Cuerámaro, Gto.; 20 de Febrero del 2016.- Como parte de una inversión en obras sin precedentes en el Estado, el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó la primera etapa del Centro IMPULSO de esta localidad con el que se pretende mejorar la calidad de vida de las personas mediante cursos y talleres.
El Mandatario de manera simultánea puso en marcha la segunda parte de la construcción de este lugar, que será conocido como “La Casa de las Familias Cueramarenses”, ya que este espacio servirá como punto de reunión para actividades que fomenten la convivencia, deportes, arte y cultura.
“Esta obra que me parece muy importante, para trabajar de manera muy cercana con la gente, que sean estos centros de comunidad, donde puedan encontrarse las familias donde puedan estar los adultos, donde puedan estar los jóvenes, las niñas, los niños, las personas con discapacidad, donde todos puedan estar, convivir y haciendo algo, hacer comunidad”.
Márquez Márquez, mencionó que como parte de esta mejora, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato –INIFEG- se logró rehabilitar una escuela aledaña y acondicionar una cancha de usos múltiples, para darle a Cuerámaro otro rostro y que las familias que viven en la localidad, puedan tener un lugar que les permita conocerse como tradicionalmente se hacía en antaño.
Destacó que este lugar, tendrá talleres y locales donde podrán ofrecer los servicios que aquí se aprendan, donde todas las personas podrán desarrollar también oficios, para dar una motivación a los jóvenes y alejarlos del ocio y re orientarlos de manera positiva.
La señora Cristina Hernández Becerra, habitante y usuaria del Centro IMPULSO pidió a sus vecinos disposición para asistir a las clases y no dejar pasar la oportunidad de tener nuevos conocimientos e impartirlos.
“Estoy dispuesta con el corazón en la mano de verdad, a aprender y dar a conocer lo que he aprendido, de ante mano agradezco al gobernador por sus atenciones y por hacer de Cuerámaro una mejor ciudad para todos nosotros”.
Para esta obra se invirtieron 13 millones de pesos, el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, explicó que la segunda etapa se proyecta estar terminada a finales de julio de este año.
Abasolo, Gto.; 19 de Febrero del 2016.-. El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, inauguró el puente del “Tule” y entregó la rehabilitación de la carretera de la comunidad La Ordeña-Cofradía de Peralta, que forman parte de los 2 mil 700 kilómetros de infraestructura carretera con los que cuenta la entidad y que posicionan a Guanajuato como uno de los mejores en el país en este rubro.
Señaló el Mandatario, que en el caso del puente tiene una estructura base de dos claros con una longitud de 70 metros de largo y un ancho total de 10 metros, para esta obra se destinaron 13.5 millones de pesos; las comunidades beneficiadas son: El Tule, La Carroza, Las Cruces, La Soledad de Negrete, Estación Abasolo, La Canoa, Huizarito y la Maraña, así mismo será una vialidad que conectará los límites de Abasolo y Cuerámaro.
“Ahora sí, cuando crezca el cauce del Río Turbio, el agua tendrá por donde pasar, no que antes generaba un problema por el tamaño del puente, pero también el tener un camino como este no significa que los jóvenes lo van a utilizar para conducir a exceso de velocidad, hay que cuidar las obras, son para el beneficio de todos”.
El Ejecutivo agregó que en el caso de la rehabilitación de la carretera “La Ordeña-Cofradía de Peralta”, ésta permitirá a los lugareños trasladarse con más seguridad, para ello se invirtieron 12.4 millones de pesos.
Con esta rehabilitación Guanajuato se consolida como uno de los estados con mejor interconectividad, destacó Márquez Márquez que esta obra fue hecha con transparencia y honestidad, ya que con el presupuesto asignado, alcanzó para hacer 2 kilómetros más.
“Todos peligrábamos por ahí, ahora ya no peligramos, por el puente que nos acaban de construir, gracias por habernos ayudado”, comentó Beatriz Gutiérrez Alfaro, habitante del lugar.
Acompañado del Alcalde Samuel Amezola Ceballos; el Secretario de Obra Pública –SOP- y el Secretario de Desarrollo Social –SEDESHU- Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el Gobernador del Estado anunció harán reparaciones al tramo de Cofradía de Peralta a la comunidad de Mogotes, para que toda esta zona de Guanajuato, quede en óptimas condiciones, puedan transitar de la mejor manera y se le invertirán 20 millones de pesos.
Abasolo, Gto.; 19 de Febrero del 2016.- Inició en Abasolo la primera etapa de la construcción del Centro IMPULSO que ayudará a que las familias y la comunidad, se una y reúna, para re componer el ejido social, que ayudará a acercar las mejores obras donde más se necesitan, dijo el Gobernador Miguel Márquez Márquez.
El Mandatario dijo que este Centro IMPULSO, contará con espacios para clases de karate, cultura de belleza, cocina, electricidad, ballet, danza, lectura y escritura, podrán terminar la primaria, secundaria, preparatoria o bien estudiar la universidad virtual, todo distribuido en una construcción de mil 700 metros cuadrados y cerca de 4 mil metros cuadrados de obra exterior, en donde se invertirán 11.3 millones de pesos.
El Gobernador agregó que dentro de las mejoras en esta zona, se rehabilitará la deportiva, con una inversión de 20 millones de pesos, para que con estas acciones cambie el rostro del municipio, para que las personas vivan en un entorno diferente con valores y en comunidad.
“Esta obra ayudará a muchas familias abasolenses a desarrollarse e integrarse, pero también alejará a muchos jóvenes de los vicios, para que aprovechen su tiempo, ahora si tendremos un lugar a donde venir para sembrar la semilla más importante, la del núcleo de la familia”.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, comentaron que para este año en Guanajuato se iniciará la construcción de 11 Centros IMPULSO en diversos municipios, para los que se invertirán más de 100 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- a 19 de febrero del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha iniciado los trabajos de modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas en su 9ª etapa. Obra que incluirá la construcción de 1 puente vehicular y la ampliación del camino existente a 2 carriles de 3.5 metros de ancho.
Esta carretera cuenta con una longitud total de 18.4 kilómetros de los cuales hasta el momento la Secretaría de Obra Pública ha modernizado 9.8 kms. buscando el beneficio de los habitantes de la zona, ya que diariamente circulan más de 6,500 automovilistas y forma parte de un polígono económico y social de suma importancia para el estado.
Los trabajos de esta etapa consisten en la ampliación a 2 carriles con un acotamiento externo de 2.5 metros en una longitud de 2.8 kilómetros, mediante la construcción de subrasante, base hidráulica, asfalto y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El puente vehicular constará de una longitud de 22 metros formado por una superstructura a base de trabes presforzadas de concreto tipo cajón con una capa de compresión de losa de concreto de 18 centímetros de espesor; Para estas obras se invierten 47.5 millones de pesos.
En supervisión de obra el Secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda, pudo confirmar los avances de los trabajos y la determinación de las desviaciones necesarias, así como la construcción de un vado provisional para los vehículos y así empezar a demoler la estructura existente y dar paso a la construcción del nuevo Puente Chihuahuita que brindará mayor seguridad a los habitantes
Actualmente, apuntó el Secretario, la empresa constructora realiza trabajos de fresado, construcción de muro, terracerías, obras de drenaje como alcantarillas, cunetas, bordillos y pavimentación presentando un avance de obra del 12%, teniendo como fecha tentativa de termino a finales de mayo.
Con estas acciones Guanajuato construye mejores caminos en busca de un beneficio integral donde automovilistas (6,500 por día), habitantes de la zona, (420 mil) y sociedad en general (65 empleos generados) obtengan una beneficio cuantitativo y cualitativo en las acciones que realizan día a día.
Pueblo Nuevo, Gto.- 18 febrero 2016.- La construcción de los Puentes vehiculares Canal Alto Lerma y Río Guanajuato en el municipio de Pueblo Nuevo beneficia a más de 392 mil habitantes, al ofrecer seguridad a la ciudadanía que transita tanto en la mancha urbana como en las localidades del municipio.
Así lo informó el Coordinador de Estructuras de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar, quien explicó las acciones que se realizan con el objetivo de brindar seguridad a los neopoblenses y así contar con mejores caminos
Sobre los trabajos en el puente Canal Alto Lerma, explicó que este tiene una longitud de 10 metros y un ancho de 15 metros y los trabajos que se ejecutan consisten en la rehabilitación del concreto armado con apoyos intermedios, con cimentación sobre un mejoramiento del suelo a base de enrocamiento con concreto ciclópeo y se adosará la losa existente.
En cuanto al Puente sobre el río Guanajuato, se trata de una subestructura y cimentación a base de mampostería con un ancho total de 15 metros y 21 metros de longitud, ambos trabajos presentan un avance del 68% y estarán concluidos los trabajos en el próximo mes.
Los trabajos que se realizan en estos momentos, describió Sánchez Tovar, se trata de la construcción de los terraplenes de los aproches, además se tienen construidos los diafragmas en trabes y habilitados los aceros de refuerzo de la losa, asimismo ya está construida la banqueta en la margen derecha del puente y se cuenta con la nueva losa de compresión del puente, en la zona de ampliación.
Para concluir el Coordinador de Estructuras reiteró que ambas obras tienen como objetivo principal brindar seguridad a las familias de Pueblo Nuevo y contar con mejores caminos.
Celaya, Gto.; 18 de Febrero de 2016.- Más de 350 millones de pesos aplicará la Administración Estatal en recursos concurrentes en el 2016, para impulsar la educación básica, media superior y superior, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al poner en marcha en beneficio de 6 mil 400 alumnos las obras de construcción de la Unidad Académica, mantenimiento mayor, la Primera y Segunda etapa de la Unidad Académica Tipo 4 del Instituto Tecnológico de Celaya con una inversión de 68.5 millones de pesos, el Mandatario Estatal, destacó que la mejor herencia que se puede dejar a las mujeres y hombres del presente y del mañana es la educación.
“No nos estamos equivocando, la mejor inversión, la mejor herencia que estamos dejando a nuestros jóvenes, a los hombres y mujeres del mañana que van a trabajar por este Estado, es la educación; no nos estamos equivocando. En Celaya este año la ejecución en materia de obra educativa va a ser de 350 millones de pesos, algo histórico en educación superior, media superior y básica”.
Manuel Quintero Quintero, Director General del Instituto Tecnológico Nacional, reconoció el compromiso del Gobernador, Migue Márquez Márquez por la educación en Guanajuato, especialmente por el apoyo al desarrollo de los institutos tecnológicos.
“Quiero decir el día de hoy que el Gobernador Márquez Márquez, es uno de los Gobernadores que más apoya a nuestras instituciones, le valoramos mucho esto, la cercanía que tiene con todas las instituciones que están en Guanajuato, le apreciamos mucho su trabajo, es un Gobernador que todos quisiéramos tener en nuestros estados”, destacó.
La obras del Instituto Tecnológico de Celaya contemplan la construcción de la Unidad Académica con una inversión de 14.7 millones de pesos para un auditorio con escenario, sanitarios, gimnasio de pesas, salón de estudios, escaleras–elevador, aulas, salón de música, yoga y pintura.
La construcción de la Primera y 2ª etapa de la Unidad Académica Departamental, con un monto de 41.9 millones, integra un edificio de 3 niveles; en planta baja con un laboratorio de cómputo, biblioteca, aulas, área de reactivos y sanitarios. En el primer nivel aulas, sala de juntas, sanitarios, sala de espera, área de rack, cubículos y escaleras.
En un segundo nivel, aulas, jefatura de departamento, sala de juntas y escaleras; en tercer nivel aulas, centro de cómputo, laboratorio de cómputo, biblioteca, sanitarios y escaleras.
Además, se realizará mantenimiento mayor con un presupuesto de 11.9 millones de pesos, se realizarán trabajos en las áreas de soldadura, almacén de materiales, área de maquinado, robótica, de herramientas, tratamientos térmicos, capacitación, metrología y vestíbulo
De igual forma el Ejecutivo del Estado y el titular del Instituto Tecnológico Nacional de México, acordaron impulsar el proyecto del Centro Regional de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Automotriz.
En el evento participaron el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo; el Director del Instituto Tecnológico de Celaya, Ignacio López Valdovinos; y el Delegado de la SEP, Fernando Bribiesca Sahagún.
Valle de Santiago, Gto.; 17 de febrero del 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la construcción del gimnasio auditorio, cancha de fútbol y cafetería de la Universidad Tecnológica del Suroeste –UTSOE– en beneficio de 2 mil 100 estudiantes.
“Es un gusto estar en una Universidad que ha venido creciendo y consolidándose en Guanajuato, es un plantel que ofrece alternativas de estudio a los jóvenes de esta región para que puedan desarrollarse profesionalmente”, señaló el Mandatario.
La Universidad Tecnológica del Suroeste ha formado a estudiantes que han representado a nuestro estado a nivel nacional e internacional en eventos de importancia académica, cultural y deportiva, indicó Márquez Márquez quien resaltó que con estas obras, en las que se invierten 15 millones de pesos se impulsa la formación profesional de los alumnos de la UTSOE.
Este sin duda es un gran proyecto porque contempla al interior de la Universidad un gimnasio auditorio de usos múltiples, gradas, bodega, vestidores, sanitarios y regaderas, pasillos, vestíbulos, enfermería, área de acondicionamiento físico y salones polivalentes, todo en una superficie de 1 mil 577 metros cuadrados, agregó el Ejecutivo Estatal.
“En este inmueble ustedes van a encontrar las condiciones óptimas para el desarrollo de actividades deportivas, culturales, académicas y sociales que favorezcan su desarrollo armónico e integral”, resaltó.
Estas obras forman parte de la infraestructura educativa que se ejecutará en Valle de Santiago para este año en el que se invertirán 90 millones de pesos.
El Gobernador del Estado exhortó a los estudiantes a prepararse para cumplir con su formación académica para que sean profesionistas que trabajen a favor de su comunidad, estado y país.
El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda dijo que aparte de la construcción del gimnasio-auditorio, cafetería y cancha de futbol uruguayo, se edificarán torres de vigilancia, y rehabilitará la fachada de acceso peatonal y vehicular.
A nombre de la comunidad estudiantil, la alumna Vianey González García agradeció a las autoridades estatales el arranque de estas obras porque “así tendremos un desarrollo más optimo en nuestras actividades deportivas, culturales y académicas”.
León, Gto., 17 de febrero de 2016.- Con el objetivo de presentar un panorama de la obra pública realizada en los tres primeros años de Gobierno del Estado en el municipio de León, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, participó en la primera asamblea ordinaria del Colegio de Arquitectos de León.
Como invitado de honor durante dicha asamblea, en donde se presentó al Consejo Directivo entrante, Durán Miranda expuso un resumen de las obras de infraestructura carretera, educativa, deportiva, de salud y seguridad que Gobierno del Estado ha ejecutado durante la presenta Administración Estatal.
Aprovecho para dar a conocer el avance de las acciones que actualmente están en proceso y el panorama de lo que viene para los siguientes 3 años en materia de Obra Pública en donde resaltó la construcción del nuevo Hospital General León de 250 camas en los terrenos del ex aeropuerto de San Carlos de la Roncha.
“Fue un acercamiento con el Consejo Directivo entrante del Colegio de Arquitectos de León en su primera asamblea; en la presentación expusimos cómo vamos a la mitad del camino y lo que pretendemos realizar durante los 3 años que quedan de la presente Administración” destacó el funcionario estatal.
Explicó “reiteramos el anuncio que hizo el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana referente a las obras para los siguientes 3 años en donde se destinará una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos con participación de los 3 niveles de gobierno. La opinión de los Arquitectos colegiados es que el panorama se ve halagüeño en materia de obra pública y la invitación es para que participen en los procesos de licitación que se vayan a tener para este tipo de obra”.
Por su parte el presidente del Colegio de Arquitectos de León, Luis Felipe Carpizo Ituarte, elogió los logros que se han alcanzado en el Estado durante esta administración e hizo hincapié en lo que la SOP ha hecho un trabajo adecuado por impulsar la participación de los contratistas de Guanajuato para la ejecución de la obra pública.
Escucha las palabras del Secretario Arturo Durán al respecto:
Querétaro, Gto., a 16 de febrero de 2016.- Detonar el crecimiento económico, de infraestructura carretera y planeación de la Zona Metropolitana de Guanajuato y Querétaro como parte de la presencia de la empresa armadora Toyota en la entidad, fueron temas revisados entre autoridades de ambos estados.
Así lo acordaron durante la reunión que sostuvieron los secretarios de Obra Pública de Guanajuato y Querétaro, José Arturo Durán Miranda y Romy Rojas Garrido, respectivamente, con la finalidad de trabajar en conjunto y ejecutar los proyectos que demandará la presencia de la empresa nipona en la región.
Arturo Durán Miranda dio a conocer que parte del compromiso de Gobierno del Estado fue la donación de 600 hectáreas y la construcción de las vialidades de entrada y salida a la planta japonesa: vialidades de acceso para transporte de carga, de personal y particular.
El titular de la dependencia en Guanajuato explicó que en 2016 se realizan los estudios y proyectos para en 2017 arrancar con la construcción de la planta automotriz y de la mano realizar los accesos a la planta para que en 2018 la empresa Toyota arranque operaciones.
La Armadora japonesa estima que al operar al 100% la planta armadora, se estarán generando más de 15 mil empleos de forma directa, motivo por el cual ya se debe de programar el ordenamiento territorial para establecer el crecimiento de la población en la zona conurbada de Apaseo el Alto, Juriquilla, Corregidora y Tlacote y ofrecer los servicios de vivienda y trasporte de manera regulada.
“En esta reunión se establecieron criterios de planeación interestatal, entre Guanajuato y Querétaro, para conocer cuáles son las obras que vamos a realizar en Toyota” detalló el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que se establecieron mesas de trabajo una vez al mes con la finalidad de compartir la planeación y proyectos de infraestructura regional y contar con los criterios de planeación y diseño para impulsar la Zona Metropolitana entre ambas entidades.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Romy Rojas Garrido aseguró que estas estrategias están encaminadas hacia el progreso, la movilidad social y el fomento a la seguridad entre ambos estados.
Con la presencia de la empresa Toyota, dijo, vamos a atraer mayores inversiones con un desarrollo urbano en donde ofrezcamos a los ciudadanos alternativas seguras y confiables para potenciar la economía de la región conformada por Guanajuato y Querétaro.
Escucha las palabras del Ing. Durán al respecto:
Irapuato, Gto. 15 de Febrero de 2016.- La Administración Estatal ha destinado una inversión histórica en la construcción de Centros Impulso Social en los 46 municipios, espacios que tienen como objetivo el desarrollo integral de las familias guanajuatenses, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Al presidir con el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; la puesta en marcha de la construcción del Centro Impulso “Benito Juárez”, con una inversión de 14.3 millones de pesos, el Mandatario, señaló que el objetivo del Gobierno del Estado es llevar las mejores obras a quienes menos tienen.
“Son cerca de 40 Centros Impulso Social, estamos haciendo una inversión histórica en este estado”, puntualizó el Ejecutivo.
El Centro Impulso “Benito Juárez”, contará con módulo de acceso, talleres, salón de usos múltiples, cancha de usos múltiples, biblioteca, sanitarios, juegos infantiles y consultorios.
Se ofrecerán talleres de capacitación productiva como: belleza, corte y confección, cocina internacional, repostería, electricidad, manualidades, globoflexia, bordado, trenzados modernos, elaboración de figuras de bombón, gelatina artística y mantenimiento de hogares.
Además, se impartirán talleres de tae kwon do, zumba aeróbica, danza árabe, manualidades para niños, Torneos de futbol, dibujo infantil, deportes extremos, pintura para niños, teatro, primeros auxilios, música, cachibol, computación y tai chi.
Son beneficiadas más de 7 mil 500 personas de las colonias Benito Juárez 1ª y 2ª sección, Miguel Hidalgo, Hacienda San Miguelito, San Miguelito, Playa Azul, San Martín de Porres, Bajada de San Martín, Las Águilas, El Encino, Las Aves, Residencial Campo Real, Guadalupe, Vasco De Quiroga, Residencial Jacarandas, San Pedro 1ª y 2ª sección.
“Con estas obras queremos que las colonias y comunidades vivan en paz, con tranquilidad, porque más allá de estas acciones, la principal obra son los ciudadanos, aprender a vivir en familia y en comunidad”, concluyó el Gobernador del Estado.