Guanajuato, Gto., a 05 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsarán un listado de obras y acciones con el objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses e impulsar la economía y el empleo.
Así lo reconoció el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Director del Centro SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda Godos con miras a presentar un proyecto completo para el 2017.
“Tenemos puntos de alto aforo vehicular y de alta accidentalidad, por ese motivo trabajamos de forma conjunta para elaborar proyectos que nos permitan ejecutar obra y así evitemos los problemas viales y mejoremos la conectividad en los 46 Municipios” destacó Durán Miranda.
Destacó que se revisaron proyectos en tres programas: construcción y modernización de carreteras, carreteras alimentadoras y caminos rurales que abarca el tema de pavimentación de caminos existentes y la construcción de nuevo caminos y el tema de la conservación de la red carretera estatal.
Explicó que en estos momentos se realizan o concluyen los proyectos de las obras que se busca trabajar de manera conjunta con la finalidad de contar con los registros ante la Secretaría de Hacienda para que los recursos puedan fluis de manera más ágil.
Por su parte, Leoncio Pineda aseguró que estas acciones permitirán ampliar la red carretera en Guanajuato por lo que ofreció a la Secretaría de Obra Pública sumar esfuerzos con el objetivo de presentar los proyectos correspondientes con la finalidad de agilizar su validación, contar con el recurso necesario y comenzar de inmediato con la ejecución de obra.
Con estas acciones se consolida el compromiso de Gobierno del Estado, dar Impulso Social a quién más lo necesita con obras que permitan mejorar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Tarandacuao, Gto., a 04 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao, el objetivo es ofrecer atención oportuna a las familias con infraestructura de calidad.
Este Centro de Salud forma parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado por construir espacios nuevos con un modelo de calidad y calidez, en donde lo más importante es dar Impulso Social a quién más lo necesita.
Así lo informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar quien destacó que este nuevo Centro de Salud beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes de la localidad, para ello se ejercen recursos por 32 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es construir un Centro con todas las comodidades y que cubra las necesidades estructurales para brindar un servicio de calidad” destacó el funcionario.
Explicó que en estos momentos los trabajos iniciaron con el cimbrado y colado de cadena de desplate y castillos y posteriormente la construcción de muros con tabicón blanco y rojo, el término de la obra se contempla para finales de este año.
Se van a construir diversas áreas para ofrecer servicios como: sala de trabajo de parto y de recuperación, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y rayos x portátil.
Además contará con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición, medicina general y sanitarios.
El CESSA se construirá en un área de mil 104 metros cuadrados y se intervendrán 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.
Las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de Guanajuato para dar impulso social a quien más lo necesita y así ampliar los beneficios para los guanajuatenses.
León, Gto.- 03 junio 2016.- La Secretaría de Obra Pública tiene programado realizar el montaje de las trabes del puente peatonal ITL1 que se construye sobre el Libramiento Morelos, por lo que se realizará el cierre del cuerpo oriente de la vialidad, este domingo 5 de junio de las 6:00 a las 19:00 horas, se recomienda tomar precauciones.
El Director de Construcción de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez, informó que se tiene planeado realizar la colocación de 3 vigas de acero de 35.50 metros de longitud cada una sobre columnas de acero en posición oriente al camellón central del libramiento Morelos.
Los trabajos consisten en el tendido de las trabes sobre el libramiento para acomodarlas y posteriormente subirlas una por una a las columnas y anclarlas con tornillos y soldadura.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye el puente peatonal del ITL con una inversión de 15 millones de pesos, trabajos que registran un avance del 68%, obra que beneficia a más de 2800 usuarios.
Invitó a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad y tomar sus precauciones y explicó que la circulación de entrada a la ciudad será en contraflujo desde el Distribuidor Juan Pablo II hasta el Puente La Luz y para la salida será por los carriles laterales.
Comentó que en coordinación con la empresa Contratistas Centenario S.A de CV/MX Estructuras SA, encargada de la obra se tendrá perfectamente señalizada la zona para ofrecer seguridad a los usuarios.
Muñoz Pérez comentó que se contará además con el apoyo de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal para ampliar la seguridad a los automovilistas que circulan por esta importante vialidad.
Para concluir, José Luis Muñoz aseguró que con estos trabajos, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores caminos para dar Impulso Social.
Guanajuato, Gto.- 02 de junio 2016.- El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, hizo la entrega de uniforme a 60 trabajadores que son el primer contacto de la dependencia estatal con la ciudadanía, con el propósito de ofrecer una mejor imagen y atención al ciudadano.
Durante su mensaje, Durán Miranda extendió su reconocimiento al personal de la dependencia a su cargo a quienes agradeció por el trabajo que se realiza en favor de la construcción de infraestructura pública para quien más lo necesita.
Al respecto comentó que la Secretaría cuenta con el equipo humano que ha permitido ver logros importantes en la dependencia, aprovechó para reconocer su trabajo diario y los invitó a continuar trabajando con la camiseta bien puesta y con el orgullo y compromiso de servir a los guanajuatenses.
“Los invitó a dar su máximo esfuerzo para lograr las metas, no sólo de esta Secretaría, sino del Gobierno Estatal para dar Impulso Social en beneficio de las familias que más lo necesitan”.
José Arturo Durán afirmó que en cuestión de Obra Pública, la Secretaría es la dependencia más transparente a nivel nacional esto gracias a la Plataforma #GtoConstruye, lo que ha dado un plus en la supervisión y seguimiento a nuestras obras.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
León, Gto., a 01 de junio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda invitó a las empresas guanajuatenses a asociarse con la finalidad de ejecutar mayor infraestructura para Guanajuato.
Además, aseguró que Gobierno del Estado respalda el trabajo de los empresarios locales por ese motivo desde el inicio de la Administración y hasta la fecha, el 95% de la obra pública ha sido ejecutada por contratistas estatales.
“Las empresas pequeñas necesitan unirse entre ellas para que puedan participar en un mayor número de licitaciones y con su experiencia y capacidad, ejecutar acciones en donde se destina una mayor inversión” señaló.
Arturo Durán dio a conocer que en próximos días se lanzará un paquete de 189 millones de pesos para obras en caminos, carreteras y puentes “la invitación es a participar en nuestros procesos de licitación para generar mejor infraestructura y más empleo que den impulso social a los guanajuatenses”.
Recomendó a las empresas interesadas, involucrarse en los procesos de licitación pública pero también en las simplificadas con el objetivo de generar competencia entre los proveedores y así mejorar las obras que benefician directamente a las familias.
“Los invitamos a leer bien las bases para que no sean descalificados en el proceso, que conozcan la ley y el reglamento y que estén al corriente en sus pagos de impuestos y seguro social” explicó el funcionario.
Durán Miranda señaló que la documentación requerida está señalada en la Ley de Obra Pública y apegada a toda normatividad, de manera particular en la Secretaría se han agilizado los procesos administrativos para dotar de transparencia y certidumbre a los contratistas.
Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que de manera coordinada entre Gobierno del Estado y los 46 Municipios se ejecuta obra de calidad, en donde lo más importante es acercar a los ciudadanos las mejores obras para dar impulso a su calidad de vida.
Guanajuato, Gto., 1 junio 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad y disminuir riesgos de accidentes, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de estabilización de taludes en la vialidad de acceso Diego Rivera y la carretera Panorámica en Guanajuato capital, estas acciones impactan de manera positiva a los habitantes y visitantes a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, explicó que estas acciones son independientes a los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la superficie de rodamiento que se lleva a cabo en los accesos a esta ciudad Capital.
Con una inversión total de 2.5 millones de pesos, recordó que el objetivo de esta obra es disminuir los riesgos de desprendimiento y caída de piedras o rocas sobre los vehículos y peatones que utilizan estas vialidades, situación que pudiera presentarse con mayor frecuencia en la temporada de lluvias.
Es por ello que se realizan estas acciones de estabilización de taludes en la vialidad Diego Rivera en donde se registra un aforo vehicular de 22 mil vehículos al día, acciones que consisten en la colocación de anclas metálicas y malla triple torsión, amacice, así como concreto lanzado premezclado, además se realizan trabajos de limpieza de taludes, tanto en vegetación como en material susceptible de desprenderse.
Comentó que incluyen las demoliciones de rocas en taludes con medios mecánicos y construcción de contra-cuneta además de monitorear periódicamente las vialidades para atender los puntos más críticos.
Vélez Moreno afirmó que en lo que respecta a la Panorámica por donde circulan más de 2 mil vehículos diariamente se realizan las mismas acciones de colocación de anclas metálicas, malla de triple torsión, concreto lanzado y retiro de materiales y limpieza del camino.
Por último apuntó que la seguridad de los usuarios es primordial por ello se instala dispositivo de protección de obra durante la ejecución de dichas acciones que habrán de terminar hasta la segunda quincena del mes de julio.
Escucha las palabras del Ing, Velez al respecto:
Jaral del Progreso, Guanajuato. 26 de mayo del 2016.- Más de 350 millones de pesos se invierten en la rehabilitación de carreteras que ayudarán a mejorar la conectividad de este municipio, dijo el Gobernador Miguel Márquez Márquez.
En gira de trabajo por la localidad, el Ejecutivo anunció que el camino que lleva a Cortazar presenta un avance del 40 por ciento en la segunda etapa, ya que era un riesgo para las personas que transitaban por este lugar; a la obra se le destinaron más de 300 millones de pesos.
Así como el tramo a la comunidad de Rosa de Castilla y otro más que conecta con Valle de Santiago, se aplicaron recursos por más de 23 y 26 millones de pesos, respectivamente para su modernización.
“Es un municipio que tiene el mejor equipamiento en diversos temas a nivel estatal, que se ha desarrollado y avanzado en beneficio de sus habitantes; también algo fundamental, parte del crecimiento es el deporte para que los jóvenes y adultos se mantengan ocupados en despertar sus habilidades físicas e intelectuales en actividades positivas”.
Márquez Márquez entregó la rehabilitación de una cancha de fútbol rápido en la unidad deportiva municipal, en la que se realizó una inversión de más de un millón 500 mil pesos, cuenta con pasto sintético y recubrimiento de caucho, especificaciones que exige la –FIFA-.
Acompañado de alumnos de escuelas y seleccionados nacionales de la sub-17 originarios de Jaral del Progreso, el Mandatario comentó que es necesario darle a las personas espacios y apoyos como este, para que pongan en alto el nombre de Guanajuato con sus logros en el deporte.
También dijo se construye un Centro de Atención Impulso así como una Casa comunitaria, que atenderá a los jóvenes, adultos y personas con discapacidad, para que el crecimiento sea integral en diferentes áreas.
Además junto al alcalde, José Alberto Vargas Franco, inauguró y entregó la rehabilitación del camino de San Ramón y El Molinito con una inversión de más de 2 millones de pesos que beneficiará a cerca de mil habitantes; también se licitará la modernización de este entronque para mejorar la conectividad.
“Es hoy un día muy especial, queremos agradecerle en conjunto el que hayan tomado en cuenta la rehabilitación de la carretera al Molinito, antes había unos baches enormes, con riesgo de que la gente que se trasladaba en vehículos en cualquier momento sufriera un accidente, pero gracias a ustedes, esta carretera nos ha beneficiado a todos”, dijo la señora María Elena Muñiz Tierra Negra, habitante de la comunidad.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez agregó que Jaral y sus comunidades cuentan con características especiales, una de ellas es la buena conectividad carretera en lugares como: Loma de Zempoala, Capitiro, Providencia y Víctoria, por mencionar algunas, que recibieron la mejora en sus caminos y contribuyen al desarrollo que vive Guanajuato.
Por último destacó las bondades con las que cuenta el municipio, es la abundante agua superficial y del subsuelo, así como las mejores tierras para cultivo del país.
Escucha las palabras del Presidente del consejo de CMIC:
Celaya, Gto.- a 30 de mayo del 2016.- Con el objetivo de consolidar el crecimiento de Celaya con infraestructura de calidad que permita impulsar el desarrollo de la región, la Secretaría de Obra Pública ejercerá recursos superiores a los 375 millones de pesos en este año, esto sumado a obras del 2015, la inversión supera los 900 millones de pesos en obra pública para el municipio.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo en donde aprovecharon para revisar las acciones que de manera conjunta se van a realizar en favor de los celayenses.
El funcionario estatal explicó que están en proceso muchas obras del ejercicio 2015 que superó los 544 millones de pesos en obras, como: el Eje Sur Oriente, la ampliación de la carretera Celaya-Juventino Rosas, el camino Trojes-Juan Martín, el camino San José de Guanajuato-Celaya-Juventino Rosas, el camino a San José El Nuevo, y el puente vehicular sobre el Río Laja en el camino a Jofre que en breve quedará concluido.
Para este año en curso, “vamos a ejercer de manera inicial, recursos por 375 millones de pesos para mantener el impulso social en Celaya, queremos consolidar el crecimiento con infraestructura de calidad” destacó el secretario.
Por su parte el Presidente Municipal, Ramón Lemus agregó que hay buenas noticias para Celaya pues continúan obras importantes en educación, arte, deporte y mejores caminos.
Entre las obras que la Secretaría de Obra Pública ejecutará este año destaca: Avenida Manuel M. Clouthier, Avenida Guanajuato y su conexión al Aeropuerto, el puente de San Diego Octopan y la siguiente etapa del camino a Jofre.
Además de la terminación de la Deportiva Estatal con accesibilidad universal que finalizamos en la mitad del tiempo programado, las etapas de Parque Xochipilli que ya estamos en pláticas para coordinar su operación, la entrega de la cuarta etapa del Museo de Arte Octavio Ocampo y la construcción de la Unidad Médica en la comunidad de Roque.
Con estas acciones, confirmó Arturo Durán Miranda, se consolida el compromiso de Gobierno del Estado por acercar las mejores obras a quién más las necesita y así mejoramos la calidad de vida de guanajuatenses con impulso social.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública:
Escucha las palabras del Presidente Municipal de Celaya: