EnglishSpanish

Comunicados de Prensa

COLOCA GOBERNADOR PRIMERA PIEDRA DEL CESSA TARANDACUAO

Tarandacuao, Gto. 29 de Marzo de 2016.- El Gobernador, Miguel Márquez Márquez colocó la primera piedra del Centro de Salud de Servicios Ampliados -CESSA-, que en obra y equipamiento integrará una inversión de 50 millones de pesos y beneficiará a más de 9 mil personas que no tienen seguridad social de 25 comunidades.

INFOS 1a CESSA TARANDA 2.50X2.502INFOS 1a CESSA TARANDA 2.50X2.50

“Es una obra que va a cambiar la vida de las personas, con espacios y servicios más dignos en materia de salud”, precisó.

Destacó que esta obra de salud contará con 3 consultorios de medicina general, 4 camas para recuperación; 6 camas para pacientes ambulatorios, área de urgencias, cirugía, inmunización, toma de muestras sanguíneas, consultorio dental, nutrición, sala de usos múltiples, farmacia y estacionamiento para 50 usuarios   .

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, Secretario de Salud, indicó que se ha superado la meta de construir 50 unidades médicas, actualmente se cuenta con 84 unidades de atención de primero y segundo nivel.

Además, Guanajuato cuenta con el reconocimiento nacional al ocupar el primer lugar en atención a la diabetes, obesidad y riesgo cardiovascular; así mismo en abastecimiento de medicamentos dentro del Sistema del Seguro Popular.

ANUNCIA SOP 10 MDP PARA REHABILITAR CARRETERA CORONEO AL LÍMITE CON QUERÉTARO

Guanajuato, Gto., a 30 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fortalecer la conectividad, el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, anunció que se aplicarán 10 millones de pesos para rehabilitar la carretera Coroneo al límite con el estado de Querétaro, aseguró que se requieren recursos por el orden de 30 millones de pesos para atender 20.8 kilómetros, sin embargo este año se rehabilitarán los 5 kilómetros más dañados.ANUNCIA SOP 10MDP(2)

Además informó que para mejorar la infraestructura carretera en el sur del estado la Secretaría de Obra Pública rehabilitó los caminos Cerro Colorado-Piedra Larga  en Coroneo y San Pedro de los Agustinos  y Piedras de Lumbre en Jerécuaro.

El titular de SOP, José Arturo Durán Miranda señaló que se trata de caminos que beneficia directamente a más de 5 mil habitantes de la región y más de 1300 automovilistas que circulan por esta zona.

Explicó el funcionario, que la construcción del camino Cerro Colorado-Piedra Larga, en el municipio de Coroneo consistió en la rehabilitación de 3.4 kilómetros en un ancho de 6 metros a base de mejoramiento de carpeta de base hidráulica, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal. Agregó Durán Miranda, que se tiene el compromiso de buscar el recurso para terminar los 2.5 kilómetros del camino del Capulín a Cerro Colorado.

En Jerécuaro se rehabilitó el camino San Pedro de los Agustinos, con una inversión de 5.7 millones de pesos para el mejoramiento de 3.8 kilómetros la a base hidráulica, carpeta asfáltica y riego de sello premezclado.

ANUNCIA SOP 10MDP (3)Así como la colocación de carpeta en 100 metros sobre empedrado, incluyó la colocación de señalamiento horizontal y vertical. Además se colocó empedrado en el acceso a la comunidad en una longitud de 430 metros.

También en Jerécuaro con una inversión de 6.7 millones se pavimentó el camino Piedras de Lumbre en una longitud 5.7 kilómetros de un ancho de corona de 6 metros a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, incluye la colocación de señalamiento horizontal.

Durán Miranda hizo énfasis en la importancia de brindarles mayor seguridad a los usuarios de la red carretera, además de acercar los servicios básicos, de salud y educación, disminuir los tiempos de traslado y agilizar el flujo vehicular.

En Coroneo se lleva a cabo además la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados, obra en la que se invierten 27 millones de pesos y  registra 19% de avance y que habrá de beneficiar a casi 15 mil personas. Mientras que en Jérecuaro se construyó la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (Umaps) San Lucas, obra concluida al 100%.

«Estas obras son para beneficio de las familias guanajuatenses» concluyó el funcionario estatal.

Escuchas las palabras del Ing. Durán al respecto:

CONTRATA SOP OBRAS PARA MEJORAR CARRETERAS, SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA

Guanajuato, Gto.- a 19 de marzo del 2016.- Con el objetivo de impulsar la economía estatal, la Secretaría de Obra Pública licitó y contrato obras por más de 44 millones de pesos en los primeros tres meses del año, las áreas son conservación carretera, salud y educación.SE CONTRATAN OBRAS POR 44 MDP3

Así lo explicó el el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien agregó que el monto es el resultado de 17 obras contratadas hasta la fecha.

Aprovechó además para invitar a las empresas registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en las siguientes licitaciones con el objetivo de ampliar el número de empleos generados y detonar el crecimiento económico de toda la entidad.

Mencionó que los rubros en los que se han contratado estas obras es: infraestructura carretera, salud, educación y seguridad pública.

El primer paquete de contratos se realizó para la rehabilitación de los caminos del Rally en los municipios de Guanajuato, Silao y León por un monto que superó los 13 millones de pesos.

Estas obras no solo benefician el desarrollo del Campeonato Mundial de Rally sino además, se fortalece la conexión entre las comunidades para brindar mayor seguridad a los más de 95 mil habitantes beneficiados.

En materia de educación, destacó Venegas Pérez, se contrató la terminación de la Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo por un monto de 17.7 millones de pesos.

SE CONTRATAN OBRAS POR 44 MDP 2Respecto al Nuevo Hospital General León, el funcionario comentó que se trata un contrato por 9.4 millones de pesos e incluye la revisión, supervisión y validación del proyecto ejecutivo así como ejecutar la dirección arquitectónica-constructiva y dar supervisión y seguimiento de la obra.

En lo concerniente a la seguridad pública se aplican recursos en el Centro de Internación para Adolescentes de León, donde se construirá un dormitorio varonil.

ABRE SOP BULEVAR REVOLUCIÓN EN VALLE DE SANTIAGO A LA CIRCULACIÓN

Valle de Santiago, Gto. a 29 de marzo del 2016.- Esta vialidad, de vital importancia para conectar directamente con la salida a Salamanca se abrió a la circulación luego de su conclusión, ello en beneficio de los más 141 mil habitantes de la zona.DSC03396

Los trabajos realizados para la modernización del Bulevar Revolución han concluido de forma eficiente según lo planeado por la Secretaría de Obra Pública del Estado.

Anteriormente el Gobernador Miguel Márquez Márquez realizó la inauguración de la primera etapa que, sumada a las acciones realizadas en esta segunda etapa permitieron la modernización de 1.7 kilómetros del bulevar de 2 cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo con un ancho de calzada de 30 metros.

En ambas etapas se realizó la colocación de subrasante, base hidráulica y concreto hidráulico de 22 centímetros de espesor, la obra incluye un camellón con un ancho de 4.5 metros, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, la colocación de una línea de conducción de agua potable y el señalamiento horizontal y vertical para seguridad de automovilistas y peatones.

DSC03395Para la modernización de este bulevar que termina en el Jarrón Azul, justo en el entronque con la carretera Federal 43, tramo Valle de Santiago-Salamanca se invirtieron, en las 2 etapas, 44.8 millones de pesos.
El compromiso del Gobierno del Estado es detonar el crecimiento económico y las carreteras son parte primordial para lograrlo, con esta obra se generaron 200 empleos y en esta vialidad de seis carriles, se verán beneficiados los más de 2 mil 800 automovilistas que circulan al día.

Actualmente la Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial de la zona con la construcción del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago, la modernización de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago y la pavimentación de las calles Lucio Cabañas, 25 de Julio, Valentín Varela, Av. del Trabajo y Niños Héroes en la colonia UCOC en el citado municipio.

DIGNIFICA SOP PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA EN MOROLEÓN

Moroleón, Gto. a marzo del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública realiza trabajos en la Parroquia de San Juan Bautista en Moroleón como parte del programa estatal de Dignificación de Monumentos históricos el cual busca impulsar el turismo en la entidad con la ejecución de obras de calidad.160226 Parroquia Moroleón (53) copia

La Dignificación total consiste en la restauración, consolidación y protección de la cantería, colocación de protección anti aves, restauración de los vitrales, integración de sistema de impermeabilización, limpieza en seco, húmeda y química buscando la preservación adecuada del inmueble.

Estas acciones las dio a conocer el director de Obra Civil de la Subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, David Anaya Luna quien precisó que los trabajos presentan un avance del 18% y se estima concluirán a más tardar en junio del presente año.

Como parte de los trabajos, describió el director, se colocará la iluminación escénica en fachadas, torres de los campanarios, cúpula principal, cúpula de la sacristía y en la torre, trabajos cuya inversión alcanza los 7 millones de pesos.

La Parroquia de San Agustín y su Santo Cristo de Esquipulitas es un monumento histórico icónico del ultra barroco Novohispano, en su interior resaltan sus finos decorados y pinturas que datan del Siglo XIX.

160226 Parroquia Moroleón (35) copiaLa empresa contratista encargada de los trabajos, Consultoría y Construcciones del Centro,  realiza trabajos de limpieza de piezas de cantera del tambor y pináculos de las cúpulas, labrado de piezas de cantera para la rehabilitación.

También se realiza la colocación de aplanado en el interior de la torre del campanario, limpieza, pintura y reintegración de acabados; para realizar estas acciones se han generado 43 empleos con mano de obra local.

David Luna recordó que Guanajuato se consolida como el sexto destino turístico más importante a nivel nacional, motivo por el cual Gobierno del Estado tiene como objetivo dignificar los monumentos históricos representativos de la entidad lo cual se representa inversiones, empleos y derrama económica y a su vez se traduce en bienestar y prosperidad en las familias de la entidad.

Escucha las palabras del Director de Obra Civil David Luna Anaya:

PAVIMENTA SOP CAMINO A LA CALAVERA EN OCAMPO

Ocampo, Gto.- a 17 de marzo del 2016.- Con el objetivo de ampliar la cobertura carretera en todo el Estado y dotar de seguridad a los habitantes de más de 6 comunidades de la zona, la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino a La Calavera en Ocampo.c1

En estas acciones se destina una inversión superior a los 7 millones de pesos y permitirá la pavimentación de 3.4 kilómetros para conectar desde la carretera Federal 51 hasta la comunidad de La Calavera.

Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaria de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien afirmó en estos trabajos se generan más de 45 empleos de forma directa, con la ocupación de gente de la localidad para así ampliar los beneficios.

El funcionario dio a conocer que en estos momentos la empresa Esther Rodríguez González, encargada de la pavimentación del camino, colocó la base y la carpeta de concreto asfáltico a lo largo de los 3.4 kilómetros de longitud del camino.

Esta vialidad tiene un ancho de 6 metros e incluye la instalación de obras de drenaje, bordillos y señalamiento horizontal y vertical.

Martín Malagón aseguro que se pavimentan estos caminos con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía caminos transitables los 365 días del año y de esta manera se impulsa la economía familiar y se mejora la calidad de vida de las familias.

Actualmente la empresa encargada de los trabajos cuenta con un avance en la obra cercano al 95% por lo que se estima concluya en el trascurso de la próxima semana.

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario de Obra Pública, se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así con mejores caminos se detona la presencia de nuevas empresas y detona economía estatal.

Escucha las palabras el Ing. Malagón al respecto:

REHABILITACIÓN DE CAMINO PALMILLAS DE SAN JUAN-SAN MIGUEL DE ALLENDE

Comonfort, Gto.- a 16 de marzo del 2016.-  Con una inversión de 23.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública pavimenta el camino Palmillas de San Juan-San Miguel de Allende en Comonfort, obra que beneficia a cerca de 2 mil habitantes de la zona.

En esta obra de 7.5 kilómetros de longitud se lleva a cabo la pavimentación total del camino con un ancho de 7 metros e incluye la construcción de terraplenes, subrasante, base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, describió el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

Explicó además que en las zonas semi urbanas se pavimentará a base de empedrado para darles mayor durabilidad y seguridad a los usuarios, incluye la construcción de obras de drenaje menor y complementario, así como la reubicación de los postes de líneas eléctricas, renivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

La localidad de Palmillas de San Juan es una de las más importantes y con mayor número de habitantes del municipio de Comonfort, junto con Jalpilla, Soria, Neutla, Orduña de Abajo y Las Trojes, lo que provoca que sea una vialidad con alto movimiento vehicular.

Martín Malagón destacó que esta obra beneficia a cerca 2 mil habitantes que radican en la zona, ya que contarán con mejores caminos para realizar sus actividades diarias con mayor seguridad y confort.

El funcionario estatal precisó que la constructora guanajuatense Azacan es la encargada de realizar estos trabajos y con la contratación de mano de obra local y los beneficios que conlleva una mejora en la infraestructura vial de la zona se han generado 250 empleos.

Los últimos trabajos que se realizan para finalizar la obra, dijo Martín Malagón, son algunas obras de drenaje, colocación de señalamiento, empedrado y la terminación de banquetas.

Con la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-San Miguel de Allende en Comonfort y otras obras realizadas por la Secretaría de Obra Pública como la construcción del puente vehicular Neutla y la re construcción del puente vehicular La Nopalera se consolida a Guanajuato como un estado líder en infraestructura carretera para beneficio de los guanajuatenses.

Escucha las palabras del Ing. Malagón al respecto:

ARRANCA PROGRAMA PARA MEJORAR MÁS DE 100 KMS DE CARRETERAS EN EL ESTADO

Guanajuato, Gto.- 15 marzo 2016.- Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal y así dotar de seguridad a los automovilistas, la Secretaría de Obra Pública iniciará con un programa intenso que permitirá mejorar y conservar más de 100 kilómetros de caminos en Guanajuato.POR INICIAR CONSERVACIÓN1

Así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos quien explicó que para alcanzar esta meta se estarán ejerciendo recursos superiores a los 250 millones de pesos en este año.

Malagón Ríos informó que en breve se licitará la conservación de 260.9 kilómetros de la zona Dolores Hidalgo que abarca los municipios del noreste de la entidad, entre las acciones que destacan: la rehabilitación de los libramientos norponiente y sureste de Dolores Hidalgo, el ramal a La Erre y el libramiento de San Diego de la Unión.

En lo que se refiere a la zona de Guanajuato que abarca el centro y este de Guanajuato se van a atender 476.4 kilómetros con acciones de re-nivelaciones, riego de sello, limpieza de superficie de rodamiento, obras de drenaje, cunetas, remoción de derrumbes y reposición de señalamiento preventivo, restrictivo e informativo.

Mientras que para la zona León, que abarca la zona noreste, se van a mejorar 258.2 kilómetros de vialidades estatales con lo que se mejorarán las vialidades que hacen frontera con Jalisco y Aguascalientes.

El subsecretario adelantó que se encuentran en proceso por licitar otras zonas para la conservación de la red carretera, que incluye las vialidades de: autopista Guanajuato-Silao, la carretera Silao-San Felipe y Cañada de Moreno-Xichú.

Con estas acciones, confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial, se consolida el objetivo de mantener a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera, además se detona el crecimiento económico de la región y se ofrece a los guanajuatenses caminos seguros y confortables los 365 días del año.

Escucha las palabras del Ing. Martín Malagón:

REHABILITACIÓN DE BULEVAR HERMANOS ALDAMA CONCLUYE EN ABRIL: SOP

León, Gto., a 14 de marzo de 2016.- En reunión con empresarios de la Ciudad Industrial de León y con Comerciantes de Central de Abastos, la Secretaría de Obra Pública anunció que en abril concluirá la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, para lograrlo la empresa incrementará fuerza laboral e implementará un programa nocturno de obra.IMG_20160314_090204560_HDR

Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien solicitó el apoyo de los industriales y comerciantes para evitar que transporte de carga pesada transite sobre el Bulevar en horarios de mayor afluencia vehicular, con la finalidad de agilizar el tráfico y reducir las molestias causadas por la obra.

Esta reunión, indicó el funcionario estatal, fue a petición de los propios industriales y comerciantes de la Central de Abastos quienes querían conocer de primera mano el estatus de la obra así como los trabajos que se ejecutan en el momento y la propuesta para continuar con la siguiente etapa; participaron Luis Felipe Villanueva y Sergio Orozco, presidente y tesorero de la Asociación de Empresarios de la Ciudad Industrial de León además de Salvador Padilla dirigente de los comerciantes de Central de Abastos.

Durán Miranda comentó que el contrato original consistía en la rehabilitación de 2.5 kilómetros de vialidad desde Av Pompa hasta antes de llegar al paso deprimido del bulevar Timoteo Lozabo, sin embargo ahora se ampliarán las metas y se rehabilitarán 350 metros adicionales.

“La meta es concluir estos trabajos a más tardar en abril, vamos a incrementar la fuerza de trabajo con la empresa contratista, se acordó que se mantendrán los trabajos durante los fines de semana y se implementó un nuevo cronograma que incluye trabajos en la noche” resaltó el secretario.

IMG_20160314_095710043Explicó que una de las causas por las cuales se han demorado los trabajos de la obra, es por la rehabilitación integral del drenaje pluvial y sanitario de SAPAL, instalaciones que no estaban contempladas pero debido a su deterioro normal se ha optado por cambiar más de mil 900 metros lineales de instalaciones pluviales y 800 metros de drenaje sanitario.

José Arturo Durán recordó a los industriales que la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama tiene una inversión de 23 millones de pesos y la segunda etapa que se contempla de Bulevar Timoteo Lozano hasta la salida a Cuerámaro y la licitación se realizará en los siguientes meses para dotar de una vialidad en óptimas condiciones a los más de 46 automovilistas que circulan al día por esta importante vialidad de la ciudad de León.

Escucha las palabras del Ing. Durán:

NUEVO HOSPITAL GENERAL LEÓN CONTARÁ CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

León, Gto., a 12 de marzo de 2016.- En reunión con el Consejo Social de Obra Pública se acordó que la construcción del Nuevo Hospital General León garantizará la accesibilidad universal a todos los usuarios, el objetivo es permitir un fácil acceso y libre tránsito a todos los usuarios.20160311_114858

Así lo acordaron los Consejeros y el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la XXIV Asamblea realizada este día en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato campus León.

En la reunión, se presentaron los detalles del proyecto a los Consejeros quienes aprovecharon para sugerir diversas necesidades que se tendrían que adoptar en materia de obra, salud y atención a la población previa al arranque de su construcción.

En ese sentido, resaltó la importancia de garantizar la accesibilidad a todo el público, situación por la cual el secretario de Obra Pública instruyó a la empresa contratista y los propios supervisores de la dependencia, adoptar las medidas necesarias para permitir que la ciudadanía que acude a recibir atención médica cuente con todas las facilidades para ingresar y recorrer el Hospital General.

“Pensamos en el beneficio de los futuros usuarios del hospital y sus familias, vamos a contar con estacionamiento para bicicletas y motocicletas, mejorar el área de espera para brindar mayor confort a los familiares de los pacientes, rampas y señalización adecuada, por mencionar algunas” destacó Durán Miranda.

Al término de la reunión, el Secretario en compañía  de los Consejeros realizaron un  recorrido por el predio en donde se construirá el Nuevo Hospital General León y platicaron con representantes de la empresa contratista PICSUR quienes confirmaron que la mano de obra para la obra será principalmente local y regional.

Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto: