EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

INCREMENTA SOP FUERZA LABORAL PARA REHABILITAR BULEVAR EL MAGUEY

San Francisco del Rincón, Gto. a 02 de abril del 2016.- Como parte del objetivo de consolidar la infraestructura carretera en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública amplia el Bulevar El Maguey en San Francisco del Rincón, vialidad estatal por la que circulan más de 30 mil automovilistas al día.IMG_0362

Para concluir los trabajos en un tiempo menor al programado y así reducir las molestias entre usuarios y comerciantes, se solicitó a la empresa contratista incrementar la fuerza laboral durante fines de semana y jornadas nocturnas.

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explicó en esta primera etapa se pavimenta el cuerpo izquierdo del Bulevar con sentido del crucero de León-Cuerámaro al libramiento de San Francisco del Rincón, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.

Explicó que en coordinación con la empresa constructora, la Secretaría de Obra Pública mantiene una estrecha relación con los locatarios de la zona para disminuir las molestias y así evitar inconformidades.

Por ese motivo se han implementado jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya incrementó la fuerza de trabajo a 250 personas con tres turnos diarios.

IMG_0392“Invitamos a la ciudadanía a respetar estos señalamientos viales y ha no exceder los límites de velocidad y así evitar accidentes, lo que a su vez repercutirá en la conservación en óptimas condiciones de esta carretera que es para beneficio de los guanajuatenses” destacó elfuncionario.

Durán Miranda recordó que la ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical

En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante, trabajos que presentan un avance de obra del 12%.

La Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.

ARRANCA SOP PAVIMENTACIÓN DE LA EXPLANADA DEL CUBILETE

Silao, Gto., a 3 de abril  de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de nuestros municipios, la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de la explanada del Cubilete, destino turístico ubicado entre los cuatro más concurridos a nivel nacional.cubilete 2

Así lo dio a conocer el  Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien aseguró “el objetivo es dar accesibilidad universal a las personas y mejorar la ruta de turismo religioso que visita el Cristo de la Montaña, al ofrecer a los visitantes mayor comodidad, confort y seguridad”.

En relación a los trabajos a realizar, explicó el funcionario, se va a reconstruir el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, acciones que tienen una inversión superior a los 1.6 millones de pesos.

Para ello se hacen trabajos de excavación, retiro de material y tendido de estructura a base hidráulica y concreto hidráulico, destacó Chico García.

Este sitio turístico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los destinos de turismo religioso más visitados y recibe anualmente 1.4 millones de peregrinos, de ahí la importancia de mejorar la vialidad para dotar de seguridad a los usuarios.

cubilete 1Se complementa con señalamiento vertical para ubicar los cajones para personas con discapacidad, también se van a colocar rampas y aunque aseguró si las había, no estaban dentro de la normativa, ahora serán más amplias para asegurar la accesibilidad universal, reiteró.

Chico García apuntó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento se colocarán bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto sin duda disminuirá el consumo de energía eléctrica y permitirá ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.

Afirmó que los trabajos a ejecutar han sido acordados con el rector del Cristo Rey por lo que invitó a todos los visitantes a respetar los señalamientos preventivos instalados en el camino y así reducir el número de incidentes.

El Coordinador Regional Zona Guanajuato destacó que con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los Municipios y así detonar el turismo, la economía y la calidad de vida.

CITAS DISPONIBLES DEL PADRÓN ÚNICO DE CONTRATISTAS

AVISO:

Si vas a iniciar o tienes un trámite en proceso considera que el último día con citas disponibles en el Padrón Único de Contratistas será el 15 de abril.

CALENDARIO ABRIL 2016

La disponibilidad reinicia el 2 de mayo, fecha en que se publica la Convocatoria 2016

REHABILITARÁ SOP CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

Coroneo, Gto., a 5 de abril de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad carretera de la región y ante la presencia de la armadora Toyota, la Secretaría de Obra Pública rehabilitará la carretera a Coroneo, vialidad de más de 30 kilómetros de longitud.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se destinarán 10 millones de pesos en una primera etapa que permitirá  rehabilitar los 5 kilómetros más afectados en la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro.

REHABILITARÁ SOP CARRETERA CORONEO 1El Secretario  informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad carretera de Guanajuato que demanda la presencia de la nueva armadora Toyota, que a su vez vendrá a impulsar la generación de empleo y la activación económica para las familias de esta región.

El titular de SOP, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.

Explicó Durán Miranda, que la carretera Coroneo en el tramo a cargo de Guanajuato actualmente registra agrietamientos longitudinales así como roderas y baches, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad.

Los trabajos a realizarse serán en el  tramo del  kilómetro 5+00 al 10+000 y consisten en el corte del pavimento existente para construir una capa de base hidráulica nueva, así como la colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.

Apuntó que la obra beneficiará además a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto,  Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.

«Con estas acciones se cumple el compromiso de fortalecer la red carretera y entregar a las familias guanajuatenses mejores caminos para favorecer el desarrollo de sus comunidades» concluyó el funcionario estatal.

Escucha las palabras del Ing, Durán:

CONSTRUYE SOP NUEVO MERCADO EN SAN JOSÉ ITURBIDE

San José Iturbide, Gto. a 31 de marzo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el mercado Nuevo Desarrollo en San José Iturbide con una inversión de 32 millones de pesos en beneficio de 72,411 habitantes de la zona.

vista 5 copiaEsta obra fortalece el desarrollo económico del municipio y contará con 70 locales comerciales, área de carga y descarga, bodega seca, sanitarios, oficinas administrativas con sala de juntas y cuarto de máquinas.

Así lo explicó el Director General de Construcción de Obra Pública, Aurelio Navarrete Ramírez, quien aseguró el compromiso de Gobierno del Estado es construir obras que brinden mejor calidad de vida a los guanajuatenses, por ello la Secretaría de Obra Pública realizó un proyecto integral el cual contempla una explanada y un anfiteatro para 4,150 personas.

El área de estacionamiento cuenta con 58 cajones para vehículos, 7 para motocicletas y 22 para bicicletas; además de la construcción de pasillos y andadores con acceso universal para las personas que cuenten con alguna discapacidad.

En total se están interviniendo 10 mil metros cuadrados de los cuales 6 mil 450 son de obra exterior y 3 mil 550 de construcción, para lo cual la empresa a cargo de la obra ha generado 75 empleos de mano de obra local.

vista 2 copiaActualmente la obra presenta un avance del 43% y se realizan trabajos de relleno en excavaciones de zapatas, montaje de armaduras, asentado de tabicón pesado para el enrace de trabes y cadenas; en el área del estacionamiento se trabaja en el cuerpo de terraplén, muro de contención y rellenos.

El funcionario estatal dio a conocer que de acuerdo al programa de obra, se estima que la construcción del Mercado Nuevo Desarrollo concluirá en julio de este año.

Para finalizar, comentó que el compromiso de Gobierno del Estado es acercar las obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es crear instalaciones de calidad que permitan el impulso a la economía local y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses de la zona.

DESTINA SOP 31 MDP PARA PAVIMENTAR CAMINO XICHÚ-LA NORIA

Xichú, Gto.- a 22 de marzo del 2016.- El compromiso de la Secretaría de Obra Pública fue concluir en la presente administración la pavimentación del camino Xichú-La Noria, la obra presenta avance del 30% y quedará concluida a más tardar en el mes de junio.

Se trata de un camino de 18 kilómetros ubicado en la Sierra Gorda al norte del Estado y permitirá comunicar hasta el municipio de Atarjea y así beneficiar a más de 2 mil habitantes de la zona, destacó Martín Malagón Ríos, subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.

Explicó que en años anteriores se habían pavimentado tramos aislados sobre la vialidad de terracería pero en la presente Administración Estatal se han ejecutado 4 etapas diferentes para concluir en su totalidad del camino.

Actualmente está en proceso la cuarta etapa cuya inversión supera los 32 millones de pesos, se trata de un camino de 5 kilómetros que es construido a base de piedra ahogada en cemento y huellas de concreto.

Los trabajos que se realizan, precisó el subsecretario, es la construcción de una subrasante, la colocación de una base hidráulica y la instalación de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor y huella de concreto.

Como parte de los trabajos complementarios, se ejecutan acciones en terracerías, obras de drenaje, lavaderos, bordillos, muros de contención, colocación de defensa metálica, reubicación de postes de media tensión y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Marín Malagón explicó que con la conclusión de estas obras se dotará a más de 2 mil habitantes un canino seguro y en perfectas condiciones lo que permitirá a estudiantes, trabajadores, amas de casa, obreros y visitantes transitar con total seguridad los 365 días del año.

Para finalizar, el subsecretario de Infraestructura Vial aseguró que con la pavimentación del camino Xichú-La Noria se cumple uno de los compromisos por parte de Gobierno del Estado y a su vez se mejora la calidad de vida de los habitantes del norte de Guanajuato.

Escucha las palabras del Ing. Malagón al respecto:

AVANZA PAVIMENTACIÓN DE ACCESO A IRAPUATO

Irapuato, Gto.- a 21 de marzo del 2016.- Como parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública por mejorar las vialidades de acceso y salida de los municipios, se pavimenta a base de concreto hidráulico el Bulevar Solidaridad con una inversión que supera los 20 millones de pesos.

El subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos explicó que en estos momentos la obra presenta un avance del 80% y se prepara la estructura para recibir el concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.

Además se realizan trabajos para renivelar la entrada a la Región Militar y la instalación del paradero de autobús, “de esta manera dotamos de infraestructura de calidad a todos los usuarios y ampliamos la seguridad de peatones y automovilistas que a diario circulan por esta zona” destacó el subsecretario.

Explicó que los alcances de la obra consisten en pavimentar el cuerpo derecho de acceso a Irapuato con trabajos de fresado, colocación de base hidráulica, capa estabilizada y la losa de concreto hidráulico.

Se trata de una vialidad de un kilómetro de longitud con un ancho de 9.7 metros, ciclovía de 1.5 metros, camellón central y alumbrado público.

Martín Malagón agregó que los trabajos incluyen la reubicación de drenaje sanitario, pluvial, alumbrado público, renivelaciones de cajas de válvulas, rehabilitación de obras de drenaje y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Los trabajos a cargo de la empresa Mouro de origen guanajuatense, permiten la generación de más de 150 empleos con mano de obra local, “de esta manera aprovechamos la fuerza de trabajo de la zona y así duplicamos los beneficios a las familias de Irapuato” destacó el funcionario estatal.

Para finalizar, Malagón Ríos aseguro que con estos trabajos, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional.

Escucha las palabras del Ing, Malagón al respecto:

REALIZA GOBERNADOR GIRA EN CORONEO

Coroneo, Gto. 30 de marzo de 2016.- Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, debido a la infraestructura carretera con que cuenta, y a la rehabilitación de caminos rurales como el camino Capulín-Cerro Colorado- Piedra Larga, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.IMG_20160330_082332555

En gira de trabajo el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de este camino, el cual dará más seguridad a los más de 500 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.

En esta obra se destinaron 4 millones de pesos para la rehabilitación de cerca de 4 kilómetros de vialidad, con lo que se beneficia a 2 mil 210 habitantes de las comunidades Cerro Colorado, Sauz de Cebolletas, Piedra Larga, Capulín y Loma Bonita.

“Es un gusto entregar esta obra, que brindará mayor seguridad a los automovilistas, agilizará los tiempos de traslado e impulsará el desarrollo económico de la localidad”, expresó el Ejecutivo.INFOS CERRO COLORADO CORONEO 2.50X2.504

En compañía del alcalde, Israel Morales Bermúdez, el Gobernador anunció que este año arrancará la primera etapa de la rehabilitación de la carretera Coroneo-Querétaro, que abarcará  5 kilómetros de longitud.

El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, comentó que para la rehabilitación del camino Capulín-Cerro Colorado-Piedra Larga, se colocó carpeta asfáltica y señalamientos.

Supervisan construcción y remodelación de Centro de Salud

El Gobernador del Estado supervisó la construcción y remodelación del Centro de Salud con Servicios Ampliados –CESSA– Coroneo, obra que beneficiará a más de 15 mil personas.

En la ampliación, remodelación y equipamiento del CESSA se invertirán cerca de 40 millones de pesos.

A la fecha, el Centro de Salud registra un avance físico del 17 por ciento y se realizan trabajos de: suministro y colocación de tuberías para instalaciones eléctricas, retiro de aplanados en muros exteriores, construcción de aplanados con mortero cemento – arena, colocación de vigueta y bovedilla, cimbrado en cadenas, excavaciones y colocación de castillos.

   Está previsto que la obra  concluya en septiembre de este año.

Las áreas que se están remodelando en el CESSA son: consulta externa, 2 consultorios de medicina general, inmunizaciones, planificación familiar, psicología y nutrición, consultorio de Estomatología, archivo, farmacia y trabajo social.INFOS SUPERV CESSA CORONEO 2.50X2.503

Así como auxiliares de diagnóstico, toma de muestras, ultrasonido y sala de rayos X, urgencias, sala de espera, áreas de aseo general, comedor para personal, baño y vestidor, y almacén general.

Además, se realiza la ampliación de las áreas de: tocología, sala de expulsión, sala de labor y preparación. También se realizan obras exteriores: estacionamiento de vehículos oficiales, plaza de acceso y área verde.

Supervisan construcción del Crematorio y Salas de velación

El Gobernador del Estado y el Alcalde supervisaron el avance de la construcción del Crematorio y Salas de velación de Coroneo, obra en la que el Municipio invierte 7.5 millones de pesos en su primera etapa.

Márquez Márquez sugirió a Morales Bermúdez que este proyecto fuera regional para que se sumen los Alcaldes de los Municipios del sur de la entidad para que la obra sea más funcional y beneficie a una mayor cantidad de guanajuatenses.

La Administración Estatal continuará apoyando este proyecto a través de la Secretaría de Obra Pública y el ISSEG, agregó el Mandatario.

CONSTRUYE SOP 58 UNIDADES MÉDICAS EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto. a marzo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye y/o rehabilita 58 Unidades Médicas en el estado con una inversión superior a los 300 millones de pesos, así se mejora la infraestructura en salud y se detona el empleo.CONSTRUYE SOP 58 UMAPS 2

Las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) es un programa del Gobierno del Estado que atiende a las personas en comunidades y grupos que más lo necesitan y a su vez se impulsa la generación de empleo con mano de obra propia de las localidades, más de mil 500 empleos generados en estas acciones.

Cabe mencionar que actualmente en el estado existen 438 de estas Unidades Médicas y beneficia anualmente a 2 millones 567 mil 238 habitantes.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública construye y rehabilita la Unidades Médicas en los siguientes municipios:

Municipio Localidad Avance de obra
Victoria Cieneguillas 72%
Xichú San Miguel de las Casitas 77%
Coroneo Cebolletas 68%
Apaseo El Grande Amexche 61%
Jerécuaro Candelas 70%
San Luis de La Paz Mineral de Pozos 80%
Juventino Rosas Santiago de Cuenda 60%
Guanajuato Cañada de Bustos 63%
San Diego de La Unión Peñuelas 83%
Yuriria San Andrés Enguaro 50%
Cortazar Tierra Fría 91%
Irapuato Cuchicuato 78%
Jerécuaro Canoas 91%

 Estas Unidades cuentan con consultorios, área de curación, inmunización e hidratación, sala de curaciones, consultorio dental, archivo clínico, sanitarios, almacén, dormitorio para médico residente, patio de servicio y cuarto de lavado.

Municipios que ya cuentan con estas unidades médicas son: Silao, Celaya, Villagrán, San Miguel de Allende, Ocampo, Coroneo, León, Salvatierra, Valle de Santiago, Salamanca, Acámbaro, Atarjea, Tarimoro, Pénjamo, San Felipe, San José Iturbide, Comonfort y Manuel Doblado.

Con estas acciones se ve reflejado el trabajo que realiza  la Secretaría de Obra Pública para llevar las mejores obras donde más se necesitan con calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.