Guanajuato, Gto., 29 octubre 2016.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos para mejorar la imagen urbana del Bulevar Euquerio Guerrero, con el propósito de ampliar la seguridad y disminuir riesgos de accidentes.
Así lo dio a conocer el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, quien agregó que el alcance será a partir de la Glorieta Yerbabuena hasta el puente Jalapita, incluye el ramal hacia las casetas de cobro de la autopista.
Desarrollos de Ingeniería Subterránea, Construcciones y Estabilizaciones Losantos, es la empresa encargada de los trabajos de esta primera etapa, misma que deberá concluirse en febrero del 2017 a más tardar, afirmó Vélez Moreno.
Sobre los trabajos a realizar para mejorar la imagen urbana en el bulevar Euquerio Guerrero indicó que se contempla primero la limpieza de la vialidad y camellones, se va a reforestar con plantas nativas ornamentales, como son plantas Lantana, Plumería rubra, Orquídea de árbol, San Nicolás, Garañona Estrella o flor de San Juan y Anís del monte entre otras.
“Además se mejoran las áreas de empedrado, también reemplazaremos los parasoles en las paradas de autobuses” afirmó el funcionario estatal, para recalcar que se va cambiar el alumbrado público por luminarias tipo led y se realizarán trabajos de pintura en todos los postes
Dijo el Director de Conservación Carretera que de manera paralela con el programa de demarcación se realiza el cambio de señalética vertical y pintura en la superficie de rodamiento con lo cual se complementa el mejoramiento de imagen urbana.
Por ultimo Vélez Moreno señaló que estas acciones impactan de manera positiva a los 172 mil habitantes, más de 24,600 automovilistas que circulan por esta vialidad y los miles de visitantes a esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Escucha las palabras del Director de Conservación Carretera al respecto:
Tarimoro, Gto., 26 de octubre 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores 17.9 millones de pesos en el municipio de Tarimoro en la ejecución de infraestructura vial para fortalecer la conectividad y entregar mejores caminos a los Tarimorenses.
Así lo destacó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó en compañía del Presidente Municipal, Rafael Ramírez Tirado a quien reconoció su labor de gestión para la realización de obras en beneficio de su municipio.
Durante la visita de trabajo se dio el banderazo de arranque a la segunda etapa de la pavimentación del bulevar La Noria, obra que en su primera etapa se encuentra concluida al 100% y en donde se ejercen recursos superiores a los 8.3 millones de pesos.
Los trabajos que se realizan en esta segunda etapa consisten en la rehabilitación de 0.2 kilómetros de 4 carriles, 2 por sentido con un ancho promedio de 3.5 metros y camellón central, colocación de losas de concreto hidráulico, obras de drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable, señalamiento horizontal y vertical.
En el recorrido se supervisaron los trabajos que se realizan en el camino Tarimoro-El Aguacate, en donde se realiza la pavimentaciónde 500 metros de pavimento empedrado de 15 centímetros de espesor a base de piedra bola y drenaje sanitario, en estas acciones se ejercen 2.03 millones de pesos.
Además se realizó arranque de la rehabilitación del Libramiento de Tarimoro, con una longitud de 3.10 kilómetros y 7 metros de ancho, en donde se realizará la distribución de base hidráulica nueva, riego de impregnación, así como colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Acciones que benefician a más de 13,500 habitantes y 1,604 automovilistas que circulan por este libramiento con el cual se evita el paso de tráfico pesado por la cabecera municipal, además de que se reducen accidentes y tiempos de recorrido.
Durán Miranda recalcó que el compromiso de dotar de infraestructura de calidad con el objetivo de dar Impulso Social a todos los guanajuatenses.
Para finalizar, el secretario de Obra Pública reconoció que el compromiso del alcalde para trabajar de la mano de gobierno del estado a fin de llevar mejores caminos a las familias de Tarimoro.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Pública al respecto:
Yuriria, Gto.- a 22 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar 5 de Mayo en el municipio de Yuriria, trabajos que beneficiaran a más de 50 mil habitantes de la localidad.
Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien mencionó de acuerdo con el procedimiento, se encuentran en la etapa de formalizar el contrato para que a más tardar en la primera semana de noviembre inicien los trabajos.
Explicó que estas acciones tendrán una inversión cercana a los 4 millones de pesos y los trabajos de la primera etapa estarán a cargo de la empresa guanajuatense Construcción Recargo con un plazo de ejecución de 105 días naturales.
La obra, dijo el funcionario, consiste en rehabilitar 0.480 kilómetros del Bulevar mediante la colocación de losas de concreto hidráulico, así como la construcción de base hidráulica, guarniciones y banquetas, además de señalamiento horizontal y vertical.
Recalcó que además de entregar mejores caminos a los yurirenses, también se contribuye para mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato con la generación de empleos directos e indirectos.
Para concluir, el funcionario estatal comentó que estas acciones impactan de manera positiva e impulsan el desarrollo social a los habitantes de este Pueblo Mágico del estado de Guanajuato.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial:
Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas guanajuatenses interesados en participar en la licitación para ampliar el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que podrían arrancar en la primera quincena de noviembre del año en curso.
Estas acciones tienen como finalidad dotar de mejores vialidades a todos los habitantes de la capital fresera y para que puedan trasladarse con total seguridad al hogar, a la escuela o el trabajo, así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
Destacó que la modernización de esta importante vialidad se trata de una primera etapa en donde se tiene un monto asignado por 150.3 millones de pesos para ampliar una longitud de 5.1 kilómetros en dos cuerpos.
En esta etapa, se van a ampliar 4.6 kilómetros aproximadamente, del tramo que comprende de Álvaro Obregón a la calle Guerrero del cuerpo derecho y 500 metros del cuerpo izquierdo que comprende el tramo del Bulevar Solidaridad a la Calle Guerrero (asta bandera).
Los trabajos consistirán en mejorar la rasante en varios puntos, cambiar la superficie de rodadura por concreto hidráulico y adecuar los carriles de almacenamiento del camellón central; incluye semaforización, drenaje sanitario, colector pluvial, alumbrado público, electrificación, señalamiento, banquetas y guarniciones.
Malagón Ríos destacó que, de acuerdo a los tiempos plasmados en la Convocatoria, el próximo martes 04 de octubre sería la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones, el jueves 13 de octubre la apertura de propuestas y el 24 de octubre el fallo de la obra.
Además, de manera simultánea a esta convocatoria, también se publicó la nueva licitación para la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, obra que cuenta con recursos asignados por 79.9 millones de pesos.
En ese sentido, Martín Malagón señaló que para esta obra se calendarizó la visita a la obra y la junta de aclaraciones para el 5 de octubre, la apertura de propuestas para el 14 de octubre y el fallo de la obra para el 24 de octubre.
Con estas acciones, confirmó el subsecretario de Infraestructura Vial, se consolida el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida.
Escucha las palabras del Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:
Tarimoro, Gto., a 17 de septiembre de 2016.- Para beneficio de más de 8 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar La Noria en su segunda etapa en el municipio de Tarimoro.
En estas acciones vamos a ejercer 4.4 millones de pesos para la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud de 200 metros, informó el Director de la Zona Celaya, Juan López Tapia.
Explicó que el pasado 6 de septiembre se notificó el fallo de la obra en favor de la empresa local, Jorge García Ríos quien deberá arrancar la obra en el transcurso de la siguiente semana.
Las obras a realizar, destacó el Director, consiste en: rehabilitar el Bulevar en una longitud de 200 metros sobre los 4 carriles de circulación, dos por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno.
“Vamos a colocar losas de concreto hidráulico, rehabilitar las obras de drenaje existentes, instalar drenaje pluvial, líneas de agua potable y la colocación de señalamiento horizontal y vertical” explicó Juan López.
En estas obras, agregó el Director, se ha solicitado a la empresa contratista utilice la mano de obra local con la finalidad de que se incrementen los beneficios a los habitantes de La Noria y de esta manera impulsemos su calidad de vida con más empleo y mejores vialidades.
Para finalizar, López Tapia aseguró que con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y se consolida el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores vialidades que permita mejorar sus actividades cotidianas como trasladarse al trabajo, a la escuela o al hogar.
Guanajuato, Gto. a 30 agosto del 2016.- Con el Objetivo de facilitar el acceso al polígono habitacional de Las Joyas y mejorar la circulación a instalaciones del CECyT 17 del IPN y el Hospital Comunitario, la Secretaría de Obra Pública lanzó la licitación pública para pavimentar el Bulevar Aristóteles con una longitud de 2.14 kilómetros.
“Lanzamos la convocatoria dirigida a los contratistas guanajuatenses para la construcción de dos carriles, uno por sentido sobre el Bulevar Aristóteles, se trata de una obra importante ya que facilitará el acceso a los más de 100 mil habitantes de la zona”, así lo destacó Martín Malagón Ríos, Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública.
Explicó que esta etapa conectará del Bulevar San Juan Bosco a la calle Solares, se trata de una longitud de 2.14 kilómetros, un carril adicional por sentido de 3.5 metros de ancho a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor.
Esta obra cuenta con un presupuesto de 25.7 millones de pesos y para su construcción se aplicará una base hidráulica y subrasante en ambos cuerpos de la vialidad para posteriormente aplicar el concreto hidráulico.
Martín Malagón explicó que los alcances de la obra permitirán reemplazar las luminarias existentes por tipo Led, se reubicarán líneas eléctricas existentes, se renivelarán pozos de visita de drenaje sanitario, colector y rejillas pluviales, así como señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario afirmó que la inscripción para los interesados está contemplada del 31 de agosto al 2 de septiembre, la visita al sitio el 5 de septiembre, la recepción y apertura de propuestas el 12 de septiembre y la notificación del fallo el 21 de septiembre.
Las obras podrían arrancar a finales de septiembre del presenta año y se contempla puedan concluir en el primer semestre de 2017, precisó Malagón Ríos.
Estas acciones impulsan la conectividad de Las Joyas y mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona, al contar con un acceso seguro y ágil que permita trasladarse en menor tiempo al hogar, el trabajo o la escuela.
Escucha las palabras de Subsecretario de Infraestructura Vial al respecto:
Purísima del Rincón, Gto.- a 02 de agosto del 2016.- La Secretaría de Obra Pública en coordinación con los Alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón supervisaron la modernización de importantes carreteras como la Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas y el Bulevar El Maguey.
En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 182 millones de pesos y permite dotar de mejor infraestructura carretera para detonar el desarrollo de los Municipios, así lo confirmó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Durante el recorrido que se realizó por la carretera Purísima-Jalpa de Cánovas, el Secretario y Presidente Municipal, Juventino López Ayala, atendieron peticiones ciudadanas con el objetivo de permitir que más de 182 mil personas se beneficien con estas acciones, en especial, los habitantes de la comunidad de San Ángel.
Con los trabajos realizados en dos etapas, se logró modernizar una longitud total de 15.5 kilómetros con una inversión de 159 millones de pesos, explicó Durán Miranda.
De manera particular, en esta segunda etapa se ejercieron recursos por 55 millones de pesos y con el trabajo de la empresa Vicente Carbajal Tapia se contribuyó a la generación de 230 empleos con mano de obra local, los trabajos presentan un avance del 99% y las acciones finalizarán en las siguientes dos semanas.
Se amplió la carretera de 7 metros de ancho a una vialidad de 12 metros de ancho, los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, la aplicación de riego de sello, construcción de obras de drenaje menor y complementario y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
Posteriormente y en compañía con el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ysmael López García recorrieron los trabajos que se realizan en el Bulevar El Maguey, trabajos que presentan un avance del 65% y se estima concluya en las próximas semanas.
Sobre el Bulevar El Maguey, circulan todos los días más de 30 mil automovilistas, por ese motivo en esta primera etapa pavimentamos el cuerpo izquierdo en el sentido del libramiento de San Francisco del Rincón al crucero de la carretera León-Cuerámaro, a base de losa de concreto hidráulico en una longitud de 1.6 kilómetros y un ancho de calzada de 10.5 metros con una inversión de 23.3 millones de pesos.
El funcionario estatal dio a conocer que se mantienen jornadas laborales nocturnas y durante los fines de semana a petición de los propios locatarios; para lograrlo la empresa Alquileres de Maquinaria de Celaya mantiene una fuerza de trabajo de 215 personas con tres turnos diarios.
La ampliación del Bulevar El Maguey incluye la rehabilitación de 2 entronques a base de carpeta asfáltica, para permitir un flujo vehicular eficiente, guarniciones, banquetas, colocación de subrasante, terraplenes, así como el señalamiento horizontal y vertical.
En estos momentos se realizan acciones de instalación de drenaje sanitario, colocación de tubería, adecuación de los nuevos niveles, suministro de tendido y compactación de capa subrasante.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple su compromiso de construir mejores caminos y a su vez contribuir al desarrollo de las familias guanajuatenses a través de la realización de obras que cubren las necesidades de la sociedad.
Escucha las palabras del Secretario de Obra Publica al respecto:
Bulevar el Maguey
Carretera Purísima-Jalpa de Cánovas
Uriangato, Gto; 14 de julio del 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la rehabilitación de la primera y segunda etapa del Bulevar Leovino Zavala, vialidad en la que se invirtieron 36.5 millones de pesos y por la que circulan diariamente 8 mil vehículos.
“Esta es una obra que era muy necesaria, el camino tenía que ser rehabilitado en beneficio de los habitantes y comerciantes de esta zona del municipio”, señaló el Ejecutivo Estatal.
Ahora es una mejor vialidad para el tránsito de los automovilistas y detonará la actividad comercial de esta zona, agregó Márquez Márquez quien anunció el arranque de la última etapa del Bulevar Leovino Zavala a partir de septiembre mediante una inversión de 11 millones de pesos.
“Este bulevar impulsará el desarrollo de la región, y la obra final estará terminada en un lapso de tres meses, esta vialidad que entronca con la carretera a Yuriria”, agregó.
El Gobernador comentó que el próximo año iniciará el proyecto para rehabilitar las banquetas de este bulevar.
Por su parte el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, explicó que en la primera etapa de este proyecto se destinaron 25 millones de pesos y en la segunda etapa 11.5 millones de pesos.
En total se rehabilitaron 1.7 kilómetros. La última etapa de esta vialidad comprende 500 metros de longitud, añadió el funcionario quien dijo que los recursos que se aplicaron son procedentes del Ramo 23 y de los Fondos Metropolitanos.
Con este bulevar se benefician a 59 mil habitantes de la zona sur del municipio y 8 mil automovilistas que diariamente circulan por la zona, así como los visitantes que acuden a la zona textil, apuntó.
Las acciones realizadas fueron: pavimentación de dos cuerpos de la vialidad con 3 carriles, construcción de guarniciones y banquetas, cambio de luminarias, construcción de la glorieta, reubicación de drenaje sanitario y pluvial, renivelación de cajas de válvulas, y colocación de señalamiento horizontal y vertical.
En el evento se contó con la presencia del Alcalde, Alcalde, Carlos Guzmán Camarena; entre otras autoridades municipales y estatales, así como comerciantes de esta zona.
San Francisco del Rincón, Gto.- 27 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública colocó las trabes principales del puente peatonal ubicado en el kilómetro 9 del Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, estos trabajos son con el objetivo de dotar a la ciudadanía de caminos más seguros y así impulsar su calidad de vida.
Los cierres parciales a la circulación se llevaron a cabo en coordinación con Tránsito Municipal y la Policía Estatal de Camiones con la finalidad de evitar accidentes viales y permitir un flujo continuo a los usuarios, destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
Comentó que en esta ocasión se colocaron las dos trabes centrales tipo beluga de 23 metros de longitud cada una y un peso promedio de 18 toneladas por estructura en un lapso de dos horas y media, por lo que fue necesario instalar un operativo de seguridad para encausar el flujo vehicular de manera coordinada y así evitar accidentes.
Sánchez Tovar explicó que las maniobras se realizaron con dos grúas de manera simultánea para agilizar los trabajos de instalación sobre los bancos de apoyo del camellón central y lateral.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública construye dos puentes peatonales sobre el Eco Bulevar con una inversión de 13 millones de pesos, con estos trabajos el avance de las obras llegarán al 31%.
Para concluir, el Director de Puentes y Estructuras aseguró que con estos trabajos, la Secretaría reitera el compromiso de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y en donde lo más importante es consolidar el impulso social para los guanajuatenses.
Escucha las palabras del Ing, Sánchez Tovar al respecto: