”, expresó el Mandatario Estatal.
El Centro de Salud tiene 6 consultorios de los cuales 3 son de medicina general, 1 dental, 1 de nutrición y 1 de psicología; además cuenta con áreas de trabajo social, inmunizaciones y administrativo, toma de muestras sanguíneas, cubículo verificador y promotor de la salud, así como salón de usos múltiples.
También cuenta con farmacia, área de gobierno, sanitarios, área para curaciones y yesos, cuatro camas para recuperación, sala de observación para pacientes en tránsito (8 pacientes), sala de curaciones, habitación para médico, estacionamiento y patio de maniobras.
“Esta unidad dará un mejor servicio a todas las personas que requieran atención médica, y también es un espacio digno para que el personal que aquí labora, desarrolle su función de mejor manera”, comentó el Gobernador quien dijo que el Centro de Salud tendrá una ambulancia para el traslado de pacientes.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, informó que en la construcción de esta obra se invirtieron 37.2 millones de pesos y se ejecutó en una superficie de 1,152 metros cuadrados.
Por su parte el Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, dijo que en este municipio se entrega el Centro de Salud número 88 que se han puesto en marcha durante la actual Administración Estatal.
Los servicios que ofrecerá el CESSA son: consulta externa general, vigilancia epidemiológica, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud, agregó.
La señora Patricia García López, a nombre de los usuarios, agradeció a las autoridades estatales la construcción de esta unidad médica, ya que beneficiará a más familias de esta región.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Laura Chávez López, quien comentó que la apertura del CESSA mejorará la calidad de vida de los habitantes de Santiago Maravatío.
Arrancan obras de pavimentación
En la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y la Alcaldesa, Laura Chávez, junto con el Diputado Federal, David Mercado Ruiz, y la Diputada Local, María del Sagrario Villegas Grimaldo, arrancaron las obras de pavimentación de la calle Calzada Independencia, obra en la que se invierten 2 millones 160 mil pesos.
Esta obra brindará más seguridad a los automovilistas y peatones que circulan por esta vialidad.
Guanajuato, Gto., 21 de junio de 2016.- Con el objetivo de dar impulso social a las comunidades y permitir el desarrollo de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado entregó la primera etapa de la pavimentación del camino de Santa Rosa de Lima en Guanajuato capital y anunció el arranque en breve de la segunda etapa.
Así lo dio a conocer el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en la entrega del camino que llega hasta el corazón de la comunidad y en donde estuvo acompañado por el Presidente Municipal, Edgar Castro Cerrillo y el Párroco de la localidad, Jorge Balderas Murillo.
Por su parte el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que las obras consistieron en la pavimentación de 600 metros con un ancho de 6 metros a base de piedra ahogada en cemento con huellas de concreto, con una inversión que alcanzó los 4 millones de pesos.
Miguel Márquez confirmó que para concluir la pavimentación del camino, este año Gobierno del Estado destinará una inversión de 7 millones de pesos para concluir los 700 metros restantes hasta la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo.
Anunció además la construcción del Bachillerato Sabes de Santa Rosa de Lima con una inversión de 13 millones de pesos y un avance del 30% de obra e incluye dos edificios con centro de cómputo, laboratorio de ciencias, taller de panadería, aulas, sanitarios, barda perimetral, pórtico y cancha de usos múltiples.
“Queremos impulsar el desarrollo de nuestras comunidades y acercar los servicios que nos demandan los ciudadanos, hoy llevamos el impulso social a todos los sectores y así acercamos las mejores obras a quién más las necesita” destacó el mandatario durante su mensaje.
Para concluir, Miguel Márquez remarcó que Gobierno del Estado también destinó recursos para la Dignificación de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, lo que permite conservar en buenas condiciones este inmueble histórico, “queremos que la gente se preocupe por su comunidad y por cuidar nuestras joyas, y este es un gran ejemplo”.
Finalmente, las autoridades estatales, municipales y los habitantes de la comunidad realizaron un recorrido por el interior de la Parroquia para conocer los trabajos que se realizan e impulsar la participación de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Ocampo, Gto. 20 de junio del 2016.- Con un beneficio directo para más de 7 mil personas sin seguridad social de 50 comunidades del municipio de Ocampo, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó el Centro de Salud con Servicios Ampliados -CESSA-.
En ésta nueva infraestructura destacó el Mandatario, con una inversión superior a los 54 millones de pesos, se dignifica la cobertura de los servicios de salud en la región norte de la entidad.
“Esta obra de salud en Ocampo es un referente en Guanajuato, cuenta con instalaciones dignas para la atención de calidad de las familias, y para que los médicos y las enfermeras puedan desarrollo su profesión de forma adecuada”, resaltó el Ejecutivo.
El CESSA de Ocampo contará con: consulta externa 7 consultorios, farmacia, archivo clínico e inmunizaciones, sala de espera y sanitarios, sala de expulsión, gobierno y enseñanza, área de curaciones, observación, consultorio de urgencias y rehidratación oral, hospitalización, servicios generales y áreas exteriores con estacionamiento y caseta de control.
Luciano Ortiz González, habitante de la colonia San Juan Bosco, reconoció el trabajo de la Administración Estatal al cumplirle a los ocampenses con un CESSA, que será importante para atender el tema de la salud.
“Gracias a este de Centro de Salud con Servicios Ampliados, con estas instalaciones tan modernas y equipamiento de primera, los habitantes ocampenses recibiremos atención médica oportuna y servicios de calidad.
La salud es lo más preciado que tenemos, y más preciado aún para la personas que vivimos en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos económicos, por lo que este nuevo hospital nos permitirá ser atendidos, y nos ayuda a resolver nuestros problemas de salud sin tener que trasladarnos hasta León o a Dolores Hidalgo”, enfatizó Luciano Ortiz González.
Acompañado del Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana; del Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda y del Alcalde, Erick Silvano Montemayor Lara, el Mandatario Estatal, anunció el desarrollo de nuevas obras y acciones en conectividad, salud y educación.
Destacan la carretera Ocampo-San Felipe con más de 50 millones de pesos, la rehabilitación del camino de acceso a la zona arqueológica de “El Cóporo” con 5 millones, y la construcción del Centro de Atención Múltiple para Personas con Discapacidad -CAM-.
En materia educativa señaló que para Ocampo y el resto de los municipios de la entidad continuarán los apoyos en becas, entrega de uniformes, mochilas y tabletas.
Guanajuato, Gto., 20 de junio del 2016.- La Secretaría de Obra Pública inicia el proceso de licitación para la pavimentación del camino Pénjamo-Tierras Negras en el municipio de Pénjamo, obra que permitirá fortalecer la conectividad carreteras en las localidades y dar impulso social a la región.
El Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, explicó que con la publicación de la convocatoria da inicio el proceso de licitación de esta importante obra de pavimentación de 4.5 kilómetros a base de empedrado y la construcción de roderas de concreto, con una inversión de 30 millones de pesos.
Apuntó que la convocatoria se publica el día este martes 21 de junio y está dirigida a todos los contratistas interesados quienes podrán realizar la visita de obra y junta de aclaraciones el próximo 27 de junio.
ESCUCHA LAS PALABRAS DEL ING. HERNÁNDEZ AL RESPECTO:
Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en este proceso con el objetivo de impulsar el empleo, la economía local y permitir que las obras se queden para empresas guanajuatenses.
Hernández González explicó que la presentación y apertura de propuestas está programada para el 7 de julio, y de no existir inconvenientes el fallo de esta obra se tiene programado para el 15 de julio, de manera que los trabajos podrán arrancar la última semana de julio.
Esta obra deberá ejecutarse en 210 días naturales, informó el Director de Licitaciones y Contratos quien destacó que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con la finalidad de impulsar su calidad de vida.
CONSULTA LA CONVOCATORIA: