EnglishSpanish

bulevar

CONSTRUIMOS BULEVAR INDEPENDENCIA EN PURÍSIMA DEL RINCÓN

Purísima del Rincón, Gto., a 19 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el Bulevar Independencia en Purísima del Rincón, vialidad que conectará con el Bulevar Manuel Gómez Morín y la carretera a Jalpa de Cánovas.

Para lograrlo, se invita a los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la licitación pública para la construcción de esta obra, el fallo de esta acción está contemplada para la primera semana de diciembre y el inicio de los trabajos antes de finalizar el 2017.

Así lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien precisó las acciones consisten en modernizar el Bulevar Independencia para contar con cuatro carriles de circulación en una longitud de 1.1 kilómetros.

“Tendrá cuatro carriles de 3.5 metros cada uno, contará con acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros, camellón de 5 metros que permitirá alojar la ciclovía bidireccional de 3 metros de ancho, con guarniciones, banquetas, alumbrado público, agua potable, drenaje sanitario y pluvial” así lo informó.

Con la ampliación de esta vialidad se incluye, agregó, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, reubicación de línea aérea de media tensión de CFE y reubicación de alumbrado existente.

El objetivo, dijo Durán Miranda, es contar con una vialidad en óptimas condiciones que conectará desde el Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, con el Bulevar Juventino Rosas, el Bulevar Independencia para llegar hasta la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar y ampliar la infraestructura carretera del Estado, con la finalidad de ofrecer caminos seguros y confiables a los guanajuatenses y con ello, mantener a Guanajuato como uno de los cinco estados mejor comunicados del país.

CONSTRUIMOS PUENTE VEHICULAR EN BLV. EMILIANO ZAPATA EN SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

San Francisco del Rincón Gto., a 31 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.

“Para la construcción de este puente contamos con una inversión asignada de 26.6 millones de pesos, y acabamos de iniciar con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Detalló que el proyecto ejecutivo consiste en desarrollar una estructura para cruzar el río Santiago en el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.

Este puente contará con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo cajón de 170 centímetros de peralte.

La longitud total de la estructura será de 36 metros que incluirá dos carriles de circulación, camellón y banquetas para alcanzar un ancho total de 20 metros.

Otros aspectos técnicos, según mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.

La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820 del Bulevar Emiliano Zapata.

“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el miércoles 15 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Director de Licitaciones y Contratos.

La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 24 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 110 días naturales para ejecutar la obra.

Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, encargadas de realizar las obras en el estado, ya que por su calidad son parte fundamental en el crecimiento y mejora en la vida de todos los guanajuatenses.

Conoce más:

INVIERTE SOP CERCA DE 200 MDP PARA REHABILITAR BULEVAR SOLIDARIDAD EN IRAPUATO

Irapuato, Gto., a 28 de agosto de 2017.- Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que benefician a más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.

El tramo que comprende de la glorieta del Águila a la Zona Militar ya se abrieron las dos etapas realizadas por la dependencia estatal con una inversión de 40 millones de pesos, mientras que de la glorieta de la asta bandera hasta el paso deprimido la obra registra un avance del 70% y se estima concluir las acciones a más tardar en noviembre del presente año.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Ortiz y en donde se anunció una inversión adicional de 40 millones de pesos para concluir la rehabilitación del cuerpo izquierdo del Bulevar Solidaridad.

“Tenemos recursos ejercidos por el orden de los 200 millones de pesos en varios tramos para rehabilitar el Bulevar Solidaridad, este día pusimos en operación el carril izquierdo de salida a Salamanca y anteriormente habíamos pavimentado el cuerpo derecho o de acceso a la ciudad” precisó el funcionario.

Explicó que el cuerpo izquierdo que va de la glorieta del Águila a la Zona Militar, se invirtieron 20 millones de pesos para reconstruir a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor casi mil metros de la vialidad y un ancho de 9.7 metros con tres carriles de circulación, ciclovía, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público.

Además, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del mismo Bulevar, pero en el tramo del paso deprimido hasta la glorieta de la asta bandera, vialidad de 5.3 kilómetros de longitud y en donde se ejercen recursos por 150 millones de pesos.

“Se puso en operación el tramo que va del paso deprimido a la Avenida Las Ánimas y se estima que toda la vialidad estará concluida para noviembre del presente año, pues las acciones registran un avance superior al 70%” precisó Malagón Ríos.

En esta etapa se moderniza el cuerpo derecho con una longitud superior a los 5 kilómetros a base de concreto hidráulico y un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.

Con estos trabajos, finalizó el subsecretario Martín Malagón, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.

Conoce más:

REHABILITARÁ SOP BULEVAR SAAVEDRA EN LEÓN

León, Gto. a 06 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado convoca a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la reconstrucción del Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de León, obra que tendrá una inversión de 20 millones de pesos.

Esta es una de las vialidades más importantes de la ciudad pues circulan todos los días más de 30 mil usuarios de ahí la importancia de ofrecer una vialidad en óptimas condiciones, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.

Recordó que la rehabilitación del Bulevar Saavedra, se suma a las ocho acciones que realiza la Secretaría en la ciudad de León con una inversión que alcanza los 330 millones de pesos.

En lo que se refiere a los trabajos a realizar sobre el Bulevar Saavedra, explicó Durán Miranda, estos consisten en: reconstruir el pavimento a base de carpeta asfáltica y malla geotextil mientras que en los cruceros y entronques la construcción será con losas de concreto hidráulico.

Incluye además banquetas, guarniciones, instalación de paraderos de autobús, renivelación de pozos de visita y bocas de tormenta, señalamiento horizontal y vertical, reconstrucción de jardinerías, rehabilitación de plazoletas, mampostería y desasolve del arroyo y el mobiliario urbano.

La rehabilitación se llevará a cabo del tramo del Bulevar Mariano Escobedo a Torres Landa, se trata de 1.9 kilómetros de longitud y la obra se contempla tendrá una duración de seis meses.

Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública realiza trabajos de rehabilitación en los Bulevares Mariano Escobedo, Hermanos Aldama, San Juan Bosco, San Pedro, Morelos con dos tramos y en González Bocanegra.

Por último, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses para que participen en esta licitación pública, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR POLITÉCNICA EN CORTAZAR

Cortazar, Gto., a 23 de mayo de 2017.- Con una inversión de 4.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción del Bulevar Politécnica en el municipio de Cortazar.

“Esta obra beneficiará a más de mil habitantes de la zona y a 560 vehículos que diariamente circulan por la vialidad”, así lo informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

Indicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de 4 carriles de circulación de 3.5 metros de ancho cada uno (dos por sentido), construcción de losa de concreto hidráulico y de banquetas en ambos sentidos de la vialidad.

También se realizaron la construcción de guarniciones, drenaje pluvial, reforestación y la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

“Estas acciones se realizaron en 300 metros de longitud y 21 metros de ancho, trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Constructoras Unidas de Guanajuato, S.A. de C.V., la cual concluyó en tiempo y forma de acuerdo a lo establecido” mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar, el Director de Construcción Zona “A” reconoció que existe un trabajo coordinado en la Secretaría de Obra pública del Estado con los municipios con el único objetivo impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Conoce más:

MÁS DE 36 MIL BENEFICIADOS CON REHABILITACIÓN DE BULEVAR MIGUEL HIDALGO EN LEÓN

León, Gto., a 17 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que en breve iniciarán los trabajos para rehabilitar el Bulevar Miguel Hidalgo, trabajos que impactarán de manera positiva a los más de 36 mil automovilistas que circulan todos los días por esta vialidad.

Para lograrlo, se van a destinar recursos superiores a los 28.3 millones de pesos, lo que permitirá rehabilitar una longitud de 2.3 kilómetros del Bulevar, así lo informó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

El funcionario estatal comentó que la obra se falló en favor de la empresa guanajuatense, Urbanizadora Cardona & Cardona, quienes tendrán como plazo hasta septiembre para concluir los trabajos de rehabilitación.

En lo que se refiere a las acciones a realizar, resaltó que se trata de la reconstrucción de la vialidad a través del cambio de losas de concreto, guarniciones y banquetas, además de la renivelación de los pozos de visita, jardinería y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

Respecto a los trabajos de rehabilitación del camellón central y los carriles exclusivos de circulación para la oruga, Durán Miranda precisó que estos serán intervenidos por el Sistema Integral del Transporte (SIT).

Para finalizar, José Arturo Durán recordó que la empresa realizará trabajos nocturnos y en fines de semana con el objetivo de reducir las molestias, pero solicitó el apoyo por parte de la ciudadanía para respetar los señalamientos y utilizar vías alternas para evitar contratiempos en sus traslados y actividades cotidianas.

Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto: