Guanajuato, Gto.- 17 de abril de 2016.- Con el objetivo de detonar el crecimiento económico del Estado y mantener el impulso en el sector de la construcción, la Secretaría de Obra Pública licitó obras y acciones por más de 254 millones de pesos.
Se trata de 46 obras en los rubros de: salud, deporte, seguridad e infraestructura carretera, destacó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Estas licitaciones corresponden a los primeros cuatro meses del 2016 en donde lo más importante es mantener el crecimiento económico que Guanajuato ha tenido a nivel nacional desde hace algunos años.
Además, en los próximos días se estará licitando un paquete de 26 obras por un monto asignado que supera los 106 millones de pesos.
El subsecretario de Programación y Administración aprovechó la oportunidad para invitar “a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en las convocatorias, la finalidad es mantener el crecimiento económico de Guanajuato y así generar empleos con mano de obra local”.
Destacó que el primer paquete de obras licitadas en este 2016 fue para la rehabilitación de los caminos del Rally en los municipios de Guanajuato, Silao y León por un monto que superó los 13 millones de pesos.
A esto se suma la conservación carretera en los 46 municipios explicó Meza García, “son 4 zonas en las que se divide la subsecretaría de Infraestructura Vial con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los más de 2 mil 700 kilómetros”.
También se licitaron importantes obras de edificación entre las que destacó: la terminación de la Unidad Académica del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores extensión Abasolo, la rehabilitación de la explanada del Cerro del Cubilete, y los trabajos de conservación en la alberca olímpica y fosa de clavados del Centro Acuático en Guanajuato, la segunda unidad Académica del ITESS en Salvatierra y el gerenciamiento del nuevo Hospital General de León.
Con estas acciones, aseguró José Luis Meza, se da cumplimiento al compromiso de Gobierno del Estado pues se acercan las mejores obras a quién más se necesita y así se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Subsecretario de Programación:
Abasolo, Gto., 16 de abril 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino Palo Dulce- La Mora en el municipio de Abasolo, acciones en donde se destinaron más de 10 millones de pesos y permite fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región.
Así lo destacó el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quien agregó que la importancia de este camino es que conecta directamente con la carretera federal 90.
La obra consistió en la pavimentación de 2.7 kilómetros de carretera tipo C mediante trabajos de terraplén lo que permitió levantar el nivel de la vialidad, además se aplicó subrasante y base hidráulica, parte fundamental para el soporte del tránsito vehicular.
El Coordinador Regional precisó que se colocó carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor en un ancho de 6 metros, además de la construcción de obras de drenaje y reubicación de línea eléctrica.
Chico García agregó que también se construyeron sub-tramos de banquetas a solicitud de los habitantes de la comunidad para acercar a los niños a las escuelas, los trabajos incluyeron la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Para finalizar, el funcionario de la Secretaría de Obra Pública afirmó que con estas acciones, se cumple el compromiso de Gobierno del Estado que es dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y apuntalar el trabajo al desarrollo de las comunidades rurales de Guanajuato.
Escucha las palabras del Coordinador de la Zona Guanajuato:
Acámbaro, Gto., 15 de abril 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de trabajo para supervisar diversas obras en el municipio de Acámbaro en los rubros de desarrollo social, seguridad y mejores carreteras, acciones en donde se destinan cerca de 29 millones de pesos.
Acompañado por el alcalde de Acámbaro, Gerardo Alcántar Saucedo y funcionarios estatales y municipales, supervisó los trabajos de la primera etapa del Centro Impulso Social en la comunidad Iramuco, obra que registra un avance del 97% y cuya inversión alcanza los 6 millones de pesos.
Estas acciones forman parte del objetivo de Gobierno del Estado en donde se promueve el desarrollo comunitario y social de los ciudadanos y sus familias para permitir una cohesión social que mejore su calidad de vida.
La obra, dio a conocer Durán Miranda, consiste en la construcción de una espacio que alberga en su Planta baja: pórtico, acceso, sanitarios, vestíbulo, bodega, biblioteca, escaleras, área de belleza y corte. Mientras que en la planta alta: la mediateca, sanitarios y gimnasio.
Posteriormente supervisaron los trabajos de pavimentación en el camino de acceso a San Mateo Tócuaro-Los Desmontes, obra que beneficia a más de mil habitantes y en la cual se invierten 8 millones de pesos.
