Guanajuato, Gto., a 23 de febrero de 2016.- Debido al alto flujo vehicular y al tránsito permanente de estudiantes, trabajadores, obreros y amas de casa, la Secretaría de Obra Pública instaló un sistema operativo en la glorieta El Laurel con la finalidad de aumentar la seguridad de los usuarios y mejorar la circulación vial.
La invitación es respetar los límites de velocidad y eliminar los cruces o recorridos en sentido contrario, con estas acciones se mejorará la circulación vial a todos los automovilistas y se contará con un camino seguro y en óptimas condiciones.
Así lo destacó el director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Velez Moreno quien dejó en claro que en fechas recientes se habían incrementado los accidentes automovilísticos en la zona por la falta de precaución de los usuarios.
“Los invitamos a respetar los señalamientos en el cruce de la glorieta El Laurel, ya detectamos automovilistas cruzando de la Plaza Comercial a la Gasolinera o la farmacia, ponen en peligro a los peatones y usuarios que transitan con una velocidad descontrolada, por ese motivo hemos construido una isleta formada con boyas para canalizar y ordenar el transito que proviene de la carretera Guanajuato-Marfil” destacó el funcionario estatal.
Explicó que ya se instaló una línea continua de 30 metros con boyas blancas a cada 5 metros para evitar los cruces de vehículos en el lugar; esta acción tiene la función de delimitar el cruce y se instalaron en color blanco como lo indica la norma oficial.
Víctor Velez agregó que la carretera estatal Guanajuato-Marfil y su destino final es el cruce con las vías del ferrocarril en Las Teresa cuya longitud supera los 4.5 kilómetros de vialidad.
Escucha al Ing. Vélez hablar al respecto:
Comonfort, Gto. 22 de febrero 2016 .- Más de 1800 habitantes de la zona, se verán beneficiados con la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-Entronque con la Carretera Comonfort-San Miguel de Allende en el municipio de Comonfort, obra en la que se invierte 23.9 millones pesos y que registra un avance del 92%.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que la obra inicialmente considerada la pavimentación de 6.50 kilómetros, sin embargo hubo una ampliación de metas y se va a intervenir una longitud de 7.52 kilómetros en un ancho de corona de 7 metros a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Agregó que en zonas semiurbanas se construye el camino a base de empedrado con huellas de concreto y se incluyen la construcción de obras de drenaje menor y complementario, la reubicación de postes de líneas eléctricas, re-nivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Este tipo de obras logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro, aseguró el funcionario estatal.
Malagón Ríos mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de Comonfort, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses
Guanajuato, Gto. 17 febrero 2016.- A la fecha el Padrón Único de Contratistas en la Secretaría de Obra Pública, tiene registradas 3 mil 289 empresas, de las cuales mil 968 están vigentes, así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal encargado de la Obra Pública en el Estado informó que en el transcurso del 2016 se registraron 28 nuevas empresas en enero y 20 en febrero.
Consideró que el trabajo que se realiza con la nueva plataforma para el registro y refrendo en el Padrón Único de Contratista ha sido intenso y ha dado resultados, como ejemplo citó que fueron 78 empresas que refrendaron su registro durante el mes de enero y a la primera quincena de febrero son 36 contratistas.
El secretario comentó que en el 2015 se realizaron en promedio 162 trámites mensuales.
“Del total de las empresas registradas en el PUC, mil 359 ya no tienen vigencia por falta de seguimiento a su registro y 46 han cancelado su registro por diversos motivos” comentó el funcionario estatal.
José Arturo Durán destacó que el trabajo desempeñado por las empresas guanajuatenses alcanza la calidad esperada en favor de los guanajuatenses, por ello invitó a los contratistas a seguir entregando obras de calidad en tiempo y forma.
TESTIMONIO. Artemisa Sánchez Chávez, de Grupo Simetra S.A de C.V
«Con respecto al refrendo del padrón ha habido muchas mejoras en la plataforma, es una ventaja enorme que podamos trabajar desde oficina, que cada quien se registre, está abierta todo el día. Me parece muy claro lo de las citas, muy buena ventaja y el personal ha sido muy amable, muy formales, explican y con la disponibilidad, creo que ha cambiado mucho, me tocó hace muchos años y ahorita me parece muy práctico.»
Abasolo, Gto.- a 20 de febrero del 2016.- Con el objetivo de ampliar la seguridad de los habitantes de comunidades como Palo Dulce y La Mora, la Secretaría de Obra Pública rehabilita este camino y así consolida se crecimiento como entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión de los trabajos realizados hasta el momento en el camino, mismos que cuentan con un avance del 60%.
Esta obra, dijo, consta de la pavimentación del camino mediante trabajos de terraplén con la finalidad de levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para la correcta ejecución de la obra; aplicación de subrasante, parte fundamental en le estructura vial ya que es la que soporta el tránsito vehicular.
Además, Durán Miranda aseguró que se colocará una carpeta de concreto asfáltico la cual brindará estabilidad, durabilidad y evitará la deformación del camino con el tiempo.
En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destina una inversión de 10 millones de pesos e incluye la construcción de obras de drenaje, reubicación de línea eléctrica y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Actualmente, indicó Arturo Durán, se realiza el tendido de capa de terraplén y subrasante y una vez terminados estos trabajos se pretende concluir la excavación para habilitar el drenaje sanitario y entregar la obra a finales de marzo.
La Secretaría de Obra Pública destaca el beneficio inmediato que tendrá esta obra en cuestión de seguridad y optimizará los tiempos de traslado para los más de 600 automovilistas que transitan diariamente por la vialidad
Con estos trabajos, Guanajuato se consolida como uno de los estados a nivel nacional con mejores caminos y tenemos la oportunidad de consolidar el trabajo en el desarrollo de sus comunidades y sumado a obras como el camino La Ordeña-Cofradía de Peralta y el Puente El Tule obtendrán una mejor calidad de vida.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Cuerámaro, Gto.; 20 de Febrero del 2016.- El Gobernador Miguel Márquez Márquez, puso en funcionamiento el Centro Estatal de Servicios de Salud Ampliados, en esta localidad con la que se pretende atender a las personas que viven en municipios aledaños, reducir los tiempos de atención y traslado; así como la Primera Semana Nacional de Salud 2016.
El Ejecutivo en su mensaje comentó que este hospital representa la suma de esfuerzos para hacer llegar las obras a quienes en el tema de salud así lo necesitan, ya que tiene el abasto suficiente en medicamentos, lo que da un lugar privilegiado al posicionar a Guanajuato como punta de lanza en este rubro.
“Es un hospital que cuenta con el equipo de primera, tiene una infraestructura de primera, un hospital que es autosustentable, es decir, que es acorde con el medio ambiente, ya que se aprovechará la energía solar, en la azotea tiene paneles solares, prácticamente este hospital no le pagará el consumo a la Comisión Federal de Electricidad”.
El Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cuerámaro tuvo una inversión de más de 60 millones de pesos entre construcción y equipamiento, cuenta con: plaza de acceso, sala de espera, control y caja, 4 consultorios de medicina general, dental, nutrición, psicología y ginecología, farmacia, archivo clínico, epidemiología, trabajo social, sanitarios, sala de expulsión, labor y recuperación del parto, sala de observación, cuarto de choque, descontaminación, urgencias y curaciones.
Respecto a la Semana Nacional de Salud, destacó el Mandatario, se pretende dar más de 615 mil vacunas entre las que se encuentran la aplicación de la oral trivalente tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y completarán los esquemas básicos.
Delfina Castillo, habitante de Cuerámaro, dijo que estás obras dejan una huella positiva en la comunidad, ya que con este nuevo centro de salud, recibirán una atención digna, pronta y de calidad.
“En la Unidad de Salud anterior, resultaba insuficiente el poder recibir una buena atención, ya que recibía a cientos de personas que presentaban algún padecimiento, el día de hoy el sueño se hace realidad, con la inauguración del centro de salud”.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez, dijo en compañía del Alcalde, Moisés Felipe Muñoz Cortes, los Secretarios de Salud, Ignacio Ortiz Aldana y Obra Pública, Arturo Durán Miranda, que a estas acciones en pro de la mejora de servicios, se suman más de 3 mil 500 voluntarios distribuidos en mil 400 centros.