El Secretario afirmó que se pavimentan 2.5 kilómetros de longitud mediante trabajos de terraplenes, subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, además de la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Por último visitaron las instalaciones del Centro de Primera Respuesta a Emergencias y Desastres del SUEG obra en la que se invirtieron 14.8 millones de pesos y que no sólo favorece a los acambarenses, sino que extiende su beneficio a 7 municipios de la región sur de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que estas acciones buscan fortalecer el desarrollo integral de las familias de Acámbaro y la región y con ello elevar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Ing. Durán:
Valle de Santiago, Gto. a 13 de abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública entregó la ampliación del Bulevar Revolución en Valle de Santiago, trabajos en donde se destinaron más de 45 millones de pesos.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien afirmó que la ampliación del Bulevar se realizó a base de concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor para dar mayor durabilidad a la vialidad pues circulan más 3 mil automovilistas al día.
En gira de trabajo con el Presidente Municipal de Valle de Santiago, Manuel Granados Guzmán, el funcionario estatal dio a conocer que la Secretaría de Obra Pública amplió el Bulevar de dos a tres carriles, se construyó el camellón central con banquetas a los costados y reubicamos la instalación eléctrica.
“Este Bulevar tiene una longitud de 1.8 kilómetros y en ello hemos ejercido en una primera y segunda etapa recursos por arriba de los 45 millones de pesos” destacó el Secretario.
Explicó que los trabajos de la primera etapa estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Servicios, Autotransporte, Maquinaria y Construcción con una inversión de 24.8 millones de pesos y la generación de 110 empleos.
Mientras que la segunda etapa se destinaron 20 millones de pesos y fue ejecutada por Constructora Allien, acciones que permitieron generar más de 150 empleos con mano de obra de la zona, lo que permitió ampliar los beneficios.
“Con estas acciones consolidamos el compromiso de Gobierno del Estado por entregar más y mejores caminos a los ciudadanos, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la zona y así mejorar su calidad de vida al transitar con mayor seguridad y confort” dijo Durán Miranda.
Para finalizar, el titular de la Secretaría de Obra Pública aseguró que este año se han intensificado los trabajos para rehabilitar los más de 2,750 kilómetros de carreteras estatales con la finalidad de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Pueblo Nuevo, Gto. 13 de abril 2016.- Con una inversión que supera los 53 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública ejecuta acciones para rehabilitar dos puentes sobre la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo y la construcción del CESSA en Pueblo Nuevo.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda acompañado de la presidenta Municipal de Pueblo Nuevo, Larissa Solórzano Villanueva, supervisó los trabajos preliminares del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) el cual presenta un avance del 4.5% y una inversión superior a los 30 millones de pesos.
Durante el recorrido también se pudo constatar las acciones que se llevan a cabo en el Puente Canal Alto Lerma, mismo que cuenta con una longitud de 10.4 metros y un ancho variable de 15 a 21 metros debido a que se encuentra en una curva.
La obra consiste en la ampliación de la estructura a base de concreto en canal, armado con apoyos intermedios. Los cajones se cimentan sobre el mejoramiento del suelo a base de enrocamiento de concreto ciclópeo y se realiza adosamiento en la losa existente. La estructura es tipo cajón de tres claros.
Durán Miranda afirmó que actualmente se tiene construida la estructura sobre el canal del Alto Lerma, así como los rellenos en estructura, reconformación de la cubeta y revestimiento del canal. Además se trabaja en la construcción de muro de contención en la margen izquierda de la carretera, para construir la estructura de pavimento.
Posteriormente supervisaron los trabajos sobre el puente Río Guanajuato el cual tiene una longitud de 23.40 metros y un ancho de 15.40, con una superestructura a base de vigas de tipo AASHTO pretensadas, subestructura y cimentación son a base de mampostería.
En estos momento se tienen construidos los terraplenes de los aproches, la capa de subrasante y la base hidráulica, también se tiene construido el zampeado en el cauce del puente sobre el Río Guanajuato, además se trabaja en el parapeto metálico sobre el puente y en terminado de la estructura de pavimento.
Ambas obras registran un 88% de avance y están a cargo de la empresa penjamense Muñoz Construcciones misma que genera cerca de 100 empleos con mano de obra local.
El titular de SOP comentó que estas acciones tienen como objetivo, fortalecer la infraestructura vial en el estado y con ello contribuir en la generación de empleos y elevar la calidad de vida de las familias de Guanajuato.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Uriangato, Gto.- a 13 de abril de 2016. Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se rehabilita la Avenida Leovino Zavala en Uriangato con una inversión que supera los 36.4 millones de pesos.
En la primera etapa de la obra, que actualmente alcanza el 46% de avance, se pavimentarán 1.16 kilómetros con una inversión de 25 millones de pesos y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor en los 21 metros del ancho de la vialidad.
En la segunda etapa, que alcanza ya el 44.6% de avance, se invirtieron 11.5 millones de pesos y se amplió la meta inicial de 340 metros para cubrir los 540 metros restantes y alcanzar el total de 2.2 kilómetros; todo con las mismas características y calidad para beneficio de los habitantes y visitantes de la ciudad industrial de Uriangato.
“La rehabilitación incluye la pavimentación de los dos cuerpos de la vialidad con tres carriles cada uno, base hidráulica y una loza de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor”. Señaló secretario de Obra Pública del Estado, Ing. José Arturo Durán Miranda.
“Reubicamos las instalaciones de drenaje sanitario y pluvial, renivelaciones de cajas de válvulas y colocación de señalamiento horizontal y vertical, de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones.” Añadió el tiular de la SOP
Esta vialidad beneficia a más de 59 mil habitantes de la región y circulan al día más de 8 mil automovilistas. Los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa y se generan más de 150 empleos con mano de obra local.
Escucha las palabras del Ing. Durán:
Silao, Gto. a 07 de abril de 2016.- Con la finalidad de reducir la accidentalidad en la carretera estatal Silao-Romita a la altura de la Universidad Politécnica Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la entrega de un dispositivo de seguridad.
Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un tercer carril de carpeta asfáltica para el flujo continuo de los vehículos en sentido Silao-Romita, lo que permitirá las vueltas a la izquierda en los entronques cercanos a la Universidad; adicionalmente se colocaron vibradores ópticos, boyas, topes y señalética preventiva para reducir la velocidad.
“Los trabajos los comenzamos hace quince días aproximadamente, se busca reducir el riesgo de los estudiantes que cruzan esta carretera para llegar a la Universidad y la petición que hacemos a la ciudadanía es que reduzcan la velocidad, sobre todo en las zonas de cruce peatonal”, comentó David Olivier, Director de Comunicación social de la SOP.
Con estos trabajos se beneficia a una comunidad estudiantil de más de 2 mil 800 estudiantes, maestros y personal administrativo no sólo de la Universidad Politécnica Bicentenario, sino además del plantel CECYTE de Silao ubicado en la zona.
Con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.
Escucha las palabras del Director de Comunicación Social:
Purísima del Rincón, Gto. a 10 de abril del 2016.- Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública construye nuevas instalaciones en la Unidad Deportiva del Rincón, con estas acciones se consolida como una de las más grandes a nivel estatal.
Así lo informó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez durante la gira de supervisión que realizó por las instalaciones deportivas y en donde corroboró la construcción de canchas de futbol profesional, cancha de beisbol, gradas, pista de atletismo, estacionamiento y el acceso a la Deportiva.
Comentó que la construcción de estas nuevas instalaciones incluye dos canchas de futbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente pero de pasto natural, 4 canchas para basquetbol y volibol, y la zona de skateboarding.
También se realiza la caseta de acceso al recinto, un estacionamiento para 50 vehículos y ya se trabaja en la pista de atletismo con la colocación de la carpeta asfáltica para posteriormente instalar el tartán y están por terminar las gradas para el campo de fútbol.
Manuel Venegas explicó que adicional a estos trabajos, en la Unidad Deportiva se comenzó a construir un campo de beisbol profesional a base de pasto sintético, con dogouts, área de bateo y tribunas.
“Tenemos una inversión que supera los 30 millones de pesos, el objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones adecuadas para la práctica de disciplinas deportivas que permitan mejorar su calidad de vida. Está diseñada para nuestras niñas y niños, jóvenes y adultos mayores sin descartar a las personas con discapacidad” destacó el funcionario.
Agregó que los trabajos están a cargo de empresas guanajuatenses lo que permite generar más de 110 empleos con mano de obra local, trabajos que permiten ampliar los beneficios en favor de los habitantes del Rincón.
Para finalizar Manuel Venegas aseguró que con estas acciones la Unidad Deportiva del Rincón se convertirá en un espacio en donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán disfrutar de instalaciones de primer nivel y así la Secretaría de Obra Pública consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita.
Escucha las palabras del Ing. Manuel Venegas:
Guanajuato, Gto. a 04 de abril del 2016.- Con el objetivo de contar con un espacio digno y seguro para el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes guanajuatenses en calidad de exposición, abandono o desamparo, la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Integración ubicado en la ciudad de Guanajuato, obra que concluirá a más tardar en junio.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por el lugar y en donde confirmó con el contratista encargado de la obra que los trabajos de la primera etapa finalizarán a más tardar en dos meses.
El funcionario aseguró que en esta primera etapa se destinan 9.3 millones de pesos para la construcción de tres espacios. El primero es el edificio de Primer Contacto y cuenta con: vestíbulo, enfermería, baños, patio, terraza, área común, área de tutores y área de dormitorios.
De manera simultánea se rehabilita el inmueble existente para convertirse en las oficinas principales e incluirá: vestíbulo, cámara de Gesell, cuarto oscuro, área de psicólogos, trabajo social, jurídico, psicología educativa, sala de juntas, dirección, cocina, comedor y sanitarios.
Además, explicó Durán Miranda durante el recorrido, se reconstruye un viejo salón que ahora será una moderna Ludoteca en donde habrá un área lúdica, cuarto de proyección, área de juegos de mesa, areneros y juegos infantiles.
“La obra va bien, concluirá a principios de junio y ya revisamos los alcances para cumplir la primera etapa y prever la continuidad de la misma, este complejo evolucionará con una segunda y tercera etapa” adelantó el secretario.
José Arturo Durán aseguró que la Secretaría de Obra Pública construye de manera especial este recinto para que los niños, niñas y adolescentes convivan en un lugar agradable, tranquilo y seguro, y posteriormente les permita su integración a la sociedad.
Para finalizar, explicó que este recito contará con un sistema integral de seguridad a través de un programa de cámaras de última generación, voz y datos para seguridad de todos los usuarios.
Escucha las palabras del Secretario Durán al respecto:
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la presentación que realizó en compañía de medios de comunicación y en donde confirmó que este portal en internet estará disponible los 365 días del año y se actualiza conforme avanzan los procesos de construcción de cada obra.
“Se trata de un sistema de consulta único a nivel nacional que permitirá al ciudadano conocer de forma transparente y oportuna los detalles de cada una de las acciones que se ejecutan. El nombre de la obra, la inversión, el porcentaje de avance, el municipio en donde se realiza, los trabajos en proceso, la empresa contratista y la fecha de término” por mencionar algunas de las bondades del sistema, destacó el Secretario.
Explicó que uno de los objetivos es transparentar el actuar de la propia Secretaría y permitir que los ciudadanos, municipios y empresarios conozcan de primera mano el trabajo que se realiza en el Estado.
Se podrá consultar en línea desde la primera obra licitada, fallada y ejecutada en la presente Administración Estatal hasta el día de hoy, es alimentada todos los días por los supervisores de Obra Pública y se encuentra alojada en los servidores de la Dependencia.
Este portal es compatible con todos los sistemas operativos para dispositivos móviles y navegadores en internet, esta creado para realizar una navegación práctica, amigable y confiable. La Plataforma #GtoConstruye se encuentra disponible en la página www.obrapublica.guanajuato.gob.mx
Supervisan Distrito de Gobierno León
Más de 175 millones de pesos se han invertido en la construcción del Distrito de Gobierno en León, obra que permitirá a los ciudadanos realizar todos sus trámites estatales en un solo lugar.
El titular de la dependencia comentó que hasta el momento la ejecución de la primera etapa presenta un avance físico del 98% mientras que la segunda etapa alcanza un 40% y consiste en la construcción del estacionamiento con capacidad para más de 350 usuarios.
Durán Miranda señaló que en las siguientes semanas se licitará la tercera etapa de la obra por un monto superior a los 15 millones de pesos para llevar a cabo toda la instalación de voz y datos y así permitir la operatividad del Distrito.
En este recinto administrativo de 8 niveles y ubicado a un costado de la estación de transferencias Delta del Sistema Integral de Transporte, trabajaran más de 800 funcionarios estatales de diversas áreas como: Registro Público, Tránsito del Estado, Educación, Finanzas, Obra Pública, Desarrollo Económico y Desarrollo Social, por mencionar algunos.
El secretario de Obra Pública aseguró que la construcción de la tercera etapa del Distrito de Gobierno en León quedará concluida en octubre y las instalaciones comenzarán a ser utilizadas por las dependencias estatales.
Para finalizar, Arturo Durán aseguró que la Secretaría a su cargo consolida el compromiso de transparentar los procesos de contratación y ejecución de la obra con el objetivo de generar confianza en los ciudadanos y entregar cuentas claras ante la opinión pública.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto: